Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.

New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.

Lista de mejores mensajes

Clasificar mensajes

  • Mensaje
    Agradecido
    Autor
    Valoración
  • 05 Nov 2020 00:48 Re: Amiga 4000tx 05 Nov 2020 00:48 Re: Amiga 4000tx
    Ya está funcionando el puerto de ratón correctamente. :risa1:
    No le veo ninguna lógica:
    Me fallaba el movimiento abajo y el fallo estaba en el movimiento a la izquierda.
    Solucionado el movimiento izquierda, ahora el ratón va abajo. :furioso1:

    No entiendo, no se, pero ahora funciona que es lo que importa.
    1 Agradecido
    pintza Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 17 Nov 2020 20:43 Re: Saludos de un nuevo usuario. 17 Nov 2020 20:43 Re: Saludos de un nuevo usuario.
    Muy buenas baycorps!

    Sea usté bienvenido al foro y esperamos que nos cuentes como fue aquellos años que pasaste con tu Amiga 500.

    Como dicen los demás, para ayuda, por aquí nos tienes.

    Un saludo...
    1 Agradecido
    Pingui Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 10 Ene 2021 14:13 ZX +2A/2B Floppy Interface + Kempston 10 Ene 2021 14:13 ZX +2A/2B Floppy Interface + Kempston
    Hola chicos.

    Estoy diseñando un interfaz externo de disqueteras para los ZX +2A/+2B que incluye Joystick Kempston y botón de reset. También le he puesto un led de alimentación.

    Se puede utilizar una o dos disqueteras ... o Goteks.


    ../almacenphpbb/merlinkv/ZX2_Floppy_Interface/Imagen_02292.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/ZX2_Floppy_Interface/Imagen_02293.jpg

    Creo que queda bastante bien.

    Voy a ver si lo termino y pido unas placas de prueba.
    1 Agradecido
    merlinkv Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 31 Mar 2020 12:59 Re: Project-X 31 Mar 2020 12:59 Re: Project-X
    Uno de los mejores juegos de su clase. Muy buenos gráficos y sonido.
    Pese al número de enemigos , es muy jugable, si vas haciendo actualizaciones en tu nave. :broma1:
    1 Agradecido
    Santiago-H Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 01 Mar 2021 18:34 Re: Joysticks para todos 01 Mar 2021 18:34 Re: Joysticks para todos
    Pues a mi no me gusta porque soy zurdo... :sarcastico1: :sarcastico1: :sarcastico1:

    Aún así, buen y sólido joystick se le ve... :muybien1:
    1 Agradecido
    Pingui Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 09 Mar 2021 17:00 Re: Placa Base Pentium IV 478 con dos disqueteras 09 Mar 2021 17:00 Re: Placa Base Pentium IV 478 con dos disqueteras
    ¿Te serviría la famosísisima Asus P4C800?

    Yo la tengo con dos disqueteras y un Pentium 4 3.06Ghz

    Si no encuentras ninguna, en el almacén del curro tengo 10 ó 12 cajas de rack con esa placa... tendría que hablar con mi jefe... pero no creo que haya problemas. Eso sí... desde que me diga que si... hasta que me diga que lo haga... lo mismo te toca esperar. Aunque puedo mandarte la mía y ya conseguiré una (yo no uso ese ordenador ahora mismo)
    1 Agradecido
    droman Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 16 Mar 2021 16:51 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container 16 Mar 2021 16:51 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container
    Una opción de tarjeta muy buena para ese equipo, aparte de las consabidas MX440, es la ATI Radeon 9250 o una 9800 (cualquiera de la saga 9xxx), tienes disponibles tanto los drivers para Windows ME como para XP.

    El slot que tienes es AGP 8x ¿verdad?

    Si llegado el caso buscas una tarjeta de vídeo para sustituir la Voodoo, mira una con ese formato/velocidad de bus y cuanta más VRAM tenga, mejor.
    1 Agradecido
    merlinkv Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 28 Mar 2021 12:43 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container 28 Mar 2021 12:43 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container
    Tienes otra opción. Recapitulemos:

    1.- Como ya te han dicho, para poder seleccionar que sistema operativo quieres arrancar, tienes que instalar primero el W98 y luego el WXP. No es necesario que lo hagas sobre el mismo disco. WXP ya reconoce el MBR del disco primario y te instala un bootloader. Pero los discos están separados y las instalaciones también.
    2.- Si, como es tu caso, ya tienes dos discos instalados, tienes varias opciones:

    2a.- Poner los dos discos y cambiar la faja de datos cuando quieras arrancar uno u otro (la alimentación la puedes dejar... aunque arrancará el disco
    al encender el ordenador... a nada que se de 80Gb el disco se hibernará solo y parará el motor para evitar desgaste.
    2b.- Poner una bahía externa (Yo la uso en mi ordenador de trabajo) y cada vez que quieras arrancar con un sistema u otro, solo sacas el disco y
    metes el nuevo... es como en los ordenas retros arrancar con un cartucho u otro... no se si conoces el sistema :burla1:
    2c.- No creo que tu Bios lo soporte, pero algunas tenían un botón para seleccionar el medio de arranque. Encendías el ordenador, pulsabas F12 y
    aparecía el menú. Ahora todos los PC lo hacen así (cambia la F), pero antiguamente era algo más... raro tener Bios compatibles con esta función.

    Para tu ordenador, y para juegos retro, lo perfecto es lo que tienes ahora. Windows 98SE, Voodoo y Sound Blaster. Para mí... sólo podría mejorar, pero es algo personal, si puesieras una Sound Blaster 16 ASP ISA (La güena) o... agarrate... una Gravis Ultrasound (TESORACO).
    1 Agradecido
    droman Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 08 Abr 2021 13:53 Re: Hola amigos 08 Abr 2021 13:53 Re: Hola amigos
    Gracias por la bienvenida merlinkv , y Pingui , se deja sentir. Yo utilizo la emulación, como bien sabes, está en todas partes. Si bien no me inclino hacia uno (emulación) u otro (consola original), prefiero una mezcla de ambos. Quizá la emulación ofrece una mecánica de juego mejorada y el hardware original, sin duda, la experiencia más auténtica. Quizá me compre, en el futuro, uno de 16 bits.

    Otro saludo.
    1 Agradecido
    Pee wee Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 14 Abr 2021 16:11 Re: ¿PC apropiado para emular desde Atari 2600 hasta GameCube? 14 Abr 2021 16:11 Re: ¿PC apropiado para emular desde Atari 2600 hasta GameCube?

    La verdad es que para xBox y PS2, merece más la pena pillarse las consolas originales, con tiempo y buscando un poco se pueden conseguir a muiy buen precio.


    Sí, eso es cierto, la verdad :gracias1:
    De echo las tengo, pero es que me apetecería trastear y montar algo reciclado para emular mis favoritas, soy "asín" de raro :loco6:
    Saludos!!
    1 Agradecido
    Goody Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 20 Abr 2021 21:44 Re: Amiga 4000tx 20 Abr 2021 21:44 Re: Amiga 4000tx
    Vaya detallazooo!!
    Muchas Gracias Pintza :+10: . La tapa trasera para los conectores está tela de currado!.
    Como hasta esta tarde no me he puesto soldar... no me había dado cuenta del regalito.

    Puesss... no ha explotado nada....
    Para ser más preciso...no sucede nada cuando le meto corriente. :negativo1:
    El monitor avisa de que no hay señal de video. Uso un tft de la marca LG que reconoce los 15khz de amiga. Y sé que funciona, vaya.

    1 He probado con otra fuente atx de mayor potencia, ya que he leido que tiene que tener cada linea un amperaje recomendado. Aunque viendo la churri que monta el original, me extraña mucho lo que se lee respecto de la 4000tx. Pero tampoco me fiaba si estaba buena o no, y he probado con otra.

    2 Parece que el procesador 030 toma un poco de temperatura, poca. Creo que al menos éste parece funcionar.

    3 He revisado las Diagroms, y están bien grabadas. (Y al colocarlas, dejo dos patillas libres del zócalo, que es más largo, por delante del pin 1 de las eproms)

    He revisado los tres zócalos que puse para algunas de las ATF´s, y parecen que etán bien. No obstante, mañana por la mañana ya descansado, quitaré esos zócalos y continuaré repasando soldaduras.

    https://i.imgur.com/ntKCid9.jpg
    1 Agradecido
    Santiago-H Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 02 May 2021 08:26 Re: ZX Dandanator MTD 02 May 2021 08:26 Re: ZX Dandanator MTD
    Buenos días,

    Ayer lo estuve probando y va perfecto.

    Le metí una SD de 4GB con la mitad de Z80 y TAPs y que gusto ver especificado el icono de cada uno de ellos, tambien la pantalla inicial. Cuando entras en el juego y quieres salir, vuelve al menú rapidamente. Tambien carga muy rápido los directorios, incluso con elevado número de programas, y no digamos los juegos, carga instantanea.

    En cuanto a los juegos que has insertado en el ROMset, me parecen muy acertados, los voy a dejar tal cual.

    Me ha encantado, es una delicia. La única observación es que está duro de insertar en el bus trasero, por el conector, cuando lo meta y saque mas veces se suavizará.

    Muchas gracias por tu esfuerzo, en el diseño, en el montaje, en el envío y en todo. Has hecho una gran contribución a la causa.

    Saludos, J.M:
    1 Agradecido
    Trastero_Spectrum Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 28 May 2021 19:55 Re: Construcción de un Interfaz Floppy 28 May 2021 19:55 Re: Construcción de un Interfaz Floppy
    Hola.


    Sí, he grabado un juego en la ROM y funciona perfectamente por lo que pensaba que podría ser un tema de jumpers, cable, etc.

    Pero el interfaz debiera arrancar aunque no conectase ninguna disquetera, he cambiado el LS04 y el LS138 por otros nuevos, pero nada ... no sé que más probar.

    He revisado las soldaduras que por si hubiese soldado algo mal, pero todo parece estar como es debido.
    1 Agradecido
    merlinkv Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 30 Jun 2021 13:52 Re: MSXVR Virtualizer Primeras impresiones. 30 Jun 2021 13:52 Re: MSXVR Virtualizer Primeras impresiones.
    www.msxvr.com

    MSXVR QUE?? CUALO??

    Como indica su nombre es un virtualizador de ordenadores que cumplen la norma MSX. Pero además, implementa mejoras que lo convierten en palabras del padre de MSX en un MSX3 de facto.

    Antes de entrar a comentar todo lo que hace esta máquina, diré que también puede emular un sinfín de máquinas gracias a su SBC principal, que es la Raspberry Pi 3B+, por ahora están implementadas un montón de máquinas, pero las más importantes son Spectrum 48, 128Kb, Commodore 64, Amstrad 464/664/6128, ColecoVisión, Sega Master system....

    Para todas las máquinas, se ha implementado la carga por disco (si lo soporta nativamente, +3, 6128...) y por la entrada de micrófono para cargar cintas.


    ¿COMO ES EL ORDENADOR?

    Físicamente, la construcción es como cabría esperar, la carcasa está construida con inyección en molde, nada de impresión 3D ni nada por el estilo.
    Es un cuerpo muy manejable y muy robusto.
    Elementos estéticos como las tapas de los Slots si están impresas en 3D... pero muy bien realizadas, con una terminación muy buena.

    El teclado es mecánico blue cherry, de los que me gustan a mí para programar y que se entere medio barrio de que estés tecleando.

    Tanto el color de la carcasa como el de las teclas, es personalizable.
    La carcasa, actualmente, se ofrece en tres colores, Rojo, Azul y Negro. Las teclas se pueden personalizar por bloques y puedes tener una combinación de colores tremenda.


    ¿CUANDO ARRANCO QUE VEO?

    El ordenador arranca, por defecto en un entorno propio llamado VR y basado en Linux Raspbian OS, pero que no adquiere de él nada más que el kernel (a mi parecer), todo lo demás ha sido creado por Alberto para la máquina.

    Si lo deseas, puedes decirle al MSX que arranque como si fuese un MSX concreto de todos los que lleva integrados o incluso que ejecute un cartucho, como hacen los MSX normales.

    El tema de los cartuchos es brutísimo. No solo permite emular un cartucho, especificando en que Slot quieres meter un ROM, o dejar que el lo haga de manera automática... si no que permite, de manera muy sencilla, apagar los slots para que insertemos un cartucho real y volvamos a cargarlo.

    De esta manera, por ejemplo, podemos apagar los slots (tiene un botón físico para hacerlo y si no desde VR-DOS pones GR off) y cuando se apagan las luces de alimentación de los slots, insertas la TDC 600, por ejemplo y vuelves a conectar la alimentación, el ordenador detecta el cartucho, te lo notifica y reinicia la máquina virtual que tengas conectada, para que cargue el nuevo cartucho. Parece una tontería... pero te ahorras tener que estar apagando el MSXVR cada vez que, por ejemplo, pones un cartucho de un juego.

    Otra cosa que puedes hacer, también con un comando, es pasar un cartucho a fichero .ROM El proceso contrario, también es posible, puedes grabar 4 cartuchos secuencialmente mediante un .BAT

    Podemos también especificar si un MSX tiene características especiales, como más ram (creo que hasta 4Mb) si tiene tarjeta de sonido SCC, MoonSound... si tiene una Gŕafica V9990... lo que sea que puedas necesitar. Puedes meter el "hard" a la hora de arrancar la máquina o puedes usar el "Player" para crearte una máquina específica con todo lo que necesites y dejarla como máquina del sistema, con lo que siempre puedes arrancarla directamente si te interesa.

    ¿TODO ESTO PARA JUGAR?

    Si quieres si. Pero no es la idea.
    Tengo la sensación, por el concepto del software que este ordenador, está muy pero muy pensado para programar.
    Tiene un lenguaje propio llamado VR-Script que puedes utilizarlo para crear juegos tanto para MSXVR (que pueden ocupar gigas) o para MSX clásico. Por supuesto, también puedes programar para el resto de plataformas emuladas.

    Si no quieres programar en VR-Script tienes disponible, el VR-Basic (un basic extendido) o el Basic de toda la vida, junto a un compilador de ensamblador clásico para Z80. En el caso del R800 del Msx Turbo R creo que también puedes programar en ensamblador si no te gusta el VR-Script.

    Tiene un debugger que es simplemente buenísimo, para muestra un botón:

    https://www.youtube.com/watch?v=bIcpI3ej4ok



    Perdonad si mi redacción no es muy pulcra, nunca me pongo a analizar aparatos de estos y cuando lo hago, lo voy haciendo sobre la marcha según me voy acordando :)

    Por supuestaco... se admiten preguntas de todo tipo.

    ( luego sigo )
    1 Agradecido
    droman Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 15 Jul 2021 11:18 Re: Artillery Genius 15 Jul 2021 11:18 Re: Artillery Genius

    Hola pintza .

    La verdad es que las piezas tienen una pinta genial. :bien2: :bien2:

    Sobre lo de que te salgan manchas blancas puede ser por varios factores:

    - La propia cama magnética: Prueba a limpiarla con IPA y luego imprime algo pequeño para probar.

    - La temperatura que estés usando en la primera capa: En muchos sitios dicen que para PLA pongas 50º e incluso 60º en la cama caliente. El objetivo es que la primera capa agarre bien y luego no tengas warping. No obstante, yo pongo la cama a 35º ó 40º y obtengo buenos resultados.

    - El color del PLA: A veces pasa que para un color específico de PLA tienes que usar parámetros distintos de temperatura. Yo imprimo negro y rojo a 215º, mientras que el blanco y el gris lo hago a 210º.

    - Asegúrate que la primera capa se imprime más lento que el resto. Yo imprimo la primera capa a 15mm/s y el resto depende ... 25, 30, 35mm/s ...

    Otra cosa es que no todo el PLA, PLA+, ABS, ABS+, etc. es igual, todo depende del fabricante y con distintas marcas, muchas veces hay que usar parámetros diferentes (temperaturas de cama y extrusión, velocidad, etc.).

    Un consejo (que puedes seguir o no, claro) es que no imprimas directamente sobre la cama magnética o la cama de "cristal". Utiliza cinta azul para impresoras 3D (la mejor es la marca 3M). ¿Por qué? Pues porque si un día tienes algún desnivel en la cama (cosa que suele ocurrir con cierta frecuencia) y te pones a imprimir, es posible que arañes la cama caliente con la punta caliente del extrusor. Con el tiempo se daña y luego dejas marcas en las piezas.

    Para obtener los gcodes yo uso siempre Cura y me va muy bien. Así, "a bote pronto" tu impresora lo hace muy bien. Puedes ir experimentado distintas configuraciones.

    De todas formas todo esto que te digo es muy genérico, las cosas varían mucho dependiendo del tipo de impresora que se use.


    Muchas gracias por los consejos.
    Estoy contento con la bicha, para no tener ni puñetera idea, el resultado es más que aceptable.

    Mirando la configuración de Cura la capa inicial la hace a 20 mm/s y el resto a 60 mm/s. Imagino que al usar velocidades más reducidas aumentará la calidad del acabado.

    No conocía lo de la cinta azul para la cama, me lo apuntaré en la lista de compras.

    Ya tengo la solución para lo de las manchas blancas al despegar las piezas.
    Debe ser por el filamento y no por tema de velocidades o temperaturas. Cuando pruebe el de color amarillo ya comentaré si salen las manchas o no.
    Digo "cuando pruebe", ya que todavía no se ni como se cambia de un filamento a otro. :loco1: Será una tontería pero no me he puesto a ello.

    Vídeo con la solución a las manchas blancas:

    https://www.youtube.com/watch?v=EK-Wmob6tII
    1 Agradecido
    pintza Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 28 Jul 2021 14:57 Re: BAT MAN QL 28 Jul 2021 14:57 Re: BAT MAN QL

    Conmigo también puedes contar.... cuando saques la versión Amiga, Msx, Amstrad... alguna de esas molonas :carcajada1:


    Pues no querria adelantar acontecimientos.....más que nada por el hecho de que aún no se si podré terminar algún dia este proyecto, pero lo cierto es que mi intención inicial era reprogramar desde cero (lease hacer un remake, pero no me van los anglicismos existiendo palabros en castellano) para las plataformas m68k, primero la más maltratada, o sea el QL, para pasar a la acción con el Amiga 500 y posiblemente el Atari. De este último no lo tengo claro, porque tengo muchas dudas de su arquitectura interna. Pero eso esta todavia muy lejos.. :sarcastico1:

    Esto ya viene de lejos. Tenia que hacer el Bat Man de Jon Ritman en unos cuantos ordenadores más. Me hubiera gustado mucho haber formado parte en su momento de esa leyenda. :loco1:
    1 Agradecido
    Bone Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 01 Ago 2021 09:15 Re: ZX - Multiface 128 KR 01 Ago 2021 09:15 Re: ZX - Multiface 128 KR
    Han quedado fenomenal :bairlar2:
    Madre mia, la de pokes que hubiese metido en mis juegos en aquella época!! :gamer1:
    1 Agradecido
    Bone Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 14 Ago 2021 19:59 Re: Mis veranos con Amiga 14 Ago 2021 19:59 Re: Mis veranos con Amiga
    Cualquier duda aquí estamos.
    Una ampliación cuasi obligatoria en un A600 es el mega de chip que le falta ya que es capaz de direccio ar 2 MB como los AGA. Como comentas que ya tienes la Indi ECS quizá ya lo tengas. Ya lo iremos viendo.
    Pon fotos, nos encanta verlas. :gamer1:
    1 Agradecido
    pintza Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 17 Ago 2021 18:05 Re: BAT MAN QL 17 Ago 2021 18:05 Re: BAT MAN QL
    Fantástico proyecto! Mucho ánimo con él. A ver si empezamos a desempolvar nuestros QL. :ok1:
    1 Agradecido
    Valfac Autor
    Valoración Valoración: 7.69%  
  • 29 Ago 2021 16:26 Re: Muy buenas 29 Ago 2021 16:26 Re: Muy buenas
    Muy buenas gasparif y gracias por tu presentación.

    Parece ser que todo el mundo ha tenido al conocido "gomas" jeje pues yo no, amigo, yo de siempre he sido un fiel seguidor de C= Commodore y lo sigo siendo. Empecé con un C = Commodore 64 , continué con un Amiga 500 y actualmente tengo un Amiga 1200/030 .

    Para lo que necesites, por aquí nos tienes y será un placer ayudarte.

    Espero leerte mucho más.

    Un saludo y bienvenido. :bien1:
    1 Agradecido
    Pingui Autor
    Valoración Valoración: 7.69%