Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Lista de mejores mensajes
Clasificar mensajes
-
- Mensaje
- Agradecido
- Autor
- Valoración
-
-
23 Abr 2021 12:42 Coleccion GLOW ICONS 23 Abr 2021 12:42 Coleccion GLOW ICONS
Hola otra vez
RE-EDITO aqui va adjunto en 7zip para que dure mas la transferencia
- 6 Agradecido
- Alabama Autor
- Valoración Valoración: 46.15%
-
-
-
28 Ene 2019 23:19 Esquemas oficiales y no tan oficiales de nuestras máquinas 28 Ene 2019 23:19 Esquemas oficiales y no tan oficiales de nuestras máquinas
Esquemas oficiales y no tan oficiales que nos serán de gran ayuda para reparar nuestras máquinas.
Amiga 1200
A1200_R1
A1200_R1.7z
A1200_R2
A1200_R2.7z
A1200_Schematics
A1200_Schematics.7z
A1200_Schematica_1992_Commodore
A1200_Schematics_1992_Commodore.7z
A1200_System_Schematics_Service_Addendum_1992_Commodore_text
A1200_System_Schematics_Service_Addendum_1992_Commodore_text.7z - 6 Agradecido
- pintza Autor
- Valoración Valoración: 46.15%
-
-
-
05 Jun 2024 18:34 Traducción WinUAE 5.3.0.0 (.dll) 05 Jun 2024 18:34 Traducción WinUAE 5.3.0.0 (.dll)
Traducción a español para la última versión de WinUAE 5.3.0 totalmente compatible con soportes de 32 y 64 bits.
- 6 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 46.15%
-
-
-
04 May 2021 13:20 Tutoriales sobre electrónica 04 May 2021 13:20 Tutoriales sobre electrónica
Mi hijo mayor, en el instituto tiene una asignatura que se llama Tecnología, Programación y Robótica. No parece que el concepto de electrónica le resulte fácil, así que me he puesto a explicarle los ejercicios que le han mandado, básicamente, calcular voltajes, corrientes y resisténcias en circuitos en serie, paralelos y mixtos, nada que desde mi escaso conocimiento, me resulte dificil de explicar.
El tema es que buscando como explicarle el funcionamiento de un transistor, he dado con un canal de youtube que tiene vídeos muy amenos y muy bien explicados, así que os dejo el canal, para que los que queráis aprender algo sobre electrónica... tengáis por donde empezar.
Yo la verdad, es que me lo he pasado muy bien :)
Mentalidad de Ingeniero
Cursos de electrónica teórica.
Electrónica FP
Planeta Electrónico. Este mola mucho.
Planeta electrónico
Edgar yoreparo. Este es un crack. Muy recomendable. Es técnico de reparación de móviles, especialista en iPhone. TIene un curso de reparación de móviles que empieza con términos muy sencillos, resistencias, condensadores, diodos... como medir cada componente... Es muy bueno.
Edgar yoreparo
A ver cuantos usábamos el modo Diodo de manera incorrecta. - 6 Agradecido
- droman Autor
- Valoración Valoración: 46.15%
-
-
-
22 Feb 2022 01:27 X-Copy Pro 22 Feb 2022 01:27 X-Copy Pro
Si tuviste un Amiga en su día, es muy probable que X-Copy estuviera flotando por tu escritorio. Esta pequeña joya de utilidad te permitía hacer copias de seguridad "legal" de tus discos originales para guardarlos. Desgraciadamente, tanto para los editores como para los desarrolladores, también permitía copiar o piratear juegos. Tenemos que admitir que en nuestra colección de juegos hay algunos que son bastante legales.
Los fabricantes de juegos hacían lo que podían añadiendo protección anticopia y también sistemas de verificación manual como un manual de códigos (Worms) o, como en el caso de Zool, una rueda de protección bellamente elaborada.
En el caso de que el fiel "Nibble Copy" no fuera lo suficientemente fuerte para los discos con protección anticopia, X-Copy podía utilizar un "Cyclone Dongle". Este dongle permitía modos adicionales como Deep Nibble, APWM (Adaptive Pulse Width Modulation) Deep nibble y APWM Index Copy para burlar las medidas de protección.
Así que, como he comentado por otro sitio del Foro, aquí os dejo todas las versiones de las que dispongo para que las disfrutéis...
Por supuesto, mil gracias a nuestro amigo pintza por su información. :beber1:
[br][hr]
[br]Cuando X-Copy copia discos, escribe un cero verde . 0 . por cada pista que ha copiado correctamente.
Sin embargo, si se produce un error, en su lugar escribe un número rojo . 6 . Muchos os preguntaréis ¿Qué significan esos números? Pues aquí os dejo la información de dichos números...
Menos o más de 11 sectores
Sincronización no encontrada
Sincronización no encontrada después de espacio
Error en la suma de comprobación de la cabecera
Error en cabecera/formato largo
Error en la suma de comprobación del bloque de datos
Pista larga
Error de verificación - 6 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 46.15%
-
-
-
14 Dic 2019 12:46 ZX +3 - Gotek Interna 14 Dic 2019 12:46 ZX +3 - Gotek Interna
Hola compis,
Pues como al final he acabado harto de las disqueteras de 3" me he decidido a ponerle una Gotek interna al +3 con FlashFloppy.
Para el frontal he usado uno que me descargué de internet, pero creo que cuando tenga tiempo y ganas me diseñaré uno propio. No está mal, pero no es lo que yo quería. El caso es que he estado buscando y todo lo que hay es muy parecido, así que lo mejor será que me haga uno al gusto y que encaje como un guante.
Las conexiones del rotary encoder, oled, etc. las he cogido de la propia página de FlashFloppy: FlashFloppy Hardware Mods .
Lo que si tenéis que tener cuidado es con la alimentación. Si, como yo, vais a usar el conector interno, tenéis que fijaros bien ya que el conector de alimentación original de la disquetera del +3 lleva las líneas de 12v y 5v cambiadas. Yo lo que he hecho es usar un par de cables de las Arduino y solucionado el problema.
Alimentación y cable adaptador IDC34 a IDC26
../almacenphpbb/merlinkv/zx/ZX3GotekINT/20191214_130439.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/zx/ZX3GotekINT/20191214_130433.jpg
Un par de vistas generales
Fijaros que he tenido que usar cola caliente ... como he dicho, el diseño del frontal no es lo que yo esperaba.
../almacenphpbb/merlinkv/zx/ZX3GotekINT/20191214_130425.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/zx/ZX3GotekINT/20191214_130446.jpg
Montado en el +3 y funcionando
Le he puesto un buzzer pasivo para oir el sonido emulado de la disquetera. Ya sabemos todos que no es una reproducción fiel de ese sonido, pero mola mogollón.
../almacenphpbb/merlinkv/zx/ZX3GotekINT/20191214_130452.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/zx/ZX3GotekINT/20191214_132351.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/zx/ZX3GotekINT/20191214_132358.jpg
Se acabaron los problemas de la disquetera interna. :gamer1:
Espero que os haya gustado. :hola1: - 6 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 46.15%
-
-
-
19 Jul 2022 22:31 Re: MGT Compilaciones de Juegos 19 Jul 2022 22:31 Re: MGT Compilaciones de Juegos
MGT Games 049
../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations/Imagen_02976.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations/Imagen_02977.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/Lunattack3D.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/El Mantecas.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/Lunaris.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/Mad Mix 1.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/Mad Mix 2.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/MagicAble.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/Manic Pietro.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/Manollo El Cavernícola.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/MEGA Manic Mulholland.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/ZXMGT_Compilations_JPG/Moderate Retribution.jpg
MGT_Games_049.7z
Creo que queda mejor (más "gonico" :sarcastico1: ) con las pantallas de carga de los juegos ... :gamer1:
:hola1: - 6 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 46.15%
-
-
-
27 Nov 2018 15:46 Hugo 27 Nov 2018 15:46 Hugo
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/hugo/1.png
Por fin llega a nuestra página el tan esperado Hugo en Español, larga ha sido la espera, pero merecía la pena. Un juego que combina muy bien la pericia y anticipación que se le pide al jugador, con "toques" cómicos que lo hacen bastante divertido. Un rareza de juego que bien merece estar en nuestra base de datos.
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/hugo/2.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/hugo/3.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/hugo/4.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/hugo/5.png
Idioma: Español
hugo.esp.7z - 6 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 46.15%
-
-
-
21 Ene 2019 14:49 Mi 'otra' afición 21 Ene 2019 14:49 Mi 'otra' afición
Hola compis.
Voy a mostrar unas muestras (valga la rebuznancia) de mi otra afición que tengo....la astrofotografia.
Este es un Júpiter del año 2009, no tengo ninguno más actual en color.
http://i66.tinypic.com/2psj28x.jpg
Esta es la nebulosa M57 o 'La nebulosa del Anillo'
http://i66.tinypic.com/auxq8h.jpg
Y esta es la nebulosa M16 o 'Los pilares de la creación'
http://i68.tinypic.com/2464b5d.jpg
Esto son tomas de alta resolución, ya que en astrofotografia, medimos la resolución de los objetos porque siempre les 'disparamos' desde la misma distancia. Se mide en segundos de arco por pixel. Para no enrollarme en tolonterias de astrofotografia, esto es de lo mejorcito que puedo hacer con mi equipo.
Es un poco lo llevo haciendo desde principios de siglo... :sarcastico1:
Como todo, se tiene que disponer de mucho tiempo, y como ha de ser de noche la mayoria de las veces ( a no ser que hagas astrofoto solar ) pues te quitas mucho tiempo de sueño y si tienes que madrugar... :colgado1: - 5 Agradecido
- Bone Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
24 Abr 2020 02:40 Cómo emular los MSX 24 Abr 2020 02:40 Cómo emular los MSX
https://i.imgur.com/KkS3j3U.jpg
Introducción.
Al contrario que los Amstrad CPC, Commodore 64 o ZX Spectrum, el MSX no es un modelo, ni siquiera una línea de modelos de ordenador concretos, sino un intento de establecer un estándar para ordenadores de 8 bits. La idea surgió en Japón hacia 1983, y varios fabricantes (entre ellos Philips, Sanyo, Sony o Panasonic) comercializaron diferentes modelos hasta 1992. El MSX funcionó muy bien en países concretos, como Japón, España, Holanda y Brasil, pero no en Inglaterra ni Estados Unidos, lo que impidió que el estándar calara.
Entre los problemas que se encontró la nueva plataforma está la competencia con otras máquinas como los ZX Spectrum o el Commodore 64, pero también la escasa calidad de los juegos en formato cinta / disco (los más asequibles). Las conversiones de juegos populares solían consistir en imitaciones de la versión ZX Spectrum, que no aprovechaban las capacidades del ordenador.
Los juegos en cartucho, en cambio, brillaron con luz propia, además de iniciar sagas tan populares como "Castlevania", "Parodius" o "Metal Gear".
https://i.imgur.com/4S0joFW.png
"Nemesis 2" para MSX.
El estándar MSX y sus diferentes generaciones.
Con MSX1 nos referimos a la primera generación de 1983. El modelo que encabeza esta guía es un MSX1, concretamente un Philips VG-8020 .
CPU : Zilog Z80A a 3.58 Mhz
RAM : 32-64 Kb.
Procesador de vídeo : Texas Instruments TMS9918
RAM de vídeo : 16 Kb.
Sonido : General Instruments AY-3-8910
SO : MSX-DOS v1.0
El chip de vídeo ofrece resoluciones de hasta 256x192 píxeles con colores basados en atributos, sprites de un solo color y sin scroll por hardware.
El hardware de esta generación del MSX sólo se diferencia de máquinas contemporáneas como la ColecoVision y la Sega SC-3000 en su chip de sonido.
La revisión MSX2 de 1985 mejora considerablemente las prestaciones.
https://i.imgur.com/PaLt91x.jpg
CPU : Zilog Z80A a 3.58 Mhz
RAM : 64-256 Kb.
Procesador de vídeo : Yamaha V9938
RAM de vídeo : 64-128 Kb.
Sonido : Yamaha V9958
SO : MSX-DOS v2.0 / 2.1
Reloj del sistema
Gracias al nuevo procesador de vídeo la resolución máxima es de 512x212 píxeles, los sprites pueden tener hasta 16 colores, hay scroll vertical por hardware e incluso una aceleración de gráficos primitiva.
Los MSX2+ (1988) no salieron oficialmente de Japón excepto en forma de upgrades . Son una revisión menor que añade scroll horizontal por hardware y algunos modos de color extra.
https://i.imgur.com/Zruwlx2.jpg
CPU : Zilog Z80A a 3.58 Mhz (5.37 Mhz en algunos modelos) o un clon de otro fabricante
RAM : 64-128 Kb.
Procesador de vídeo : Yamaha V9938
RAM de vídeo : 64-128 Kb.
Sonido : Yamaha V9958 (muchos modelos añaden también MSX-MUSIC , un Yamaha OPLL YM-2413)
SO : MSX-DOS v3.0
Los MSX TurboR son la revisión final y aparecieron en 1990. Desgraciadamente, llegados a este punto solamente Panasonic seguía apoyando el estándar tras el progresivo abandono del resto de fabricantes. Sólo existen dos modelos, los ( FS-A1ST y FS-A1GT ) con las únicas diferencias de la RAM y que el GT tiene interfaz MIDI.
https://i.imgur.com/0DRwnEc.jpg
CPU : R800 de 16 bits a 7.16 MHz + Zilog Z80A a 3.58 Mhz
RAM : 256 o 512 Kb.
Procesador de vídeo : Yamaha V9938
RAM de vídeo : 64-128 Kb.
Sonido : Yamaha V9958 + MSX-MUSIC + sintetizador PCM de 8-bits
SO : MSX-DOS v4.0 / 4.1
Expansiones.
Los MSX se pueden expandir fácilmente, incluso los MSX1. La mayoría de estas expansiones se conectan directamente en una de las dos ranuras de cartucho que habitualmente tiene el ordenador. Las hay de muchos tipos:
- Memoria RAM : Tamaños desde 8, 16 y 32 Kb (para MSX1) hasta varios Megabytes, para MSX2, MSX2+ y TurboR. Estas últimas necesitan un "memory mapper" para que todos los programas pueden acceder a la memoria extra, y éste puede estar incluido en el mismo cartucho o no.
- SCC / SCC+ : Acompañaban a algunos juegos de Konami. Se trata de chips extra de sonido capaces de emitir sonido PCM a través de 5 canales.
- MSX-Audio : Estándar de sonido que engloba a todas las expansiones compatibles con el chip YM3526 (OPL1) de Yamaha. Salió en 1985 y se conocen tres modelos: Philips NMS-1205 Music Module, Toshiba HX-MU900 MSX Music System y Panasonic FS-CA1 MSX-Audio.
El software interno se ejecuta con el comando CALL SYNTH o CALL SYNTHE.
https://i.imgur.com/xc6N3uO.jpg
- MSX-Music : Aparecida en 1987, es una extensión propietaria de Panasonic, no un estándar. Usada por el Pana Amusement Cartridge (o FM-PAC) y algunas imitaciones. Emplea el chip YM2413 de Yamaha, inferior al YM3526 del MSX-Audio pero más barato. Se incluye de serie en muchos MSX2+ y en todos los TurboR.
El software interno se ejecuta con el comando CALL FMPAC.
https://i.imgur.com/uhIYVmI.jpeg
- Moonsound : Otra expansión de sonido, esta basada en un chip YMF-278B-F (OPL4) de Yamaha y lanzada en 1995. Es capaz de reproducir sonido PCM (24 canales) y FM (18 canales) de 12-16 bits. El modelo original lo produjo Sunrise, pero desde su salida al mercado han aparecido varios clones.
- MSX-DOS 2: Upgrade del SO de Microsoft aparecida en 1988. Permite leer disquetes de PC/DOS con directorios y 720 Kb. de capacidad y emplear unidades externas con conexión SCSI/IDE. Necesita al menos un MSX2 con 128 Kb. de RAM y un mapeador de memoria.
https://i.imgur.com/9MM5fWI.jpg
- Interfaces IDE / SCSI : Tras la llegada de MSX-DOS 2 y su soporte para directorios tenía sentido que el MSX pudiera emplear unidades más grandes. Con una interfaz de este tipo y MSX-DOS 2 el MSX puede acceder a discos duros, unidades de CD-ROM y lectores de tarjetas de memoria. La única interfaz oficial creo que es la IDE de Sunrise. El resto son obra de aficionados y clubes de MSX, que las fabrican en tiradas cortas.
https://i.imgur.com/1XNCgj2.png
- GFX9000 : Lanzada en 1994 por Sunrise. Tarjeta gráfica con el chip V9990, que en teoría iba a equipar el TurboR hasta que Panasonic escogió un modelo inferior, el V9958. Permite resoluciones desde 256×212 hasta 1024x212 píxeles.
El Video9000 es un chip que añadido a la GFX9000 permite capturar y manipular vídeo a 512×424 y 32768 colores, con entrada y salida RGB.
- Sony HBI-V1 Video Digitazer : Para MSX2 y MSX2+ solamente. Captura imágenes de vídeo, TV y algunas videocámaras. Lanzado en 1989 y solamente funciona en modo NTSC, aunque hay versiones modificadas para manejar PAL.
Qué emulador usar.
Los mejores emuladores para este sistema son, por este orden:
- blueMSX: Un emulador muy completo y además muy fácil de usar, gracias a sus menús en múltiples idiomas. Su principal contrapartida son sus elevados requisitos de sistema.
- openMSX: Tan bueno o más que el anterior, tiene la pega que emula modelos de MSX concretos, y hay que encontrar volcados de las ROMs de estos, lo que no siempre es fácil. Esta web suele tener una copia actualizada.
- NlMSX: Es mucho más sencillo de usar que el anterior, y además sus requisitos de sistema son menores, pero su emulación del MSX TurboR es aún preliminar.
- fMSX: Veterano emulador creado por Marat Fayzullin. Rápido y fácil de usar, pero no emula los MSX TurboR.
Los juegos y los diferentes formatos que encontraremos.
La mayoría del software de MSX está pensado para los modelos MSX1 y MSX2, y sólo un puñado de juegos requieren un para MSX2+ y Turbo R o aprovechan sus ventajas.
Los MSX1, MSX2 y MSX2+ pueden cargar programas desde cinta, disquete (normalmente unidades de 3'5 pulgadas y discos de 720 Kb) y cartucho. Los TurboR en cambio no tienen entrada de cassette. En todas las generaciones las ranuras de cartucho también podían emplearse para montar expansiones de hardware, normalmente con memoria o chips de sonido extra.
Los juegos suelen encontrarse en cartucho (extensión ROM), disco (extensión DSK) o cinta (extensión CAS).
Hay algunas excepciones: los juegos con extensión LHA o PMA hay que descomprimirlos con WinRAR o PMAExtract y luego hay que copiar su contenido dentro de una imagen DSK que crearemos con MSX Disk-Manager.
Como cargar los juegos.
1) Cargar discos: Bien sencillo. Los cargamos desde los menús del emulador y reseteamos el MSX emulado. La mayoría de juegos en disco incluyen un fichero llamado AUTOEXEC.BAS que los hace arrancar por sí solos.
Si el programa no arranca automáticamente, tecleamos "Files" desde el BASIC y buscamos en la lista que aparecerá un fichero con extensión BAS o BIN. Este suele tener el mismo nombre del programa pero abreviado:
http://i.imgur.com/mLzKIrn.png
A continuación tecleamos: RUN"NOMBRE-DE-ESE-PROGRAMA-SIN-OLVIDAR-LA-EXTENSION" y debería cargar sin problemas. No olvidéis cerrar las comillas ni la extensión del fichero.
http://i.imgur.com/dcw0a7P.png
Si falla la carga:
a) Reseteamos el emulador y esta vez mantenemos apretada la tecla CTRL IZQ mientras aparece el logo de MSX. Haciendo esto se desactiva la segunda disquetera y se libera más memoria.
b) Usamos el modo de MSX para el cual el programa fue creado. No carguemos juegos de MSX1 en modo MSX2, ni juegos de Turbo-R o MSX2 en modo MSX1.
2) Para cargar cartuchos: Los introducimos desde los menús del emulador y hacemos un reset. Si no arrancan, nos aseguramos de que el modo MSX (MSX1, MSX2, etc.) se corresponde con el del juego.
3) Cintas. Las introducimos desde el menú correspondiente y tecleamos:
RUN"CAS:"
o bien
BLOAD"CAS:",R
o bien:
LOAD"CAS:",R
o bien:
CLOAD seguido de RUN tras haber cargado el primer archivo de la cinta.
Si queremos ver TODOS los archivos de la cinta tecleamos CLOAD? y a continuación RUN"NOMBRE-DEL-PROGRAMA" para ejecutar el archivo que prefiramos.
Si aparece el mensaje: DEVICE I/O ERROR significa que la cinta no está rebobinada, y tendremos que buscar el control del emulador para hacerlo.
También vale aquí lo del modo MSX (casi todas las cintas están pensadas para MSX1) y lo de apretar CTRL IZQ durante el arranque si no funcionan a la primera.
Por último, puede ocurrir otra cosa: si al terminar la carga no se ejecuta nada, hay que reiniciar el MSX con la tecla Mayúsculas Izq. apretada y repetir la carga. Al hacer esto se usa otra versión del BASIC diferente a la habitual. Algunos juegos, muy pocos, sólo funcionan con este BASIC alternativo.
Los MSX TurboR.
Capítulo aparte para los únicos MSX de 16 bits.
1) No uséis otros emuladores que no sean blueMSX o openMSX para los programas desarrollados exclusivamente para estas máquinas. Aunque hay otros emuladores que en teoría los soportan (como RuMSX o NlMSX), todavía están en pañales comparados con estos dos, a pesar de que estos son los emuladores de MSX más recientes.
2) No carguéis juegos de otros MSX bajo TurboR, a no ser aquellos (Remake Abadia del Crimen, Sonyc, KPI-Ball) que saquen provecho de sus características. Los TurboR tenían algunas incompatibilidades importantes respecto a los anteriores MSX.
3) Por último, si un juego de TurboR no carga, mantened pulsado la tecla 1 (no recuerdo cual de las dos, id probando) durante el arranque. Igual que CTRL IZQ. en los otros MSX, esto aumentará ligeramente la memoria disponible y esto a veces puede marcar la diferencia para que el juego funcione.
Enlaces externos.
- PlanetEmu. Aquí podréis encontrar la mayoría de los juegos de MSX que se publicaron en su momento.
- Preservación de cintas MSX. Como su nombre indica, es una web en castellano con muchísimos juegos en formato CAS, o sea, volcados de cintas originales.
- The Ultimate MSX FAQ. Un impresionante FAQ con todo lo que quisísteis saber del MSX y no os atrevísteis a preguntar. - 5 Agradecido
- Neville Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
27 Ene 2019 01:01 Raspberry PI 3+ para emular un Amiga 27 Ene 2019 01:01 Raspberry PI 3+ para emular un Amiga
Primeras impresiones con Amibian
20190126_195049.jpg
Amibian es una distro para la Raspberry Pi, con ella transformas tu Raspi en todo un Amiga.
Como emulador usa AmiBerry en su versión 2.18. Ya es posible descargar la versión del emulador 2.24, Imagino que pronto actualizarán Amibian con esta última versión.
El programa de configuración es similar al WinUAE pero con menos opciones.
Para hacernos una idea en estas fotos vemos cada apartado de configuración.
A nada que se conozca un poco las opciones del WinUAE no existirá ningún misterio para configurar esto.
20190126_195128.jpg
20190126_195147.jpg
Son varios los ordenadores que ya están preconfigurados, con un simple click y a funcionar.
20190126_195156.jpg
20190126_195206.jpg
20190126_195213.jpg
20190126_195223.jpg
20190126_195234.jpg
Podemos poner 8 MB de Chip y un porrón de fast. :agresivo1:
20190126_195305.jpg
20190126_195312.jpg
20190126_195317.jpg
20190126_195327.jpg
20190126_195333.jpg
20190126_195339.jpg
20190126_195345.jpg
20190126_195353.jpg
20190126_195400.jpg
La configuración es realmente intuitiva y no hay mucho que explicar.
A todo esto debemos añadir las KickStarts que como es lógico no están incluidas.
Es más sencillo de lo que puede parecer ya que con un simple USB lo haremos en un periquete.
Bueno, hay que tener unos mínimos conocimientos de Linux. :sarcastico1:
Visto esto ya podemos configurar a nuestro gusto.
Yo he elegido un A1200/040 con 8MB de chip 128 de Fast y velocidad Fastest y una distribución ClassicWB.
20190126_214422.jpg
La calidad de la imagen es bastante buena, Viendo la foto tengo que ver como se ajusta lo de la fecha y hora.
En entrelazado también se ve bien y nada de flicker.
20190126_214502.jpg
20190126_214815.jpg
20190126_214845.jpg
La siguiente foto es la que más me interesa. Veamos que es capaz de hacer esta pequeña:
20190126_214908.jpg
:risa1: 88 Mips :colgado1:
20190126_214926.jpg
La velocidad de acceso al disco duro también es muy buena.
Dentro de las velocidades también podemos seleccionar otra deniminada "Turbo" y esto es lo que nos dice SysInfo a esa velocidad:
20190126_221750.jpg
Pero imagino que llega a este resultado sacrificando compatibilidad
Para finalizar esta serie, una foto de la Raspberry . No abulta más que una tarjeta de crédito, impresionante. :playboy1:
20190126_222356.jpg
La primera impresión es cojonuda, además se puede configurar para que inicie directamente nuestro Amiga.
Y lo hace muy rápido, no tarda mucho más que un Amiga HD en arrancar. - 5 Agradecido
- pintza Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
03 Abr 2021 13:00 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container 03 Abr 2021 13:00 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container
jejeje
Me has recordado esto de la revista "el Jueves"
https://www.eljueves.es/medio/2017/02/10/1-ordenadores_7dbe4238.jpg https://www.eljueves.es/medio/2017/02/10/3-ordenadores_1d1bad25.jpg https://www.eljueves.es/medio/2017/02/10/2-ordenadores_d0c6d8be.jpg https://www.eljueves.es/medio/2017/02/10/4-ordenadores_7c2a5c9c.jpg https://www.eljueves.es/medio/2017/02/10/5-ordenadores_e276182a.jpg https://www.eljueves.es/medio/2017/02/10/6-ordenadores_608ba238.jpg https://www.eljueves.es/medio/2017/02/10/7-ordenadores_bbab126e.jpg
Saludos - 5 Agradecido
- Sup3rH4L Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
23 Abr 2021 11:58 MUI Varias versiones con sus KEY 23 Abr 2021 11:58 MUI Varias versiones con sus KEY
Hola
Bueno aqui dejo enlace Wetransfer de descarga para varias versiones de MUI con sus correspondientes KEYS, parece ser que ya no se pueden comprar las llaves puesto que es un proyecto ya abandonado por su creador, yo en concreto tengo instalado en mi amiga 1200 la version 3.8, lo único es que el que quiera instalarlo tendra que descargar de la pagina de AMINET MUI 3.8 desde el enlace que pego abajo e instalarlo en vuestro Amiga y luego cojer la llave del correspondiente lha del que se adjunta en el wetransfer puesto que el instalador que se adjunta en el archivo lha del wetransfer da el error típico de instalación. He probado la 3.8 y trabaja muy bien en el 1200, el resto no los probé.
Enlace AMINET
https://aminet.net/package/util/libs/mui38usr
Enlace Wetransfer MUI Varias Versiones (La transferencia caducara en 7 dias)
https://wetransfer.com/downloads/00ae173f43abd801a439ad4f704072cc20210423094931/3eb33aea72ebe8e27e6f9b0b6822feb220210423094951/c932e3?utm_campaign=WT_email_tracking&utm_content=general&utm_medium=download_button&utm_source=notify_recipient_email
espero no estar infringiendo ninguna norma legal ni del foro al publicar esto.
*La llave está en el archivo .lha de cada versio y creo recordar que se copia al directorio "L" del sistema amiga.
espero os sea de utilidad
Saludos.
________________________________________________________________________________________________________________________
RE-SUBO en 7 zip para que dure mas la descarga
MUIS Amiga con keys.7z - 5 Agradecido
- Alabama Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
13 Ene 2020 12:15 GBS8200 Controlado por ESP8266 13 Ene 2020 12:15 GBS8200 Controlado por ESP8266
Al lío... otra vez :)
Este mod, lo que hace es permitir el control desde una web o un móvil del dispositivo GBS, aparte de actualizar su firmware para permitir nuevas características, como son:
Traducido directamente del github:
Lag muy bajo.
Escalamiento muy definido, que se compara bien con otras unidades más costosas.
Sin conmutación de pérdida de sincronización 240p / 480i (la salida se ejecuta independientemente de la entrada, la sincronización para mostrar nunca cae).
Desentrelazador adaptativo de movimiento bajo demanda que se acopla automáticamente y solo cuando es necesario.
Funciona con casi cualquier cosa: consolas de 8 bits, consolas de 16/32 bits, consolas 2000, computadoras domésticas, etc.
Muy económico, alrededor de 30$.
Muchas funciones útiles y mejoras de imagen.
Interfaz de control opcional a través del navegador web, utilizando las capacidades WiFi ESP8266.
Buena reproducción del color con ganancia automática y compensación automática para el triplete de 8 bits a 160MHz ADC.
Capacidad de derivación opcional para, por ejemplo, transcodificar componentes a RGB / HV en alta calidad.
Los estándares admitidos son NTSC / PAL, los formatos EDTV y HD, así como VGA de 192p a 1600x1200 (los primeros DOS, computadoras hogareñas, PC). Las fuentes se pueden conectar a través de RGB / HV (VGA), RGBS (consolas de juegos, SCART) o video componente (YUV). Se admiten diversas variaciones, como los modos VGA de PlayStation 2 que se ejecutan sobre cables de componentes.
Lo primero, es preparar la ESP8266... puesto que no vamos a usar todos los pines, lo mejor es dejar sólo los que vamos a emplear.
D1 - SCL
D2 - SCA
D6 - Debug
GND
VIN
20200112_193130.jpg
Una vez la tenemos preparada, lo siguiente es hacer cambios en el conector de la GBS para poder conectar y desconectar la ESP8266 en caso necesario.
1.- Tenemos que poner el cable de DEBUG en el pin correspondiente del chip de control de video (LCD + OSD)... es éste:
20200112_193210.jpg
También es importante CERRAR EL PUENTE que hay junto a este chip, que lo que hace precisamente, es desactivar el control del chip. En mi imagen se puede ver un punte AZUL.
Ahora, en mi caso he desoldado el conector que trae la GBS por que no tengo el conector correspondiente para los cables y le he puesto uno de estos cutres, que no lo recomiendo, por que suelen hacer mal contacto y a la larga hay que cambiarlos, como en el extremo del cable lo he dejado listo con un cable Dupont, simplemente, quitaré el conector y los pondré directos a la placa. También he sacado, de la parte inferior del conector de corriente, la alimentación para la ESP8266 a través de los pines GND + VIN. En mi caso alimento el conjunto con 5V. El autor del mod, indica que se puede utilizar el segundo pin del conector que es de 3.3V para alimentar el ESP8266 pero lo desaconsejan.
20200112_193241.jpg
El conjunto completo, queda así:
20200112_193258.jpg
Si os fijais, mi ESP8266 ahora tiene todos los pines, esto es debido a que la primera tarjeta que utilicé, dejó de funcionar, no sé si no aguantó el calor... o que.. pero ahora da un error al intentar meterle cualquier sketch, así que, según los foros, el error que da es que se ha "morío". Lo bueno que tenemos al comprar barato en Aliexpress, es que nunca compramos sólo una, así que problema resuelto.
Esta tarde os pongo unas fotos de la imagen antes y después. En mi caso, lo más sangrante, es que cada vez que pongo el Amiga en el Dell, tengo que andar moviendo la imagen para centrarla en el monitor y que tiene un ligero temblor en la imagen. Ahora, ya no pasa, el ESP8266 cuando arranca, reconoce los parámetros de tu preset y te lo deja todo como estaba... gustazo tremendo. También tiene una opción para poner Scanlines por hardware, aunque no es la leche por la falta de parámetros, la verdad es que funciona de lujo.
LINKS:
Vídeo ilustrativo:
https://www.youtube.com/watch?v=_Tnf6q7zsEU
GitHub del proyecto oficial:
https://github.com/ramapcsx2/gbs-control
Hoy no es un buen día para mí... pero no os puedo dejar con estas ganas de chicha... aquí os dejo una imagen del antes y el después (Ya he conseguido el conector del CPC rgb... así que lo he fabricado y estoy listo para grabar videos)
ANTES (El efecto Ghost es el más visible en el caso del Amstrad)
20200113_232332.jpg
Después (El efecto Ghost ha desaparecido casi completamente, está mejor definido, tiene mejor calidad general)
20200113_232352.jpg
Actualizo:
Esta es la versión para Amiga... como con las cintas de Spectrum jajaja
La GBS peláymondá (Super PAL Interlazed):
20200115_193510.jpg
20200115_193501.jpg
Lo mismo, pero con el ESP8266
20200115_193543.jpg
20200115_193430.jpg - 5 Agradecido
- droman Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
03 Jul 2020 16:25 WinUAE 4.4.0 x86 y x64 03 Jul 2020 16:25 WinUAE 4.4.0 x86 y x64
Ya ha salido la versión 4.4.0 del mejor emulador de Amiga. Estan son las novedades:
New features/improvements:
- 68000 address and bus error (bus errors are not used in Amiga) stack frames are now 100% accurate, including all undefined behavior like partially updated flags or registers. Last missing part that wasn’t fully accurate previously.
- 68010 emulation is now cycle-accurate. Including loop mode.
- 68030 MMU emulation simplified and optimized.
- CPU tester detected rare CPU/FPU bugs fixed.
- Multiple CPU tester detected undocumented CPU and FPU (all models) behavior emulated, mainly edge cases that almost never happen normally. More information in detailed changelogs.
- Debugger assembler and disassembler updates and fixes.
- 1x-8x CPU multipliers are now also supported in prefetch (more compatible) CPU mode.
- Implemented Paula serial port emulation receive break condition detection support.
- “diskchange rdh0:” can be now used to eject drag&drop mounted directory/file/archive harddrive.
- On screen led floppy leds have brighter border if inserted disk is write protected.
- If 2 light pens/guns enabled and if gun 2 moves, enable only gun 2 crosshair. Previously gun 1 move enabled both crosshairs.
- “Default” filter mode now enables aspect ratio correction and scales to window/screen size only when display size is too large or too small.
- Ignore ncap/winpcap dll version because recent ncap versions have smaller version number than old winpcap versions.
GUI Reset button now copies current full GUI config to active config, including options that normally can’t be changed on the fly.
- FPU default is back to 64-bit. Very few programs require 80-bit accuracy, it wasn’t worth the speed loss.
- Black borders are not anymore enabled in autoscale center mode.
- Few custom chipset and CIA emulation updates.
- Added easy to use and transparent printf()-like debug logging method for developers.
Bugs fixed:
- If disk read DMA was started without any selected drive(s), it was always emulated in turbo mode.
- Screen capture to clipboard created blank image if 256 color or less RTG mode and capture before filtering was set.
- When ejecting directory filesystem that points to plain file or archive, not all host file handles were closed properly.
- Switching GUI panels left stale entry in internal array, possibly causing random crash after switching panels many times.
- Config file (*.uae) icon is now correct again.
4.3.0 bugs fixed:
- Some RTG to RTG mode resolution switches didn’t resize windowed mode correctly.
- CD32 pad red button didn’t always work as a normal fire button, depending on how it was configured.
- CD32 ROM delay loop patch was skipped. Broke CD32 CD if CPU speed was too fast.
New emulated hardware:
- Hardital Dotto (clone of ICD AdIDE)
Descargas
WinUAE 4.4.0 x86.7z WinUAE 4.4.0 x64.7z - 5 Agradecido
- Neville Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
28 Jun 2019 18:46 Re: A1200 Preparación de una CF e instalación de WB para su uso en un Amiga real. 28 Jun 2019 18:46 Re: A1200 Preparación de una CF e instalación de WB para su uso en un Amiga real.
3.- Preparación de la CF de 32GB, creación y formateo de particiones
Bueno, este es un paso un poco "fuera de lo normal" ya que la mejor herramienta para manejar discos duros que hay para WB 3.1 es HDInstTools , pero tiene un defecto y es que no trabaja bien con tarjetas de 32GB su límite está en tarjetas de 16GB y es mejor usar particiones que no superen los 8GB.
Vaya ... ¿entonces qué hacemos? ...
Fácil vamos a emular un A4000 con AmigaOS 3.9 en WinUAE ... el HDToolbBox del Amiga OS 3.9 junto con el PFS3 AIO nos permite crear particiones del tamaño que queramos. Lo único que tendremos que hacer es añadirle al OS 3.9 el PFS3 AIO .... es más sencillo que el asa de un cubo ... :risa1:
No voy a explicar como instalar un A4000 con OS 3.9 ya que entiendo que el 99,99% de los usuarios saben hacerlo ... si no es el caso, tendría que hacer otro tutorial aparte ... :risa1: :risa1:
Bien la configuración de mi A4000 ...
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00689.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00690.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00691.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00692.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00693.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00694.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00695.jpg
Ahora vamos a ir al apartado de discos duros en el que apareceran lo que ya tengo definidos. Lo que tenemos que hacer es añadir nuestra CF de 32GB ...
Lo vemos mejor en imágenes.
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00696.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00697.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00698.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00699.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00700.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00701.jpg
Bie, una vez arrancado el OS 3.9 vemos que no aparece nuestra CF. Es normal, ahora nos aseguramoe de unas cuantas cosas y es que:
- En L: debe encontrarse el handler pfs3aio
- En C: deben estar los comandos pfsformat y pfsdoctor
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00703.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00704.jpg
Os incluyo un adjunto con los archivos necesarios ...
PFS3_AIO.7z
Ahora nos vamos al HDToolBox del OS 3.9 y añadimos el FileSystem y creamos las particiones. Como antes, lo mejor son imágenes ...
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00702.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00705.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00706.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00707.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00708.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00709.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00710.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00711.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00712.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00713.jpg
Una vez eliminadas todas las particiones, creamos una nueva y cambiamos el FileSystem pulsando en Add/Update . Luego ajustaremos el tamaño de la primera partición y crearemos el resto, para un total de 4 particiones.
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00714.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00715.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00716.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00717.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00718.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00720.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00723.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00725.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00726.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00728.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00729.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00730.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00731.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00734.jpg
Reiniciamos el Amiga y ahora ya nos aparecen nuestras 4 particiones. Lo siguiente será formatearlas con pfsformat con un tamaño máximo de nombres de archivo de 107 caracteres .
No obstante, de momento vamos a nombrar la primera y segunda particiónes como System2 y Work2 para no crear conflictos con la instalación actual. Otra cosa que habréis notado es que el OS 3.9 ha renombrado automáticamente las nuevas particiones como DH0_0: , DH1_0: , DH2_0: y DH3_0: . No es ningún problema, no ha cambiado nada su nombre real es el correcto.
Los comandos serán:
- pfsformat drive DH0_0: name System2 quick noicons fnsize=107
- pfsformat drive DH1_0: name Work2 quick noicons fnsize=107
- pfsformat drive DH2_0: name Games1 quick noicons fnsize=107
- pfsformat drive DH3_0: name Games2 quick noicons fnsize=107
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00735.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00739.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00741.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00743.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00744.jpg
Ya tenemos nuestras cuatro particiones formateadas con PFS3 AIO, ahora renombramos Work2 como Work, System2 como System y salimos de WinUAE .
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00747.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/A1200D_CF/Imagen_00748.jpg - 5 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
05 Abr 2022 00:49 Return to Monkey Island 05 Abr 2022 00:49 Return to Monkey Island
Hola amigos...
Aquí os dejo un ¡¡¡NOTICIÓN!!! -para mí- que me acaba de llegar...
https://www.youtube.com/watch?v=sahskKAxSCY&t=3s
Me es un placer anunciamos que nos llega Return to Monkey Island , la tan esperada continuación del legendario Secret of Monkey Island y
Monkey Island 2: LeChuck's Revenge de Terrible Toybox , Ron Gilbert en colaboración con Devolver Digital y Lucasfilm Games , para este 2022. - 5 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
05 Jun 2024 18:30 WinUAE 5.3.0 x86 y x64 05 Jun 2024 18:30 WinUAE 5.3.0 x86 y x64
Nuevas placas RTG emuladas.
CyberVision/BlizzardVision PPC. Sólo 2D, el 3D no está implementado. (Permedia 2).
GVP EGS 110/24. (INMOS G364).
Graffity. (Cirrus Logic CL-GD5428).
merlinkv, incluye soporte para número de serie configurable utilizado por ProBench. (Tseng ET4000W32).
oMniBus (Tseng ET4000AX o ET4000W32).
Rainbow III (INMOS G360).
Visiona (INMOS G300).
Ahora se emulan todas las placas RTG "clásicas" de los años 90.
Nuevas características/actualizaciones
Emulación del puente PCI Prometheus FireStorm.
Libera dispositivos de entrada raw cuando la GUI está abierta (excepto durante Test/Remap de entrada) o cuando la ventana del depurador está activa. Permite que las teclas de acceso directo de Windows como Win+E funcionen sin necesidad de desenfocar la ventana.
Agregada la opción del panel Varios para deshabilitar la asignación predeterminada del botón 4 del teclado del gamepad en pantalla.
Algunos mensajes de registro de depuración de uae-configuration (y otros similares) abrían automáticamente la ventana de consola. Ahora sólo entrando en depurador se abrirá.
Añadida la opción de filtro de sonido "Siempre activado (sólo fijo)". Esto habilita el filtro fijo del A500 pero nunca habilita el "filtro led". (A1200 no tiene filtro fijo, sólo filtro "led").
Sustituido el antiguo manejo del portapapeles compatible con Windows 2000 por un método más nuevo, sencillo y fiable introducido en Vista.
Permite también a CPUs 68020+ obtener palabras de instrucción del espacio personalizado del chipset. Sólo si se establece más compatible. Si algún programa realmente quiere hacer algo raro como ejecutar código ubicado en los registros de la paleta AGA.
Cursor de lápiz óptico/pistola en cualquier borde de la pantalla: lápiz óptico/pistola no apuntando a la pantalla = la posición no puede ser leída por el programa.
Las teclas de acceso directo al archivo de estado ahora seleccionan el nombre del archivo de configuración actual como nombre de archivo de estado base (por ejemplo, si se carga el archivo de configuración "test1.uae", SHIFT+END+0 guardará el archivo de estado como "test1.uss". El modo de configuración de inicio rápido sigue utilizando el predeterminado original "default.uss").
Ambas variantes de extensión de archivo "SaveImage" (ext adf creado automáticamente cuando se habilita la escritura de imágenes no grabables como ipf) ahora se detectan automáticamente al comprobar si el archivo existe. La opción de modo SaveImage del panel Paths ahora sólo afecta al nombre de archivo generado cuando se crea un nuevo saveimage.
Añadida emulación de fuente OSD del reproductor de laserdisc LDP-1450. Corrección de los mensajes "YOU'RE HIT!!" que faltaban en el juego arcade Platoon (Nova). (¡Todos los gráficos OSD son generados por Amiga excepto este mensaje!).
Corrección de errores
Se corrigió la emulación de unidad de disquete de Bridgeboards basada en XT que no funcionaba, se rompió durante las actualizaciones 5.1 DraCo (detección de densidad incorrecta).
La recepción de datos del puerto serie no fue confiable. El modo de puerto serie loopback no funcionaba en modos rápidos de CPU.
El tamaño y la posición de la imagen de video CD32 FMV eran extraños en la mayoría de los modos escalados.
El cambio exclusivo de pantalla completa y resolución RTG (cambio de resolución RTG a otra resolución RTG sin cambiar al modo nativo y viceversa) no cambió la resolución de pantalla completa.
Algunos modos programados de ECS (por ejemplo, SuperPlus) tenían la primera línea visible en blanco.
Se corrigió la corrupción en algunos modos programados "extraños", introducidos en las versiones beta 5.0.
Algunas placas RTG emuladas por hardware tenían colores parpadeantes durante la panorámica horizontal (solo modos >8 bits).
Se corrigió el modo de supercontratación de ECS Denise que contrata el extraño movimiento horizontal par o impar del puntero de sprite.
Se corrigió el arranque del sistema de archivos de directorio/HDF anterior a KS 1.2. Se rompió hace mucho tiempo.
El estado activo de varios monitores no se restableció por completo cuando se realizó un restablecimiento completo del sistema. (La ventana multimonitor estaba abierta -> reinicio completo -> la ventana ya no se abrió más).
Si la placa puente x86 SVGA y también otra placa RTG emulada por hardware estaban activas y se usaba END+F9 para cambiar de monitor: la salida de ambos monitores se dibujaba en la misma ventana, lo que provocaba gráficos corruptos y posiblemente también fallara si los tamaños de los monitores eran demasiado diferentes.
No fue posible escribir ni leer el bit de transparencia genlock ECS/AGA en los registros de color. Se rompió hace mucho tiempo.
Retraso leve de la respuesta de estado completo de búsqueda de ALG LDP. Soluciona bloqueos de unos segundos en el juego de arcade de disco láser Platoon (Nova).
El juego de arcade laserdisc Los Justicieros (Zorton Brothers) dejó la funda conectada correctamente. (Estaba atascado anteriormente).
WinUAE_5300.7z
WinUAE_5300_x64.7z - 5 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
-
26 Sep 2020 23:19 Re: Pos de lo que sea... de la vida mismo. 26 Sep 2020 23:19 Re: Pos de lo que sea... de la vida mismo.
¡Vaya hombre! Siento lo de tu hijo y lo de tu suegra, me imagino perfectamente tu situación ... ahora me toca a mí ... :wink:
Madre de 85 con Parkinson, problemas de columna, casi no ve ni oye, suegros de 82 y 84, ella con Alzheimer y las piernas hechas polvo, él con problemas de corazón e intestinales. Mi madre puede vivir con su pensión, pero mis suegros si no es por nosotros, no podrían pagar ni la comunidad. Yo gordo y jodido ... desde que me operaron de los riñones no he levantado cabeza y para colmar el vaso a mi mujer le han quitado el otro día un tumor maligno y ahora nos espera ver si toca quimioterapia, radioterapia o las dos cosas juntas ... y todo eso lo tenemos que apoquinar ya que su seguro es como quien tiene un tío en Alcalá. En el curro ni te cuento, no paran de echar gente y yo rezo para que no se acuerden del abuelo y me toque la china.
En fin que de momento podemos afrontar las cosas, pero se hace muy cuesta arriba y sí, intentamos disfrutar lo que podemos ... no nos queda otra. La de la guadaña no avisa ... hoy estás y mañana no ...
Intento llevarlo lo mejor que puedo, pero es complicado ... esto de los retro-hobbys, pues de momento me sirve de distracción, pero cualquier día me veo obligado a venderlo todo y que le den dos duros. Espero no tener que llegar a eso, pero tampoco me lo iba a pensar demasiado.
Así que te doy la razón, hay que vivir al día y disfrutar lo que podamos porque no sabemos lo que nos puede venir en cualquier momento ... - 5 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 38.46%
-
-
- 5 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 38.46%