Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Lista de mejores mensajes
Clasificar mensajes
-
- Mensaje
- Agradecido
- Autor
- Valoración
-
-
19 Ene 2021 13:39 Re: Manuales A1200 en español 19 Ene 2021 13:39 Re: Manuales A1200 en español
Pues nada, viendo que el "resto" no ha opinado ni dicho ná, lo he hecho a mi gusto, ajustado, y queda muy bien.
Ahora lo que estoy haciendo es todos los gráficos de nuevo y, si os digo la verdad, se me saltan las lágrimas de lo chulo que está quedando, vamos, que está quedando mejor que el original jajaja
Lo dicho, creo que para la semana que viene ya lo tendré terminado y lo publicaré por aquí.
Un saludo. - 3 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
25 Mar 2021 20:52 Re: Se saluda desde El Trastero 25 Mar 2021 20:52 Re: Se saluda desde El Trastero
Gracias a todos por la bienvenida.
En este mundo somos pocos y da gusto estar bien avenidos. Disfrutemos de nuestras aficiones y colaboremos todos juntos.
En esto de los diferentes modelos, nunca he entendido cuando ha existido rivalidad, ni siquiera en la misma gama de bits. Por supuesto que no podemos comparar un Spectrum con un Amiga, es como comparar un seat panda y un mercedes, pero a cada uno le gusta su coche, pero eso no es óbice que si tengo un Panda me vaya a un concesionario de Mercedes a verlos, como estoy yo haciendo en esta página de Amiga.
Por la parte de Amiga, sólo puedo aprender y conocer; por la parte de Spectrum puedo echar una mano a quien lo necesite.
Saludos para todos, J.M: - 3 Agradecido
- Trastero_Spectrum Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
13 Sep 2021 14:41 La Vespino Fantástica? 13 Sep 2021 14:41 La Vespino Fantástica?
Una mezcla de trepidante acción, El coche fantástico, EL Halcón callejero y... vete a saber que más.
TikTok descacharrante - 3 Agradecido
- droman Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
- 3 Agradecido
- pintza Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
30 Dic 2019 16:15 Re: Amiga VS Microsoft. 30 Dic 2019 16:15 Re: Amiga VS Microsoft.
Por contar un poco mi historia... .yo NUNCA disfruté de un ordenador cuando era pequeño, todos los que podía trastear eran de amigos del cole (habitualmente Spectrum) pero uno de ellos, tenía un hermanastro con un Amiga 500 y me pasaba las horas muertas viendo esos graficazos y esos juegazos. Por primera vez ví Dragon's Lair y simplemente quedé flipado de por vida. Un día, en el instituto (aún sin ordenador) en la revista Micromanía que pillaba siempre, aparecía un especial sobre el Amiga 1200... ese fué un duro golpe para mí jajaja. En ese mismo reportaje, se mostraba el A1200 manejando cintas de VHS y rotulos, además de una versión de LightWave. Sufrí mucho. Un año más tarde me compraron un Amstrad PC3386sx para poder hacer los trabajos de electrónica.
Hace 5 ó 6 años, me compré TODO lo que podía desear de peque, CPC464, CPC6128, MSX2, ZX +2A, ZX +3 y por supuesto... Amiga 1200 + Blizzard 1230IV. - 3 Agradecido
- droman Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
17 Oct 2020 21:10 Re: ZX Turbo Games 17 Oct 2020 21:10 Re: ZX Turbo Games
Bueno os dejo una segunda tanda.
Tiene todos los de la primera un unos cuantos más ... :gamer1:
Por cierto, en juegos como el Game Over o el Phantis, no hace falta introducir el código para jugar la segunda parte ... ya lo he intorducido yo y se puede jugar directamente ... :burla1:
Un saludote.
Continuará .... :loco4:
ZXTurboGames3000_02.7z - 3 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
13 Nov 2020 16:48 Tutorial PCem 13 Nov 2020 16:48 Tutorial PCem
https://i.imgur.com/fCNPol4.png
Antes que nada, PCem es un emulador de PC y compatibles. Es una creación de Sarah Walker y puede descargarse desde su página web. Emula modelos concretos de ordenador personal, desde el IBM 5150 (el primer PC de IBM, lanzado en 1981, con CPU 8088 y gráficos CGA) hasta ordenadores con CPU Pentium y SVGA, con o sin soporte 3Dfx.
PCem reproduce fielmente el comportamiento de estos ordenadores, así que no es una buena manera para iniciarse en el mundillo de la emulación de PCs. A cambio, es ideal para la gente con ciertos conocimientos de informática o que haya poseído alguna de las máquinas emuladas.
1) Requisitos:
- Un PC bien potente, si tenemos pensado emular PCs con CPU 486 o Pentium. Doble núcleo o mejor.
- Windows 7 o superior. También sirven Linux y Mac, aunque para este último necesitaremos compilar el programa nosotros mismos.
- La BIOS de alguna de las máquinas emuladas. Si no sabemos por dónde empezar, es buena idea visitar alguna web con el romset completo de MAME / MESS y hacernos con algunos modelos de IBM PC, y también con el archivo "IBM VGA Graphics Card" ( pcvga.zip ).
Las roms de modelos de PC van en la carpeta PCem\Roms\<Modelo del ordenador> , y las de periféricos (incluyendo las tarjetas de vídeo) en PCem\Roms\ a secas. Todas deben estar descomprimidas.
- La utilidad BXIMAGE.EXE del emulador BOCHS]. La usaremos para crear imágenes de disco duro, aunque PCem puede hacer esta tarea por sí mismo.
- La utilidad WinImage para mantener imágenes de discos duros. Nos servirá para intercambiar archivos entre nuestro PC y las máquinas emuladas.
- Las imágenes de disco de algún sistema operativo. PCem soporta entre otros FreeDOS, MS-DOS, Windows 95, Windows 98, Windows ME y Windows XP.
Para algunos de estos SO necesitaremos también un disco de arranque que cargue drivers genéricos de CD-ROM. La web AllBootDisks es un buen sitio donde hacerse con una.
- Aunque no son imprescindibles, también podemos necesitar drivers para algunos de nuestros dispositivos, como el ratón, tarjetas gráficas o de sonido. La comunidad VOGONS mantiene una biblioteca de drivers muy útil para estos casos, la VOGONS Vintage Driver Library .
2) Crear y configurar una máquina.
Ahora, vamos a configurar nuestra primera máquina, un PC con CPU 486/66, 16 Mb. de RAM y tarjeta gráfica VGA.
1) En esta guía utilizaremos BXIMAGE.EXE para crear nuestra imagen de disco duro, aunque también puede hacerse desde PCem o desde WinImage:
https://i.imgur.com/gassOtN.png
Utilizamos los mismos valores, exceptuando el tamaño de la imagen, que es cosa vuestra.
2) Arrancamos PCem y le damos al botón con el signo + para crear nuestra máquina. Las opciones disponibles pueden variar, según las BIOS que hayamos copiado a la carpeta PCem\Roms y de si estas son correctas:
Modelo de ordenador. Fijaos en que están agrupados por CPU (8088, 8086, etc.)
https://i.imgur.com/3aetwMT.png
CPU y RAM... siempre que podamos desactivamos el "Dynamic recompiler". Esto hace que la emulación sea más lenta pero también más compatible.
https://i.imgur.com/CvjNO4K.png
Tarjeta gráfica...
https://i.imgur.com/eYRKKO3.png
Dispositivo de sonido (I)...
https://i.imgur.com/vtLpHkZ.png
Estas son las tarjetas de sonido internas más típicas de la época, antes de que las placas madre incorporaran sus propios chips de sonido.
Dispositivo de sonido (II)...
https://i.imgur.com/t3ixIdE.png
Aquí tenemos algunos dispositivos que se acoplaban al puerto de la impresora.
...Y finalmente, unidades de disquete y disco duro, dónde introducimos la ruta a nuestra imagen de disco duro.
https://i.imgur.com/2Os2PNd.png
Si vamos a utilizar imágenes de disquete, asegurémonos de que pueden leerse desde las disqueteras que configuremos. Las unidades más antiguas de 5 y ¼ no pueden leer discos de 3 y ½, ni viceversa. Da lo mismo que todas sean imágenes de disquete.
3) Configurar la BIOS del PC.
Una vez terminado con todo esto, es el momento de arrancar nuestra máquina por primera vez:
https://i.imgur.com/fRrBJVf.png
Es perfectamente normal encontrarnos con errores al arrancar por primera vez, sobretodo en los ordenadores más antiguos que no detectan el hardware nuevo automáticamente. Lo que hay que hacer en estos casos es entrar a la BIOS (normalmente es apretando F1 o Supr. al arrancar el PC) y realizar algunas tareas sencillas:
a) Configurar nuestro(s) disco(s) duro(s).
https://i.imgur.com/C0CoeSw.png
https://i.imgur.com/DdroerR.png
Si hemos configurado unidades de disquete, comprobemos que también estén configuradas debidamente. De nada nos sirve una unidad de 3 y 1/2 si en la BIOS está configurada como de 5 y 1/4, y lo mismo vale al revés.
Si nuestro disco duro tiene más de 500 Mb. de tamaño puede que tengamos que activar también la función IDE LBA.
b) Asegurarnos de que el PC arranca desde las unidades A:, D: y C:, en este orden. A es nuestra primera unidad de disquete, D nuestra unidad de CD-ROM (si vamos a instalar Windows 95 o superior desde CD-ROM) y C nuestro disco duro.
https://i.imgur.com/IKtjs2k.png
c) Salvar los cambios al salir:
https://i.imgur.com/MaDVoEg.png
Hecho todo esto, es el momento de reiniciar para instalar nuestro sistema operativo.
4) Instalando un sistema operativo.
Como hemos visto, PCem nos deja instalar bastante variedad de SO. Naturalmente, el SO debe ser adecuado a las características de cada PC y el uso que vayamos a darle. En nuestro caso, con una CPU 486/66 y algunas ganas de jugar, hemos optado por instalar MS-DOS 6.22 .
Así que iniciamos nuestra máquina y nos aseguramos de que estén insertadas a) el primer disco de MS-DOS, que también es de arranque, y b) nuestra imagen de disco duro:
https://i.imgur.com/0KSHNn4.png
Cada SO tiene sus peculiaridades, pero no hay que desesperarse, sólo tenemos que seguir las instrucciones de pantalla. Y cada vez que el programa de instalación nos pida un nuevo disco, lo introducimos desde los menús de PCem:
https://i.imgur.com/9EweQMI.png
Hasta que finalmente completemos el proceso:
https://i.imgur.com/Ti9GhP4.png
A partir de ahora ya podemos arrancar el PC desde la imagen de disco duro, y no necesitamos ninguna otra excepto para instalar y copiarle programas.
5) Copiar y mantener archivos en nuestra imagen de disco duro.
Una vez nuestra imagen de disco duro tenga un SO instalado, hay varias maneras de copiarle archivos. Por ejemplo, desde imágenes de disquete, disco duro o CD-ROM, usando las opciones del SO.
Sin embargo, la forma más fácil y directa es abrir nuestra imagen de disco duro desde un programa externo, y ahí es donde entra WinImage .
Con esta utilidad podemos administrar imágenes de disquete o disco duro, y copiarles archivos simplemente arrastrando y soltando. Lo primero que veremos al abrir nuestro fichero c.img es esto:
https://i.imgur.com/ZZig24J.png
Esto viene a decir que ha detectado una partición en nuestra imagen de disco duro. Le damos a "OK" para seguir.
Ahora solamente tenemos que arrastrar y soltar a la ventana de WinImage los archivos que nos interesen. WinImage nos pedirá confirmación:
https://i.imgur.com/1A4PGMB.png
Le decimos que sí y listos. No deberíamos tener problemas excepto si alguno de los archivos está abierto o nos olvidamos de que nuestra imagen de disco duro tiene un límite de tamaño, que en nuestro caso era de 100 Mb.
6) Ejecutar programas en nuestra máquina.
En realidad nos quedan un par de cosillas por hacer, como instalar los drivers de ratón, tarjeta de sonido u optimizar la memoria con MEMMAKER, pero la verdad es que la mayoría de programas ya deberían funcionar sin problemas. Y entre ellos está el que acabamos de copiar al disco duro, el juego "Lotus III":
https://i.imgur.com/8prjpOm.png
Así que no hay mucho más que contar.
Ah, sí: PCem captura el puntero del ratón de forma automática. Para recuperarlo, apretad el tercer botón del ratón o bien CTRL+Fin en cualquier momento.
¡Y no olvidéis cerrar la máquina siguiendo las instrucciones del SO! Después de todo el curro que nos hemos tomado, no querríamos que los datos del disco duro se corrompieran, ¿verdad?
7) Instalando los drivers de la tarjeta de sonido.
No me he metido antes con esto por varios motivos... el primero es que si emulamos una Sound Blaster bajo DOS lo más probable es que suene, tenga los drivers instalados o no. Y una Sound Blaster debería ser nuestra primera opción a la hora de emular hardware de sonido por facilidad de uso y porque casi todos los juegos la soportan.
El segundo motivo es más serio. Ahí fuera es una selva. De modelos de tarjeta, de revisiones de hardware y de controladores. Y aunque webs como VOGONS Vintage Driver Library son de mucha ayuda, no todos sus archivos funcionan con PCem.
Esta es una pequeña lista de los que he probado y parecen funcionar correctamente:
CMS Game Blaster 720KB Driver Disk
AdLib Disk v1.63
AdLib Gold 1000 Drivers with Sound Blaster TSR
Sound Blaster 1.0 Drivers (1-8-1990) (5.25)
Sound Blaster 1.5 Drivers 8-02-1991 (3.5 & 5.25)
Sound Blaster 1.5 Drivers 8-15-1990 (3.5 & 5.25)
Sound Blaster 2.0 Drivers (5.25)
Sound Blaster Pro 1.0 Drivers (8-6-1992) (3.5)
Sound Blaster Pro 1.0 Drivers (9-8-1993) (3.5)
Sound Blaster Pro 2.0 - Installation Disks (3.5)
Sound Blaster 16 - AWE32 - Basic Disk for Installation DOS & Windows 3.X *
Sound Blaster 16 - Advanced Signal Processing Upgrade (CSP.SYS v1.13) *
Gravis UltraSound - Installation Disks v3.59
Gravis UltraSound - Installation Disks v4.10
* Disponibles en la web de Creative Labs .
3.5 y 5.25 hacen referencia al formato de las imágenes de disquete. Recordad configurar correctamente las disqueteras para utilizarlos.
Una vez sabemos qué tarjeta y qué driver vamos a instalar la cosa resulta bastante sencilla. Dependiendo del formato de los archivos, vamos introduciendo los disquetes o usamos WinImage para meter los archivos en una carpeta temporal de nuestro disco duro.
Y nos ponemos a ello. En nuestro caso configuramos una SB16 y necesitaremos los archivos Sound Blaster 16 - AWE32 - Basic Disk for Installation DOS & Windows 3.X y Sound Blaster 16 - Advanced Signal Processing Upgrade (CSP.SYS v1.13) . Los mismos archivos sirven para una AWE32 y (creo) para una AWE64.
https://i.imgur.com/rfLptbE.png
Tras las comprobaciones de rigor, el programa nos comunica los valores por defecto de la tarjeta:
https://i.imgur.com/37gted9.png
Y termina actualizando los archivos de arranque:
https://i.imgur.com/E6ZeW6t.png
Al reiniciar el PC veremos que uno de los drivers da error. Es perfectamente normal:
https://i.imgur.com/SHr3d0J.png
Aquí es donde entra el segundo archivo, Sound Blaster 16 - Advanced Signal Processing Upgrade (CSP.SYS v1.13) , que también hay que instalar.
Tras hacerlo, reiniciamos de nuvo y ya no vemos mensajes de error:
https://i.imgur.com/bDQVMFC.png
Y lo más importante, ya tenemos una SB16 perfectamente configurada.
Un último aviso, bajo DOS es recomendable ejecutar MEMMAKER después de instalar un nuevo driver. Esto optimizará nuestra memoria y dejará más Kb. libres de memoria base. - 3 Agradecido
- Neville Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
23 Ene 2019 08:06 Carcasa disquetera externa CPC 23 Ene 2019 08:06 Carcasa disquetera externa CPC
Hola chicos,
Pues nada quería poneros mi diseño para impresoras 3D de una carcasa de disquetera externa para Amstrad CPC.
En la parte trasera tiene los huecos para la salida del cable de la disquetera, selector de cara, selector de unidad y alimentación. El rebaje de la parte superior es para poder poner una pegatina como en las unidades originales.
Ahora estoy imprimiendo una, cuando termine os pondré unas fotos.
../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00430.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00431.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00432.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00433.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00434.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00435.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00436.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00437.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00438.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00439.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/cpc/carcasafddext/Imagen_00440.jpg - 3 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
14 Jul 2019 00:39 Reparar la FA del Commodore 64 14 Jul 2019 00:39 Reparar la FA del Commodore 64
Que hacer cuando la Fuente de alimentación de nuestro Commodore falla
Este sería el mejor título para este brico. La FA del C64 es propensa al fallo y cuando lo hace se lleva por delante todo lo que pilla.
Como me pasó a mi lo más normal es que si compras un C64 de esos que el vendedor diga "no se si funciona", no funcione ni el C64 ni la fuente.
La fuente que me tocó a mi fue la rectangular, más modera y muy protegida, que no protectora.
20160408_204704.jpg
Tiene un cierto aire a la del A500 pero más pequeñita, tiene una tapa pero no va atornillada. Va termo sellada y para sacarla hay que recurrir a la fuerza bruta.
Tampoco nada del otro mundo, un poco de palanca suave y esto es lo que nos encontramos.
20160408_204716.jpg
Acceder a la placa para intentar repararla es imposible, hay que sacarlo todo junto e intentar que el plástico no sufra mucho.
con una espátula fina y dando golpes en los costados poco a poco va saliendo.
También podéis ver en Youtube a Kikems como lo hace, o si no mejor no, no lo veáis. Tengo que preguntarle si al final lo consiguió.
Lo dicho es cosa de paciencia.
20160411_111139.jpg 20160411_111153.jpg 20160411_111215.jpg
Una vez que sacamos fuera vemos que no nos deja ningún acceso a la electrónica que hay en el interior. Al intentar quitar la resina también se rompía la placa base de la FA.
Lo mejor, desechar la electrónica antigua, poner una nueva y por supuesto reutilizar la caja original.
No es tan difícil hacerlo, busque varios ejemplos por internet e imité el que más me gustó.
La lista de la compra:
Necesitamos un transformador que nos de 9vac, osea 9 v de corriente alterna. Muy importante esto ya que el Commodore 64 necesita de esos 9 Vac.
En mi caso compré un transformador con dos salidas de 9vac. Una va directa al conector del C64 y la otra a la placa rectificadora.
La placa rectificadora se encarga de transformar esos 9vac en los 5vdc que es la otra señal que necesitamos.
Para esta placa rectificadora hace falta un puente de diodos y un rectificador de corriente. Según el rectificador de corriente hay que añadir unos pasivos, pero eso lo indica el fabricante del regulador.
20160416_133313.jpg
Lo más complicado fue elegir un regulador apropiado, sin pensarlo mucho elegí el LM7805 muy fácil de encontrar y también muy barato. Pero no caí en que sólo tiene 1 Amp de salida y al conectarlo al C64 los voltios caían y no funcionaba.
20160417_182814.jpg 20160417_182842.jpg 20160425_200825.jpg
Fueron varios los intentos, incluso puse dos reguladores en paralelo pero al final lo que hice fue buscar otro, no recuerdo cual fue y tengo la tapa sellada con silicona caliente, este da 1,5 Amp y es suficiente para que el ordenador funcione. Pero yo hoy en día me animaría por poner uno que de como mínimo 2 Amp.
Una vez elegido el regulador el propio fabricante te da el esquema sobre como se debe conectar, son esquemas muy sencillos estos reguladores no tienen mucha complicación.
Por ejemplo este:
hqdefault.jpg
Aqui se trata de un regulador variable, pero si pones uno fijo la pata 2 iría directa a masa y no existiría la realimentación con R2.
Como en este otro caso:
image001.gif - 3 Agradecido
- pintza Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
14 Abr 2020 19:50 Re: Mi biblioteca Amiguera 14 Abr 2020 19:50 Re: Mi biblioteca Amiguera
Para todos los que no hemos tenido la enorme suerte de conseguir joyas como las que enseñáis, he encontrado un enlace (igual ya ha aparecido por aquí, claro) en el que están prácticamente todos los libros que he visto de Amiga en formato digital, desde los ROM Kernel hasta manuales de Abacus con sus discos, o los manuales de hardware de Commodore o de otros fabricantes de complementos de hard para Amiga, y MUCHO más:
https://commodore.bombjack.org/amiga/
Espero que os sea de utilidad.
Saluditos,
Ferrán. - 3 Agradecido
- Ferry Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
27 Nov 2018 15:34 Indiana Jones y La Última Cruzada 27 Nov 2018 15:34 Indiana Jones y La Última Cruzada
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/indi-cruzada/1.png
Indiana Jones y La Última Cruzada es un popular juego de aventura gráfica (similar a Maniac Mansion o The Secret of Monkey Island) lanzado por LucasArts en 1989. El jugador controla al Dr. Jones como él interactúa con varios personajes y visita áreas de la película en orden para encontrar el secreto del Santo Grial.
El juego fue relanzado dos veces -primero con gráficos de 256 colores y una banda sonora digital entera, y después con gráficos de 256 colores, arreglos menores de bugs y la versión original en MIDI de la banda sonora- De todas las adaptaciones en software de la película, esta es la más popular por el gusto de los jugadores y críticos.
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/indi-cruzada/2.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/indi-cruzada/3.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/indi-cruzada/4.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/indi-cruzada/5.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/indi-cruzada/6.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/indi-cruzada/7.png
Idioma: Español, Inglés
indiana.jones.and.the.last.crusade.esp.7z
indiana.jones.and.the.last.crusade.ing.7z - 3 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
19 Ene 2025 17:28 Re: Las viejas tarjetas de sonido: AdLib, Covox, Sound Blaster... 19 Ene 2025 17:28 Re: Las viejas tarjetas de sonido: AdLib, Covox, Sound Blaster...
Lo prometido es deuda... una de las últimas betas de DOSBox Staging con todo configurado para que suene la Sound Canvas:
DOSBox Staging
He estado intentando crear un paquete con DBGL y algunos juegos shareware / freeware para que el goce os resulte más sencillo, pero me estoy topando con algunas dificultades. Ya veremos, dijo un ciego. - 3 Agradecido
- Neville Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
27 Ene 2023 21:49 WinUAE 4.10.1 x86 y x64 27 Ene 2023 21:49 WinUAE 4.10.1 x86 y x64
Corregidos los errores de WinUAE 4.10.0
Actualizaciones de la emulación de chipsets y corrección de errores.
El modo de filtro entrelazado guardaba configuraciones no válidas en determinadas situaciones, lo que provocaba un fallo al cargarlas. También se ha añadido una validación al cargador de configuración que detecta errores de configuración similares.
El cursor de hardware RTG del modo GDI dejaba basura cuando estaba en la esquina superior/izquierda de la pantalla y no se desactivaba completamente al reiniciar Amiga.
Se ha corregido la señal del indicador de anillo del puerto serie. Si tanto la impresora como el puerto serie estaban activados, el estado de la impresora no era válido.
Errores antiguos corregidos
La configuración personalizada del panel de entrada del dispositivo de entrada se perdía si la configuración se cargaba y guardaba cuando el dispositivo de entrada configurado de forma personalizada no estaba conectado.
La configuración de entrada personalizada del panel Puertos del juego no se reasignaba automáticamente al dispositivo de entrada original si cambiaba el orden o el número de dispositivos de entrada.
El tipo de controlador de juego "predeterminado" del panel de puertos de juego no cambiaba completamente al modo de pad CD32 cuando se configuraba el hardware CD32.
La tarjeta de sonido FM801 PCI no funcionaba en la configuración Voodoo 3 + Mediator.
PCI bridgeboard crash al acceder a espacio IO/RAM de placa inexistente.
Modo exclusivo a pantalla completa Direct 3D 11 + opción de panel GUI Misc a pantalla completa marcada y entrando en GUI: La ventana GUI no se posicionaba correctamente.
La grabación de vídeo tras cargar el archivo de estado registraba un fotograma vacío y otro dañado al iniciar la grabación.
Nuevas funciones/actualizaciones
Añadido el modo de captura de pantalla continua a la GUI.
Cuando está activado, la captura de pantalla se realiza automáticamente en cada fotograma.
Desactivado el modo de conmutación automática del joystick izquierdo/derecho. Era demasiado fácil hacerlo accidentalmente.
Sólo se admiten botones.
Borrar la lista del panel de discos duros al cargar la configuración de sólo hardware.
Tomar captura de pantalla cuando DF0: está habilitado pero vacío y la unidad de CD está habilitada pero no vacía: seleccionar el nombre de la imagen de CD. (Antes se ignoraba el CD).
WinUAE_41010.7z
WinUAE_41010_x64.7z - 3 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
17 Feb 2023 15:27 Transarctica 17 Feb 2023 15:27 Transarctica
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/Transarctica - 1993/Transarctica - 1993_01.jpg
La Unión Vikinga tiene un papel muy dominante en su sociedad, ya que controlan las vastas redes ferroviarias. ¿Podrían ser los culpables de la desaparición del sol y la edad de hielo resultante? Como capitán de un tren, debes descubrirlos y derrocarlos.
Arctic Baron es un juego de comercio y combate estratégico. Debes mantener tu tren en marcha y asegurarte de que haya suficiente combustible. Cuando llegue a las ciudades, puede comerciar con la gente local, y cada ciudad tiene una función principal. Estos pueblos a menudo contienen información útil para ponerte en el camino correcto en tu misión. Estás en posesión de esclavos, que se comercializan como cualquier otra mercancía.
El contacto con otros trenes resulta en combate. Compra mejoras para mejorar tu rendimiento en combate y aumentar tus posibilidades de defenderte de la Unión Vikinga.
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/Transarctica - 1993/Transarctica - 1993_02.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/Transarctica - 1993/Transarctica - 1993_03.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/Transarctica - 1993/Transarctica - 1993_04.jpg
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/Transarctica - 1993/Transarctica - 1993_05.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/Transarctica - 1993/Transarctica - 1993_06.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/Transarctica - 1993/Transarctica - 1993_07.jpg
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/Transarctica - 1993/Transarctica - 1993_08.jpg
Año de lanzamiento: 1993
Idiomas: Español , Inglés , Francés y Alemán
Chipset: OCS-ECS
Discos: 2
Instalación HDD: Sí
Versión en Español aportada por: darasco
Transarctica ESP - 1993_scp.7z
Transarctica M3 - 1993.7z
Transarctica - Docs.7z - 3 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
09 Mar 2017 10:13 AMOS Pro Suite 09 Mar 2017 10:13 AMOS Pro Suite
AMOS es un lenguaje de programación derivado de STOS BASIC desarrollado para Atari ST y que fue introducido por primera vez en 1990.
AMOS Pro no es un "simple BASIC" es un lenguaje de programación perfectamente estructurado que permite utilizar directamente el hardware del ordenador sin tener que recurrir al código del Sistema Operativo. También permite la inclusión directa de líneas en lenguaje ensamblador y para el manejo de sprites incluye el AMOS Animation Languaje (AMAL).
AMOS fue, y sigue siendo, utilizado, para la creación de software multimedia, video juegos y software educativo.
Contenido de la descarga:
Software
AMOS 3D
AMOS Pro 2.0
AMOS Pro Compiler
Manuales
AMOS 3D Manual - Inglés
AMOS Pro Manual - Español e Inglés
../almacenphpbb/merlinkv/utils/prog/amosprosuite/amosprosuite_01.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/utils/prog/amosprosuite/amosprosuite_02.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/utils/prog/amosprosuite/amosprosuite_03.jpg
AMOS_Pro_Suite.7z - 3 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
01 Nov 2019 01:46 Re: Problema reproducción sonido Roland MT-32 01 Nov 2019 01:46 Re: Problema reproducción sonido Roland MT-32
Bueno, pues ya he hecho las averiguaciones pertienentes. Resulta que no es un bug de WinUAE, sino cosa de las versiones de las roms.
Lo primero que recomiendo es utilizar en "Munt" las roms CM32 en lugar de las MT32, ya que son 100% compatibles pero con más instrumentos. En AMIGA se supone que no se notará diferencia, pero sí en algunos juegos de PC bajo DOSBox.
Lo segundo el tema de los juegos.
"King's Quest V", "Larry 1", "Larry 5", "Conquests of the Longbow", "Space Quest I" y "Space Quest IV" si tiene un archivo llamado "1.PAT", debe renombrarse a " 9.PAT "para reproducir sonidos MT-32 correctamente sin hacer el truco de cambiar de fuente MIDI.
"Police Quest III" tiene ambos archivos ("1.PAT" y "9.PAT" también otro llamado "101.PAT") y funciona bien sin hacer nada.
Sin embargo, "Castle of Dr. Brain" no permite cambiar el nombre de "1.PAT", ya que verifica si exista. Aunque es posible mejorar un poco el sonido si reemplazamos el archivo "1.PAT" con el de "Police Quest III".
En este video tenemos los sonidos resultantes con MT-32 para todos los juegos: https://www.youtube.com/watch?v=GrcXvjiKvt4
Quien publicó el vídeo explica en la descripción que nunca consiguió que "Castle of Dr. Brain" sonara correctamente. Me imagino que si alguien pudiera eliminar la verificación del archivo "1.PAT", podría renombrarse a "9.PAT" y se escucharía correctamente.
"Quest for Glory II" o "King's Quest I" no tienen (ni necesitan) el archivo "1.PAT", por lo que también funcionan bien sin hacer nada.
No he probado "Space Quest III" porque la versión WHD está solo en alemán.
:adios1: - 3 Agradecido
- badflame Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
03 Nov 2020 23:08 Re: ZX Turbo Games 03 Nov 2020 23:08 Re: ZX Turbo Games
Para facilitaros la cosa os adjunto un pdf que contiene el listado de los juegos "turborizados" que van de momento.
- 3 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
24 Dic 2020 01:05 ¡¡¡Feliz Navidad!!! 24 Dic 2020 01:05 ¡¡¡Feliz Navidad!!!
Os quiero, Golfos!!! :bienvenido1: - 3 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
06 Ene 2021 14:46 Re: Manuales A1200 en español 06 Ene 2021 14:46 Re: Manuales A1200 en español
Apareció.
He revuelto media leonera.
- 3 Agradecido
- pintza Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-
-
-
15 Dic 2019 18:24 Carta a los Reyes Magos 15 Dic 2019 18:24 Carta a los Reyes Magos
Dicen que la ilusión nunca se pierde y llevan razón, aunque sea yo misma la magia de la Navidad es increíble - 3 Agradecido
- Rosa Autor
- Valoración Valoración: 23.08%
-