Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Lista de mejores mensajes
Clasificar mensajes
-
- Mensaje
- Agradecido
- Autor
- Valoración
-
-
12 Ago 2019 05:25 Re: Los viejos rockeros nunca mueren. 12 Ago 2019 05:25 Re: Los viejos rockeros nunca mueren.
Corría el año 1974 y en California nació un grupo emblemático en la historia del Hard Rock. Quizá no llegó a las cotas de otros, pero su repertorio tienes grandes canciones que merecen ser recordadas.
Primero se llamaron Yesterday & Today , luego abreviaron a Y&T
https://www.youtube.com/watch?v=ngXR-vnz0y8
https://www.youtube.com/watch?v=YL7gRJRGf0s - 2 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
- 2 Agradecido
- Goody Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
25 Feb 2023 13:22 ADFer 1.3 25 Feb 2023 13:22 ADFer 1.3
https://i.imgur.com/ypXjmgo.jpg https://i.imgur.com/CGR7BHj.jpg
ADFer es una herramienta para leer y escribir archivos ADF.
ADFer es una revisión completa del excelente ADF-Blitzer, que ha sido una herramienta muy útil que fue lanzado originalmente en 1998. Sin embargo, no se había actualizado desde 2001 y había un par de pequeñas mejoras que le vendrían bien. Así que se empezó a desarrollar una nueva versión para incluir muchas correcciones y nuevas características, manteniendo la misma simplicidad que el original.
Esta versión es una rápida corrección de un error que impedía desactivar las opciones de verificación y baja memoria una vez activadas.
Esto sólo afectaba a los usuarios que no utilizaban MagicMenu.
Las nuevas características y correcciones desde ADF-Blitzer 3 incluyen:
Rutinas de memoria reescritas para eliminar problemas con el uso del disco RAM.
Posibilidad de leer y escribir discos RAD:.
Opción de verificar discos después de escribir
Mejor sensibilidad de la fuente - utiliza la fuente de pantalla de Workbench
Selecciona automáticamente el modo de memoria baja cuando es necesario
Se ha eliminado el código específico del 68020, por lo que ahora funciona con el 68000
Las nuevas características y correcciones desde ADF-Blitzer 2.2 incluyen:
Barra de progreso y botón de cancelación
Escritura multi-disco
GUI rediseñada para solucionar algunos problemas menores
Modo de baja memoria (no es necesario cargar todo el ADF en memoria), por lo que funciona en 0.5MB
Comprobación adecuada de errores al abrir unidades, asignar memoria, etc., de modo que (esperemos) no más fallos tontos
La RAM rápida ya no es necesaria
Reescrito para usar directamente las llamadas al SO
Uso
ADFer es fácil de usar. La ventana principal muestra 3 botones: Read, Quit y Write.
Read leerá el contenido de un disquete en la unidad seleccionada y guardará su contenido como un ADF elegido por ti.
Quit simplemente cierra ADFer.
Write tomará un ADF elegido y lo escribirá en el disquete de la unidad seleccionada. Ten en cuenta que lo hará sin previo aviso si el disco no está protegido contra escritura. Si se seleccionan varios ADFs, se te pedirá que insertes un disquete para cada ADF antes de que se escriba en su turno.
Los menús Drive y Settings ofrecen algunas opciones adicionales.
Drive te permite seleccionar qué unidad de disquete utilizar, desde DF0: a DF3:, o RAD:.
El menú Preferences ofrece dos opciones: Low Memory Mode y Verify After Writing.
Se puede activar Low Memory Mode para utilizar el ADFer cuando hay menos de 1MB de RAM libre disponible. En este modo, sólo se lee o escribe una pista a la vez en lugar de mantener toda la imagen en la RAM a la vez. Esto ocupa mucha menos memoria, pero puede ser más lento.
Se puede habilitar Verify After Writing para que ADFer compruebe el disco recién escrito con el archivo ADF una vez finalizada la escritura. Un mensaje te indicará si la verificación se ha realizado correctamente o no.
Tipos de Herramientas
Existen cuatro tipos de herramientas que pueden configurarse en el icono de ADFer para controlar ciertas opciones:
DEFAULTDIR=<path>
Establece este tipo de herramienta para elegir un directorio predeterminado para los archivos ADF
RADHANDLER=RAD:
Establece el manejador DOS utilizado para la unidad de disquete virtual RAD:
RADDEVICE=ramdrive.device
Establece el controlador de dispositivo utilizado para la unidad RAD:
RADUNIT=0
Establece el número de unidad utilizado para la unidad RAD:
Tener en cuenta que todas las configuraciones del RAD deben referirse a la misma disquetera virtual.
Gracias
Gracias a Andreas Etzrodt y Magnus Lundin por su excelente trabajo en ADF-Blitzer, y por liberar el código en el que se basa ADFer.
Cambios en esta Versión
1.3 (29.08.2019)
Pequeña versión de corrección de errores
Se ha corregido un error por el que las opciones de verificación y memoria baja no se podían desactivar una vez activadas.
No afectaba a los sistemas que utilizaban MagicMenu.
Cambios desde ADF-Blitzer 2.20
Revisión completa del código, actualizado al formato AB3
Añadida comprobación de errores en accesos a ficheros y unidades
Añadido modo de baja memoria, ahora funciona en Amigas de 1MB
Rehecho GUI para adaptarse mejor a diferentes bordes de ventana, etc.
Reescrito rutinas de lectura y escritura
Añadida barra de progreso
Añadida la función Cancelar
Corregidos los solicitantes de archivos (tamaño adecuado, modo de guardado...)
Cajón configurable por defecto para ADFs
Añadida selección multi-ADF para escribir discos
Cambiado el requisito de memoria rápida a cualquier memoria
ADFer 1.3.7z - 2 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
11 Feb 2020 22:34 Disquetera Externa & Kryoflux - Carcasa 3D 11 Feb 2020 22:34 Disquetera Externa & Kryoflux - Carcasa 3D
He estado dándole vueltas al tema de la carcasa para disquetera externa de 3.5" que integre dentro el interfaz Kryoflux y la verdad es que es un poco complicado, pero al final he decidido que irá en la parte de abajo.
Parte de la controladora quedará debajo de la disquetera y mi carcasa estándar será un poco más larga y más alta. De esa forma en la parte trasera irán:
- Toma de corriente de la disquetera con 12v y 5v por si usamos disqueteras antiguas.
- Puerto USB de la Kryoflux
Estoy con los preliminares ....
../almacenphpbb/merlinkv/FDDKryoflux/Imagen_01225.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/FDDKryoflux/Imagen_01226.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/FDDKryoflux/Imagen_01227.jpg - 2 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
08 Abr 2020 23:48 Re: Parte de mi Amiga 1200 08 Abr 2020 23:48 Re: Parte de mi Amiga 1200
Pues aquí tenéis más fotos ya con mi A1200 abierto...
https://i.imgur.com/Ds8AvKk.jpg https://i.imgur.com/F5xYar5.jpg https://i.imgur.com/sSKIY04.jpg https://i.imgur.com/kEnpoQD.jpg https://i.imgur.com/WdNp6Po.jpg https://i.imgur.com/35FRJFL.jpg https://i.imgur.com/h3pT6Au.jpg https://i.imgur.com/G78kTvl.jpg
Como podéis ver, está como que muy limpito...
valfac , si quieres que nuestros nicks salgan en nuestro color cuando te refieras a alguno de nosotros, pulsa en la U Roja que tienes en las opciones bbcode que tienes justo encima de la caja de texto donde escribes y te saldrá algo parecido a [user]pingui[/user] y el resultado será pingui - 2 Agradecido
- Pingui Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
22 Abr 2020 10:06 Re: Saludos desde el confinamiento en barcelona 22 Abr 2020 10:06 Re: Saludos desde el confinamiento en barcelona
Gracias!
He llegado aqui, gracias a los proyectos de Merlinkv, los he seguido desde VDR, y me han traido aqui.
los seguire desde aqui, y mirare esto del winau, que me esta llamando la atencion.
Saludos - 2 Agradecido
- papanillu Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
13 Ago 2024 22:45 Re: ZX Dandanator MTD 13 Ago 2024 22:45 Re: ZX Dandanator MTD
Actualizadas las dos versiones del Dandanator MTD a 1.7 y 1.7s.
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/ZX_Dandanator_MTD/ZX_Dandanator_MTD_1_7_Front.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/ZX_Dandanator_MTD/ZX_Dandanator_MTD_1_7_Back.jpg
https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/ZX_Dandanator_MTD/ZX_Dandanator_MTD_1_7s_Front.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/ZX_Dandanator_MTD/ZX_Dandanator_MTD_1_7s_Back.jpg
:beber1: - 2 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
17 Ago 2020 23:07 Re: Los viejos rockeros nunca mueren. 17 Ago 2020 23:07 Re: Los viejos rockeros nunca mueren.
Veo que ya tenemos una edad,
Nos estamos olvidando de uno de los mejores temas para mi, aunque no se que se tomaria antes de este concierto
- 2 Agradecido
- papanillu Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
13 Nov 2020 16:19 Re: Amiga 4000tx 13 Nov 2020 16:19 Re: Amiga 4000tx
Esta placa como es lógico no está en: Amiga PCB Explorer , ni tiene unos esquemas específicos.
Esta placa está basada en la placa del A4000cr, no en la del A4000T como dicen algunos.
La placa A4000cr está bien documentada y existen esquemas de gran calidad. Así que me hice un librito de referencia.
https://i.imgur.com/SYw5amY.jpg
En tamaño Din A4 se ve todo muy pequeño y ya la vista no es lo que era. Así que por no ir a una imprenta e imprimir en Din A3 lo hice de forma casera.
Con la ayuda del Paint de cada página del esquema hice dos y este es el resultado.
https://i.imgur.com/PYICraG.jpg https://i.imgur.com/MqyZ6oK.jpg
Así con dos folios por página se ve de maravilla, se nota el paso de un folio a la otro, pero tampoco es gran inconveniente, eso es por hacer el trabajo a mano. Después de hacerlo descubrí que hay programas online capaces de partir una imagen en los trozos que quieras, hubiera quedado mucho mejor.
También he ido colocando toda la documentación relacionada, como el patillaje del 030 o los data seet de algunos componentes
En la segunda foto se ve la zona del reloj y es donde voy a trabajar estos días.
Queda por comprobar que funcionen los Zorros y por cierto, el domingo pedí el conector de CPU para la placa, también otro para la aceleradora. :gamer1:
Pero este proyecto no lo doy por terminado ya que he pedido placas para fabricar la aceleradora A3660, que a día de hoy la única aceleradora con 060 para Amiga 4000, Pedí varias así que una queda reservada desde ya para merlinkv . :beber1: - 2 Agradecido
- pintza Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
27 Nov 2020 20:14 Re: Mini-XUM1541 Instalación y uso 27 Nov 2020 20:14 Re: Mini-XUM1541 Instalación y uso
5) Utilización del Mini-XUM1541
Vamos a comenzar con el programa CBM4Win que es el más sencillito de todos.
Ponemos un disco en la disquetera y ejecutamos el programa (o al revés, como os de la gana) :sarcastico1:
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00085.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00086.jpg
Comprobamos el estado de la disquetera haciendo click en Status . Si hemos hecho bien todos los pasos, nos aparecera el tipo de disquetera y la ROM que tiene instalada.
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00087.jpg
Para ver el contenido del disco, pulsamos en Directory
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00088.jpg
Para formatear el disco ... pues pinchamos en Format ... :sarcastico1:
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00089.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00090.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00091.jpg
Si todo ha ido bien, nos saldrá.
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00093.jpg
Ahora vamos a copiar una imagen D64 a nuestro disco. Para crear compilaciones de juegos o programas, yo utilizo DirMaster , es de lo mejor que hay. Bueno, pues eso, voy a copiar una imagen D64 al disco real.
Buscamos la imagen D64 y la seleccionamos.
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00094.jpg
Ahora para copiarla al disco tenemos que pinchar el botón --> . Con este programa la velocidad de copia es similar a la real de un C64, por lo que le lleva un par de minutos o algo más.
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00095.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00096.jpg
../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00097.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/Tutoriales/Mini_XUM1541/ImagenXP_00098.jpg
Ya tenemos un disco listo para usar en el C64. :gamer1:
:hola1: - 2 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
07 Dic 2020 22:03 Re: ReAmiga 1200 "Fabricación y montaje" 07 Dic 2020 22:03 Re: ReAmiga 1200 "Fabricación y montaje"
A ver si hay suerte, y ese es el fallo.
Ánimo. Aunque no escriba muy a menudo, si que sigo los progresos de los que cacharreais.
¡Felices Pascuas!, y que los Reyes Magos te echen un amiga funcionando. - 2 Agradecido
- ManuelST Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
24 Dic 2020 22:53 Re: ¡¡¡Feliz Navidad!!! 24 Dic 2020 22:53 Re: ¡¡¡Feliz Navidad!!!
Felices fiestas a todos!! - 2 Agradecido
- tun40 Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
21 Mar 2021 21:51 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container 21 Mar 2021 21:51 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container
Volvemos a la carga! :loco1: :sarcastico1: :loco3:
Ya tengo instalado y funcionando guay del paraguay el W98 SE, con el Unreal, Quake 3 arena, Half life, Expendable, Age of Empires, Commandos y unos cuantos de MS-DOS todos funcionando perfectos :gamer1: :loco1:
Lo he probado en el monitor CRT y ya no salen las aguas que se veían en el TFT viejuno :guay1:
Brillo y demás se ven perfectos en ese monitor :guay1:
Lo único que la resolución que se queda en ese monitor por defecto y que no se cambiar ( en caso de que se pueda, claro) es de 640X480, se ven los iconos del escritorio grandotes y las ventanas no veas :sarcastico1:
Pero solo es eso, los juegos se ven de maravilla :guay1:
Saludos!!
Ahora solo me falta meterle la Soundblaster live! y a ver como se oye :guay1: :gracias1:
Os paso fotillos :gracias1:
https://i.imgur.com/ooPpLsU.jpg https://i.imgur.com/CBNI3Rn.jpg - 2 Agradecido
- Goody Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
- 2 Agradecido
- Bone Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
31 Mar 2021 22:01 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container 31 Mar 2021 22:01 Re: Intento de terminar de montar P3 con Voodoo 3 3000 rescatado del container
¿Nosotros frikis? Que va ... eso "er droman", pero le queremos mucho ... aunque solo beba zumos ... - 2 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
17 May 2021 23:39 Este será mi PI Amiga 2000 17 May 2021 23:39 Este será mi PI Amiga 2000
Son muchas las ideas que tengo para este proyecto.
Lo primero es conseguir una buena placa madre. Se pueden encontrar en varios sitios, ya puse aquí donde se puede comprar. En el fondo todos ofrecen la misma placa, el diseño es de Floppie209 y en su github está toda la información.
El diseño es una copia exacta del A2000 v6.2, sólo añade unos prácticos leds smd. Uno de ellos sería la señal de encendido y los otros dos las señales de 5 y 12 voltios respectivamente. Claro está que esto es totalmente opcional.
El jueves pasado llegó un misterioso paquete:
https://i.imgur.com/BMD0cwE.jpg
Si no es una pizza, ¿que puede ser?.
https://i.imgur.com/rhxdMf0.jpg
Pues si, la placa recreada del A2000. :risa1:
Mas fotos de la placa:
https://i.imgur.com/RAu5XES.jpg
https://i.imgur.com/YmTFErH.jpg
No tenía intención de empezar a soldar la placa ahora, quería dejar esto para más adelante, pero hace unos días hice un pedido a Mouser para otras cosillas. Como no llegaba a los 50€ que es el mínimo para tener el envío gratuito, lo completé con unas ferritas y unos condensadores.
Y no lo pude evitar, manos a la obra:
Ya están puestas las ferritas dobles:
https://i.imgur.com/0NxdXNI.jpg
Y un montón de condensadores:
https://i.imgur.com/1LkwDrX.jpg
Para complementar esta placa tengo mi viejo A500+. Los más viejos del lugar recordarán la restauración de este Amiga 500.
Este ordenador sufrió el mal de la pila loca, aparentemente viendo la cara de componentes la placa estaba en buenas condiciones.
https://i.imgur.com/4E4nwad.jpg
Después de la limpieza y reconstrucción de pistas el ordenador funcionaba pero cada poco tiempo tenía que pasar por quirófano.
El mal de la pila atacó por la cara de las pistas, los pads del Agnus se deshacían literalmente.
Una foto actual de la parte trasera:
https://i.imgur.com/347Jcno.jpg
Cuando hice este trabajito no tenía un cable adecuado y usé varios de varios colores.
Los azules más finos son los que hice a posteriori, cada vez que sacaba este ordenador del armario tenía que hacer unos cuanto puentes nuevos.
Así que usaré el ChipSet de este ordenador y todo lo que pueda aprovechar.
Creo que tengo las fotos de esta "reparación", si las encuentro las pondré por aquí. - 2 Agradecido
- pintza Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
03 Jun 2021 08:42 Re: Crear un custom BIOS/ROM ? 03 Jun 2021 08:42 Re: Crear un custom BIOS/ROM ?
Hoy no estoy muy fino... por temas del insti de mi hijo, estoy aún sin dormir :P Pero creo que mientras le vigilaba para que no dejase de hacer los trabajos... algo ví en la web de Konamiman sobre como integrar Nextor en una ROM para arrancar con algo... ahora no recuerdo en que dispositivo... pero te lo miro...
Por cierto, si tienes que trastear con BIOSES, el openMsx tiene una configuración de máquina basada en XML que entre otras cosas, marca que chips tiene tu máquina y que fichero contiene cada ROM. Yo, por ejemplo, lo edito para quitar el IC13 famoso del Sony F9S y poder cargar el emulador de Carnivore2.
Lo digo por que si tienes que hacer pruebas rápidas, siempre será mejor que tostar una cucaracha para el OMEGA. No vas a poder urgar con el Omega... pero trastea con un MSX2 que sea sencillito y que además, por ejemplo, lleve la disquetera integrada, como el Philips VG 8235.
La configuración de las máquinas está en un directorio del OpenMSX, pero no en el de usuario, si no dentro de Archivos de programa. Ahora no te puedo decir el sitio exacto por que estoy en Linux, pero es super fácil de encontrar, basicamente tienes una carpeta con el nombre de la máquina y dentro sus ficheros ROM y fuera un XML con el nombre de la máquina y toda la definición de hardware de la misma. Puedes, por ejemplo, aumentar la ram con cambiar un parámetro, o cambiar la configuración de memoria cambiando los slots... se hacen cosas chulas :)
EDITO: No sé si te vale, pero mira, esto lo he sacado de la web de Konamiman:
MKROMDSK 1.3: Aplicación que resultará útil para los que tengais un cartucho Flash ROM grabable. Lo que hace es crear un archivo ROM a partir del contenido del RAM disk existente en el momento de su ejecución. Si se graba ese archivo ROM en el cartucho Flash, al reiniciar el ordenador aparecerá una unidad de disco de sólo lectura con todos los ficheros y subdirectorios que habia en el RAM disk. Además, la ROM resultante incorpora el kernel del DOS 2.
La versión 1.3 corrige un fallo que causaba que las ROMs generadas no funcionaran en ordenadores sin kernel de MSX-DOS 2 ya cargado.
MKROMDSK requiere MSX-DOS 2 para funcionar, y consta de dos ficheros:
MKROMDSK.COM: El fichero ejecutable de la aplicación.
MKROMDSK.DAT: Plantilla usada para generar los ficheros ROM. Si tienes una imagen del kernel del MSX-DOS 2.20, no es necesario que bajes este fichero, puesto que MKROMDSK.COM puede generarlo a partir de dicha imagen. (NOTA: el kernel 2.30, presente en la DiskROM de los MSX Turbo-R, NO sirve; tiene que ser un kernel 2.20).
Si le hechas un vistazo a ese programa y su plantilla... lo mismo te aclara algo o te da pistas para intentar hacer lo que tú necesitas... o lo mismo no sé ni de lo que hablo y te lío más :P - 2 Agradecido
- droman Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
12 Jun 2021 18:52 Re: Mi nuevo Omega MSX2+ 12 Jun 2021 18:52 Re: Mi nuevo Omega MSX2+
No lo entiendo... :loco6: :negativo1: :negativo2:
Pues es normal, él no va a usar el Amiga y sí va a usar, y mucho, el MSXVR. ¿De que sirve tener un Amiga en un cajón o adornando un estante?
Yo he visto la descripción del MSXVR y es un señor equipo que cualquier amante de los MSX desearía tener.
droman ... ¡A por él!
:beber1: - 2 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
06 Jul 2021 22:32 Re: Mi nuevo Omega MSX2+ 06 Jul 2021 22:32 Re: Mi nuevo Omega MSX2+
Curiosidades probando el Omega ....
He intentado cargar el Sonyc.dsk para ver que tal funcionaba, probando con con SofaRun, grabándolo en la MGFR y/o Carnivore y nada ... al final he conseguido que funcione usando únicamente la TDC-600 en el slot1 y seleccionando la ROM japonesa.
No he encontrado otra forma de hacerlo rular ... pero menos mal que el Omega te permite cambiar de ROMs con un simple interruptor.
:hurra1: - 2 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-
-
-
06 Sep 2021 18:48 Re: Greaseweazle F1 06 Sep 2021 18:48 Re: Greaseweazle F1
La de la izquierda es la que pillé de la tirada de VDR. La de la derecha es la mía ... ya sé que la foto es una PM, pero es lo que hay ... :sarcastico1:
../almacenphpbb/merlinkv/Greaseweazle/DSC03471.jpg
Si os interesase (tengo material para montar unas pocas) puedo abrir un hilo con una tirada. La pena es que la placa no tiene Pause ... :sarcastico1: - 2 Agradecido
- merlinkv Autor
- Valoración Valoración: 15.38%
-