Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.

New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.

Lista de mejores mensajes

Clasificar mensajes

  • Mensaje
    Agradecido
    Autor
    Valoración
  • 23 Nov 2020 13:49 Re: Hablemos de Mods, Meds, Chiptunes y mas alla 23 Nov 2020 13:49 Re: Hablemos de Mods, Meds, Chiptunes y mas alla
    Bueno, he hecho una selección de lo que tenia a mano... 170 mods :loco4:

    Todo mods (salvo algún s3m y un xm que se han colado )

    http://www.mediafire.com/file/2911z4dauzs84gu/Droman.rar/file

    Advertidos quedáis que hay de todo , child, techno, jungle y por su puesto de algunos juegos. Tambien hay obras de arte

    Saludos
    2 Agradecido
    Sup3rH4L Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 25 Mar 2021 18:26 Re: Amiga 4000tx 25 Mar 2021 18:26 Re: Amiga 4000tx

    Me invade la envidia más cochina que pueda haber ... :mamba1:


    No tenéis ni idea de lo que es envídia.

    Esta es de cuando ví la "cueva" de merlinkv mientras nos enseñaba los Amiga 2000 y 4000 y ahora al ver este "monstruo". Es imagen de archivo... estaba en Murcia en la playa y así me quedé.

    dientacos.png
    2 Agradecido
    droman Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 07 Jul 2021 14:19 Agradecido y emocionado, solamente puedo decir... 07 Jul 2021 14:19 Agradecido y emocionado, solamente puedo decir...
    Muchas gracias a todos.
    Soy Alucard13, de Tenerife y antiguo poseedor de un impresionante Amiga 500 con su mega correspondiente.
    Tengo unas ganas locas de empezar a charlar por aquí.
    Es extraño, porque después de más de 30 años que tenía esta maravilla, la sensación es de volver al hogar.
    Un saludo a todos!
    2 Agradecido
    Alucard13 Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 31 Ago 2021 18:21 Sir Ababol 31 Ago 2021 18:21 Sir Ababol
    https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/01.png

    Sir Ababol es un juego de plataformas en 2D sobre Sir Ababol, un joven cruzado del siglo XI que vive en la ciudad de Manchester. Es testigo de la valentía de San Jorge de Capadocia contra los infieles y tropieza con una roca, cayendo al río Alcoraz que lo lleva al Desierto de los Monegros. Cuando se despierta se da cuenta de que ha perdido su espada. Le pregunta a un granjero sobre la espada y se dirige a una tierra llena de flores de ababol. Está confundido, pero cree que las flores rojas pueden estar atadas a recuperar su espada y decide recogerlas, con la esperanza de continuar su viaje a Jerusalén.

    El juego consta de un solo nivel grande que comprende muchas salas de pantalla única. El jugador puede explorar libremente ya que las habitaciones están unidas horizontal y verticalmente. Para ganar el juego, se deben recolectar 25 flores rojas en cualquier orden y luego se gana el juego de inmediato. Sir Ababol puede moverse y saltar. No tiene medios para atacar a los enemigos y criaturas y tiene que evitarlos. El agua también es un peligro. A veces, es necesario recoger las llaves para abrir las puertas y continuar con la siguiente sección. Sir Ababol tiene una gran cantidad de salud con una sola vida. Puede soportar más de cien golpes, pero la vida se agota rápidamente cuando está en el agua o en el camino de un enemigo. La salud también cuenta regresivamente a lo largo del tiempo, actuando como un límite de tiempo para completar el juego. Algunas pantallas contienen pollo para restaurar algo de salud.

    Las versiones de NES y Amiga mantienen el diseño de nivel original, pero con algunos cambios en la jugabilidad. Todo el nivel se convierte en un entorno de desplazamiento lateral. Sir Ababol solo tiene nueve vidas, pero puede saltar sobre los enemigos para matarlos.

    https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/02.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/03.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/04.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/05.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/06.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/07.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/08.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/09.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/10.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/11.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/12.png https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/pingui/pjuegos/sir-ababol/13.png

    Idioma: Inglés
    Modo: OCS, ECS, AGA
    KS Rom: 3.1


    sir.ababol.7z
    2 Agradecido
    Pingui Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 20 Oct 2021 18:18 Re: MiSS 1200 20 Oct 2021 18:18 Re: MiSS 1200
    ¿Que pensaria yo si mi Harlequín o mi ZX Nuvo 128 no tuviese entrada de audio para cargar cintas? Nada...le metes un DivIDE / MMC o cualquier cacharro de estos y juegas a todo el software habido y por haber ... y ya puestos para que quiero el teclado, ¿para usar Q+A+O+P+spc o similares? bahh da igual, le meto un joystick o mejor....un pad de estos Dualshosck PS4 que tengo a través de un dongle blutúz que lo interconecto por debajo de la trócola inercial de la cuarta generación de pines a cuatro capas y listos....ya tengo un reemplazo de Spectrum... :negativo1:

    Jo....ya se le ha ido la olla a este bone atum ...

    -ya peroooo.....no hay que ser así, hombre...que para gustos estan los colores... :empatia1:
    -¡No me hables de colores si te estas refiriendo a un Spectrum! :furioso1:

    Volviendo al tema que me pre ocupa...Un Spectrum sin EAR o MIC no es un Spectrum, y no es que lo vaya a usar, a todas horas, de hecho hace bastante tiempo que no saco ninguna cinta para cargar mis equipos, pero como siempre les digo a mis compañeros, una cosa es no querer y otra es no poder... y yo prefiero lo primero, tener un reemplazo de Amiga 1200 con TODAS las conexiones que lleva mi Amiga 1200 y si de paso le añadimos HDMI, más memoria, etc... pues mejor, pero que lleve o no puerto de disquetera PARA MÍ NO ES NEGOCIABLE :sarcastico1:
    De hecho, si a mi Mist o a mi Mister le sacan un dia un añadido que le pueda conectar una disquetera de amiga y un ratón de amiga (ya...ya se... ¿ratón de Amiga? ..sí...por el CERO LAG que tiene) se lo compro sín dudar...aunque seguramente seria uno de los pocos "raritos del barrio" que lo comprara...no se....digo.... :pfff:

    -Ya....ya esta... Ya se le ha ido del todo la olla...

    :carcajada1: :carcajada1: :carcajada1: :carcajada1:
    2 Agradecido
    Bone Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 05 Nov 2021 00:18 Comprobando placas base de Amiga 05 Nov 2021 00:18 Comprobando placas base de Amiga
    Hoy me he puesto a comprobar unas cuantas placas base de Amiga y os pongo un pequeño vídeo mostrando las pruebas que he hecho en una de ellas (A500+ Rev 8.1A).

    La placa tiene instalado el siguiente hardware: Indivision ECS, MultiKickstart, 1MB de memoria CHIP y una disquetera de PC modificada.

    Para comprobar que funciona uso el disco 1 del juego Barbarian II de Psygnosis que está protegido.

    Probadas las cuatro ROMs parece que todo está bien.


    https://youtu.be/d3Y38deWlOM


    Continuará ...

    NOTA: ya sé que soy pésimo haciendo vídeos, así que coged las palomitas y echaros unas risas ... :sarcastico1:
    2 Agradecido
    merlinkv Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 29 Nov 2021 13:52 Cómo emular los Sinclair ZX80 / ZX81 29 Nov 2021 13:52 Cómo emular los Sinclair ZX80 / ZX81
    https://i.imgur.com/CMLmWhV.png

    El Sinclair ZX80 fue el primer ordenador de Science of Cambridge Ltd. (más tarde Sinclair Research ) y el antepasado de los míticos ZX Spectrum . Se lanzó en 1980 y fue notable por ser el primer ordenador personal en Reino Unido que costaba menos de 100 libras esterlinas (118 euros). De hecho, podía comprarse en forma de kit por menos de 80 (94 euros).

    El éxito del nuevo ordenador fue inmediato, llegando a haber listas de espera para conseguirlo. Competía en el mercado con los TRS-80 de Tandy y los Apple II , de parecidas prestaciones.

    Y bueno, ¿cómo de básico era? Pues bastante. Tanto que si apretamos una tecla veremos cómo la pantalla parpadea. Exacto. El ZX80 no puede actualizar la pantalla y recibir datos de entrada al mismo tiempo.

    A pesar de su buena acogida el ZX80 era un ordenador inestable y con problemas de calentamiento, así que en 1981 Sinclair lanzó su sucesor, el ZX81 .

    https://i.imgur.com/PSBuJLq.png

    El ZX81 incluía una ROM revisada de 8 Kb., también disponible como expansión para los ZX80. También tenía una carcasa y un teclado mejor acabados. Y hasta podía funcionar en modo "lento" mientras se actualizaba la pantalla. Se vendió hasta 1984, cuando los ZX Spectrum con 48 Kb. de RAM ya llevaban dos años en el mercado.

    Ambos aparatos tuvieron numerosos clones, legales e ilegales. Empezando por el ZX80, también se puede encontrar como MicroAce , que vendría a ser su versión para EEUU, como TK80 o como NE Z80 .

    El ZX81 tuvo muchísimos más clones. Empezando por los legales, se puede encontrar como Timex Sinclair 1000 o 1500 . Pero también hay numerosas variantes sin licencia, como los Microdigital o Prologica brasileños o los Czerweny argentinos.


    Características técnicas.

    CPU: Z80 a 3.25-3.55 MHz (en la mayoría de casos, el clon μPD780C-1 de NEC)

    RAM: 1 Kb., ampliable hasta 16 Kb.

    ROM: 4 Kb. 8 Kb. en el ZX81.

    SO: Sinclair BASIC

    Chip de vídeo: No tenía.

    Sonido: No tenía.

    Gráficos: Modo texto de 32x24 caracteres, o bien gráficos monocromo con una resolución de 64 por 48 píxeles.

    Almacenamiento: Unidad de cassette externa.

    El ordenador se construyó a base de transistores ya en el mercado. El firmware era el único elemento original.


    Emulación.

    Sólo conozco dos emuladores de estos sistemas para Windows.

    El primero es EightyOne de Michael D. Wynne , que también emula el resto de Spectrum de Sinclair y Amstrad más los clones de Timex.

    https://i.imgur.com/8Y0orHq.png

    Por algún motivo no me muestra imagen por DirectDraw, solamente por GDI. Aún así parece un emulador bastante fácil de usar.

    La alternativa es el emulador ZesarUX de César Hernández Bano . También emula los ZX Spectrum, el Sam Coupé, el Amstrad CPC464 y, por compartir la misma CPU, las consolas de 8 bits de Sega hasta la Master System.

    https://i.imgur.com/FuBd8RZ.png

    Con ninguno de los dos emuladores hace falta teclear nada, ellos solos introducen LOAD"" tras cargar una cinta.


    Jugoteca.

    Estamos hablando de juegos muy sencillos, escritos en BASIC y con gráficos en monocromo. Pero aún así podemos encontrarnos con agún clasicote, como las primeras aventuras conversacionales de Artic Computing o el juego de estrategia basado en la serie "Star Trek". Sí, ese que ya se jugaba en "mainframes" desde 1971.

    https://i.imgur.com/JpuOFuH.png

    Star Trek (19xx)(Gemini Marketing)

    Por haber hay incluso alguna conversión de recreativa de su tiempo, como Frogger o Space Invaders .


    Enlaces.

    - Entradas en Wikipedia sobre el Sinclair ZX80 , en castellano e inglés.

    - Entradas en Wikipedia sobre el Sinclair ZX81 , en castellano e inglés .

    - Set completo del Sinclair ZX81 , hospedado en Archive.org .
    2 Agradecido
    Neville Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 10 Sep 2022 12:35 Re: Pi Storm + FPGA 10 Sep 2022 12:35 Re: Pi Storm + FPGA

    Entonces, si no me equivoco, actualmente, lo más barato para tener un Amiga FPGA con cero lag es esto: https://www.antoniovillena.es/store/product/neptuno/
    Es una Intel Cyclone IV pero no es una neptUNO completa, sólo admite un CORE, aunque tiene DB9 y PS/2 con, en teoría, cero lag.

    La neptUNO completa me llama más la atención ya que tiene el puerto de expansión y el multicore.

    No sé si se harán más neptUNO o unAmiga (que también admite multicore). He mirado el unAmiga Reloaded y me gusta mucho, como la neptUNO, pero no he visto que vayan a sacar más.


    Pero entonces me surge otra duda, las Xilinx Spartan 6 no sirven para implementar Amiga, ¿verdad qué no? ¿ni un Amiga 500 Motorola 68000?

    Mi idea era, en base a las Xilinx Spartan 6, usando un core preparado para ello lógicamente, y aprovechando el puerto de expansión del ZX-DOS o del Next que tienen el mismo puerto y que usan esa FPGA, en el futuro, con un core nuevo, conectar ahí una Pi con EMU68 si tuviera patillas suficientes dicho puerto, o si no se puede, pues aprovechando el puerto de la aceleradora raspberry Pi que trae el Next.

    Si sólo quieres el Core de Amiga la opción que ofrece Antonio es buena, un teclado y ratón PS2 junto a una uSD configurada con el Core y ya lo tienes todo.
    Otra opción es la Vampire V4, supera a la NeptUNO en todo incluido el precio. :sarcastico1:

    Pero, como bien dices, las FPGA con PiStorm no traen AGA, de nada sirve que se pueda usar por EMU68 un Motorola 68020, ya que no tenemos el AGA del Amiga 1200..... (a lo mejor eso con otra FPGA logra resolverse).

    No sé, es complicado.

    Una pregunta de la mister que mecnionas antes ¿Llos adaptadores para mister, esos que pone SNAC, no tienen cero lag?


    Saludos y gracias por tus aclaraciones.
    Viva el: :cpc:


    Yo puedo hablar de la NeptUNO ya que tengo una, del resto que comentas poco puedo decir. Si que es cierto que el tema de las CPU de Motorola y las FPGA está muy verde, como comenté lo máximo sería un triste 020 y en estado beta. Estaría bien tu idea de mezclar una PI con las FPGA, todo llegará.
    El Spectrum Next, N-GO tienen un puerto para PI Zero y se usa para descomprimir ciertos archivos de juegos, no recuerdo ahora. Por lo que ya empiezan a usar la PI para ciertas tareas.

    El principal problema de la NeptUNO y otras FPGAs es la falta de las mismas.
    Es más, el UnAmiga original se dejó de vender por que el chino que hacía las placas dejó de hacerlas y de allí salieron la NeptUNO y la Reloaded.

    La filosofía de la NeptUNO es la misma que la del UnAmiga. Se usa una placa entrenadora a la que se le añade el hat con todos los puertos que el diseñador quiera poner.

    Esta es la de la NeptUNO:

    https://i.imgur.com/0LO4CqI.jpg

    La idea es buena, usas una placa FPGA que ya existe y la apañas a tus necesidades. Pero lo malo es si dejan de producir esa placa, te quedas con el culo al aire y es lo que ha pasado. QMTECH dejó hace unos mese de producir esta placa, hay otra que podría ser compatible pero no lo puedo asegurar.

    Antonio lo que te vende es el hat, yo se lo compré en kit:

    La placa con parte de los componentes soldados de fábrica.
    https://i.imgur.com/Pm3VRZV.jpg https://i.imgur.com/03D1REu.jpg

    Y unas bolsitas con el resto de componentes:
    https://i.imgur.com/B44OaXl.jpg https://i.imgur.com/GxDk4A4.jpg https://i.imgur.com/W7YThn3.jpg

    Unas horas de trabajo y ya está el hat listo:
    https://i.imgur.com/8QwdGe4.jpg https://i.imgur.com/0FkdaAS.jpg

    Se puede ver que faltan componentes, no están incluidos en el kit, por lo que se compran a parte, yo los pedí a AliExpress.
    Son la BluePill para el multicore, memoria RAM y el Módulo wifi.

    Ya todo montado tienes la NeptUNO preparada.

    https://i.imgur.com/Mgma5MM.jpg
    2 Agradecido
    pintza Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 11 Jun 2019 18:37 Re: Hágalo usted mismo 11 Jun 2019 18:37 Re: Hágalo usted mismo
    Nueva placa compatible con la caja del Amiga 3000.
    Se llama AA3000+ y la ha fabricado Acill.

    La principal característica es que tiene AGA, a continuación pongo un corta y pega con las principales características:
    The specifications of the AA3000+ motherboard are:
    - Amiga 3000 motherboard with AGA chipset
    - on-board 68030 PGA CPU and 68881/68882 PLCC FPU running at 25MHz
    - DSP processor (AT&T DSP3210)
    - CPU slot for A3000/A4000 accelerators
    - 16MB Fast RAM using two SIMM modules (no expensive ZIP RAM chips needed)
    - 2MB Chip RAM (no expensive ZIP RAM chips needed)
    - extended Fast RAM support (up to 64MB?, work in progress)
    - extended Kickstart ROM support up to 4MB
    - on-board full 24bit AGA scandoubler / flicker fixer
    - support for two external video inputs (for example a graphics card and another scandoubler such as Indivision AGA)
    - monitor switch between the video inputs, similar to Ratte monitor switch (controllable by software or external switch)
    - 23-pin DSUB port for native Amiga RGB video output
    - 15-pin VGA port for graphics card or scandoubled / native Amiga RGB video output
    - 2x stereo audio RCA jack
    - SCSI-II controller (50-pin internal port, 50-pin DSUB external port)
    - 880kB / 1.76MB Amiga floppy drive port (34-pin internal port, 23-pin DSUB external port)
    - 2x 9-pin DSUB Amiga mouse/joystick ports
    - 5-pin DIN Amiga keyboard port
    - 25-pin DSUB serial port
    - 25-pin DSUB parallel port
    - battery backed up clock
    - 2x power connectors for fans (1x +5V fan, 1x +12V fan)

    Y unas fotillos:
    https://images2.imgbox.com/8b/60/V8aRMUjt_o.jpg https://images2.imgbox.com/32/3c/viLwKnmD_o.jpg

    La placa es una maravilla con un diseño limpio y muy ordenado. Por lo que comenta, está trabajando en una versión de 64MB de Fast en placa.

    Esta placa es acompañaba con una nueva placa llamada FireBird, basada en el diseño de la Prometheus.
    https://images2.imgbox.com/8c/48/nylZOZbk_o.jpg https://images2.imgbox.com/98/30/7Jw78fYf_o.jpg

    las características son:

    The specifications of the Firebird daughterdboard are:
    - 3x PCI slots (3.3V and 5V cards)
    - 4x Zorro III slots
    - 1x AGA video slot
    2 Agradecido
    pintza Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 27 Ene 2023 21:07 N-GO pá la saca 27 Ene 2023 21:07 N-GO pá la saca
    Me da miedo invertir en retro, pienso que estos equipos por mucho que los cuides al final acabarán cascando todos. Ya es imposible conseguir muchos de los chips de diferentes plataformas
    Ya hay varias opciones para diferentes ordenadores como la Vampire, el VR, el Next ..................
    Por otro lado hay FPGAs genéricas que ya prácticamente simulan todos los ordenadores clásicos.

    Aquí en España tenemos una suerte increíble con esto de las FPGAs, varias de FPGAs son nacionales y los creadores de Cores también, pero no me voy a liar.
    también tenemos grandes electrónicos que sumado a lo de las FPGAs es por si una suma ganadora.

    Desde diciembre estaba pendiente de la web de ManuFerHi esperando que de nuevo tuviera la N-GO en venta, justo acabó en esas fechas, llegué tarde.

    El otro día al entrar en su tienda vi que tenía de nuevo y ni me lo pensé. :sarcastico1:

    https://manuferhi.com/p/n-go-complete-case-keyboard

    Y desde la compra en menos de 48H la tenía en casa. Perfectamente protegida, con una preciosa caja con las características del producto

    https://i.imgur.com/9pWhBPT.jpg

    Para quien no sepa que es esto de el N-GO, el N-GO es un clon del Spectrum Next y el Next es la evolución del Spectrum además es un producto oficial de Sinclair.

    Pero a lo que vamos este es el N-GO:

    https://i.imgur.com/0LGdU4f.jpg

    Un bonito Spectrum con 2MB, HDMI, VGA, RGB, conector PS2 para teclado/ratón, audio estéreo y no se que más cosas.

    En el primer encendido aparece una carta de ajuste que muestra varios modos para que seleccione el que mejor va a tu monitor.

    https://i.imgur.com/VThmEdd.jpg https://i.imgur.com/aBnUhLQ.jpg

    Una vez hecho esto ya inicia el NextZXOS

    https://i.imgur.com/Ip6xSun.jpg

    Todo es muy intuitivo, desde el menú Browser te desplazas por la SD

    https://i.imgur.com/QlQGPvy.jpg

    En la SD hay alguna aplicaciones entre ellas varios tests para ver que todo está correcto

    https://i.imgur.com/mqgk3Th.jpg

    También tiene su propia ayuda

    https://i.imgur.com/f3KOSjX.jpg

    Fin de la presentación, pronto más.

    Bueno un último detalle.
    El teclado es mecánico con un tacto super suave y no hace nada de ruido. Es un pasote lo bien que funciona dan ganas de teclear y no parar.
    Además cada tecla tiene su token spectrumniano, todo al mínimo detalle.

    https://i.imgur.com/THaeUIK.jpg

    Y otra cosa, las teclas del cursor están donde deben estar. :carcajada1:
    En esta foto está mi plus, para comparar tamaños y lo del cursor.

    https://i.imgur.com/TGgEnjj.jpg
    2 Agradecido
    pintza Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 10 Sep 2019 08:31 Re: Libro de Spectrum 10 Sep 2019 08:31 Re: Libro de Spectrum
    Aparte de recolectar información cual abeja... vete quedando con este sitio, referencia obligada para l@s spectrumer@s. WOS

    Y para probar cosillas, por si no lo conoces, el mejor emulador, para mí de Spectrum, es sin duda: RetroVirtualMachine

    Pero ojo... es una integración del sistema más que una emulación, no puedes hacer cosas que el ordenador real no pueda hacer, me explico, si el ordenador real no puede cargar ficheros en memoria directamente, este programa tampoco, pero para solventar eso, emula cosas como el divMMC que se comporta como uno real, o si lo prefieres, puedes emular un ZX-Uno con todas sus ventajas. Yo, para programar en Amstrad, es lo que uso actualmente, por su depurador y assembler integrado. Verás que es muy completo.
    Actualemente emula Amstrad, Spectrum, ZX-Uno y están implementando MSX.

    (Nota: Aunque no puedas cargar ficheros de manera instantánea, si tienes una función warp que acelera el funcionamiento de la máquina y consiguiendo cargas MUY rápidas)
    2 Agradecido
    droman Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 13 Mar 2023 15:46 TV Sports Basketball 13 Mar 2023 15:46 TV Sports Basketball
    https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/TV Sports Basketball - 1990/TV Sports Basketball - 1990_01.jpg


    TV Sports Basketball fue el segundo deporte al que Cinemaware aplicó su filosofía de cinemáticas avanzadas. Se ofrecen partidos de exhibición y de liga, con la oportunidad de recrear una temporada de liga completa con 1 jugador asignado a cada uno de los 28 clubes. El juego usa diferentes posiciones de cámara, con vistas de arriba hacia abajo cuando la pelota está cerca de cualquiera de los aros, y una vista lateral cuando la pelota está en la mitad de la cancha; los controles permanecen sin cambios para estos, por lo que el cambio no provoca un cambio repentino. en el movimiento del jugador.

    Además de jugar los partidos, tienes el control total del entrenamiento. Esto puede implicar hacer sustituciones pero también asignar marcas y estrategias de juego.


    https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/TV Sports Basketball - 1990/TV Sports Basketball - 1990_02.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/TV Sports Basketball - 1990/TV Sports Basketball - 1990_03.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/TV Sports Basketball - 1990/TV Sports Basketball - 1990_04.jpg

    https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/TV Sports Basketball - 1990/TV Sports Basketball - 1990_05.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/TV Sports Basketball - 1990/TV Sports Basketball - 1990_06.jpg https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/TV Sports Basketball - 1990/TV Sports Basketball - 1990_07.jpg

    https://www.winuaespanol.com/almacenphpbb/merlinkv/AmigaSCP/TV Sports Basketball - 1990/TV Sports Basketball - 1990_08.jpg


    Año de lanzamiento: 1990
    Idiomas: Inglés
    Chipset: OCS-ECS
    Discos: 2
    Instalación HDD: Sí
    Protección (disk-analyse): rnc_gap


    TV Sports Basketball - 1990.7z TV Sports Basketball - Docs.7z
    2 Agradecido
    merlinkv Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 31 Oct 2019 15:00 Re: A500/A2000 Multi-Kickstart 31 Oct 2019 15:00 Re: A500/A2000 Multi-Kickstart

    Hola chicos,

    Tengo malas noticias sobre los adaptadores multi-Kickstart para A500 y A2000. =)

    Ayer me dió por probar con dos placas: una de A500 v6 y una de A500+ v8 que tengo operativas, pero que estaban en el armario. Mi sorpresa fue que conecté uno de los adaptadores en cada placa y no funcionaban. Los Kickstarts arrancan, pero no funcionan como deben.

    Un poco alucinado ya que en mi A500 v6 montado y el A2000 6.2 sí funcionan, así que me puse a ver diferencias en mis set-ups ....

    Pensando un poco, sustituí los 68K originales de las placas en las que no iban por mis 68010 cerámicos de los ordenadores en los que sí funcionan y .... flipando .... con esos procesadores SI funcionan.

    Flipo porque con 68K original y 68010 de plástico no van. Los Kickstart arrancan pero no terminan de estar operativos.

    Sin embargo, con 68010 cerámicos sí van .... pensaba que las únicas diferencias de estos procesadores estaban en el encapsulado, pero algo distinto debe haber porque si no, no lo entiendo.

    Intentaré buscar una solución .... creo que tendré que añadir unos puentes de resistencias pull-up y quizá algún condensador de desacoplo. En fin, es lo que hay.

    Perdón por la tardanza, pero he estado liadísimo esta mañana...
    Vamos a ver, tenemos un A500 con 68010 cerámico que chuta perfectamente con tu diseño, pero los 68000 de plástico no...
    Yo empezaria por:

    1- Si el 68010 cerámico se diferéncia en algo más que el encapsulado y su die esta fabricado con materiales de mejor calidad, puede resultar más tolerante a "ceros débiles" o "unos fuertes". O sea, yo probaria a bajar la impedancia de R1 y R2 a 2k2 o 1K, ya que tener ese cero (5v a 0,5mA) débil puede provocar algún comportamiento variante en los umbrales.

    2- También procuraria probar otras ROMS que no sean las chinas porque como dato curioso, anoche estuve peleandome con mi C64 al conectar el kernalx4 en configuración JyffDOS. Al arrancar parecia funcionar bien, pero al momento empezaba a fallar los caracteres en la pantalla, como si fallaran ciertas columnas. Como soy muy lerdo en temas de Commodore 64, creí que podria ser por culpa del ic CHAROM y me entretuve media hora con ello. Luego caí en la cuenta que tal vez no venia del CHAROM el problema y me puse manos a la obra y me grabé el contenido de la 27256 en un ic viejuno mio.....y TA-CHÁN!! ya funcionaba bien...o sea, que el contenido era correcto, pero el integrado no se comporta de la forma esperada. Como no tengo el osciloscopio bueno a mano no se de donde viene el problema, y me dispuse a tapar de nuevo el C64 para continuar la reparación de la TV de mi cuñado (¡¡la fuente escojonciada!! ¡¡Vaya que novedad!!).

    3- Si dispones de analizador lógico, mediria los tiempos de latencia de las señales de la rom, que muy bién podria venir de ahí el problema. A lo mejor, es más lento el ic de lo que indica su serigrafia...

    4- No se me ocurre de momento que más probar... :sarcastico1:
    2 Agradecido
    Bone Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 23 Feb 2024 11:17 Juegos de LaserDisc con WinUAE 23 Feb 2024 11:17 Juegos de LaserDisc con WinUAE
    En el chat me sugieren crear un tema nuevo para hablar de este tema... el caso es que desde que el "Marbella Vice" ha sido preservado y emulado mi interés por los juegos de LaserDisc soportados por WinUAE ha aumentado exponencialmente, pero todavía me encuentro con obstáculos para hacerlos funcionar.

    Para el que no sepa de lo que hablo, se trata de recreativas que utilizaban hardware de Amiga y un LaserDisc (¡El BluRay de los 80!) para ejecutar juegos FMV (basados en vídeo, como el "Dragon's Lair" pero con imagen real en lugar de animación). Son juegos como "Zorton Brothers" (versionada para DOS como "Los Justicieros" o la saga de Mad Dog McCree.

    Así que os pongo mis "hallazgos" hasta el momento.

    Necesitamos:

    - WinUAE instalado, obviamante.

    - Las ROMs del juego de turno. Suelen estar en el set de MAME.

    - Una Kickstart 1.2 o 1.3. Me parece que estas recreativas no utilizan más nuevas que estas.

    - El archivo de vídeo del juego, en formato AVI e XviD. Me parece que WinUAE todavía no soporta formatos más nuevos.

    El primer paso es iniciar WinUAE y que escanee nuestras ROMs, para asegurarnos de que tenemos las necesarias. Esto se hace desde Rutas --> Rescanear ROMs :

    https://i.imgur.com/USYwtCI.png

    Luego vamos a Inicio rápido y escogemos la configuración adecuada. Si no aparece, es que nos faltan las ROMs correctas.

    https://i.imgur.com/zxQ27Dv.png

    Ahora hay que poner la ruta al archivo de vídeo, se hace desde la pestaña Chipset , sección Genlock :

    https://i.imgur.com/1fcy9Tw.png

    Ya puestos marcamos también la opción de Mantener la relación de aspecto .

    Ahora ya podemos lanzar el juego...

    https://i.imgur.com/hJwWUq4.png

    En mi sistema al menos WinUAE "peta" si arranco "Marbella Vice" en modo ventana. Pero en modo de pantalla completa se inicia perfectamente y luego puedo cambiarlo a modo ventana. Supongo que será un bug del emulador:

    https://i.imgur.com/fGNxloh.png

    La madre del cordero por lo visto es configurar los controles... estas recreativas se controlaban con pistolas, y todavía no sé configurar el ratón para emularlas. El resto de controles (meter monedas, botón de inicio) deberían ser los mismos que en MAME, con las teclas 5 y 1 .
    2 Agradecido
    Neville Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 21 Abr 2020 23:55 Another World 21 Abr 2020 23:55 Another World
    ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_01.jpg


    Another World, conocido como Out of This World en USA, es un juego de acción y aventura cinemático de plataformas diseñado por Éric Chahi y publicado por Delphine Software. El juego cuenta la historia de Lester, un joven científico que, como resultado de un experimento que salió mal, se encuentra en un mundo alienígena peligroso donde se ve obligado a luchar por su supervivencia.

    Chahi desarrolló otro mundo solo durante un período de aproximadamente dos años, con solo ayuda con la banda sonora de Jean-François Freitas. Chahi desarrolló su propio motor de juego, completando todo el arte y las animaciones del juego en forma de vectores para reducir el uso de la memoria, con algún uso de rotoscopia para ayudar a planificar los movimientos de los personajes. Tanto en términos narrativos como de jugabilidad, quería que el juego se contara con poco o ningún lenguaje o elementos de interfaz de usuario. El juego fue desarrollado originalmente para Amiga y Atari ST, pero desde entonces ha sido ampliamente portado a otros sistemas contemporáneos, incluidas consolas portátiles y domésticas y dispositivos móviles. Chahi ha supervisado desde entonces el lanzamiento de varios lanzamientos de aniversario del juego.

    Another World fue innovador en el uso de efectos cinematográficos tanto en tiempo real como en escenas, lo que le valió el elogio del juego entre los críticos y el éxito comercial. También influyó en otros videojuegos y diseñadores, inspirando títulos como Ico, Metal Gear Solid, Silent Hill y el posterior Flashback de Delphine.

    ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_02.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_03.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_04.jpg

    ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_05.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_06.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_07.jpg

    ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_08.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_09.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_10.jpg

    ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_11.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_12.jpg ../almacenphpbb/merlinkv/juegos/whdload/anotherworld/Another_World_13.jpg


    Año de lanzamiento: 1991
    Idiomas: Inglés
    Chipset: OCS-ECS


    AnotherWorld.7z


    NOTAS

    - Se puede salir inmediatamente del juego pulsando la tecla F10
    2 Agradecido
    merlinkv Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 2 Agradecido
    Pingui Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 18 Mar 2025 00:37 Re: Presentación 18 Mar 2025 00:37 Re: Presentación
    Bueno bueno, picolo , no está nada mal qué, después de 5 años de tu registro en el Foro por fin te decidas a saludarnos...
    Pues bienvenido seas amigo, más vale tarde que nunca, y de esos tenemos muchos, de los de nunca... :sarcastico1:
    Como siempre decimos, si tienes algún tipo de duda pregunta, que no comemos... o sí... :mamba1:

    Un saludo.
    2 Agradecido
    Pingui Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 28 Oct 2020 12:59 Re: ZX Turbo Games 28 Oct 2020 12:59 Re: ZX Turbo Games
    Séptima entrega ...

    ZXTURBO3000_07.7z

    Un saludote.


    :hola1:
    2 Agradecido
    merlinkv Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 15 Nov 2020 20:26 Mi primer PC 15 Nov 2020 20:26 Mi primer PC
    https://i.imgur.com/3IoxM83.jpg

    Foto encontrada en la red de un 486 clónico.

    Servirá para ilustrar un poco lo que fue mi primer PC, hacia 1994.

    Yo venía de usar dos trastos muy diferentes, un Amstrad CPC464, que por aquellas fechas ya estaba más muerto que vivo y una Game Boy de primera generación. De todas formas ya había usado los 386 y 486 de mis amigos y estaba convencido de que mi futuro informático estaba en los compatibles. Pode jugar a "Stunts", "Doom" o "Sango Fighter" me había abierto los ojos y me los había dejado como platos. Necesitaba un compatible, así de claro.

    La putada es que por precio el PC acabó comprándose en la tienda más tirada y pirata de mi ciudad, y al principio dio bastantes problemas. El interruptor de la torre, por ejemplo, no funcionaba, y los SO venían tan mal configurados que tuve que llamar a un amiguete para que formateara el disco duro y me los volviera a dejar como salidos de fábrica.

    El resto de componentes también era barato, barato. Los altavoces, monitor y tarjeta gráfica también son los peores que he tenido, con diferencia. No así el sonido, porque pedí expresamente una Sound Blaster Pro , que terminó siendo una de las primeras SB16 por falta de existencias.

    Las características del equipo venían a ser estas:

    - Placa madre desconocida, con BIOS de American Megatrends.

    https://i.imgur.com/33G7YZm.png

    Esto mismo veía cada día al arrancar mi PC.

    - CPU 486DX2 a 66 Mhz. Ni ventilador traía.

    - 8 Mb. de RAM , suficientes de momento aunque terminé poniendo 8 más cuando salió el "Duke Nukem 3D".

    - Gráfica SVGA Trident 9400 CXi con 1 Mb. de RAM.

    https://i.imgur.com/n8J4j9Z.png

    Con diferencia la peor gráfica que he tenido. Lenta y con montones de incompatibilidades. En la tienda tampoco me dieron los drivers, los conseguí por mi cuenta años después.

    - Sound Blaster 16 ISA.

    https://i.imgur.com/VZ9O7fO.png

    Al principio me peleé un poco con los drivers, pero la verdad es que era la mejor pieza del equipo. Incluso la conservé cuando me pasé a los Pentium, y nunca me dio problemas. Algunos juegos, eso sí, tenían la manía de subirme los valores del mezclador por software al máximo. Hasta que me compré unos altavoces decentes y pasé a controlar el volumen por ahí.

    - Sistemas operativos: MS-DOS 6.22 (versión de Krypton) y Windows 3.1, ambos piratillas.

    Es más, recuerdo que cuando quise tener mis propios discos (para los casos de formateos y demás) pregunté en una tienda ¡y me dejaron copiar los suyos!

    También me peleé bastante con ellos, hasta saber un poco cómo iban y a tareas como optimizar la memoria, mantenimiento, instalar drivers y juegos...

    - Unidades de disco: HD 425 Mb., unidad de disquetes de 3'5 HD. Más tarde les añadí un CD-ROM Mitsumi de 4X, de los primeros que salieron de esta velocidad.

    ¿Y a qué jugaba? Pues a los juegos que ya conocía por otros amiguetes: "Stunts", "Doom", a los "Summer" y "Winter Challenge" de Accolade, "Lotus: The Ultimate Challenge"...

    https://i.imgur.com/EqYwDQh.png https://i.imgur.com/euekXH4.png

    Sango Fighter y Lotus, respectivamente

    https://i.imgur.com/TPwUHwl.png https://i.imgur.com/JouSTaa.png

    Summer y Winter Challenge, de Accolade.

    Más tarde me aficioné a los simuladores de MicroProse, el primero que tuve fue el "B-17 Flying Fortress", pero los que más me gustaron fueron "F-15 Strike Eagle III" y "Gunship 2000".

    https://i.imgur.com/Vax3eBT.png https://i.imgur.com/94NQvpJ.png

    Gunship 2000 y Stunts, respectivamente

    A mis amigos también les gustaban las aventuras gráficas que llegaban traducidas al castellano, y hasta algún juego de rol, pero a mí nunca terminaron de engancharme.

    Los juegos los conseguía sobretodo de amiguetes, por boca oreja, que luego se traducía en disquetes comprimidos con ARJ. Había que saber chino para recordar los comandos para comprimir y descomprimir. Y claro, fallaban a menudo los discos o el juego. Por ejemplo, aunque me lo pasaron más veces nunca pude jugar al "Comanche" de Novalogic en mi 486. La culpa creo que era de la gráfica. Y mira que era fardón el juego, pero no había manera.

    Más tarde cuando comencé a comprar mis propios juegos solía comprar títulos "budget". Tuve alguna experiencia desagradable con alguno, porque eran juegos viejos y a menudo iban demasiado rápidos apra poderlos jugar en mi 486. Había alguna utilidad para bajar la velocidad pero o no eran muy buenas o no supe utilizarlas bien.

    Más tarde me aficioné a dos juegos de estrategia que terminaron consumiéndome demasiado tiempo, "Syndicate" y "UFO: Enemy Unknown". El primero creo que lo descubrí por mí mismo, y el segundo por unos amigos algo frikis de la universidad. Me tuvieron que haber advertido que el "UFO" y el "X-COM: Terror from the Deep", su secuela, enganchaban más que la heroína. El caso es que hasta que me pasé a los Pentium (cosas del "Duke Nukem 3D", que iba a pedales en mi 486 incluso en VGA) y empecé a investigar aquello de los emuladores no eché en falta demasiados juegos.

    https://i.imgur.com/J1uyp7d.png https://i.imgur.com/4tOgv3r.png

    Syndicate y UFO: Enemy Unknown, el original.

    Conste que también usé el potencia del Pentium 150 (overclockeado accidentalmente a 166) para juegos contemporáneos, como "Blood", "Shadow Warrior" o "Strike Commander" (otro de mis simuladores favoritos). Pero para entonces el intentar emular cosas ya empezó a ocupar un porcentaje muy alto de mis horas de ocio, lo que me diferenciaba de muchos de los jugones que conocía entonces.

    https://i.imgur.com/AMEk17n.png

    ¿Cómo es posible que Strike Commander siga sin tener un port como Dios manda?

    Entre los emuladores a los que dediqué más tiempo estaba un tal WinUAE , la versión 0.8.0.8, pero la verdad es que hasta que empleé "Amiga in a Box" no conseguí emular casi juegos. Me emperraba en poner cuanta más memoria y CPU mejor (esto pasa cuando no conoces el sistema), y claro, pantallita negra o Guru Meditation.

    Luego yo mismo empecé a saber lo que me hacía, y WinUAE a evolucionar rápidamente y la cosa mejoró considerablemente.

    Con el tiempo me dícuenta de que empleaba WinUAE más que para jugar a juegos de Amiga, para jugar a clásicos que recordaba de mi etapa DOS. Por aquel entonces Windows 9X y luego Windows XP consiguieron que jugarlos se convirtiera en una odisea. Menos mal que empecé a oír sobre DOSBox, así que durante una buena temporada me dediqué igualmente a WinUAE y DOSBox, hasta finalmente dejar casi de lado el Amiga.
    2 Agradecido
    Neville Autor
    Valoración Valoración: 15.38%  
  • 2 Agradecido
    merlinkv Autor
    Valoración Valoración: 15.38%