Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files, a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.
Amiga, es el nombre de una familia de ordenadores que fueron los reyes indiscutibles en la era de los 16 bits. Este apartado está dedicado a todo lo relacionado con su hardware, ya sea "clásico" o "Next Gen" y es el sitio ideal para consultar y/o publicar todo lo relacionado con Amiga y sus periféricos.
Hay muchas opciones, pero las que yo consideraría son:
- Terribe Fire 534. Puedes elegir la velocidad de la CPU y FPU. La de 33Mhz tiene un precio muy bueno. La única pega que le veo es que solo tiene 4MB de RAM ... no termino de entender por qué no le han puesto 8MB.
Yo hace tiempo tenía la misma duda que tú y al final opté por la ACA500+ y no me arrepiento para nada.
Pero bueno, eres tú el que tiene que valorar lo que más se adapte a tus necesidades.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
pff a mi eso no es que me parezcan buenos precios... sino más bien un sablazo en toda regla, pero si creeis que es una buena inversión lo tendré en cuenta.
Por lo que veo la ACA500+ tiene 8 MB y además es más barata.
Bueno, no son baratas, claro. Pero si miras lo que ofrecen y los precios que tienen las cosas para Amiga, la verdad es que no son tan caras.
Yo elegí la ACA500+ porque se ajustaba a todo lo que yo necesitaba.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Alki escribió: 28 Oct 2020 14:07
pues me lo apunto para ir llenando la hucha.. por cierto, ¿funciona con 1.3 o hay que cambiar también rom?
No, no te hace falta.
La ACA500+ de por sí ya es una modesta aceleradora y lleva incluidos los KIckstars 1.2, 1.3 y 3.1, por lo que es conectarla al Amiga y ...
Una descripción más detallada la tienes aquí: ACA500+
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Si tuviera un Amiga Real, en especial un A500!, por supuesto que le metería esa aceleradora... Imagino que te refieres a la PiStorm que por 50€ aprox te lo convierte en un pedazo de Amiga con 68030, HDMI, te amplía la Ram, el chip de Sonido, USB, Lan, etc... Ni te lo pienses...
Por lo que cuesta, lo que no merece la pena es pensarlo
En la fecha de este post no existía la PiStorm.
A ver si la PiStorm da lo que promete, yo al igual que merlinkv estamos apuntados a la lista de Retrowiki para la compra de una de estas.
No es mucha la información que existe, ya veremos como funciona cuando llegue.
Sí, a ver cuando podemo probarlas, la verdad es que prometen mucho, habrá que verlas en acción.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 20 Mar 2021 17:34
Sí, a ver cuando podemo probarlas, la verdad es que prometen mucho, habrá que verlas en acción.
Quizá esté equivocado, pero la PIStorm para funcionar como aceleradora primero tiene que cargar el linux que tiene en la uSD y luego lanza la emulación de la CPU. No se como puede afectar esto al arranque del Amiga.
Para un Amiga 2000 quizá Buffy sea mejor opción.
Pues es posible, pero la verdad es que mientras mi GVP 040 Combo con 64MB me funcione, el A2000 va servido.
La PiStorm, la quiero más que nada para cacharrear con un A500 y ver como funciona y va evolucionando el proyecto.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
A ver si algún día nos mandan la piStorm..a ver hast donde llega. El amiga ya lo tengo hasta guardado en el armario, me divierto mas últimamente con el cacharreo del spectrum.
Bueno, el cacharreo es el cacharreo y los Spectrum son muy buenos para cacharrear a gusto. Con los Amiga la cosa se complica muchísimo más y eso frena mucho a la gente.
Yo entiendo a Alki, cambiar los condensadores y/o transistores en un Spectrum es algo bastante sencillo, pero cambiar los mismos componentes en un A1200 (por ejemplo) es algo más complicado y que no todo el mundo se atreve a hacer.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
A lo que me refería, es que para spectrum hay la tira de cacharrines que se pueden montar por poco dinero y que le dan mucho juego al spectrum, sin embargo en Amiga todo es prohibitivo, por eso decía que a ver si con el pistorm vuelvo a recuperar el cacharreo amiguero.
La espera está a punto de terminar, las PIStorm de Retrowiki ya están aquí. Probablemente las empiecen a enviar la próxima semana.
Sólo falta soldar los conectores y probarlas.