Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Amiga ⇒ Primeros pasos con la Gotek
#1 Primeros pasos con la Gotek
Buenas tardes, seguro que después de la presentación algún alma caritativa me puede ayudar.
He instalado una gotek interna en mi A1200 (Blizzard 030). He formateado en FAT 32 un USB y he puesto en la raíz el archivo SELECT.ADF y despues unos cuantos discos más en ADF (que no tienen nada que ver con la GOTEK) para probar.
La unidad enciende, va bien porque lo veo en el OLED, pero no sale la pantalla del selector y tampoco sé como funcionan los dos botoncitos (rojo y verde) que hay al lado del minidisplay. En lugar de leer nada, sale el sistema que tengo en disco duro (bueno, en realidad en CF).
Estoy perdido, se supone que sale una pantalla inicial para seleccionar los ADF en los diferentes slots de disco pero no puedo hacerlo.
Ah, y me surge la duda de que ocurrirá cuando pueda seleccionarlos. Se supone que al hacer reboot ya se leen y arrancará desde CF ¿no?
Gracias anticipadas
He instalado una gotek interna en mi A1200 (Blizzard 030). He formateado en FAT 32 un USB y he puesto en la raíz el archivo SELECT.ADF y despues unos cuantos discos más en ADF (que no tienen nada que ver con la GOTEK) para probar.
La unidad enciende, va bien porque lo veo en el OLED, pero no sale la pantalla del selector y tampoco sé como funcionan los dos botoncitos (rojo y verde) que hay al lado del minidisplay. En lugar de leer nada, sale el sistema que tengo en disco duro (bueno, en realidad en CF).
Estoy perdido, se supone que sale una pantalla inicial para seleccionar los ADF en los diferentes slots de disco pero no puedo hacerlo.
Ah, y me surge la duda de que ocurrirá cuando pueda seleccionarlos. Se supone que al hacer reboot ya se leen y arrancará desde CF ¿no?
Gracias anticipadas
- Santiago-H
- Amiga 600
- Mensajes: 247
- Registrado: 28 Mar 2020 18:43
- Agradecido: 62 veces
#2 Re: Primeros pasos con la Gotek
Buenas Grubber.
¿La has instalado directamente, sin firmware cortex o flashfloppy?
Si la has comprado y no le pones uno de estos no te valdrá tal como vienen de "china".
Personalmente, prefiero el flashfloppy, que lee directamente, sin el organizador de adf´s
¿La has instalado directamente, sin firmware cortex o flashfloppy?
Si la has comprado y no le pones uno de estos no te valdrá tal como vienen de "china".
Personalmente, prefiero el flashfloppy, que lee directamente, sin el organizador de adf´s
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1790 veces
- Contactar:
#3 Re: Primeros pasos con la Gotek
Lo bueno de FlashFloppy, aparte de que es 100% gratuito, es que te permite usar también los formatos del HxC y su selector de arranque.
Francamente, hoy en día veo innecesario gastarse el dinero en el hardware y firmware del HxC.
Primero tienes que hacer lo que te comenta Santiago-H y es flashear el firmware.
El proceso, lo tienes perfectamente detallado aquí: Firmware Programming
Luego, para posteriores actualizaciones del firmware: Firmware Update

Francamente, hoy en día veo innecesario gastarse el dinero en el hardware y firmware del HxC.
Primero tienes que hacer lo que te comenta Santiago-H y es flashear el firmware.
El proceso, lo tienes perfectamente detallado aquí: Firmware Programming
Luego, para posteriores actualizaciones del firmware: Firmware Update

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
#4 Re: Primeros pasos con la Gotek
Si, perdonad, se me olvidó mencionar que venía con FastFloppy y que en el pendrive he puesto en el raíz el archivo SELECTOR.ADF, pero no sé como funciona.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 478 veces
- Contactar:
#5 Re: Primeros pasos con la Gotek
El funcionamiento del FlashFloppy es muy sencillo, lo que ves en la pantalla OLED es el contenido del pendrive USB que tengas en la Gotek. Con los botones, navegas hacia adelante y hacia atrás por los ficheros e imagino que con pulsaciones largas, entrarás en las carpetas o seleccionarás un fichero ADF. No te puedo asegurar este funcionamiento al 100% por que la mía se hace todo con el selector rotatorio y pulsando sobre él, no tengo botones. Una vez que seleccionas un fichero ADF, simplemente es como si hubieses metido un disco real en el
Mi tarjeta la tengo de esta manera:
Creo que en el raiz, sólo tengo el FF.CFG
No te hace falta el SELECTOR.ADF, eso es para el firmware de pago CORTEX
Efectivamente, en el raiz, solo tengo el FF.CFG y carpetas para
Si el
Yo, como cambio mucho de máquina, lo tengo configurado con el pin de la Gotek. Si lo tengo cerrado es para PC y si lo tengo abierto para el Amiga, CPC...
Te paso el link donde se especifica la configuración
De todas formas, como hablo de cabeza, esta tarde te pongo exactamente como lo tengo configurado y si hace falta, te paso el fichero de configuración también.
Amiga
Si es de WorkBench aparecerá en el escritorio el icono de la aplicación, por ejemplo el X-Copy, Deluxe Paint... y si te aparece un símbolo de formato NDOS es por que es un disco de arranque. Si tu unidad está configurada como DF0: simplemente reinicia el Amiga
y arrancarás desde ese disco. Una vez cargado el programa y si éste tepide cambiar de disco, seleccionas la nueva imagen, pulsas para cargarla y listos, no hay más que esperar que el ordenador reconozca el cambio de disco.Mi tarjeta la tengo de esta manera:
Creo que en el raiz, sólo tengo el FF.CFG
No te hace falta el SELECTOR.ADF, eso es para el firmware de pago CORTEX
Efectivamente, en el raiz, solo tengo el FF.CFG y carpetas para
Amiga
, Spectrum, CPC, MSX y PC. Cuando uso la disquetera en uno de esos sistemas, muevo el selector (el mío es potenciómetro) y escojo la carpeta que quiero, navego por su interior y selecciono, en el caso que nos ocupa, el fichero ADF que quiero que la disquetera emule y listos, aparece como te he comentado más arriba.Si el
Amiga
no re reconoce la disquetera, deberías repasar los jumpers, hay un jumper en la Gotek que sirve para seleccionar el tipo de emulación y luego lo especificas en el FF.CFG.Código: Seleccionar todo
##
## DRIVE EMULATION
# Floppy-drive interface mode
# shugart: P2=DSKCHG, P34=RDY
# ibmpc: P2=unused, P34=DSKCHG
# ibmpc-hdout: P2=HD_OUT, P34=DSKCHG (not generally needed: prefer 'ibmpc')
# akai-s950: P2=HD_OUT, P34=RDY (Akai S950)
# amiga: P2=DSKCHG, P34=DRIVE_ID (not generally needed: prefer 'shugart')
# jc: JC closed: ibmpc, JC open: shugart
interface = jc
#interface = ibmpc
Te paso el link donde se especifica la configuración
De todas formas, como hablo de cabeza, esta tarde te pongo exactamente como lo tengo configurado y si hace falta, te paso el fichero de configuración también.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1790 veces
- Contactar:
#6 Re: Primeros pasos con la Gotek
Aparte de lo que te comenta droman,FlashFloppy es también compatible con el formatro de HxC y se puede usar su "Image Manager". Lo tienes aclarado en: HxC Compatibility Mode
Para las Goteks lo mejor es ponerle in selector rotatorio y un buzzer.
Para las Goteks lo mejor es ponerle in selector rotatorio y un buzzer.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 478 veces
- Contactar:
#7 Re: Primeros pasos con la Gotek
He probado lo del SELECTOR y la verdad... si la unidad no es directamente DF0: no tiene mucho sentido, el funcionamiento habitual del FlashFloppy mola más. Eso si.... creo que para cargar juegos con la güeba de discos, éste puede ser mejor método, pero en mi caso, la Gotek es DF1: Me niego a quitar la disquetera original. Para jugar al Monkey, copio el primer disco en un disco de 3 1/2 y los demás los cargo desde la Gotek.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- Pingui
- Webmaster
- Mensajes: 2960
- Registrado: 16 Nov 2018 21:26
- Ubicación: Alcobendas (Madrid)
- Ha dado las gracias: 1056 veces
- Agradecido: 839 veces
- Contactar:
#8 Re: Primeros pasos con la Gotek
Yo haría lo mismo, eso de quitar la disquetera original pues como que no... Ya dejarías de tener tu
Amiga
por uno capao, y eso no mola, la verdad...I ♥ Amiga
La Birra es Bella...
Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
La Birra es Bella...

Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
- Santiago-H
- Amiga 600
- Mensajes: 247
- Registrado: 28 Mar 2020 18:43
- Agradecido: 62 veces
#9 Re: Primeros pasos con la Gotek
Lo ideal es meterle en una cia un boot selector y no tocar la disquetera interna. Con esto ya puedes cambiar cuando quieras que la goteck externa o df1 sea df0, y viceversa.
Por ejemplo ... https://www.ebay.es/itm/SELETTORE-DF0-S ... SwACpdXV2M
Aunque hay kits para hacerlo tu mismo...
Por ejemplo ... https://www.ebay.es/itm/SELETTORE-DF0-S ... SwACpdXV2M
Aunque hay kits para hacerlo tu mismo...
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 478 veces
- Contactar:
#10 Re: Primeros pasos con la Gotek
Yo lo haría... pero por lo visto, paraSantiago-H escribió: 07 Abr 2021 00:27 Lo ideal es meterle en una cia un boot selector y no tocar la disquetera interna. Con esto ya puedes cambiar cuando quieras que la goteck externa o df1 sea df0, y viceversa.
Por ejemplo ... https://www.ebay.es/itm/SELETTORE-DF0-S ... SwACpdXV2M
Aunque hay kits para hacerlo tu mismo...
Amiga 1200
debe ser más complicado... por que no me suena haber visto nada."La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1790 veces
- Contactar:
#11 Re: Primeros pasos con la Gotek
Para el A1200 se puede hacer algo parecido, pero como dice droman es bastante complicado. No merece la pena.
De todas formas, sutituir la disquetera interna por una Gotek es una buena solución para un A1200 y se puede hacer sin modificar la carcasa (o casi). de hecho, es algo que seguro que termino haciendo en mi A1200 Desktop.
De todas formas, sutituir la disquetera interna por una Gotek es una buena solución para un A1200 y se puede hacer sin modificar la carcasa (o casi). de hecho, es algo que seguro que termino haciendo en mi A1200 Desktop.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 478 veces
- Contactar:
#12 Re: Primeros pasos con la Gotek
He visto que se puede hacer modificando el cable de la disquetera... pero te obliga a tener el cable de alimentación y la faja por fuera por la trapdoor que se usa para el DVI/HDMI. El problema es que la disquetera externa es muy cómoda y si no la quieres poner, el Amiga está perfecto. El problema de romper la carcasa en mi caso no es problema, he intentado hacer cosas como un hueco para poner la CF por fuera por encima de la ranura de la tarjeta y tengo la carcasa... que da pena, además, apenas si tengo tornillos por que se han ido dando de si los huecos y al no atornillar, se me han caido casi todos. Una pena.
También he visto, que no se me había ocurrido probarlo, pulsar los dos botones del ratón al iniciar para entrar en el menú de arranque y por lo visto hay una opción para cambiar el arranque de DF0: a DF1: hasta el siguiente inicio.
También he visto, que no se me había ocurrido probarlo, pulsar los dos botones del ratón al iniciar para entrar en el menú de arranque y por lo visto hay una opción para cambiar el arranque de DF0: a DF1: hasta el siguiente inicio.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1790 veces
- Contactar:
#13 Re: Primeros pasos con la Gotek
Hay una forma "sencilla" que te convierte la Gotek externa en DF0:, pero te anula la disquetera interna. Lo suyo, ya puestos, sería hacerlo bien y hacer que se conmuten las dos disqueteras quedando ambas operativas.
Algo como los conmutadores ABBA de los ZX y CPC.
Algo como los conmutadores ABBA de los ZX y CPC.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 478 veces
- Contactar:
#14 Re: Primeros pasos con la Gotek
Con el sistema que digo del cable, tienes un interruptor para seleccionar cual quieres que sea DF0: es como el ABBA de CPC/ZX el problema es el jaleo que hay que montar para hacerlo y que tienes que tener el cable por fuera.merlinkv escribió: 07 Abr 2021 12:25 Hay una forma "sencilla" que te convierte la Gotek externa en DF0:, pero te anula la disquetera interna. Lo suyo, ya puestos, sería hacerlo bien y hacer que se conmuten las dos disqueteras quedando ambas operativas.
Algo como los conmutadores ABBA de los ZX y CPC.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
#15 Re: Primeros pasos con la Gotek
¡Qué montón de información!
Pero no termino de aclararme. Qué es FF.CFG, ese archivo no sé si tengo que crearlo o bajarlo de algún sitio (¿FastFloppy?). La página que encontré para configurar el pendrive decía que sólo había que poner el SELECTOR.ADF en la raíz del pen drive, pero cuando arranca con ese disco adf puesto da error (debería haber algún otro archivo de configuración en raíz). Tampoco sé que haya un funcionamiento habitual del GOTEK pues no conozco otro.
He logrado echarla a andar con SELECTOR y una vez en el SO, elijo con los botones el archivo que quiero sea el disco insertado y puedo verlo en el escritorio o reiniciarlo puedo acceder a él (en caso de ser un juego, etc.).
Tampoco encuentro un manual de uso, todas las páginas que encuentro son de configuración y programación de la EPROM y no me interesan. Tan sólo quiero saber como configurar el PEN correctamente y como interactuar con la GOTEK. No sé por ejemplo cómo entrar en un directorio (me decís que con pulsación larga, tendré que probar).
Por cierto, la he instalado internamente porque el Floppy estaba roto, la mía es de botoncitos y display OLED que he puesto bajo la carcasa transparente y de ese modo lo veo (mejor que en la foto porque la cámara lo desenfoca) y no tengo que romper nada. Está como DF0: naturalmente.
También aprovecho y adjunto fotos de mi colección retro (encuentra las diferencias ;-), así que ya me diréis como aprovechar una gotek (externa) para el resto de equipos. Yo entiendo un poco de MSX, el resto son equipos que me interesaron en su tiempo y no podía tener, ¡y ahora sí!!!!
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
NOTA: No tengo ni idea de por qué se han girado unas fotos y otras no
Pero no termino de aclararme. Qué es FF.CFG, ese archivo no sé si tengo que crearlo o bajarlo de algún sitio (¿FastFloppy?). La página que encontré para configurar el pendrive decía que sólo había que poner el SELECTOR.ADF en la raíz del pen drive, pero cuando arranca con ese disco adf puesto da error (debería haber algún otro archivo de configuración en raíz). Tampoco sé que haya un funcionamiento habitual del GOTEK pues no conozco otro.
He logrado echarla a andar con SELECTOR y una vez en el SO, elijo con los botones el archivo que quiero sea el disco insertado y puedo verlo en el escritorio o reiniciarlo puedo acceder a él (en caso de ser un juego, etc.).
Tampoco encuentro un manual de uso, todas las páginas que encuentro son de configuración y programación de la EPROM y no me interesan. Tan sólo quiero saber como configurar el PEN correctamente y como interactuar con la GOTEK. No sé por ejemplo cómo entrar en un directorio (me decís que con pulsación larga, tendré que probar).
Por cierto, la he instalado internamente porque el Floppy estaba roto, la mía es de botoncitos y display OLED que he puesto bajo la carcasa transparente y de ese modo lo veo (mejor que en la foto porque la cámara lo desenfoca) y no tengo que romper nada. Está como DF0: naturalmente.
También aprovecho y adjunto fotos de mi colección retro (encuentra las diferencias ;-), así que ya me diréis como aprovechar una gotek (externa) para el resto de equipos. Yo entiendo un poco de MSX, el resto son equipos que me interesaron en su tiempo y no podía tener, ¡y ahora sí!!!!
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
NOTA: No tengo ni idea de por qué se han girado unas fotos y otras no
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Pingui el 08 Abr 2021 00:26, editado 1 vez en total.
Razón: Fotos corregidas...
Razón: Fotos corregidas...
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 478 veces
- Contactar:
#16 Re: Primeros pasos con la Gotek
Es el archivo de configuración de FLashFloppy y sirve para especificar la emulación de la tarjeta, si ha de recordar el último fichero seleccionado, cuando tiempo ha de tardar en mostrar el desplazamiento del nombre del fichero, el tipo de selección que tienes, el tiempo de pulsación de cada botón.... en fin... es un fichero muy grande y te permite controlar hasta el volumen del altavoz de la gotek.
¿Has probado a no usar el SELECTOR.ADF? Simplemente a seleccionar la imagen en la pantalla OLED y ya está?
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
#17 Re: Primeros pasos con la Gotek
Gracias droman. No se me había ocurrido hacerlo así. Sabes como interactuar con los botones? Cómo entrar en directorios, etc?
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 478 veces
- Contactar:
#18 Re: Primeros pasos con la Gotek
No... pero te lo miro en un ratito y te lo digo (la mía conserva los botones aunque no los uso)Grubber escribió: 07 Abr 2021 15:32 Gracias droman. No se me había ocurrido hacerlo así. Sabes como interactuar con los botones? Cómo entrar en directorios, etc?
Por cierto, lo de pulsar los dos botones y cambiar la unidad de arranque a DF1: funciona de coña :) que fácil era... y no habérseme pasado nunca por la cabeza.... amos....


EDITO: Te puedo confirmar, que botón izquierdo es anteior y derecho siguiente y si te quedas parado sobre un directorio, a los pocos segundos (lo estableces en el FF.CFG) entra en el directorio y si es una imagen ADF cuando te quedas sobre el lo cargas.
El parámetro que has de cambiar en el FF.CFG es éste:
Código: Seleccionar todo
autoselect-file-secs = 2
autoselect-folder-secs = 2
Espero haberte sido de ayuda :)
También te paso el fichero por si la própia FlashFloppy no te lo crea (está configurado como Shugart, para
Amiga
)No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
#19 Re: Primeros pasos con la Gotek
Muy útil la ayuda. Y para salir del directorio supongo que habré de esperar dos segundos sobre [..], no?
#20 Re: Primeros pasos con la Gotek
Supongo entonces que es fácil reconfigurarlo para que sea una unidad externa y cambiar entre unidades pulsando los dos botones simultáneamente, no es así?
Califica este tema
Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema
Paquitomlg41, pintza, viejunoretro, ceralocan, Gasparif, espinet, centurix, dhcw73, Bone, jorsus, Santiago-H, Pingui, droman, merlinkv, Grubber, davidprograma, Alki, tun40
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados