Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files, a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.
Como no me lo voy a creer, si la mitad de mi vida me la he pasado desoldando por impacto... que viene ser, calientas el estaño y cuando está liquidito, ZAS! hostiaca de la placa contra la mesa y chorretón de estaño fuera... o sobre otra cosa... pero la vas sacando fuera
A falta de herramientas... ingenio.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
Por que eso es una pasta tipo flux y estaño pero al revés no... Xulf y oñatse? Pensé que era una ventosa de esas que tiran de los chips y cosas de esas...
Joder que putada.... ya no es que me vaya a faltar pasta... es que me falta vida para todo lo que aprendo con vosotros jajaja
Es una pastita que tiene un punto de fusión muy bajo, se mezcla con el estaño y permite sacar fácilmente el chip.
No descarto que tenga algo de mercurio o algún producto similar, además se puede reutilizar.
La cosa es, si quieres quitar un chip roto o que quieras sustituir por otro, usas el aire caliente a muuuucha temperatura.
Si el chip vale pero lo has colocado mal o se ha torcido una patita al soldar, usa el chip quick.
Si la placa está tocadita y prevés que se puede terminar de romper, usa el Chip Quick.
Si quieres vacilar al de mantenimiento de tu empresa, usa el Chip Quick.
A ver si me llega tu placa del CPC, estoy deseando meterle mano ... si es que "cuanto más viejo, más pellejo" ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Meto "Chip Quick" o "Chip Quik" en las páginas ucranianas y ... me sale un Cake de chocolate ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 14 Abr 2021 19:22
A ver si me llega tu placa del CPC, estoy deseando meterle mano ... si es que "cuanto más viejo, más pellejo" ...
Y yo de que me digas que ya la has recibido. Me meto tanto en la web de Correos a ver si hay problemas que en el proceso de entrega me pone "LO MISMO QUE HACE CINCO MINUTOS CANSIIIIIIINOOOOOO"
Y de que pilles esa placa base y me digas que todo funciona como debe jejeje
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
droman escribió: 16 Abr 2021 11:16
Ahora que me quería pillar la estación de desoldadura... no hay stock en Amazon. Tocate los webs. Ni de la ZD-915 ni de la Proskit SS-331B.
La he visto... pero la oferta en Ameison eran 100€... 120€ se me va un poco de presupuesto. Sé que es poco, pero ya vengo de gastarme 80€ en la estación de soldadura y otros 50€ en estaños, fluxes, puntas y demás zarandajas para soldar.
Me esperaré a ver si cuando llegue mi cumple hay alguna oferta y si tengo pasta.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
droman escribió: 16 Abr 2021 21:37
La he visto... pero la oferta en Ameison eran 100€... 120€ se me va un poco de presupuesto. Sé que es poco, pero ya vengo de gastarme 80€ en la estación de soldadura y otros 50€ en estaños, fluxes, puntas y demás zarandajas para soldar.
Me esperaré a ver si cuando llegue mi cumple hay alguna oferta y si tengo pasta.
Yo voy comprando las cosas poco a poco, lo último fue el osciloscopio.
Al principio, para practicar, yo miré muchos vídeos de YouTube y para ciertas cosas todavía los miro. Nadie nace con las cosas aprendidas, práctica, paciencia y muuuucho Linitul (a espuertas) ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Ya he desoldado, más concretamente dos micro interruptores y los 20 pines de la pantalla gráfica que soldé el otro día.
No me ha costado mucho pillar el tranquillo al sistema, aunque algo si me ha costado, he tenido que repasar dos veces. TEngo que decir que no he aplicado soldadura nueva, por que es la misma que había puesto yo hace unos días.
Conclusión:
1.- La pinta de la Desoldadora es la caña.
2.- El plástico.... el plástico se podría calificar de esta manera:
1.- Muy bueno.
2.- Bueno.
3.- Malo.
4.- Muy malo.
5.- Malo, Malo.
6.- Vasito de plástico para cumples.
7.- Malo, malo pero malo.
8.- Malo tipo Desoldadora Proskit.
Telita.
No puedes apretar ningún botón sin que se hunda literalmente el panel que lo tiene.
El cable de alimentación, viene con un adaptador a nuestro formato, pero eso lo paso, como es tipo IDC lo cambio por uno de PC bien largo y mejor.
La profundidad del socket donde va enchufado... es... esta es la conversación que debieron tener los ingenieros con el fabricante:
- El enchufe hembra del aparato, ¿Lo queréis normal o que sea suficientemente poco profundo para que el cable se caiga a la mínima?
- No sé... ¿Cuanto cuesta cada uno?
- Lo mismo.
- Ah, bueno, pues que sea suficientemente poco profundo para que el cable se caiga a la mínima.
Me veo abriendo el aparato y desmontando ese socket para poner otro... de lejos... lo peor del aparato, mientras desoldaba he tocado el cable dos veces y las dos veces se ha apagado.
Como último punto, cabe destacar, que no sé como he podido vivir sin ella antes.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
Pues vaya putada, en las fotos y características parecía buena.
Lo que me gusta a mí de la ZD-915 es que es toda de metal, llevo mucho tiempo dándole caña y, hasta la fecha, ningún problema.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 20 Abr 2021 22:57
Pues vaya putada, en las fotos y características parecía buena.
Lo que me gusta a mí de la ZD-915 es que es toda de metal, llevo mucho tiempo dándole caña y, hasta la fecha, ningún problema.
Pues si... pero para ser mi primera estación desoldadora... está de PM. Y no tiene por qué fastidiarse. Ya la tengo en su lugar de trabajo y, por cierto, he puesto un cable de alimentación de 5 metros y no tiene el problema de que se suelte. El cable que viene es una mierda como un piano.
Un problema menos.
Lo que más me gusta de estas maquinitas es lo rápido que calientan.
Ahora tengo que ver que temperaturas son las apropiadas para cada cosa. No todo van a ser 480º digo yo... tanto para desoldar como para soldar.
A ver si me llega el estaño que pedí por que el que tengo yo, creo que la temperatura de fusión del que tengo está muy cercana a la del Sol.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
La desoldadora te limpiará de estaño casi todos los agujeros, los de las líneas de masa cuesta un poco más. Bueno luego están las empresas como Commodore que parece que soldaban con plomo y hay que trabajar un poco más.
Un truqui para sacar los chips es ayudarte del aire caliente por si alguna de las patas pudiera tener un poco de estaño.
Con las placas de ZX y CPC muchas veces me veo obligado a usar 320-330.
Para no llevarte el pad, lo mejor es no poner la punta de la desoldadora justamente encima del agujerillo, sino que presiones en el borde del propio pad, así la propia desoldadora lo sujeta y no se lo lleva al aspirar.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 21 Abr 2021 05:43
Con las placas de ZX y CPC muchas veces me veo obligado a usar 320-330.
Para no llevarte el pad, lo mejor es no poner la punta de la desoldadora justamente encima del agujerillo, sino que presiones en el borde del propio pad, así la propia desoldadora lo sujeta y no se lo lleva al aspirar.
Tomo nota.
Anoche me bajé e imprimí un PDF de una empresa que vende equipos de soldadura y, por supuesto, promocionan sus estaciones y a la vez, te van explicando para qué sirve cada una de sus puntas y como se sueldan los materiales, incluso hay un apartado que ponen la temperatura de fusión de los diferentes estaños según su composición. Y cositas como que me obsesiono con que las soldaduras queden brillantes y si el estaño tiene Plata, es imposible, lo que no quiere decir que esté mal hecha la soldadura.
Lo que si tengo claro es que no sé si será muy sano o no... pero el estaño que mejor queda y el que funde más fácil, es el de 60-40 de toda la vida... con ese olorcito... que seguro provoca Cáncer...
Esta noche cuando vuelva a casa os subo el PDF. No es la leche, pero para alguien como yo... le puede servir de guía.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"