Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.

New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.

adf/dmsViaje al Centro de la Tierra

ADF (Amiga Disk File) es un formato de archivo utilizado por los ordenadores y emuladores Amiga para almacenar imágenes de disquetes y DMS (Disk Masher System) es un método muy utilizado en Amiga para crear una imagen comprimida de un disco (normalmente disquete). El disco se lee bloque a bloque, y así se mantiene su estructura de datos.
Califica este tema
Responder
Avatar de Usuario
Pingui
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 2960
Registrado: 16 Nov 2018 21:26
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Ha dado las gracias: 1056 veces
Agradecido: 837 veces
Contactar:
    unknown unknown

#1 Viaje al Centro de la Tierra

Mensaje por Pingui »

Imagen

Viaje al centro de la Tierra es un videojuego desarrollado por Topo Soft en plena edad de oro del software español. Fue una adaptación de las aventuras narradas en la novela homónima escrita por el poeta y dramaturgo francés Julio Verne en 1864. El videojuego se presentó como un arcade de acción. Se desarrolló para diferentes plataformas como ZX Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64, Atari ST, MSX entre otras. La crítica especializada de la época lo recibió como una de las grandes producciones de la compañía Topo Soft, y cosechó muy buenas reseñas como las que le dio la revista MicroHobby, con una media de ocho puntos y medio sobre diez.

El videojuego está basado parcialmente en la famosa obra del poeta y dramaturgo francés Julio Verne de mismo título, Viaje al centro de la Tierra publicada en 1864. La trama nos presenta al profesor Otto Lidenbrock, convencido en que se puede llegar al centro del planeta entrando por un punto muy concreto de unas cavernas secretas. El profesor Lidenbrock descifra el paradero de las cavernas y convence a su hija Graüben y a su sobrino Axel para partir los tres de expedición. Durante la aventura, los tres protagonistas se enfrentan a murciélagos, arañas gigantes, dinosaurios y descubren un sinfín de maravillas desconocidas.

Topo Soft desarrolló la novela de Julio Verne a modo de arcade de acción. En las versiones de 8 bits, es decir, en las plataformas Amstrad CPC, MSX, ZX Spectrum y Commodore 64, el videojuego tan solo tenía tres fases mientras que en las versiones de 16 bits como la de Amiga, Atari ST y MS-DOS, el juego contaba con dos fases más, cinco en total.

Imagen Imagen Imagen Imagen

Idioma: Español

viaje.al.centro.de.la.tierra.esp.7z
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
I Amiga
La Birra es Bella... :birra1:
Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
Califica este tema
Responder

Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema

Wendigo, johnwayne123, Paquitomlg41, Neville, Azaghal_es, Alucard, Goody, Pingui, Santiago-H, TINGIS53, tun40, primopoke, alexkit84, Manolocb

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados