Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files, a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.
Amiga, es el nombre de una familia de ordenadores que fueron los reyes indiscutibles en la era de los 16 bits. Este apartado está dedicado a todo lo relacionado con su hardware, ya sea "clásico" o "Next Gen" y es el sitio ideal para consultar y/o publicar todo lo relacionado con Amiga y sus periféricos.
La comunidad se está dando cuenta que es imperativo el comienzo del clonado de los diferentes chips que forman el Chip Set del Amiga.
Recientemente han aparecido dos nuevos proyectos que se unen a los ya existentes.
Deniser
Este proyecto ha aparecido en GitHub hace pocas horas, la idea es replicar el chip Denise, por lo que comentan quizá llegue a tener salida de vídeo directa a 31KHz.
Habrá que estar muy pendientes ... y preparad los microscopios ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
El chip Buster se encarga en los Amiga en caja grande del manejo de los puertos Zorro.
Está clonado el chip Buster del Amiga 2000 por un lado y por otra parte Jens de Individual Computers está creando junto a Dave Haynie un nuevo Buster para los AMiga 3000 y 4000 que corregirá errores y seguro que trae alguna mejora en el cuello de botella que se produce en los Zorro III.
Bluster
Proyecto para clonar el chip Buster de los Amiga 2000. Ya pedí unas cuantas placas y componentes hace unos meses y funciona como debe, quiero hacer más pruebas, pero en principio no hay problema ya que debe ser muy sencillo de clonar.
Aquí el tamaño de la recreación es mayor que el original, pero a cambió es más sencillo de soldar.
El clonado de este chip es muy importante ya que ahora como tenemos la posibilidad de recrear la placa del Amiga 2000, este es el único chip propietario de Commodore necesario para tal fin y que no se encuentra presente en la placa del Amiga 500.
Hace poco salió la recreación de la placa del Amiga 2000 en formato ATX que junto con este chip y un ChipSet OCS es todo lo necesario para tener un Amiga con Zorros II.
Este no es un recambio al uso. La Indivisión ECS V2 es un flicker fixer y scandoubler que en su CPLD tiene el clonado del chip Deinse/Super Denise.
Y ya de paso también de la Graffiti.
Esto más que un recambio es un upgrade, pero en un momento dado si tienes un Amiga 500/2000/600 sin chip Denise y suficiente pasta, esta es sin duda la mejor opción.
En noviembre de 2015 Matthias Heinrich hizo su clon del chip Gary.
La información la encontré no hace mucho por pura casualidad en el foro de A1k.org.
Por lo que comenta Matze lo que hizo fue crear el prototipo de la foto.
Y con un chip Gary en el zócalo fue clonando en la CPLD, una a una todas las señales sustituyendo las originales.
Hay gente que ha fabricado el sustituto y parece que funciona, por lo que otro chip clonado con éxito.
El diseño no es tan cuidado como los dos del primer post, pero a cambio es mucho más sencillo de fabricar.
Toda la información así como los gerber está en A1k.org
Muy necesario el clonado de este chip ya que es muy difícil de encontrar.
Hace un par de años parece que estaban a punto de clonarlo pero el proyecto está parado.
Quizá sea todo humo, pero lo pongo aquí. Así entre todos estamos pendientes por si hubiera novedades.
Yo no conozco mas proyectos de clonado de chips, pero si alguien puede aportar más información sobre estos y otros proyectos de clonado toda información será bienvenida.
Ya he montado dos, para ir haciendo las primeras pruebas.
La programación la he hecho sin poner en placa, alimentando directamente el chip.
Primero intenté hacer la programación con el reemplazo de Gary en placa. Pero no lograba hacer la programación.
La placa no cabe bien en el A2000 por lo que intenté hacerlo en el el A500+ y no se que ha pasado que el A500 dejó de funcionar.
Otro para el hospital.
Así que la programación la hice fuera, no me fío y este reemplazo me permite alimentar el circuito facilmente.
Y por fin todo programado en el A2000, metido en el hueco a martillo, casi no cabe.