Lo primero es, ¿algún fan de Dentro del laberinto en la sala? Supongo que alguno seréis más de Cristal oscuro, otra película del mismo estudio, el de Jim Henson, y que hace tiempo recibió una secuela en forma de mini-serie.

Dentro del laberinto era una aventura fantástica muy lograda. En ella una adolescente (Jennifer Connelly en uno de sus primeros papeles), harta de cuidar de su hermanito pequeño, pedía al Rey de los Goblins (Jareth: David Bowie) que se lo llevara bien lejos. Por desgracia para ella, el susodicho Rey existía y no tenía pegas en atender a su petición, obligando a la canguro a la fuerza a enfrentarse a un temible laberinto y a sus criaturas, todas marionetas del mismísimo Henson, si no quería despedirse de su hermano para siempre.
Es una película estupenda que ha aguantado bien el paso del tiempo, aunque parece que el éxito lo tuvo más en Europa que en EEUU.
Pues resulta que de la adaptación a videojuego se encargó ni más ni menos que Lucasfilm, y decidió hacerlo en forma de aventura gráfica, la primera de su carrera, porque Maniac Mansion fue su segunda incursion en el género.

Naturalmente, en aquellos tiempos el SCUMM todavía no se había desarrollado. Así que sin muchos referentes con los que orientarse optaron por un sistema de control... peculiar.

En la parte inferior de la pantalla, a ambos lados, tenemos dos ruedas con diferentes palabras: a la izquierda están los verbos y a la derecha están los objetos. Dependiendo de cada pantalla, usaremos ambas para formar órdenes coherentes. Como en la fotillo de arriba, con "take" y "crystal ball" formamos "take crystal ball", o sea, "tomar bola de cristal".

En cuanto a la trama, no seguimos exactamente el argumento de la peli. En su lugar, el jugador empieza protagonizando una parte 100% conversacional, en la que accedemos a un cine donde se proyecta... "Dentro del laberinto". No iba ser "Casablanca". Iniciada la sesión, el malvado Rey de los Goblins se nos aparece para convertirnos en su esclavo y arrastrarnos a su reino de fantasía.
Una vez allí, e linterfaz se convierte en el que os he descrito más arriba y el juego en una aventura gráfica propiamente dicha. El objetivo del juego a partir de ahora será derrotar al malvado Jareth en 13 horas o menos, o de lo contrario nos quedaremos en su reino para siempre.
El juego no tuvo versiones de 16 bits, de ahí que lo pasara por alto. En cambio, se pudo ver en las plataformas de moda en EEUU en 1986, o sea, Apple II y C64. También tuvo versiones para PC-88 y MSX, éstas en japonés.