Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.

New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.

adf/dmsGauntlet II

ADF (Amiga Disk File) es un formato de archivo utilizado por los ordenadores y emuladores Amiga para almacenar imágenes de disquetes y DMS (Disk Masher System) es un método muy utilizado en Amiga para crear una imagen comprimida de un disco (normalmente disquete). El disco se lee bloque a bloque, y así se mantiene su estructura de datos.
Califica este tema
Responder
Avatar de Usuario
Pingui
Webmaster
Webmaster
Mensajes: 2960
Registrado: 16 Nov 2018 21:26
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Ha dado las gracias: 1056 veces
Agradecido: 837 veces
Contactar:
    Windows 10 Chrome

#1 Gauntlet II

Mensaje por Pingui »

Imagen

Gauntlet II es un juego arcade de 1986 producido por Atari Games que sirve como secuela inmediata del Gauntlet original, que fue lanzado el año anterior. Al igual que su predecesor, Gauntlet II es un juego de exploración de mazmorras con temática de fantasía y fue lanzado como un gabinete dedicado, así como un kit de conversión, ambos disponibles en versiones de 2 y 4 jugadores.

Gauntlet II fue portado al ZX Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64, Amiga, Atari ST y MS-DOS en 1987. Estas versiones del juego fueron publicadas en Norteamérica por Mindscape y en Europa por U.S. Gold. La mayoría de las versiones sólo admitían dos jugadores, pero la versión para Atari ST admitía un adaptador que permitía conectar otros dos joysticks (cuatro en total) a través del puerto paralelo de esa máquina. Mindscape adaptó posteriormente el juego a la Nintendo Entertainment System en 1990 y a la Game Boy en 1991. La versión para NES de Gauntlet II fue uno de los primeros juegos para consola que admitía hasta cuatro jugadores, ya que era compatible con los adaptadores NES Four Score o NES Satellite. A diferencia de la versión para NES del primer Gauntlet, Gauntlet II era una conversión más directa del original arcade, sin ningún tipo de argumento o final.

Gauntlet II también está incluido en los recopilatorios Midway Arcade Treasures 2 (publicado para PlayStation 2, Xbox y GameCube en 2004) y Midway Arcade Origins (publicado para PlayStation 3 y Xbox 360 en 2012). El 3 de mayo de 2007, Sony Online Entertainment lanzó una versión independiente del juego para PlayStation 3 como juego descargable en PlayStation Store, pero ya no está en la lista.

Gauntlet II es básicamente una versión ampliada del Gauntlet original. Al igual que en el juego original, hay cuatro clases de personajes para elegir: Guerrero, Valquiria, Mago y Elfo. La principal diferencia con respecto al juego original es que ahora varios jugadores pueden elegir jugar con la misma clase de personaje. Por eso, cada jugador se distingue ahora por la paleta de su personaje: el rojo y el azul están en todas las versiones del juego, mientras que el amarillo y el verde aparecen en la versión para 4 jugadores. En Gauntlet II se han añadido nuevas muestras de voz que identifican a cada jugador por su color y clase (por ejemplo, "Elfo amarillo", "Mago rojo").

Se añadieron nuevos diseños de niveles, incluida la posibilidad de encontrarlos de formas modificadas girando el campo de juego en pasos de 90°. Otras novedades son el enemigo "Eso", que al entrar en contacto con un jugador lo convertía en "Eso" y atraía a todos los enemigos hacia él. La única forma de liberar esta maldición es tocando a otro jugador o entrando en la salida, lo que convierte cualquier nivel que contenga "Eso" en un juego de pillar lleno de fantasía. Otros añadidos destacables son la posibilidad de rebotar los disparos en las paredes mediante un recogedor especial, charcos de ácido que causaban grandes cantidades predeterminadas de daño y un gran dragón que ocupaba varias casillas y requería varios golpes para destruirlo.

También se añadieron nuevos elementos de nivel, que añadieron más variedad al juego original. Entre ellos, "todas las paredes son invisibles", "paredes mágicas" que se convertían en monstruos u objetos al ser golpeadas, "baldosas aturdidoras" que aturdían al jugador y salidas falsas.

Otro reto del juego es la posibilidad de encontrar una "habitación secreta". Esta se puede encontrar completando logros específicos dentro del nivel (por ejemplo, "que no te engañen", significa que primero debes encontrar la salida real). La habitación secreta contiene objetos como comida y pociones mágicas (poder de disparo extra, velocidad de disparo extra, poder mágico extra, velocidad extra, armadura extra y poder de lucha extra).

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen

Idioma: Inglés
Modo: OCS, ECS
KS Rom: 3.1
Disquetes: 1

gauntlet.ii.7z
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
I Amiga
La Birra es Bella... :birra1:
Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
Califica este tema
Responder

Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema

DUKE78, johnwayne123, Paquitomlg41, pintza, Pingui

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados