La característica distintiva de OctaMED SoundStudio en comparación con otras aplicaciones de música, fue que era utilizado principalmente por músicos para crear obras independientes.
La técnica de tocar más canales de música que el hardware de Amiga fue introducida por primera vez con la rutina "Hippel 7V" de Jochen Hippel, que utilizó un canal de sonido de hardware, y realizó la mezcla de software de dos canales como fuente de los tres canales de sonido restantes de los Amiga. La razón para usar siete canales en lugar de ocho era porque la rutina de sonido requería más potencia de procesamiento que la CPU de 7.14 MHz 68000 en los modelos Amiga más antiguos (y más tarde de gama baja). La rutina de siete canales apareció entonces en TFMX. Finalmente, la rutina fue optimizada para poder mezclar un canal adicional, resultando en ocho canales de sonido. La rutina de 8 canales apareció por primera vez en otro tracker llamado Oktalyzer y Face The Music. Finalmente, esto apareció en OctaMED.
OctaMED fue desarrollado en el Amiga hasta 1996. La última versión, llamada OctaMED SoundStudio (que presentamos aquí), tiene características como soporte de archivos MIDI, soporte ARexx, soporte para muestras de 16 bits y estéreo, grabación de disco duro y soporte de hasta 64 canales.
La versión actual está disponible para plataformas Windows y AmigaOS, llamada MED SoundStudio.
El archivo de descarga contiene dos versiones del mismo programa, una para ser ejecutada desde disquette y otra desde el disco duro.


Idioma: Inglés