Pues ya he empezado con la placa.
La zona que comenta
Anamiga no la veo mal, Aquí se tratan las señales de vídeo y cosas de la alimentación.
Si que he visto mal esta otra zona, fallo común en el A600, pérdida de ácido en los condensadores.
Los otros dos condensadores relacionados con el audio se ven en buen estado.
Así que manos a la obra en la zona dañada, no sólo hay que cambiar los condensadores, también hay que sanear la zona.
Se aprecia que ha llegado el ácido a varias patas del chip que está junto a los condensadores, las más próximas a ellos.
Esta foto ampliándola a tope se puede ver muy bien el estado de la placa.
Un zoom:
Para sacar los componentes de la zona he decidido usar el aire caliente y cruzar los dedos. La última placa a la que metí mano se saltaron varios pads y esta se veía especialmente mal.
Limpiando un poco los pads con malla de desoldar y un poco de Alcohol Isopropílico para la placa no se ve tan mal.
No hubo desperfectos esta vez,

no se saltó ningún pad.
Lo que si he podido comprobar es que el ácido ha roto la conexión entre un pad y su pista.
He rascado un poco la pista para sacar el cobre, igual puedo poner un mini-puente que no se vea.
Comprobado el resto de pads y pistas, en principio todo está bien.
Otra pista que tiene mal aspecto pero que en principio está bien el la que se ve en la parte de arriba, la que tiene tramos negros.
Igual le pongo un anti estético puente, por si acaso para el futuro.