En aquella ocasión el ácido que desprende la pila se cargó casi por completo las islas del chip Agnus así como las islas de los cuatro chips de la zona del data path.
Ese Amiga 500+ a día de hoy sigue funcionando, algunas veces lo pongo en marcha y me saluda con una pantalla negra, pero es cuestión de revisar las conexiones del zócalo del chip Agnus. Al final acaba funcionando.

Hoy me ha llegado un nuevo paciente a mi clínica, se trata de otro A500+. Después de la experiencia tenida con el otro me podía esperar cualquier cosa. Pero este aparentemente está bastante bien. El daño por la pila parece mínimo.
Esta reparación la quiero dividir en tres partes, la primera es la puesta en marcha de la placa, la segunda el teclado,disquetera y para finalizar aseo y posible pintado de la carcasa (está en muy malas condiciones).
La primera impresión de la placa es muy buena, sólo se ve el ácido verde en una zona muy localizada.
En la foto se ve que todo el mal está en el datapath.
Se ve claramente que Gary y U12 están afectados, toca sanear la zona.
Ya con los chips fuera se ve el daño que tiene, Gary está bastante bien, pero en U12 se aprecian por lo menos un par de pistas rotas.
Ahora lo más importante es limpiar esa zona para ello primero paso la punta de un cutter por las zonas en peor estado para quitar lo mayor luego limpio todo con IPA y después con limón
En estas fotos ya se ve todo más limpio, luego hay que cortar la reacción del limón que no deja de ser un ácido. Esto se hace con agua + bicarbonato.
Y la placa ya estaría preparada para poner un nuevo U12 y el zócalo de Gary, que tendré que hacer un apaño o quitar de algún 500.
Mañana con un poco de suerte primer encendido, haber lo que pasa.
Se me olvidaba:
Foto del lado de soldaduras, no se aprecia nada de ácido aquí. Toda una suerte no como con el otro, parece que a este le quitaron la pila a tiempo.