
Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Amiga ⇒ Restauración de un Amiga 500+
- Bone
- VIP
- Mensajes: 1593
- Registrado: 26 Nov 2018 14:56
- Ubicación: Mareny de Barraquetes
- Ha dado las gracias: 260 veces
- Agradecido: 263 veces
#21 Re: Restauración de un Amiga 500+
Cachis.....a continuar con la busqueda... 

< Sistema preparado >
-
- Amiga 500
- Mensajes: 12
- Registrado: 06 Jul 2019 22:43
- Ha dado las gracias: 7 veces
- Agradecido: 7 veces
#22 Re: Restauración de un Amiga 500+
¡Que casualidad! Yo me tengo que poner a revisar mi A500+, al que le quité la batería hace cosa de un mes. No parece que esté muy mal, pero todavía no me he atrevido a encenderlo.
Una cosa curiosa es que lleva una ampliación de RAM de las de Commodore, una A501, de esas con carcasa metálica que va soldada, de manera que abrirla es más complicado, y resulta que lleva también su propia batería (!!). ¿De dónde se supone que coge el ordenador la hora, si dispone de dos relojes?
Y un par de preguntas:
-¿mejor limón o vinagre (del tipo de limpieza)?
-¿Vale la pena reponer la batería (con una CR2032 o similar)?
Saluditos,
Ferrán.
Una cosa curiosa es que lleva una ampliación de RAM de las de Commodore, una A501, de esas con carcasa metálica que va soldada, de manera que abrirla es más complicado, y resulta que lleva también su propia batería (!!). ¿De dónde se supone que coge el ordenador la hora, si dispone de dos relojes?
Y un par de preguntas:
-¿mejor limón o vinagre (del tipo de limpieza)?
-¿Vale la pena reponer la batería (con una CR2032 o similar)?
Saluditos,
Ferrán.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#23 Re: Restauración de un Amiga 500+
Este es el segundo A500+ al que me enfrento y este es especialmente duro de pelar.
La limpieza la realicé con zumo de limón y luego limpié todo con bicarbonato, el limón lo apliqué varias veces.
Hay que decir que esta placa está relativamente bien. Si ves la del primero puedes flipar.
La ampliación que dices es de 0.5MB por lo que llegaría contando la memoria en placa a 1,5 MB. Es posible que la ampliación no tenga la pila colocada, si la tuviera desconozco cual de las dos usaría el sistema.
La limpieza la realicé con zumo de limón y luego limpié todo con bicarbonato, el limón lo apliqué varias veces.
Hay que decir que esta placa está relativamente bien. Si ves la del primero puedes flipar.
La ampliación que dices es de 0.5MB por lo que llegaría contando la memoria en placa a 1,5 MB. Es posible que la ampliación no tenga la pila colocada, si la tuviera desconozco cual de las dos usaría el sistema.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#24 Re: Restauración de un Amiga 500+
La A501 original de commodore lleva una pila recargable de barril que es la causante de mogollón de destrozos en esas ampliaciones, igual que en el A500+.
Lo mejor es cambiar ambas pilas siempre por una CR2032 (con diodo).
Tampoco es que sea necesario tener la pila, ya que se usa únicamente para el reloj. La tarjeta funciona perfectamente sin ella.
Sobre cuál de ellas utiliza el A500+ para la hora, no puedo asegurarlo, pero imagino que primero "búscará" la de la placa base y, en su defecto, usará la de la ampliación.
Lo mejor es cambiar ambas pilas siempre por una CR2032 (con diodo).
Tampoco es que sea necesario tener la pila, ya que se usa únicamente para el reloj. La tarjeta funciona perfectamente sin ella.
Sobre cuál de ellas utiliza el A500+ para la hora, no puedo asegurarlo, pero imagino que primero "búscará" la de la placa base y, en su defecto, usará la de la ampliación.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#25 Re: Restauración de un Amiga 500+
En este ordenador no sólo está mal la placa. La carcasa parece una cebra, será por causa de un retrobright chapucero.
Toda la carcasa está llena de manchas, tiene muy mal aspecto. Pero por otro lado está completa y tiene las dos tapitas.
Tiene algún golpe, como esta esquinita rota, pero no parece muy importante.
Para adecentar esta carcasa voy a recurrir a la pintura en spray.
Compré en una gran superficie dedicada al bricolaje un bote y ya he realizado la primera prueba.
Esta pintura queda con un efecto como metálico muy chulo, a este color le llaman "niquel"
Cubre muy bien y seca rápido.
Como se ve en la foto el color es parecido al de la carcasa original, algo más oscuro pero no queda nada mal.
Antes de pintar lijé un poco las los piezas de plástico usando una lija muy muy fina y este es el resultado.
Toda la carcasa está llena de manchas, tiene muy mal aspecto. Pero por otro lado está completa y tiene las dos tapitas.
Tiene algún golpe, como esta esquinita rota, pero no parece muy importante.
Para adecentar esta carcasa voy a recurrir a la pintura en spray.
Compré en una gran superficie dedicada al bricolaje un bote y ya he realizado la primera prueba.
Esta pintura queda con un efecto como metálico muy chulo, a este color le llaman "niquel"
Cubre muy bien y seca rápido.
Como se ve en la foto el color es parecido al de la carcasa original, algo más oscuro pero no queda nada mal.
Antes de pintar lijé un poco las los piezas de plástico usando una lija muy muy fina y este es el resultado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#26 Re: Restauración de un Amiga 500+
Queda de fábula ... 

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- Bone
- VIP
- Mensajes: 1593
- Registrado: 26 Nov 2018 14:56
- Ubicación: Mareny de Barraquetes
- Ha dado las gracias: 260 veces
- Agradecido: 263 veces
#27 Re: Restauración de un Amiga 500+
Esa pintura se queda muy bien! Ese acabado es de solo una mano? O le has dado una segunda pasada?
< Sistema preparado >
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#28 Re: Restauración de un Amiga 500+
Sólo una mano y sin imprimación, un leve lijado y vale.Bone escribió: 10 Jul 2019 12:10 Esa pintura se queda muy bien! Ese acabado es de solo una mano? O le has dado una segunda pasada?
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#29 Re: Restauración de un Amiga 500+
Seguimos pintando.
Primero la carcasa inferior, un buen lijado y también he cubierto todas las pegatinas con celo. Creo que es mejor esto que pintar encima de ellas.
cuando quitas el celo parece que se han puesto las pegatinas encima de la pintura
Cuesta taparlas todas pero merece la pena.
Para finalizar la carcasa superior.
Aquí primero le he dado una capa de imprimación, al pintar la carcasa inferior vi que esta pintura deja una capa muy fina y donde hay alguna mancha se nota como más oscuro.
Para tapar las manchas de cebra le he dado varias capas, 4 ó 5. Pero también ha quedado bien, lo malo es que tardó mucho más en secar y al cogerla he dejado un poco marcada una zona, imagino que podré disimularlo.
Es la segunda vez que pinto una carcasa y creo que esta me ha quedado mucho mejor.
Aparte de reparar la placa, queda revisar la FA que venía con este ordenador que visto lo visto seguro que también está jodida, y el teclado que da pena verlo.
Primero la carcasa inferior, un buen lijado y también he cubierto todas las pegatinas con celo. Creo que es mejor esto que pintar encima de ellas.
cuando quitas el celo parece que se han puesto las pegatinas encima de la pintura
Cuesta taparlas todas pero merece la pena.
Para finalizar la carcasa superior.
Aquí primero le he dado una capa de imprimación, al pintar la carcasa inferior vi que esta pintura deja una capa muy fina y donde hay alguna mancha se nota como más oscuro.
Para tapar las manchas de cebra le he dado varias capas, 4 ó 5. Pero también ha quedado bien, lo malo es que tardó mucho más en secar y al cogerla he dejado un poco marcada una zona, imagino que podré disimularlo.
Es la segunda vez que pinto una carcasa y creo que esta me ha quedado mucho mejor.
Aparte de reparar la placa, queda revisar la FA que venía con este ordenador que visto lo visto seguro que también está jodida, y el teclado que da pena verlo.

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Bone
- VIP
- Mensajes: 1593
- Registrado: 26 Nov 2018 14:56
- Ubicación: Mareny de Barraquetes
- Ha dado las gracias: 260 veces
- Agradecido: 263 veces
#30 Re: Restauración de un Amiga 500+
:pasmado1: :pasmado1: :pasmado1: :pasmado1: Se ha quedado
de 10!!!!
Ya tengo ganas de ver ese 500+ acabao....
Una cosa, si puedes, cuando lo termines le haces una foto sín flash
...






Ya tengo ganas de ver ese 500+ acabao....
Una cosa, si puedes, cuando lo termines le haces una foto sín flash

< Sistema preparado >
- Pingui
- Webmaster
- Mensajes: 2960
- Registrado: 16 Nov 2018 21:26
- Ubicación: Alcobendas (Madrid)
- Ha dado las gracias: 1056 veces
- Agradecido: 837 veces
- Contactar:
#31 Re: Restauración de un Amiga 500+
+10 por ese detalle...Bone escribió: 10 Jul 2019 20:18Una cosa, si puedes, cuando lo termines le haces una foto sín flash...

I ♥ Amiga
La Birra es Bella...
Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
La Birra es Bella...

Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#32 Re: Restauración de un Amiga 500+
La foto es sin flash
la luz que se ve es de una lámpara de escritorio, con una bombilla led de las que venden en los chinos y tiene miles de lúmenes.
Pero ya haré una foto mejor y también al bote de spray.

Pero ya haré una foto mejor y también al bote de spray.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#33 Re: Restauración de un Amiga 500+

Estoy más contento que este simpático pingüinillo.
Un vídeo sorpresilla..................................
El culpable era uno de los chips del Data Path, mañana más tranquilamente comento la jugada.

- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#34 Re: Restauración de un Amiga 500+
Unas fotos de la carcasa después de la última capa.Bone escribió: 10 Jul 2019 20:18 :pasmado1: :pasmado1: :pasmado1: :pasmado1: Se ha quedado![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
de 10!!!!
Ya tengo ganas de ver ese 500+ acabao....
Una cosa, si puedes, cuando lo termines le haces una foto sín flash...
Con luz solar, no se si aprecia bien como ha quedado.
Después de pintarlo me da por leer las instrucciones del fabricante de la pintura y resulta que entre capa y capa hay que esperar 24h

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#35 Re: Restauración de un Amiga 500+
Por fin la placa está en funcionamiento.
Está a falta de probar todo a fondo pero por lo menos ya tengo la imagen del KickStart e imagino que todo lo demás estará correcto.
Como se puede ver en el vídeo muchos de los chips los he puesto en zócalo, por ejemplo toda la Chip Ram, también los chips de la zona del Data Path.
Pero al grano, ¿donde estaba el fallo? y como llegué a la solución.
La cuestión no era cambiar chips a lo loco, los chips que estaban en zócalo estaban bien, los probé en otra placa. La Chip Ram también la tenía probada y todos los chips estaban bien.
Recordé que tenía en algún lado una Sonda Lógica, esto es un aparatillo que cuando toca las patitas de los chips pita y enciende unas lucecitas. Si la patita del chip está en estado alto se enciende la luz de un color y si está en estado bajo se enciende otra luz y también pita según la frecuencia de la señal.
Seguro que quién lea la chorrada que acabo de escribir se ha dado cuenta de que casi no tengo ni idea de lo que es una sonda lógica. Pero lo que tengo claro es que si no pita una patita es que no está conectada a nada.
Un vídeo donde lo explican en plan Barrio Sésamo:
Visto el vídeo está claro que la principal misión de esta sonda es el analizar puertas lógicas, pero yo me quedo con que si no se enciende ninguna luz ni pita es que donde has puesto la sonda no se encuentra conectado eléctricamente a la placa. La causa puede ser alguna mala soldadura o algún chip en mal estado.
Dicho esto tocando las patas de los chips veo que parte de la Ram no emite ninguna señal en la sonda, concretamente:
Viendo esto y después de comprobar varias de las líneas con el tester está claro que el fallo está en alguno de los chips. Todos los afectados están en zócalo y probados excepto tres del Data Path, por lo que el tema parece estar claro.
Por suerte tengo recambio para el Data Path, después de poner zócalos y con los nuevos chips este Amiga ya muestra serias señales de vida.
El culpable era U11 o U13, no lo puedo determinar ya que cambié los dos a la vez, sólo uno de los dos estaba en mal estado.
Respecto a la sonda, prometo usarla más a menudo, ha demostrado que es una buena herramienta y muy barata, por lo que no hay escusa.
Después de esto, como curiosidad, pasé la sonda por la placa del ReAmiga 1200 y tengo una zona en la que igual que aquí no hay señal. Esa zona está relacionada con el chip Paula que parece que está entre otras cosas relacionado con la disquetera y quizá sea un indicio del por que no funciona la disquetera.
Respecto a este A500+ quedan muchas cosas por hacer. El teclado está hecho una mi....a, también queda la fuente de alimentación que ni si quiera la he puesto en marcha para ver si funciona.
Continuara ......................................
Está a falta de probar todo a fondo pero por lo menos ya tengo la imagen del KickStart e imagino que todo lo demás estará correcto.
Como se puede ver en el vídeo muchos de los chips los he puesto en zócalo, por ejemplo toda la Chip Ram, también los chips de la zona del Data Path.
Pero al grano, ¿donde estaba el fallo? y como llegué a la solución.

La cuestión no era cambiar chips a lo loco, los chips que estaban en zócalo estaban bien, los probé en otra placa. La Chip Ram también la tenía probada y todos los chips estaban bien.
Recordé que tenía en algún lado una Sonda Lógica, esto es un aparatillo que cuando toca las patitas de los chips pita y enciende unas lucecitas. Si la patita del chip está en estado alto se enciende la luz de un color y si está en estado bajo se enciende otra luz y también pita según la frecuencia de la señal.
Seguro que quién lea la chorrada que acabo de escribir se ha dado cuenta de que casi no tengo ni idea de lo que es una sonda lógica. Pero lo que tengo claro es que si no pita una patita es que no está conectada a nada.
Un vídeo donde lo explican en plan Barrio Sésamo:
Visto el vídeo está claro que la principal misión de esta sonda es el analizar puertas lógicas, pero yo me quedo con que si no se enciende ninguna luz ni pita es que donde has puesto la sonda no se encuentra conectado eléctricamente a la placa. La causa puede ser alguna mala soldadura o algún chip en mal estado.
Dicho esto tocando las patas de los chips veo que parte de la Ram no emite ninguna señal en la sonda, concretamente:
Viendo esto y después de comprobar varias de las líneas con el tester está claro que el fallo está en alguno de los chips. Todos los afectados están en zócalo y probados excepto tres del Data Path, por lo que el tema parece estar claro.
Por suerte tengo recambio para el Data Path, después de poner zócalos y con los nuevos chips este Amiga ya muestra serias señales de vida.
El culpable era U11 o U13, no lo puedo determinar ya que cambié los dos a la vez, sólo uno de los dos estaba en mal estado.
Respecto a la sonda, prometo usarla más a menudo, ha demostrado que es una buena herramienta y muy barata, por lo que no hay escusa.
Después de esto, como curiosidad, pasé la sonda por la placa del ReAmiga 1200 y tengo una zona en la que igual que aquí no hay señal. Esa zona está relacionada con el chip Paula que parece que está entre otras cosas relacionado con la disquetera y quizá sea un indicio del por que no funciona la disquetera.
Respecto a este A500+ quedan muchas cosas por hacer. El teclado está hecho una mi....a, también queda la fuente de alimentación que ni si quiera la he puesto en marcha para ver si funciona.
Continuara ......................................
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Bone
- VIP
- Mensajes: 1593
- Registrado: 26 Nov 2018 14:56
- Ubicación: Mareny de Barraquetes
- Ha dado las gracias: 260 veces
- Agradecido: 263 veces
#36 Re: Restauración de un Amiga 500+

Estupendo!
Por cierto, podrias indicar que sonda usas?? Es un aparatejo interesante y me gustaria agenciarme uno.
< Sistema preparado >
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#37 Re: Restauración de un Amiga 500+
Es esta, la de la foto.Bone escribió: 25 Ago 2019 14:19
Estupendo!
Por cierto, podrias indicar que sonda usas?? Es un aparatejo interesante y me gustaria agenciarme uno.
La forma de usarla es sencilla, la pinza roja a +5v y la negra a masa.
También tengo un analizador lógico, que es otro aparatejo que no puede faltar en cualquier mesa de trabajo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Bone
- VIP
- Mensajes: 1593
- Registrado: 26 Nov 2018 14:56
- Ubicación: Mareny de Barraquetes
- Ha dado las gracias: 260 veces
- Agradecido: 263 veces
#38 Re: Restauración de un Amiga 500+
El analizador es un tema pendiente que tengo desde hace demasiado tiempo. Los usé en la facultad pero nunca me he comprado uno...pintza escribió: 25 Ago 2019 22:40 También tengo un analizador lógico, que es otro aparatejo que no puede faltar en cualquier mesa de trabajo.
Supongo que el dia que tropiece con uno, acabaré comprandomelo..

< Sistema preparado >
Califica este tema
Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema
pintza, airsoft1967, Valfac, Bone, jorsus, GOMAII, Pingui, droman, merlinkv, Izaro, ManuelST, Ferry
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Semrush [Bot] y 0 invitados