Pingui escribió: 03 Nov 2020 23:53
droman escribió: 03 Nov 2020 22:24
voy a suponer que no has puesto el driver correspondiente
En la imagen que he puesto aparece ese driver que dices, el
ALC892... o será otra cosa?
Respecto a la tarjeta que dices que me das, si quiero

¿Qué diferencia tiene con la de la placa? -pregunto porque desconozco-
Y si instalo el driver del enlace que me dices, desinstalo antes el driver que hay o lo instalo encima directamente...
Cuantas preguntas, chaaato!!!
NOTA: He editado tu mensaje, tenías mal el enlace a Audigy Rx
Como diría Jack el Destripador... vayamos por partes.
1.- Déjame que pruebe que la tarjeta esté OK (tengo puesta una Serie Z y esta lleva tres años en el armario en la caja de la Z), y te pido los datos de envío.
2.- El driver que tienes instalado seguramente es el driver que lleva Windows. ¿Funciona? Si. Pero el driver de Windows no ocupa los 500Mb que ocupa el oficial, que entre otras cosas, lleva el valiosísimo software para gestionar la "tarjeta" de audio (3D Sound, Efectos, TIPO DE ALTAVOCES (2.0 4.0 5.1 7.1 7.1+2))
3.- Aunque te envíe la tarjeta, instala los drivers que te paso, que lo mismo tienes 7.1 antes de lo que te esperas.
5.- La diferencia, no es que vaya a ser abismal, se va a notar, sobre todo por que el ordenador va a ir mucho más ligerito. El cambio significativo se notará dependiendo del equipo que tengas para reproducir. No será la primera vez que veo una tarjeta buena con unos altavoces "Primax".
6.- Si, lo sé, no hay punto cuatro (pero si no hago el idiota... no soy yo)
7.- Normalmente las placas base deshabilitan automáticamente el sistema de sonido integrado cuando detectan una tarjeta externa, pero como bien te dicen, si lo deshabilitas, te ahorras molestias y liberas recursos.
Por cierto, cuando te mande la Rx, deberás instalar el software de Creative... ya te pasaré el link.