#21 Re: Carnivore 2 - Soporte, dudas, etc.
Publicado: 26 Sep 2020 11:05
https://www.winuaespanol.com/phpbb3/
A la primera ....
Una cosa que me frena con los MSX (aunque puede ser que mi MSX al ser un FPGA sea la causa) es que muchas imágenes DSK no rulan y con las imágenes de cartuchos muchas veces tienes que volverte un poco loco con las configuraciones.droman escribió: 27 Sep 2020 15:30 Por cierto... ayer jugué a la Abadia del Crimen.... madredediosantisimo... que pertardo de juego en 8bits... El de CPC se mueve mejor que el remastered para MSX2... si ya les cuesta a los personajes principales seguir al monje... en cuanto aparce otro en pantalla... se jodió... lento del copón. Lo he probado en emulador y va así de lento también... para mí... injugable. La versión Xtended de PC va de lujo y la de CPC también.
La versión DSK de EmuZone... ni de Blás... no funciona bien ni en el emulador.merlinkv escribió: 27 Sep 2020 15:48 La Abadía original y un remake que hicieron en 2001 me funcionan perfectamente, pero la de ComputerEMuZone va cuando le da la gana ...
Código: Seleccionar todo
This pack contains 3 versions of "La Abadia del Crimen" in ROM format, using
an ASCII8 rom mapper type.
[] ABADCAS.ROM : Original MSX1 version. Saves to tape.
[] ABADIA.ROM : Original MSX1 version. Saves to Flash Memory.
[] ABADIA2.ROM: MSX2 version by Manuel Pazos and Antonio Giner. Saves to
Flash Memory.
Pues sí. me interesa.
Especifico... todo lo que está en japonés y merece la pena es para MSX2/+. Tambiénmecagontomerlinkv escribió: 27 Sep 2020 22:54 Corrijo ... lo que más me fastidia de los MSX .... es que casi todo está en Japonés ... mandacojonescagontó ...![]()
Yo uso C2MAN y así lo automatizo un poco, tampoco me complico mucho la vida, si en dos o tres intentos no me sale ... que le den.droman escribió: 27 Sep 2020 23:05Por cierto... ¿Como sabéis el tipo de mapper que necesita un juego en la Carnivore? Por que esto de acierta y error... es un coñaaaaaazooooo (pra Knight Lore, por ejemplo)
Podría ser por que el sistema de ficheros de Sunrise ID es FAT16 y el de la PiccoSD o M4 son FAT32.merlinkv escribió: 28 Sep 2020 08:29 Por cierto, una cosa que no termino de entender es que si en equipos como ZX y CPC's hay interfaces que permiten el uso de nombres largos, resulta curioso que con los MSX y en este caso con la Carnivore 2, esté todo limitado a 8 caracteres + extensión ... Es que hasta el SofaRun va con 8 caracteres y es un peñazo identificar correctamente las ROMs y DSK's
Pues nos hemos solapado, pero he escrito un pedrazo de mensaje con las caracteristicas de FAT16, FAT16x y FAT32 a nivel de tamaños de partición por cluster y por ficheros.... y al final lo he borrado y se ha quedado en ese... más cortito... pero dice lo mismo
Realmente, los integrados FPGA, por su naturaleza, no se programan "para simpre", o sea, se configuran en el momento del arranque, para ello el cartucho Carnivore 2 dispone de una memoria EPSC4Si8 que se encarga de almacenar el bitstream de configuración de la FPGA para que en el momento del arranque se lo transfiera a Cyclone y así trabaje hasta el proximo ciclo de arranque. Lo que ocurre cuando programamos la FPGA desde el conector JTAG es que cargamos el bitstream en la FPGA y lo almacenamos en la memoria FLASH mencionada....pero esto lo hablo desde la parte puramente teórica, ya que solo lo he hecho en el ZX-UNO que es un Spartan, que para el caso es lo mismo....
Pues provad el Alien 8 y de paso el Batman y el Head Over Heels.......una auténtica delicia...oiga!!!!....merlinkv escribió: 27 Sep 2020 18:26 El que he probado es el Remake de Knight Lore de Retroworks y es una pasada ... está muy bien.
COn un par... y sin despeinarse.. así es nuestro tito BoneBone escribió: 28 Sep 2020 19:41Realmente, los integrados FPGA, por su naturaleza, no se programan "para simpre", o sea, se configuran en el momento del arranque, para ello el cartucho Carnivore 2 dispone de una memoria EPSC4Si8 que se encarga de almacenar el bitstream de configuración de la FPGA para que en el momento del arranque se lo transfiera a Cyclone y así trabaje hasta el proximo ciclo de arranque. Lo que ocurre cuando programamos la FPGA desde el conector JTAG es que cargamos el bitstream en la FPGA y lo almacenamos en la memoria FLASH mencionada....pero esto lo hablo desde la parte puramente teórica, ya que solo lo he hecho en el ZX-UNO que es un Spartan, que para el caso es lo mismo....así que no lo tengo muy claro como se haría en una Carnivore2....
![]()