Página 5 de 8
#81 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 21:11
por Bone
Vaaaale..
Estoy revisando datasheet y los 5mA son corriente NOMINAL, no obstante puede aguantar picos de 1A pero solo durante 100us, la corriente máxima es de 50mA y de 6V de forma constante, así que tus 25mA le resbalan, eso sí, cuanta más corriente y voltaje, más calor debe disipar.
Osea, que podrias probar 5v con una carga de 100 Ohm, si no tienes, pues dos de 220 en paralelo, y si no chuta, yo no subiria el voltaje más de 6v.
Si así no va, deberiamos revisar la corriente colector-emisor de ese transistor polarizado en saturación.
Odio la electrónica analócia, a veces no es nada lógica...

#82 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 22:05
por droman
Bone escribió: 06 Oct 2019 21:11
deberiamos revisar la corriente colector-emisor de ese transistor polarizado en saturación.
Yo tengo de eso??

#83 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 22:19
por Bone
Pues es que llevo dos dias pensando en la implementación que has hecho de los optos como interruptor. Pero lo que me estoy preguntando es ¿el transistor que lleva interno puede trabajar como esperamos? O sea, en configuració polarizado en corte-saturación, el colector-emisor funcionan como un interruptor, pero ¿permite el paso de los pulsos de la comunicación bidireccional LAN?
Esta es una pregunta que me hecho.
Luego esta el tema del porqué te funcionan ciertos cables...puede que 25mA sea corriente insuficiente como para polarizar el transistor en saturación, y estes casi al límite. Por eso cuando has subido el voltaje, han empezado a funcionar otros.
#84 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 22:21
por droman
merlinkv escribió: 06 Oct 2019 20:47
Con la placa alimentada ¿Que voltaje tienes en los emisores?
El circuito se aliumenta con 5.5v
En la entrada del optoacoplador, tengo 1.18v
En la salida 0v pero creo que eso es normal, es un simple interruptor, no sé como medir otro voltaje, si entre pines de entrada y salida o como.
Me acabo de dar cuenta... desde que le he puesto las resistencias de 1k tampoco me da continuidad, marca 1.10 pero no suena el pitidito... aunque el tester me dice que si esta conectado.
Me vuelvo loco.
Acabo de leer tu mensaje.... pues no se me había ocurrido pensar en que no permita la bipolaridad... eso es una faena... por que entonces mi sistema no sirve para nada... bueno si... tengo 20 leds para el arbolito de navidad controlados por arduino.
#85 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 22:36
por droman
Y si duplicara el circuito y pusiera un optoacoplador para 4 hilos y otro para los mismos 4 hilos en sentido inverso.... ¿que pasaría? A parte de necesitar una placa... que ya parecería más una placa base de PC....
Tengo muchos extintores... por probar...
#86 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 22:41
por Bone
droman escribió: 06 Oct 2019 22:21
...desde que le he puesto las resistencias de 1k tampoco me da continuidad, marca 1.10 pero no suena el pitidito... aunque el tester me dice que si esta conectado...
Sí...eso es normal si trabajamos en polarización lineal....por eso prueba lo de los 100 Ohm, es la corriente maxima y así todos los transistores deberian funcionar en modo corte-saturación, entonces con el tester deberias oir el pitido de continuidad.
#87 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 22:43
por Bone
droman escribió: 06 Oct 2019 22:36
Y si duplicara el circuito y pusiera un optoacoplador para 4 hilos y otro para los mismos 4 hilos en sentido inverso.... ¿que pasaría? A parte de necesitar una placa... que ya parecería más una placa base de PC....
Tengo muchos extintores... por probar...
Primero prueba con 5v 100 ohm y mira el comportamiento de la salida. Haz una prueba con el polímetro en continuidad y mira si pita en ambos sentidos...o sea, primero la punta negra en colector y la roja en emisor y luego a la inversa...
#88 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 22:46
por droman
Bone escribió: 06 Oct 2019 22:41
droman escribió: 06 Oct 2019 22:21
...desde que le he puesto las resistencias de 1k tampoco me da continuidad, marca 1.10 pero no suena el pitidito... aunque el tester me dice que si esta conectado...
Sí...eso es normal si trabajamos en polarización lineal....por eso prueba lo de los 100 Ohm, es la corriente maxima y así todos los transistores deberian funcionar en modo corte-saturación, entonces con el tester deberias oir el pitido de continuidad.
Pues la prueba se va a quedar para mañana... creo, además que tengo resistencias de 100 Ohm, no habría problema. Ahora estoy diseñando solo por probar, una pareja de optoacopladores para cada 4 hilos uniendo un pin a la salida 1 - 2 de un optoacoplador y a la 2 - 1 de otro... con lo que en un sentido, podría funcionar con el OptoA y en el otro en el OptoB. Lo mismo es una gilipollez enorme... pero ya no me quedo con las ganas de simularlo jajaja.
#89 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 06 Oct 2019 22:58
por droman
Sin tocar nada de alimentaciones... me sale esto:
#90 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 00:13
por droman
Había diseñado una placa "toguapa" y se me ha petado el kiCad y ni el autosave me ha guardado nada... cahislosmenges!
#91 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 05:58
por merlinkv
droman escribió: 06 Oct 2019 22:21El circuito se aliumenta con 5.5v
En la entrada del optoacoplador, tengo 1.18v
En la salida 0v pero creo que eso es normal, es un simple interruptor, no sé como medir otro voltaje, si entre pines de entrada y salida o como.
Me acabo de dar cuenta... desde que le he puesto las resistencias de 1k tampoco me da continuidad, marca 1.10 pero no suena el pitidito... aunque el tester me dice que si esta conectado.
Me vuelvo loco.
Acabo de leer tu mensaje.... pues no se me había ocurrido pensar en que no permita la bipolaridad... eso es una faena... por que entonces mi sistema no sirve para nada... bueno si... tengo 20 leds para el arbolito de navidad controlados por arduino.
Pues no sé chico, ya te digo que mis conocimientos son escasos ... yo pensaba que cada opto en verdad funcionaba como 4 transistores. Por ejemplo, los pines 1 y 2 son el ánodo y el cátodo del led y los pines 15 y 16 emisor y colector respectivamente. Cuando alimentas la placa y tienes conectado el tester ... ¿No deberías tener tensión en el pin 15? ... Igual estoy diciendo una gilipollez ...
NOTA: Mega-editado ... me estoy despertando ...

#92 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 06:32
por Bone
droman escribió: 06 Oct 2019 22:58
Sin tocar nada de alimentaciones... me sale esto:
Estoy pensando que para esta aplicación podrias usar relés de estado sólido como el g3vm-61a, ya que es optoacoplado y la salida es tipo Mos FET. Ya sé que es matar moscas a cañonazos, pero como proyecto, valer, vale.
En Aliexpress he encontrado. Lote de 5 unds 1,51 € + 2,5 de envio. 2 Lotes + envio 5,5 €.
Con esto no se puede fallar. Le das corriente en la parte optoacoplada y las salidas dan continuidad en ambos sentidos

#93 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 06:33
por Bone
#94 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 08:06
por droman
Bone escribió: 07 Oct 2019 06:32
droman escribió: 06 Oct 2019 22:58
Sin tocar nada de alimentaciones... me sale esto:
Estoy pensando que para esta aplicación podrias usar relés de estado sólido como el g3vm-61a, ya que es optoacoplado y la salida es tipo Mos FET. Ya sé que es matar moscas a cañonazos, pero como proyecto, valer, vale.
En Aliexpress he encontrado. Lote de 5 unds 1,51 € + 2,5 de envio. 2 Lotes + envio 5,5 €.
Con esto no se puede fallar. Le das corriente en la parte optoacoplada y las salidas dan continuidad en ambos sentidos
Lo voy a mirar... no he usado nunca uno.
Muchas gracias!
#95 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 08:18
por droman
Como no la quiero fastidiar más....
¿Es este? El marcado como 61A1 10PC DIP4.
G3VM-61A
#96 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 08:51
por Bone
Sip!!

Espero que funcione...
#97 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 09:58
por droman
Bone escribió: 07 Oct 2019 08:51
Sip!!

Espero que funcione...
Pues no te creas que errabas el cañonazo por mucho no... Me he estado mirando los switches de telecomunicaciones y TODOS están basados en MOSFET. De hecho, los que me recomiendan usar, por estar específicamente creados para comunicaciones bidireccionales, son estos
ASSR-1228 Dual
Ya he creado una primera versión de la placa que los utilizaría (G3VM-61). Ahora, para no caer en la trampa de siempre, voy a intentar simular el circuito con MultiSim. No voy a gastarme otros 30€ para nada :P
El diseño de la placa es muy cutre, pero no le he dado muchas vueltas... ya probaré algo mejor
Para los ASSR-1228 también tengo que calcular el valor de las resistencias, 1K va a ser poco yo creo viendo que la parte del optoacoplador se alimenta con un rango de 3 - 20mA y de 0 - 0.8v (O eso creo entender desde mi ignorancia)
EDITO: Otra versión de la misma placa.
EDITO: Haré una con los ASSR-1228 que son Duales y se presentan en formato DIP8.
REEDITO: Dentro del coñazo que está resultando todo esto... QUE DIVERTIDO!! jajaja
-
#98 Re: Paso a paso desde el esquema al desastre
Publicado: 07 Oct 2019 12:39
por Bone
droman escribió: 07 Oct 2019 09:58
REEDITO: Dentro del coñazo que está resultando todo esto... QUE DIVERTIDO!! jajaja
Eso es lo mejor de todo....tiene que ser divertido, si no, no es un hobby...
droman escribió: 07 Oct 2019 09:58
Para los ASSR-1228 también tengo que calcular el valor de las resistencias, 1K va a ser poco yo creo viendo que la parte del optoacoplador se alimenta con un rango de 3 - 20mA y de 0 - 0.8v (O eso creo entender desde mi ignorancia)
Lo has entendido perfectamente....peeeeero ese relay no mola a no ser que le metas eso...0,8v para la maniobra. Si vas a generar esa tensión (pe 0.6v) no problemo, pero el que te ponia yo se maniobra con 5v, con lo que es un poco más estandar. Así que no me hagas caso y continua buscando relays de estado sólido que operen a 5v o continua con lo que llevas de momento y mira algun circuito dc-dc que opere en estos valores (0,1-0,8 v).

#99 Re: Paso a paso desde el esquema a la locura
Publicado: 07 Oct 2019 12:40
por merlinkv
Ya no os ajunto, no me hacéis ni caso ...
droman tu haz caso a
Bone que es nuestro Jedi Master ...

#100 Re: Paso a paso desde el esquema a la locura
Publicado: 07 Oct 2019 12:48
por droman
merlinkv escribió: 07 Oct 2019 12:40
Ya no os ajunto, no me hacéis ni caso ...
droman tu haz caso a
Bone que es nuestro Jedi Master ...
Dos cosas:
1.- ¿COmo que no te hacemos caso? Si no te pronuncias!
2.- Desde luego es el Jedi Master... lo que é é
3.- Yo era más feliz antes de conoceros (mentiiiiiira cochina)