Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files, a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.
Era un ordenador doméstico de 8 bits desarrollado por Commodore International en agosto de 1982 a un precio inicial de 561€. Sucedió al VIC-20 y a Commodore MAX Machine, con 64 kilobytes de RAM y, con gráficos y sonido muy por encima de otros equipos como Amstrad, Spectrum y Atari.
Llevo ya un tiempo dedicado a los Commodore 64 y, aunque al principio no me llamaban mucho la atención, les he cogido el gusto y actualmente tengo dos. Uno se lo compré a sinclair200 (VDR) y otro lo pillé en eBay a buen precio aunque necesitaba una puesta a punto.
Aquí os presento uno de ellos.
De momento he puesto zócalos a los chip principales (CIA's, ROM's, CPU, PLA y SID), cambiado la PLA original por una actualizada de bajo consumo y he sustituido la Kernal ROM por una dual (la original y JiffyDOS 6.01).
También estoy aprovechado para cambiar los condensadores tanto cerámicos, como electrolíticos.
Unas foticos de como va la cosa de momento ....
Continuará ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Esos C64 te ayudarán a pasar esas doras tardes invernales en las estepas siberianas.
Lo digo por que subirá la temperatura de tu despacho unos cuantos grados.
A ese SID ponle un disipador así durará unos años más.
Sí ... jajajajaja ... tienden a calentarse un poquillo.
Pedí unos cuantos disipadores y silicona térmica hace unos días ... a ver si me llegan pronto. Aunque seguramente también instale un par de ventiladores pequeños para que circule el aire.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Joer ... anda que no tiene condensadores ... sólo con los de desacoplo ya he quitado lentejas como para hacérmelas con chorizo, tocinillo y ponerme las botas ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Yo sí, al fin y al cabo son condensadores y aunque son muchísimo más durables que los electrolíticos, también tienen un límite de vida útil (un factor determinante, entre otros, es la temperatura de trabajo).
Además, no me gustan esas "lentejas" grandes con las patillas tan dobladas que, en un momento dado, pueden quedarse en corto ...
Bueno, el caso es que va quedando bastante bien, cuando lo tenga todo "actualizado" os pondré unas fotos más.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Bueno, no está terminado del todo, pero van unas fotillos de como va el proceso ...
Continuará ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Hoy me han llegado los disipadores para los IC's, a ver si tengo tiempo estos días y los pongo .... me he liado con el A2000 y ... no se puede uno liar con tantas cosas a la vez ...
¡Ah! También me ha llegado un cacharrejo muy interesante ... es un Joystick-Switcher para poder conmutar de un puerto a otro sin necesidad de tener que cambiar el Joystick de puerto ... basta con apretar un botón y cambia "en caliente" ... Además incluye un puerto para ratón PS2 ...
A ver si lo puedo probar pronto.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 28 Oct 2018 08:58
De momento he puesto zócalos a los chip principales (CIA's, ROM's, CPU, PLA y SID), cambiado la PLA original por una actualizada de bajo consumo y he sustituido la Kernal ROM por una dual (la original y JiffyDOS 6.01).
Hola merlinkv.
Esa PLA de bajo consumo es del diseño de McLeod_ideaFix? Si es así, yo me hice esa plaquita de forma casera...casera...o sea, en plan impresión con una laser, transferir el toner a la pcb, baño de ácido...etc, programar la XC9536 ...y al final...ZAS!! funcionó. Lo pasé pipa madre mia. A la próxima, pido la pcb a algún sitio de esos chinos.
Por cierto. Ese C64 con los condensadores cerámicos así, se parece un poco a un Amiga 500. Me mola mucho como te esta quedando
Estos días lo tengo un poco parado ya que estoy c=liado con unas impresiones 3D y con la página, a eso le sumas curo y familia y no queda otra que ir poco a poco. Pero bueno, ya lo iré terminando.
¿Te curraste la PLA "a pelo"? Que guay, a ver si pones unas fotillos de tu C64, me gustaría verlo, seguro que está genial.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Si..si.. eso me suena, curro, familia, cacharreos, etc... al final siempre hay que sacrificar un poco lo del cacharreo.
El PLA casero? Si, la verdad es que me entretuve unos dias. No me salió a la primera, no... Creo que aún tengo por casa las plaquitas que tuve que probar. Parecia tan simple el circuito que...
Voy a ver si esta noche tengo un ratito y desempolvo mi panera y le hago unas fotos...
Ahi va un instantánea de mi C64...
Una de las plaquitas sin atacar..
Uno de los intentos atacado a medias ..
Como ves, la ROM de BASIC la reemplacé hace muuuucho tiempo por una 27256 así en plan chusquero...pero me da un poco de pereza cambiarlo...Seguro que ahora que tengo la panera por encima de la mesa me da por cacharrear y lo apaño un poquito.
Chusquero no, muy bien currado ... También quiero pillarme algunas placas adaptadoras para poder usar 27C256 en todas las ROM ... la verdad es que si tuviera los Gerbers, haría un pedido de unas cuantas.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Por fin me estoy poniendo otra vez con los C64 ... sobre los disipadores .... CPU, SID y VIC ya tienen ...¿Crees que son necesarios para las CIAs? ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Creo que el más importante de todos es el del chip SID ya que se jode si o si y es importante tenerlo fresquito.
El VIC ya trae uno, bueno más bien aprovechan la tapa metálica para disipar calor, no está de más ponerle uno en condiciones.
Y la CPU también se calienta.
Para tener el C64 a punto es importante esos tres disipadores, en las CIAs no lo veo necesario.
Todo es dejarlo un rato en marcha y tocarlas con los dedos.
Bueno, pues esta mañana me he puesto por fin con este C64 para terminarlo.
Lo más dificil ha sido quitar la cubierta que tapaba el VIC, vaya m.... de estaño que usaban en esos años, no salía ni con toneladas de flux, ni poniendo estaño nuevo encima .... al final he tenido que subir la temperatura a 320º para conseguir sacarla .... yo que tabajo nomalmente a 240º-260º .... y encima con el riesgo de recalentar la placa. Menos mal que los puntos en los que se soldaba son grandes pistas de GND.
Bueno, he puesto casi todos los condensadores me falta uno axial de 1000uf y 25v que no he podido encontrar y dos cerámicos (estos no me preocupan). Bueno el caso es que he encendido y probado el cacharrejo y funciona de PM.
Unas foticos ...
Hala, cacharrejo para otros 15 o 20 años más ... si es que vivo para contarlo ....
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Bone escribió: 06 Ene 2019 19:39
Te va a quedar un C64 genial.
Seguro que tenemos merlinkv y C64 para más de 30 años...
Ojalá.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.