
Muy buenas! La CPU 68UAE es un concepto que me gustaría compartir.
Todos conocemos a la compañía Apollo y sus placas Vampire con un 68080 que en verdad es un FPGA con distintos Cores.
Un FPGA es un simulador de Cores, un Emulador es un traductor de instrucciones. WinUAE como Amiberry para ARM u otros UAE, lo que en realidad hacen es traducir código para la arquitectura que hospeda el sistema emulado.
Cuando cargamos un sistema AmigaOS dentro de WinUAE, el emulador prepara el Hardware virtualizado y el sistema emulado piensa que tiene esas placas, usa sus librerías de sistema y todo funciona.
Cuando se hizo la librería Uaegfx para poder conseguir una RTG basada en el Hardware del sistema que hospeda, se consiguió usar una tarjeta gráfica UAE que en x86 utiliza librerías de PC y en ARM utiliza librerías gráficas adaptadas al Hardware ARM.
Gracias a esto PiStorm está emulando un procesador 68020/68030/68040 en un Amiga500 con soporte RTGuae y recursos de Hardware de una Raspberry.
PiStorm utiliza librerías en AmigaOS que comunican con el Linux PiOS detrás del Hardware de ampliación.
Dicho esto, entendemos que PiStorm se encarga de emular un procesador 68k. Y comparte recursos de Hardware como hace WinUAE pero con un sistema cargado nativamente en un Hardware Amiga.
Una CPU 68UAE permitiría a WinUAE poder hacer lo que hace PiStorm, basándose en el concepto del Apollo 68080; que en realidad es un 68000 emulado que funciona sobre un Hardware sintetizado de forma eficiente para que corra en una FPGA. Es decir que no es más que un procesador de una tecnología actual que se hace pasar por un 68k para que AmigaOS sea compatible con él. De esta forma un procesador 68UAE sería capaz de correr en x86, ARM y PPC.
Tenemos ApolloOS R7 que es un AmigaOS open source centrado en Aros68k con modificaciones de Apollo y el objetivo de conseguir un sistema operativo capaz de aprovechar recursos modernos dentro de AmigaOS.
WinUAE puede sustituir el 68080 por el 68UAE y de ésta forma cualquier Hardware con ApolloOS, podrá correr al máximo y compartir recursos nuevos como hace PiStorm, incluso Vampire.
PiStorm se conecta al socket del CPU 68000 y es capaz de usar su HDMI, memoria, USB, Red, etc... Es decir que un perfil de CPU 68UAE puede aprovechar los recursos de Hardware del lado del sistema y Hardware moderno dentro de ApolloOS y gracias a WinUAE, también usar el Hardware emulado si alguna aplicación lo requiere ya que en éste momento se usa un JitUAE para cargar instrucciones 68k en os4, ArosX86, etc... Y funciona bastante mal comparando con WinUAE.
Incluso PiStorm podrá usar el CPU 68UAE y ser como un 68ARM que funcionará mejor de lo que ya hace actualmente emulando un 6830... Cualquier plataforma podría usar su Hardware de forma nativa y servir para AmigaOS.