Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Amiga ⇒ Pi Storm + FPGA
-
- Amiga 500
- Mensajes: 22
- Registrado: 02 May 2021 22:39
- Ha dado las gracias: 90 veces
- Agradecido: 6 veces
#1 Pi Storm + FPGA
Hola a todos.
Llevo un tiempo leyendo sobre la PiStorm y entiendo que es una placa que permite usar la Raspberry como emulador de un Procesador Motorola 68000 y que sea la Raspberry el procesador.
Ahora lanzo mi duda. Como sabéis Mist y Mister incluyen FPGAs los bastante potentes para sintetizar esos micros, pero si esos micros 68000 se pueden emular bien, sin lag...
¿No sería mejor utilizar FPGAs más pequeñas y conectarlas con una especie de PiStorm a una Raspberry para que eso les provea del procesador, haciendo que la FPGA necesaria requiera menos celdas, sintetizando sólo el resto de componentes?
Ahí suelto la idea, a ver si alguien me puede decir si es posible o no....
Llevo un tiempo leyendo sobre la PiStorm y entiendo que es una placa que permite usar la Raspberry como emulador de un Procesador Motorola 68000 y que sea la Raspberry el procesador.
Ahora lanzo mi duda. Como sabéis Mist y Mister incluyen FPGAs los bastante potentes para sintetizar esos micros, pero si esos micros 68000 se pueden emular bien, sin lag...
¿No sería mejor utilizar FPGAs más pequeñas y conectarlas con una especie de PiStorm a una Raspberry para que eso les provea del procesador, haciendo que la FPGA necesaria requiera menos celdas, sintetizando sólo el resto de componentes?
Ahí suelto la idea, a ver si alguien me puede decir si es posible o no....
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#2 Re: Pi Storm + FPGA
Si y no.
La PiStorm es Emulación y Las FPGA es "reimplementación".
Como resumen de como está el tema a día de hoy:
Un Amiga con PiStorm+Pi puede llegar a casi los 1000 Mips con un poco de overclock, algo impensable hace un par de años. También se puede aprovechar la memoria de la Pi como si fuera Fast y el RTG. Se está trabajando en añadir el Wifi y también en implementar la MMU.
Todo esto bajo EMU68.
Mientras que en FPGA a lo máximo que se llega es a un 020 que en Mister andará sobre los 11 Mips. por otro lado están los de la Vampire que ellos si que pueden dotar al Amiga de una aceleradora basada en FPGA con un 080, RTG, FPU. Pero andará sobre los 150 MIPS.
Nada de lo que existe a día de hoy se puede acercar a la PIStorm y aviso la PIStorm 32 está cerca, muy cerca.
La PiStorm es Emulación y Las FPGA es "reimplementación".
Como resumen de como está el tema a día de hoy:
Un Amiga con PiStorm+Pi puede llegar a casi los 1000 Mips con un poco de overclock, algo impensable hace un par de años. También se puede aprovechar la memoria de la Pi como si fuera Fast y el RTG. Se está trabajando en añadir el Wifi y también en implementar la MMU.
Todo esto bajo EMU68.
Mientras que en FPGA a lo máximo que se llega es a un 020 que en Mister andará sobre los 11 Mips. por otro lado están los de la Vampire que ellos si que pueden dotar al Amiga de una aceleradora basada en FPGA con un 080, RTG, FPU. Pero andará sobre los 150 MIPS.
Nada de lo que existe a día de hoy se puede acercar a la PIStorm y aviso la PIStorm 32 está cerca, muy cerca.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#3 Re: Pi Storm + FPGA
Por cierto Mist, Mistica, Sidi, Mister, Tienen lag.
ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, no tienen lag.
Emuladores baremetal para PI prácticamente no tienen lag, o si.
ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, no tienen lag.
Emuladores baremetal para PI prácticamente no tienen lag, o si.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#4 Re: Pi Storm + FPGA
Espera, espera, que he leído otra vez lo que pones y creo que no he respondido a lo que preguntas.
Lo que pides ya existe y se trata del Minimig.
Han sacado una versión con la CPU en DIP64 para poder pinchar allí un 68K o una PIStorm.

Como pega principal no tiene AGA, al menos a día de hoy.
Si alguien quiere pasar por caja aquí está el enlace.
Lo que pides ya existe y se trata del Minimig.
Han sacado una versión con la CPU en DIP64 para poder pinchar allí un 68K o una PIStorm.

Como pega principal no tiene AGA, al menos a día de hoy.
Si alguien quiere pasar por caja aquí está el enlace.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#5 Re: Pi Storm + FPGA
Pero el Minimig este... parece más bien un Amiga completo por FPGA menos el micro, que puedes substituir por un 68k real o una piStorm igual que en cualquier A500 real ¿no?
Así que en este caso, lo que estaría sintetizado por FPGA es todo el Amiga menos el micro.
Así que en este caso, lo que estaría sintetizado por FPGA es todo el Amiga menos el micro.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#6 Re: Pi Storm + FPGA
Eso es.droman escribió: 08 Sep 2022 09:27 Pero el Minimig este... parece más bien un Amiga completo por FPGA menos el micro, que puedes substituir por un 68k real o una piStorm igual que en cualquier A500 real ¿no?
Así que en este caso, lo que estaría sintetizado por FPGA es todo el Amiga menos el micro.
El talón de aquiles de las FPGAs es que no hay nada más allá de un 020, si no tenemos en cuenta a la Vampire que es proyecto cerrado y no se puede implementar al resto de la FPGAs.
Esta placa Minimig está basada en el Minimig clásico y los Cores del resto de FPGAs están basados en el Core del Minimig.
El Core del Minimig desde hace años tiene AGA y ¿por que esta versión no lo tiene?, la respuesta está en el zócalo de la CPU que no cumple con las especificaciones. Hay que tener en cuenta que el 68000 no es un procesador puro de 32 bits por lo que faltarían líneas de datos y direcciones.

Y esto de las FPGAs es como fabricar ordenadores reales con sus limitaciones, mientras que en emulación puedes hacer lo que te salga del Bone y crear máquinas de fantasía con especificaciones que nunca existieron.
Por ejemplo un Amiga 500 con 32 MB de memoria Chip.
La placa que mostré con anterioridad tiene la ventaja de que puedes pinchar una aceleradora en el zócalo de la CPU, pero le lastra enormemente el no tener AGA. Imagino que modificando el Core se podrá llegar a tenerlo, pero eso ya escapa a mi entendimiento.
-
- Amiga 500
- Mensajes: 22
- Registrado: 02 May 2021 22:39
- Ha dado las gracias: 90 veces
- Agradecido: 6 veces
#7 Re: Pi Storm + FPGA
Eso preguntaba, sí señor, gracias. Bonito proyecto. Un poco caro, vale casi el doble que cuando empezaron...
Imagino que con SRAM no tendrá lag.
¿El lag que comentas es por el tipo de RAM?pintza escribió: 08 Sep 2022 01:10 Por cierto Mist, Mistica, Sidi, Mister, Tienen lag.
ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, no tienen lag.
Emuladores baremetal para PI prácticamente no tienen lag, o si.
Yo de momento solo tengo ZX-UNO y espero pronto un N-Go.
Al ver el minimig creo que nuestros fabricantes patrios podrían hacerla más barata, a ver si sale algo en el futuro.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#8 Re: Pi Storm + FPGA
Si que es carete, no se cuanto costará ya puesto en casa. Hay que sumar los impuestos, portes ........TorpedoJavi escribió: 10 Sep 2022 00:11Eso preguntaba, sí señor, gracias. Bonito proyecto. Un poco caro, vale casi el doble que cuando empezaron...
Imagino que con SRAM no tendrá lag.
¿El lag que comentas es por el tipo de RAM?pintza escribió: 08 Sep 2022 01:10 Por cierto Mist, Mistica, Sidi, Mister, Tienen lag.
ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, no tienen lag.
Emuladores baremetal para PI prácticamente no tienen lag, o si.
Yo de momento solo tengo ZX-UNO y espero pronto un N-Go.
Al ver el minimig creo que nuestros fabricantes patrios podrían hacerla más barata, a ver si sale algo en el futuro.
Yo entiendo el lag como ese retardo entre que pulsas una tecla y se representa esa pulsación en pantalla, o en un juego haces joystick derecha y toca esperar a que se mueva el monigote. Son uSegundos pero cuando pillas una FPGA sin lag se nota, hay un feeling que hace la diferencia.
Digo que Mister, Mistica, sidi y alguna más tienen lag porque tanto el teclado como el joystick van por USB. Para que la FPGA pueda controlar los USB necesita de una electrónica extra, que es la que produce ese lag.
Mientras que ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, Neptuno no tienen lag. Y el motivo es por que el teclado y ratón van por puerto PS2 y estos puertos están conectados directamente a la FPGA, por lo que no hay ningún retardo. Es más por ejemplo en el Core de Amiga puedes usar el teclado de un Amiga 2000/3000/4000.
Además en estas FPGAs los puertos de Joystick son conectores tipo kempston que también están conectados directamente a la FPGA.
Usar el Core de Amiga en la NeptUNO es igual a tener delante la máquina real, con un teclado de A2000 y un ratón tanque.
-
- Amiga 500
- Mensajes: 22
- Registrado: 02 May 2021 22:39
- Ha dado las gracias: 90 veces
- Agradecido: 6 veces
#9 Re: Pi Storm + FPGA
Entonces, si no me equivoco, actualmente, lo más barato para tener un Amiga FPGA con cero lag es esto: https://www.antoniovillena.es/store/product/neptuno/
Es una Intel Cyclone IV pero no es una neptUNO completa, sólo admite un CORE, aunque tiene DB9 y PS/2 con, en teoría, cero lag.
La neptUNO completa me llama más la atención ya que tiene el puerto de expansión y el multicore.
No sé si se harán más neptUNO o unAmiga (que también admite multicore). He mirado el unAmiga Reloaded y me gusta mucho, como la neptUNO, pero no he visto que vayan a sacar más.
Pero entonces me surge otra duda, las Xilinx Spartan 6 no sirven para implementar Amiga, ¿verdad qué no? ¿ni un Amiga 500 Motorola 68000?
Mi idea era, en base a las Xilinx Spartan 6, usando un core preparado para ello lógicamente, y aprovechando el puerto de expansión del ZX-DOS o del Next que tienen el mismo puerto y que usan esa FPGA, en el futuro, con un core nuevo, conectar ahí una Pi con EMU68 si tuviera patillas suficientes dicho puerto, o si no se puede, pues aprovechando el puerto de la aceleradora raspberry Pi que trae el Next.
Pero, como bien dices, las FPGA con PiStorm no traen AGA, de nada sirve que se pueda usar por EMU68 un Motorola 68020, ya que no tenemos el AGA del Amiga 1200..... (a lo mejor eso con otra FPGA logra resolverse).
No sé, es complicado.
Una pregunta de la mister que mecnionas antes ¿Llos adaptadores para mister, esos que pone SNAC, no tienen cero lag?
Saludos y gracias por tus aclaraciones.
Viva el:
Es una Intel Cyclone IV pero no es una neptUNO completa, sólo admite un CORE, aunque tiene DB9 y PS/2 con, en teoría, cero lag.
La neptUNO completa me llama más la atención ya que tiene el puerto de expansión y el multicore.
No sé si se harán más neptUNO o unAmiga (que también admite multicore). He mirado el unAmiga Reloaded y me gusta mucho, como la neptUNO, pero no he visto que vayan a sacar más.
Pero entonces me surge otra duda, las Xilinx Spartan 6 no sirven para implementar Amiga, ¿verdad qué no? ¿ni un Amiga 500 Motorola 68000?
Mi idea era, en base a las Xilinx Spartan 6, usando un core preparado para ello lógicamente, y aprovechando el puerto de expansión del ZX-DOS o del Next que tienen el mismo puerto y que usan esa FPGA, en el futuro, con un core nuevo, conectar ahí una Pi con EMU68 si tuviera patillas suficientes dicho puerto, o si no se puede, pues aprovechando el puerto de la aceleradora raspberry Pi que trae el Next.
Pero, como bien dices, las FPGA con PiStorm no traen AGA, de nada sirve que se pueda usar por EMU68 un Motorola 68020, ya que no tenemos el AGA del Amiga 1200..... (a lo mejor eso con otra FPGA logra resolverse).
No sé, es complicado.
Una pregunta de la mister que mecnionas antes ¿Llos adaptadores para mister, esos que pone SNAC, no tienen cero lag?
Saludos y gracias por tus aclaraciones.
Viva el:

- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#10 Re: Pi Storm + FPGA
Yo puedo hablar de la NeptUNO ya que tengo una, del resto que comentas poco puedo decir. Si que es cierto que el tema de las CPU de Motorola y las FPGA está muy verde, como comenté lo máximo sería un triste 020 y en estado beta. Estaría bien tu idea de mezclar una PI con las FPGA, todo llegará.TorpedoJavi escribió: 10 Sep 2022 02:19 Entonces, si no me equivoco, actualmente, lo más barato para tener un Amiga FPGA con cero lag es esto: https://www.antoniovillena.es/store/product/neptuno/
Es una Intel Cyclone IV pero no es una neptUNO completa, sólo admite un CORE, aunque tiene DB9 y PS/2 con, en teoría, cero lag.
La neptUNO completa me llama más la atención ya que tiene el puerto de expansión y el multicore.
No sé si se harán más neptUNO o unAmiga (que también admite multicore). He mirado el unAmiga Reloaded y me gusta mucho, como la neptUNO, pero no he visto que vayan a sacar más.
Pero entonces me surge otra duda, las Xilinx Spartan 6 no sirven para implementar Amiga, ¿verdad qué no? ¿ni un Amiga 500 Motorola 68000?
Mi idea era, en base a las Xilinx Spartan 6, usando un core preparado para ello lógicamente, y aprovechando el puerto de expansión del ZX-DOS o del Next que tienen el mismo puerto y que usan esa FPGA, en el futuro, con un core nuevo, conectar ahí una Pi con EMU68 si tuviera patillas suficientes dicho puerto, o si no se puede, pues aprovechando el puerto de la aceleradora raspberry Pi que trae el Next.
Si sólo quieres el Core de Amiga la opción que ofrece Antonio es buena, un teclado y ratón PS2 junto a una uSD configurada con el Core y ya lo tienes todo.
Otra opción es la Vampire V4, supera a la NeptUNO en todo incluido el precio.![]()
Pero, como bien dices, las FPGA con PiStorm no traen AGA, de nada sirve que se pueda usar por EMU68 un Motorola 68020, ya que no tenemos el AGA del Amiga 1200..... (a lo mejor eso con otra FPGA logra resolverse).
No sé, es complicado.
Una pregunta de la mister que mecnionas antes ¿Llos adaptadores para mister, esos que pone SNAC, no tienen cero lag?
Saludos y gracias por tus aclaraciones.
Viva el:![]()
El Spectrum Next, N-GO tienen un puerto para PI Zero y se usa para descomprimir ciertos archivos de juegos, no recuerdo ahora. Por lo que ya empiezan a usar la PI para ciertas tareas.
El principal problema de la NeptUNO y otras FPGAs es la falta de las mismas.
Es más, el UnAmiga original se dejó de vender por que el chino que hacía las placas dejó de hacerlas y de allí salieron la NeptUNO y la Reloaded.
La filosofía de la NeptUNO es la misma que la del UnAmiga. Se usa una placa entrenadora a la que se le añade el hat con todos los puertos que el diseñador quiera poner.
Esta es la de la NeptUNO:

La idea es buena, usas una placa FPGA que ya existe y la apañas a tus necesidades. Pero lo malo es si dejan de producir esa placa, te quedas con el culo al aire y es lo que ha pasado. QMTECH dejó hace unos mese de producir esta placa, hay otra que podría ser compatible pero no lo puedo asegurar.
Antonio lo que te vende es el hat, yo se lo compré en kit:
La placa con parte de los componentes soldados de fábrica.


Y unas bolsitas con el resto de componentes:



Unas horas de trabajo y ya está el hat listo:


Se puede ver que faltan componentes, no están incluidos en el kit, por lo que se compran a parte, yo los pedí a AliExpress.
Son la BluePill para el multicore, memoria RAM y el Módulo wifi.
Ya todo montado tienes la NeptUNO preparada.

- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#11 Re: Pi Storm + FPGA
La NeptUNO que ofrece Antonio si sólo la quiere para Amiga es la mejor opción, por otro lado estaría la Vampire V4 pero esos juegan en otra liga.
Si no recuerdo mal La NeptUNO con el Core de Amiga da 11Mips en SysInfo, 2 MB de CHIP, AGA y 24MB de FAST.
No es una pasada pero si suficiente.
Si no recuerdo mal La NeptUNO con el Core de Amiga da 11Mips en SysInfo, 2 MB de CHIP, AGA y 24MB de FAST.
No es una pasada pero si suficiente.
-
- Amiga 500
- Mensajes: 22
- Registrado: 02 May 2021 22:39
- Ha dado las gracias: 90 veces
- Agradecido: 6 veces
#12 Re: Pi Storm + FPGA
Visto lo que comentáis esperaré a una reedición de la NeptUNO o del unamiga reloaded (me gusta más este último).
Prefiero una FPGA ya hecha como el ZX-UNO (tengo uno de Antonio) y que pueda cambiar de core.
Entonces, la mister, que no la veo nada interesante por precio, tiene un mínimo lag en los mandos, ¿verdad? Incluso con los conectores SNAC esos...
Prefiero una FPGA ya hecha como el ZX-UNO (tengo uno de Antonio) y que pueda cambiar de core.
Entonces, la mister, que no la veo nada interesante por precio, tiene un mínimo lag en los mandos, ¿verdad? Incluso con los conectores SNAC esos...
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#13 Re: Pi Storm + FPGA
Si. la Mister tiene un pequeño lag, yo no la tengo por lo que no puedo valorar si es molesto o no.
Tanto NeptUNO como la reloaded son muy parecidas y los Cores son prácticamente los mismos. Cuando sintetizan un Core para una de ellas también lo hacen para la otra.
Cualquiera de ellas es una muy buena opción, si quieres más información puedes visitar la RetroCrypta de Ron, es un canal de Twitch.
También existen canales de Telegram para estar al día de las novedades, en el sitio de venta de la NeptUNO tienes un enlace al canal.
Tanto NeptUNO como la reloaded son muy parecidas y los Cores son prácticamente los mismos. Cuando sintetizan un Core para una de ellas también lo hacen para la otra.
Cualquiera de ellas es una muy buena opción, si quieres más información puedes visitar la RetroCrypta de Ron, es un canal de Twitch.
También existen canales de Telegram para estar al día de las novedades, en el sitio de venta de la NeptUNO tienes un enlace al canal.
-
- Amiga 500
- Mensajes: 22
- Registrado: 02 May 2021 22:39
- Ha dado las gracias: 90 veces
- Agradecido: 6 veces
#14 Re: Pi Storm + FPGA
Las retrocryptas de Ron me encantan, ojalá las hubiera descubierto antes y ojalá tuviera más tiempo para cacharear y jugar
Esperaré sin prisa la reedición de alguna FPGA o algo nuevo del estilo, en este mundillo del Retro hay mucho genio inventando y dedicando su tiempo a los demás, muchos incluso desinteresadamente, hay que estar pendiente eso sí para apuntarse a los proyectos y colaborar en lo que se pueda.
Gracias por la información.

Esperaré sin prisa la reedición de alguna FPGA o algo nuevo del estilo, en este mundillo del Retro hay mucho genio inventando y dedicando su tiempo a los demás, muchos incluso desinteresadamente, hay que estar pendiente eso sí para apuntarse a los proyectos y colaborar en lo que se pueda.
Gracias por la información.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#15 Re: Pi Storm + FPGA
OK.TorpedoJavi escribió: 10 Sep 2022 22:34 Las retrocryptas de Ron me encantan, ojalá las hubiera descubierto antes y ojalá tuviera más tiempo para cacharear y jugar![]()
Esperaré sin prisa la reedición de alguna FPGA o algo nuevo del estilo, en este mundillo del Retro hay mucho genio inventando y dedicando su tiempo a los demás, muchos incluso desinteresadamente, hay que estar pendiente eso sí para apuntarse a los proyectos y colaborar en lo que se pueda.
Gracias por la información.
Si me entero de algo te comento.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#16 Re: Pi Storm + FPGA
TorpedoJavi
En la última retrocrypta, Ron comenta que manuferhi en unas semanas tendrá SIDIS disponibles y también N-GO.
Si puedo me pillaré una N-GO, pero para que entre en casa algo deberá salir.
En la última retrocrypta, Ron comenta que manuferhi en unas semanas tendrá SIDIS disponibles y también N-GO.
Si puedo me pillaré una N-GO, pero para que entre en casa algo deberá salir.

-
- Amiga 500
- Mensajes: 22
- Registrado: 02 May 2021 22:39
- Ha dado las gracias: 90 veces
- Agradecido: 6 veces
#17 Re: Pi Storm + FPGA
pintza escribió: 08 Sep 2022 01:10 Por cierto Mist, Mistica, Sidi, Mister, Tienen lag.
ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, no tienen lag.
Emuladores baremetal para PI prácticamente no tienen lag, o si.
Ha pasado ya 1 año desde que hablamos de esto y sigo dándole vueltas.
¿El lag es porque los inputs los controla un ARM o por otra cosa?
¿No tendrán también lag ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, etc...? Lo digo porque los conectores DB9 en ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, etc están serializados, no van "directos" a los pins de las FPGA. Imagino que en las máquinas originales también están serializados (Excepto Joysticks AMSTRAD de CPC o Spectrum (SJS) que equivalen a pulsaciones de teclado) ya que no habría patillas suficientes en el chip correspondiente.
Saludos.
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#18 Re: Pi Storm + FPGA
Si que van directos a la FPGA, es más, por ejemplo en el N-GO el teclado también está directamente conectado a la FPGA, mientras que en el resto lo que va directamente a la FPGA es el PS2.TorpedoJavi escribió: 04 Sep 2023 12:05pintza escribió: 08 Sep 2022 01:10 Por cierto Mist, Mistica, Sidi, Mister, Tienen lag.
ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, no tienen lag.
Emuladores baremetal para PI prácticamente no tienen lag, o si.
Ha pasado ya 1 año desde que hablamos de esto y sigo dándole vueltas.
¿El lag es porque los inputs los controla un ARM o por otra cosa?
¿No tendrán también lag ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, etc...? Lo digo porque los conectores DB9 en ZX-UNO, UnAmiga, UnAmiga Reloaded, NeptUNO, etc están serializados, no van "directos" a los pins de las FPGA. Imagino que en las máquinas originales también están serializados (Excepto Joysticks AMSTRAD de CPC o Spectrum (SJS) que equivalen a pulsaciones de teclado) ya que no habría patillas suficientes en el chip correspondiente.
Saludos.
En Mist, Mister y derivados hay electrónica de por medio, que es la produce ese pequeño lag.
-
- Amiga 500
- Mensajes: 22
- Registrado: 02 May 2021 22:39
- Ha dado las gracias: 90 veces
- Agradecido: 6 veces
#19 Re: Pi Storm + FPGA
Pues si no me equivoco en el caso de NeptUNO y de los ZXXXXX van serializados, sólo van a dos líneas de la FPGA, y por tanto dependen de la velocidad del reloj con las que se revisan las pulsaciones que van a las lineas de los conectores DB9, que si superan al procesador N veces no habría lag.
Lo que no sé es si en las máquinas reales es igual.
Lo que no sé es si en las máquinas reales es igual.
Califica este tema
Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema
anatomtom4, amcthunder, Sup3rH4L, airsoft1967, JupiterJones, TorpedoJavi, Bone, droman, gamelandiaretro, merlinkv, tun40, jorsus, DaRaSCo, pintza, Pingui, INFOMINA, Paquitomlg41, Gasparif, Fidelware, josepmariaruiz2, eJoagoz, jul, thedrumm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados