Página 1 de 2

#1 Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 21 Ene 2020 00:05
por pintza
A día de hoy, que yo sepa hay cuatro proyectos de clonado de la placa del A2000.
Pero me quedo con tres de ellas, ya que la cuarta no es un proyecto libre y no tengo los gerber para fabricar la placa.

La primera opción:

Y la que más me gusta: Amiga 2000 Remake

Segunda opción:

Creada por Acill quién ya hizo lo propio con la placa del A4000 y por lo que pone, está basada en la primera opción aquí expuesta.
Amiga2000 Remake Acill

Y la tercera:

También a tener en cuenta, es una réplica de la placa V6.2
Kikad-amiga 2000

Los tres proyectos son muy interesantes y los tres aportan cosas.

Mi idea es mandar a fabricar una pequeña tirada de cinco placas, una para mi y el resto si alguien muestra interés a precio de costo suya es.
Quiero hacer algo que dure, olvidarme de soldaduras rotas, del ácido de la pila por la zona de la CPU.
Para ello quiero pedir las placas con la máxima calidad, aunque por ello sean más caras.

Os dejo los enlaces a los tres proyectos, espero leer vuestras opiniones. :aplauso1:

#2 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 21 Ene 2020 00:37
por Pingui
Ya sabes qué, respecto a estas cosas estoy totalmente verde :mrgreen: pero eso no quiere decir que no me guste, ni mucho menos.
Me encanta leer y ver las locuras que hacéis, y como digo siempre, ya me gustaría estar cerca de todos para darle un empujón a mi A1200 y despertarlo de su larga siesta.

Lo que te decía en otro apartado, espero ver tu nuevo A2000 funcionando al 100% y que así se quede, que después empezáis a meterles cosillas y pasa lo que no tiene que pasar, que la cascas... :carcajada1:

#3 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 21 Ene 2020 09:34
por droman
A mi me encantaría, pero a parte del tema de las soldaduras SMD.... creo que completar ese ordenador puede ser una pasta no?

¿Cual crees que sería el precio "final" de semejante proyecto? Hablo de lo que me costaría tener un A2000 funcionando.

#4 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 21 Ene 2020 11:13
por Bone
Pues a mí me encantaria, pero hay dos razones por las que me tengo que apartar, una es la situación del clima en la costa valenciana, me ha destrozado más del 80% de los invernaderos y los cultivos :furioso1:
Y la más importante es que aún no he empezado con el reAmiga 1200.... :risa1:
No tengo tiempo para nada....

#5 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 21 Ene 2020 16:09
por pintza
droman escribió: 21 Ene 2020 09:34 A mi me encantaría, pero a parte del tema de las soldaduras SMD.... creo que completar ese ordenador puede ser una pasta no?

¿Cual crees que sería el precio "final" de semejante proyecto? Hablo de lo que me costaría tener un A2000 funcionando.
Este ordenador no lleva nada en SMD.
Respecto al precio, la pedazo placa de un A2000 recreada con el mejor acabado yo calculo sobre los 50€, quizá algo menos.
También hace falta tener un Amiga 500 rev 6 como donante de los conectores y el Chipset.
El Bom no creo que sea muy caro, no lo he calculado aún y dependería de donde compres las cosas.
Los puertos Zorro II, el puerto de CPU y el de vídeo también se pueden comprar nuevos, sobre 6€ dependiendo de cual sea.
La única dificultad sería encontrar el chip Buster, que se puede encontrar pero a precio de oro.

La caja para guardar la criatura es otro handicap. Un poco de bricolaje y adaptar una de PC, puede ser una opción.
Pero a cambio tienes un Amiga con grandes posibilidades de ampliación.

#6 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 21 Ene 2020 16:11
por pintza
Bone escribió: 21 Ene 2020 11:13 Pues a mí me encantaria, pero hay dos razones por las que me tengo que apartar, una es la situación del clima en la costa valenciana, me ha destrozado más del 80% de los invernaderos y los cultivos :furioso1:
Y la más importante es que aún no he empezado con el reAmiga 1200.... :risa1:
No tengo tiempo para nada....
El temporal está loco. Aquí hace unos años que tenemos inviernos fríos pero tranquilos.
Hombre esto no lo voy a pedir ahora, quiero estudiarlo bien todo y juntar pasta para afrontar los gastos.

#7 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 21 Ene 2020 18:14
por droman
pintza escribió: 21 Ene 2020 16:09 También hace falta tener un Amiga 500 rev 6 como donante de los conectores y el Chipset.
Sería incapaz de "asesinar" un A500 para montar un A2000... incluso aunque el A500 hubiese muerto fijate... no sé...

#8 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 22 Ene 2020 18:24
por Bone
pintza escribió: 21 Ene 2020 16:11 ...esto no lo voy a pedir ahora...
Pues en todo caso, cuando vayas a pedir avisa por si ha cambiado la situación... :guino1:

#9 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 22 Ene 2020 23:07
por pintza
droman escribió: 21 Ene 2020 18:14
pintza escribió: 21 Ene 2020 16:09 También hace falta tener un Amiga 500 rev 6 como donante de los conectores y el Chipset.
Sería incapaz de "asesinar" un A500 para montar un A2000... incluso aunque el A500 hubiese muerto fijate... no sé...
Siempre queda la opción de pasar por caja, con paciencia encuentras de todo.
Pero el cambio de un Amiga 500 al 2000 es impresionante. El 2000 es un maquinón de la leche y ya si le pones una Vampire V2 se convierte en el mejor de los Amiga. :gamer1:

#10 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 22 Ene 2020 23:13
por pintza
Bone escribió: 22 Ene 2020 18:24
pintza escribió: 21 Ene 2020 16:11 ...esto no lo voy a pedir ahora...
Pues en todo caso, cuando vayas a pedir avisa por si ha cambiado la situación... :guino1:
Descuida que una de las placas será tuya si la quieres. Para animarte el fin de semana pondré unas fotos de mi ReAmiga 1200.

#11 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 08:01
por droman
pintza escribió: 22 Ene 2020 23:07 Pero el cambio de un Amiga 500 al 2000 es impresionante.
No lo dudo, créeme, pero es más por "respeto" al A500 que para mí es un referente, otra cosa, como dices, es que se puedan comprar los custom chips.

Pero vamos... que ahora mismo... está a años luz de cualquiera de mis presupuestos.

#12 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 08:04
por merlinkv
El A2000 es, para mí, uno de los mejores Amiga. Es como un A500 pero dotado de muchas posibilidades de expansión todo metido en su carcasa.

Lo de la Vampire V2, pues sí, es una opción, pero si tienes tarjetas de aceleradoras o de otro tipo te puedes olvidar de ellas ya que para que funcione la Vampire tienes que quitarlas todas. Cierto es que la Vampire debe ser la leche, pero el no poder usar el resto de mis tarjetas de expansión es lo que me ha frenado y sigue en su caja.

pintza, cuando tengas las placas dímelo, igual estaría interesado en pillar una. Tengo la placa de un A2000 v4.2 que haría de suministrador de piezas .... Por cierto Bone, la placa v6.2 es la mejor que hay para el A2000. Su versión original corregía mogollón de errores de las versiones anteriores.

#13 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 08:44
por droman
Siempre pensé que el mejor Amiga era el 4000 que era como un Super A1200... Ya sabéis por lo de burro grande....

#14 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 16:04
por pintza
droman escribió: 23 Ene 2020 08:44 Siempre pensé que el mejor Amiga era el 4000 que era como un Super A1200... Ya sabéis por lo de burro grande....
Si, a priori lo más lógico es ir a por el 4000 antes que a por el 2000.

Pero yo veo en los proyectos libres que existen para clonar el 4000 una pequeña traba, y es que ninguno lleva el procesador en placa. En todos hay que ponerlo como una tarjeta aceleradora.
Lo que multiplica por 100 que todo pueda salir mal. Ya que no tengo aceleradora y nunca sabría si los problemas vienen de uno o del otro.

Ahora que lo pienso, si que se puede hacer la del 3000 con su 030. El diseño es de Hertell quién ya lo hizo con el 1200.

#15 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 16:34
por Bone
pintza escribió: 22 Ene 2020 23:13 ara animarte el fin de semana pondré unas fotos de mi ReAmiga 1200.
:sarcastico1: :sarcastico1: :sarcastico1: :sarcastico1: ... :playboy1:

#16 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 16:36
por Bone
merlinkv escribió: 23 Ene 2020 08:04 Por cierto Bone, la placa v6.2 es la mejor que hay para el A2000. Su versión original corregía mogollón de errores de las versiones anteriores.
Anotado queda!!! :gracias1:

#17 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 19:03
por merlinkv
droman escribió: 23 Ene 2020 08:44Siempre pensé que el mejor Amiga era el 4000 que era como un Super A1200... Ya sabéis por lo de burro grande....
Pues sí, el mejor Amiga es el 4000, eso sin duda. Pero, como dice pintza el problema es que necesitas no solo la placa base sino una aceleradora adicional (el único modelo de A4000 que lleva un procesador soldado en la placa base es el A4000/30 RevD y es un 68EC030 que deja mucho que desear).

Una aceleradora adicional aunque sea solo una A3640 básica como la mía ya se te pone en una pasta.

Lo dicho pintza, si te animas a pedir las lacas, yo me apuntaría a una. :risa1:

#18 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 22:31
por pintza
merlinkv escribió: 23 Ene 2020 19:03
Lo dicho pintza, si te animas a pedir las lacas, yo me apuntaría a una. :risa1:
Lo daba por hecho. :beber1:

Respecto a las nuevas placas, imagino que será por el tamaño pero sólo mandan por DHL 60€ más y claro aduanas.

#19 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 23 Ene 2020 22:57
por merlinkv
Pues creo que lo mejor es si pido yo la placa porque placa+DHL+envío a Ucrania .... se me pone en un pico ....

#20 Re: Fabricar un Amiga 2000 en el año 2020

Publicado: 24 Ene 2020 16:36
por pintza
merlinkv escribió: 23 Ene 2020 22:57 Pues creo que lo mejor es si pido yo la placa porque placa+DHL+envío a Ucrania .... se me pone en un pico ....
Pedir una placa no sale a cuenta, muchas veces compensa pedir 10 en vez de 5. Una ya ni te cuento.

Acabo de hacer una simulación en JLPCB:

b
5placas.jpg
187€ más 63€ del envío Imagino que habrá que sumar por lo menos el 21% del IVA ya que la propia agencia de transporte te lo cobrará.
Serán unos 290€ que seguro que hay algún gasto más. En fin, a unos 60€ cada placa pero esto es con la máxima calidad que ofrece JLPCB, se puede hacer mucho más barato, o algo intermedio.

Por cierto en la simulación no dejan pedir menos de 5 placas.