#1 Spectrum +3 con ghosting y más
Publicado: 01 Abr 2020 21:38
Esta tarde ha tocado sacar el Spectrum +3 del armario, llevaba casi dos años allí. Recuerdo que la última vez que lo saqué fue en una Semana Santa que me lo llevé a Salou.
No lo usé mucho ya que en la tv conectado por scart salía mucho ghosting.
Ahora toca probarlo en el upscaler que compré hace unos meses, este aparatejo tiene la entrada por scart y la salida es hdmi, también toma el sonido del conector scart y se puede conectar fácil a unos altavoces externos.
El aparato en cuestión:
Con todos los cables conectados es hora del encendido y sorpresa:
El ghosting también aparece con el upscaler, no lo esperaba. Pensaba que sólo afectaba a ciertos televisores, pero nunca a un aparato de estos.
La solución es sencilla, debió ser un fallo de los ingenieros de Amstrad que calcularon mal una resistencia.
Se trata de R44 y hay que cambiarla por otra de 500 Ohmios.
Y dicho y hecho:
Ya está cambiada.
Antes de cerrar la caja, toca una vieja tarea que estaba pendiente.
Al poco de comprarlo hace ya unos años, también cogí en RetroCables una goma para la disquetera.
Dos horas buscando la correa.
Y por fin está cambiada, la disquetera funcionaba. Pero ya está cambiada y así ya me olvido de ello.
Y por fin toca encenderlo otra vez.
El ghosting ha desaparecido por completo, se ve muy bien.
Este upscaler puede sacar varias resoluciones, las que tienen un formato 4:3, mantiene el formato adecuado para ver correctamente la salida del Spectrum.
Mientras que la salida a 720p y 1080p ensancha y distorsiona la salida.
Para darle de comer tengo un DivIDE 2014, varios Dandanator y una emuladora de disquetera. Pero no estoy del todo convencido con estas opciones.
En la caja de cachivaches varios que he ido comprando en los últimos tiempos tengo un interface IDE de 16 bits y también las placas de merlinkv y Wilco de VDR para hacer el dual ROM.
Tarea para mañana, soldar el dual Rom y preparar las ROMs para el IDE de 16 bits.
No lo usé mucho ya que en la tv conectado por scart salía mucho ghosting.
Ahora toca probarlo en el upscaler que compré hace unos meses, este aparatejo tiene la entrada por scart y la salida es hdmi, también toma el sonido del conector scart y se puede conectar fácil a unos altavoces externos.
El aparato en cuestión:
Con todos los cables conectados es hora del encendido y sorpresa:
El ghosting también aparece con el upscaler, no lo esperaba. Pensaba que sólo afectaba a ciertos televisores, pero nunca a un aparato de estos.
La solución es sencilla, debió ser un fallo de los ingenieros de Amstrad que calcularon mal una resistencia.
Se trata de R44 y hay que cambiarla por otra de 500 Ohmios.
Y dicho y hecho:
Ya está cambiada.
Antes de cerrar la caja, toca una vieja tarea que estaba pendiente.
Al poco de comprarlo hace ya unos años, también cogí en RetroCables una goma para la disquetera.
Dos horas buscando la correa.
Y por fin está cambiada, la disquetera funcionaba. Pero ya está cambiada y así ya me olvido de ello.
Y por fin toca encenderlo otra vez.
El ghosting ha desaparecido por completo, se ve muy bien.
Este upscaler puede sacar varias resoluciones, las que tienen un formato 4:3, mantiene el formato adecuado para ver correctamente la salida del Spectrum.
Mientras que la salida a 720p y 1080p ensancha y distorsiona la salida.
Para darle de comer tengo un DivIDE 2014, varios Dandanator y una emuladora de disquetera. Pero no estoy del todo convencido con estas opciones.
En la caja de cachivaches varios que he ido comprando en los últimos tiempos tengo un interface IDE de 16 bits y también las placas de merlinkv y Wilco de VDR para hacer el dual ROM.
Tarea para mañana, soldar el dual Rom y preparar las ROMs para el IDE de 16 bits.