#1 Viaje al Centro de la Tierra
Publicado: 24 Nov 2018 13:04

Viaje al centro de la Tierra es un videojuego desarrollado por Topo Soft en plena edad de oro del software español. Fue una adaptación de las aventuras narradas en la novela homónima escrita por el poeta y dramaturgo francés Julio Verne en 1864. El videojuego se presentó como un arcade de acción. Se desarrolló para diferentes plataformas como ZX Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64, Atari ST, MSX entre otras. La crítica especializada de la época lo recibió como una de las grandes producciones de la compañía Topo Soft, y cosechó muy buenas reseñas como las que le dio la revista MicroHobby, con una media de ocho puntos y medio sobre diez.
El videojuego está basado parcialmente en la famosa obra del poeta y dramaturgo francés Julio Verne de mismo título, Viaje al centro de la Tierra publicada en 1864. La trama nos presenta al profesor Otto Lidenbrock, convencido en que se puede llegar al centro del planeta entrando por un punto muy concreto de unas cavernas secretas. El profesor Lidenbrock descifra el paradero de las cavernas y convence a su hija Graüben y a su sobrino Axel para partir los tres de expedición. Durante la aventura, los tres protagonistas se enfrentan a murciélagos, arañas gigantes, dinosaurios y descubren un sinfín de maravillas desconocidas.
Topo Soft desarrolló la novela de Julio Verne a modo de arcade de acción. En las versiones de 8 bits, es decir, en las plataformas Amstrad CPC, MSX, ZX Spectrum y Commodore 64, el videojuego tan solo tenía tres fases mientras que en las versiones de 16 bits como la de Amiga, Atari ST y MS-DOS, el juego contaba con dos fases más, cinco en total.




Idioma: Español