#1 After the War
Publicado: 02 May 2020 17:29
Más clásicos, más...
After the War (Dinamic, 1989)

Creo que todos estamos al tanto de la querencia de Dinamic por los juegos de doble carga, y también por hacerlos pasar por superproducciones fuera como fuera. Este en concreto promete ni más ni menos que "FX Doble Carga", "FX Machine Gun" y "FX Giant Sprites". Por no hablar de enemigos como "IP-2433 Atomic Mines", "Kangaroo Fighter" o "Mega-Kangaroo Destroyer" con blindaje "Uranium P-24".
Hoy día estas cosas sólo sirven para echarnos unas risas. Bueno, excepto lo de "FX Doble Carga", que eso sí es verdad. Pero lo que queda es uno de los mejores juegos de la compañía, con ambientación a lo ciencia-ficción italiana (¿Alguien recuerda clásicos como "Los guerreros del Bronx" o "Tras la caída de Nueva York"? Yo sí.) y cargadito de acción en sus dos partes.

La primera mola lo suyo... en las versiones Atari ST / Amiga, donde va fluido de verdad y tiene unos graficazos. En CPC es un beat 'em up normalillo, aunque más jugable por ejemplo que el "Lorna" de Topo. Lo mejor, además de los peazo sprites, es poder pegar puñetazos y patadas con dos botones distintos, como si de una recreativa se tratara.

Pero lo que mola de verdad es la segunda parte, donde hay que abrirse paso por el subsuelo de Nueva York con la ayuda de una ametralladora de munición ilimitada. Aquí hacen su aparición también los susodichos enemigos mecánicos, grandes y divertidos de liquidar.
Demasiado a menudo los juegos españoles acompañaban buenas ideas con jugabilidad decepcionante. "Navy Moves" por ejemplo te hablaba de cargarte a un submarino nuclear enterito para luego ponerte a saltar sobre minas en una Zodiac. Pues aquí no. Ya fuera porque Dinamic jugara más sobre seguro o porque su máquina de programar arcades ya estaba más pulida, acertaron de pleno.

Y de regalo, un "Kangaroo Fighter". De los de armadura de "Uranium P-24", ojo.
After the War (Dinamic, 1989)

Creo que todos estamos al tanto de la querencia de Dinamic por los juegos de doble carga, y también por hacerlos pasar por superproducciones fuera como fuera. Este en concreto promete ni más ni menos que "FX Doble Carga", "FX Machine Gun" y "FX Giant Sprites". Por no hablar de enemigos como "IP-2433 Atomic Mines", "Kangaroo Fighter" o "Mega-Kangaroo Destroyer" con blindaje "Uranium P-24".
Hoy día estas cosas sólo sirven para echarnos unas risas. Bueno, excepto lo de "FX Doble Carga", que eso sí es verdad. Pero lo que queda es uno de los mejores juegos de la compañía, con ambientación a lo ciencia-ficción italiana (¿Alguien recuerda clásicos como "Los guerreros del Bronx" o "Tras la caída de Nueva York"? Yo sí.) y cargadito de acción en sus dos partes.

La primera mola lo suyo... en las versiones Atari ST / Amiga, donde va fluido de verdad y tiene unos graficazos. En CPC es un beat 'em up normalillo, aunque más jugable por ejemplo que el "Lorna" de Topo. Lo mejor, además de los peazo sprites, es poder pegar puñetazos y patadas con dos botones distintos, como si de una recreativa se tratara.

Pero lo que mola de verdad es la segunda parte, donde hay que abrirse paso por el subsuelo de Nueva York con la ayuda de una ametralladora de munición ilimitada. Aquí hacen su aparición también los susodichos enemigos mecánicos, grandes y divertidos de liquidar.
Demasiado a menudo los juegos españoles acompañaban buenas ideas con jugabilidad decepcionante. "Navy Moves" por ejemplo te hablaba de cargarte a un submarino nuclear enterito para luego ponerte a saltar sobre minas en una Zodiac. Pues aquí no. Ya fuera porque Dinamic jugara más sobre seguro o porque su máquina de programar arcades ya estaba más pulida, acertaron de pleno.

Y de regalo, un "Kangaroo Fighter". De los de armadura de "Uranium P-24", ojo.