No existe aún pero la intención de éste mensaje es poner por escrito el concepto y al alcance de quien pudiera comunicárselo al equipo de desarrollo de WinUAE.
Como bien sabemos, WinUAE es a fecha de hoy el mejor emulador de Hardware Amiga, pudiendo incluso intentar cosas con la tecnología PPC, ya no sólo 68k.
Actualmente AmigaOS está de forma nativa en tecnología 68k (la primigenia), PPC (la segunda generación) y últimamente está entrando en ARM (Raspberries y similares e incluso Android TvBoxes) pero tambia én AmigaOS está ya de forma nativa en x86
Los Mac G4 y G5 tuvieron modelos PPC en los cuales podemos instar MorphOS, un AmigaOS PPC rankeado como el más bien terminado hasta la fecha.
PPC tiene también Amiga OS4, oficial de Aeon. El cual tiene mucho software y entre Morphos y OS4, Amiga tiene muchos recursos compartidos que han llegado a la altura de estos días, ya que el Workbench de la fecha de AmigaOS para A600/1200 ya quedó muy pasado en cuanto a espectativas de usuario.
Amiga es un sistema que se usa principalmente como consola de juegos por la mayoría de los usuarios, sin embargo AmigaOS es un sistema operativo que la comunidad ha ido parcheando de forma no oficial desde los inicios de Workbench 3.1
AmigaOS 3.1, OS3. 5, OS3.9 han tenido un largo tiempo de desarrollo y parches que han empujado a sacar un OS3.1.4 y está a punto de salir un OS3.2
AmigaOS 3.2 está pensado para poder integrar todos los parches que hay para Amiga 600/1200/superiores Siendo posible que OS3.9 pueda actualizarse con estas mejoras.
Hasta ahora he explicado brevemente que hay soporte de software Amiga, por parte de la comunidad y de parte de Cloanto y EAON. Habiendo conseguido que el Hardware Amiga antiguo y menos antiguo tengan un sistema robusto.
Paralelamente Aros ha estado desarrollando un sistema abierto, que permite a Morphos (la comunidad PPC No de Amiga Inc) y 68k (todos los usuarios de Hardware A real) con la finalidad de tener un sistema abierto y cton desarrollo común, compatible entre plataformas.
Aros ha llegado a ARM y x86, teniendo ya ApolloOS (Hardware Vampire Arm), Pimiga, CoffinOS y muchas otras Distros (distribuciones)
Desde Aros tienen su ArosOneX86 que iCaros ha llevado a su versión 2.8 hace 2 meses.
Está distribución y otras como Tniny Aros son muy actuales y potentes pero tienen el problema de nivel de usuario al cual quiero llegar con este mensaje.
Aros es la evolución de AmigaOS, comparable a lo que conocemos como Linux... (que también está para Amiga)
Aros permite que WinUAE pueda instalar estas distros de Amiga tan chulas y bien terminadas como las de AmigaSys y Amikit... las cuales exprimen mejor el emulador WinUAE y nos ofrecen mayores experiencias de usuarios.
WinUAE es un emulador hasta la fecha que nos permite simular cualquier placa Amiga y cualquier ampliación, además de aspectos técnicos de sistema como el Amiga filesystem peculiar que tiene también sus variaciones; podemos ver a NTFS, Ext4... Son los que conocemos fuera de Amiga y dentro tenemos Afs, PFS... Y WinUAE ha conseguido que X86 lea hardfiles y Amiga lea directorios de pc como si fuesen discos de Amiga. Esto es un avance extraordinario aunque no sea espectacular desde la perspectiva de un usuario.
ArosX86 tiene un problema, para instalarse en un PC necesita crear su partición Amiga dentro de x86 y para ello es necesario usar VMware o VirtualBox, crear un PC virtual y usar un instalador ArosLive que nos pisará un discos duro completo con su sistema de archivos compatible con AmigaOS.
Entonces tenemos una dificultad muy peculiar para poder instalar ArosX86 y poder usarlo en PC.
Aros ha creado un entorno de desarrollo que permite instalar en coherencia el sistema AmigaOS dentro de Linux o Windows, pudiendo virtualizar una Red entre AmigaOS y Windows/Linux.
Ahora hago un inciso en Linux.
Cuando estuve probando Aros dentro de Linux, pues pensé que iba a funcionar mejor, me di cuenta de que Aros usa Janus uae de forma interna para poder ejecutar aplicaciones de OS3x api3, Janus es un Jit 68k que virtualiza un Amiga de forma muy simple y permite ejecutar juegos y aplicaciones antiguas pero me topé con algo, en Linux está Fsuae y funciona mil veces mejor que Janus ya que Janus está dentro de Aros porque ArosX86 está pensado para funcionar independientemente...
Siguiendo en Linix me dió por hacer una prueba más antes de borrar la partición Linux y terminar con Aros hospedado en Linux.
Instalé WinUAE dentro de Linux y descubrí que WinUAE dentro de Linux me funcionó mejor que FSUAE
Llegados hasta aquí resumo.
Amiga tiene muchos juegos que cargan en A500/1200/CD32... Sin tener que lidiar con sistema operativo alguno, como si una videoconsola fuese pero a su vez Amiga tiene AmigaOS y el sistema operativo de Amiga ha sido desarrollado por la comunidad de usuarios y por la compañía oficial, llegando a tener muchas Distros para todo el Hardware existente ya se Amiga Real, Mac PPC, ARM y X86. Y WinUAE es a fecha de hoy el mejor emulador de Amiga que existe.
Visto que Amiga se emula en WinUAE de tal forma, decidí probar la siguiente experiencia, AmigaOS x86 dentro de Windows.
Incido en que previamente ha había intentado instalar AmigaOS de forma nativa en un portátil que tengo por casa en desuso, un Core2Duo a 2,5GHz cada núcleo, con una gráfica Navidad gt8600 y 4GB de Ram. Harto suficiente para un Amiga con exigencias actuales
Aros de forma nativa no es compatible con el 80% del Hardware de PC y por esto se usa y desarrolla dentro de VMware, o Virtual Box. Pero sucede que poner una máquina Virtual de esta forma en un PC como mi portátil nos mengua muchos recursos y posibilidades, lo cual es muy poco óptimo y nada viable para un caso real.
Entonces seguimos en Windows, la mejor opción.
Me instalé MiniOS10x64 que es un Windows10 recortado de forma que exprime al máximo las posibilidades de Hardware.
Instalo WinUAE64 y acto seguido instalo Aros en coherencia con Windows... Una experiencia catastrófica, no funciona bien ni el propio Aros y las aplicaciones de Api3x en Windows con Janus dentro de ArosX86 (iCaros), son fatales...
Entonces llego a la conclusión final.
WinUAE permite instalar AmigaOS dentro de Linux (con Wine) y Windows, ofreciendo la mejor experiencia posible.
WinUAE permite instalar una gráfica ZorroIIIuae para que AmigaOS pueda aprobechar nuestras posibilidades gráficas D3D u OpenGL
WinUAE también virtualiza discos e integra carpetas en AmigaOS
WinUAE permite combinar Hardware virtual dentro AmigaOS y Aros utiliza todos los recursos UAE desee dentro del AmigaOS para mejorar la experiencia de usuario, gracias ello Vampire y Raspberry pueden tener los resultados que vemos.
X86 tiene su Aros nativo, que funciona sin necesidad de emular nada pero Aros requiere un Jit Emulado para cargar aplicaciones y juegos antiguos 68k.
WinUAE puede crear igual que ha hecho con PPC, un entorno de instalación ideal para que podamos aprovechar ArosX86 en coherencia con Windows y Aros pueda usar la emulación 68k de WinUAE, de esta manera AmigaOS tendría la solución perfecta para x86.
Lo mejor de esto es que ya está todo hecho, Aros usa UAE y WinUAE ya funciona en todos los aspectos requeridos, sólo falta que lleguen a la conclusión y preparen el entorno para ArosX86 en el cual Aros debería usar un Jit UAE para cambiar Janus por WinUAE o Fsuae y ejecutar el software de 68k usando la plataforma preparada desde WinUAE, cuando sea necesario.
Viendo éste escenario podemos imaginar que Aros podrá cargar sin problema alguno cualquier necesidad 68k de la mejor forma y al mayor rendimiento posible y AmigaOS NG tendrá la mejor integración de Hardware posible con nuestra máquina gracias a WinUAE. Incluso podemos pensar en usar AmigaOS como entorno de usuario y usar aplicaciones de Windows o navegadores web de forma transparente sin salir de AmigaOS en ningún momento gracias al Amibridge de UAE que ya usa AmikitXE con su Distro basada en Aros 68k.
Imagino que PUAE podrá hacer lo mismo para ARM...
Estamos en éste momento a un paso de pode usar nuestro viejo Hardware de PC como mejor Hardware para Amiga, ya que Amiga es actualmente un sistema que está integrado en todas las plataformas y x86 es la única que aún no lo está aprovechando de forma adecuada.
En éste momento tengo Batocera dentro de Windows y lo uso para cargar los juegos de Amiga en modo Arcade, desee Batocera he integrado WinUAE como emulador para lanzar AmikitXE y otras distros de AmigaOS. Tengo una experiencia insuperable en Windows MiniOS pero veo que ArosX86 es el mejor sistema AmigaOS y WinUAE puede ponerlo a nuestro alcance yq que actualmente sólo lo usan los mismos desarrolladores que lo desarrollan.