Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files, a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.
Hola compis.
Voy a mostrar unas muestras (valga la rebuznancia) de mi otra afición que tengo....la astrofotografia.
Este es un Júpiter del año 2009, no tengo ninguno más actual en color.
Esta es la nebulosa M57 o 'La nebulosa del Anillo'
Y esta es la nebulosa M16 o 'Los pilares de la creación'
Esto son tomas de alta resolución, ya que en astrofotografia, medimos la resolución de los objetos porque siempre les 'disparamos' desde la misma distancia. Se mide en segundos de arco por pixel. Para no enrollarme en tolonterias de astrofotografia, esto es de lo mejorcito que puedo hacer con mi equipo.
Es un poco lo llevo haciendo desde principios de siglo...
Como todo, se tiene que disponer de mucho tiempo, y como ha de ser de noche la mayoria de las veces ( a no ser que hagas astrofoto solar ) pues te quitas mucho tiempo de sueño y si tienes que madrugar...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Pues la verdad es que de la nebulosa de Orión tengo algo de hace mucho tiempo. Si rebusco por el HDD viejo seguro que encuentro algo. Pero no tengo mucha variedad, mucho de mi trabajo se basa en astrometría de cuerpos menores y eso son tomas de puntitos de diferentes tamaños... , vaya, que no son muy agradables a la vista... tipo esto:
PD: NO es una imagen mia, la he descargado de internet (estoy en el trabajo). Es simplemente para mostrar lo dicho antes!!
Pero básicamente, las tomas de astrometría son así.
Pingui escribió: 21 Ene 2019 17:03Están guapísimas las fotos, ya os pondré la última que hice yo jejeje
¿Con cuantas pintas de cerveza en cada mano? ....
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Pingui escribió: 21 Ene 2019 17:03Están guapísimas las fotos, ya os pondré la última que hice yo jejeje
¿Con cuantas pintas de cerveza en cada mano? ....
Pues aquí tienes mis pintas, cachondo...
La hice este verano pasado con un telescopio de un amigo y mi móvil para hacer la foto, un Samsung Galaxy Note 8 Edge Plus
Nuestra vecina la Luna... Que bonita es...
I ♥Amiga La Birra es Bella... Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
No tengo NPI de astrofotografía, pero seguro que disfutaré muchísimo con vuestras fotos.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Muy bonitas las fotos, me han sorprendido. No pensaba que había tanto color por ahí fuera.
Si subes alguna de más calidad la pondré de fondo de escritorio.
pintza escribió: 21 Ene 2019 23:54
Muy bonitas las fotos, me han sorprendido. No pensaba que había tanto color por ahí fuera.
Me alegro un montón que te hayan gustado.
pintza escribió: 21 Ene 2019 23:54
Si subes alguna de más calidad la pondré de fondo de escritorio.
Ojala...tomar capturas a esa resolución angular y que tengan más resolución de pixeles ancho*alto es complicado con mi equipo.
De todas formas, echaré un vistazo a mis antiguas tomas "postaleras".
Bone escribió: 21 Ene 2019 14:49
Hola compis.
Voy a mostrar unas muestras (valga la rebuznancia) de mi otra afición que tengo....la astrofotografia.
Este es un Júpiter del año 2009, no tengo ninguno más actual en color.
Esta es la nebulosa M57 o 'La nebulosa del Anillo'
Y esta es la nebulosa M16 o 'Los pilares de la creación'
Esto son tomas de alta resolución, ya que en astrofotografia, medimos la resolución de los objetos porque siempre les 'disparamos' desde la misma distancia. Se mide en segundos de arco por pixel. Para no enrollarme en tolonterias de astrofotografia, esto es de lo mejorcito que puedo hacer con mi equipo.
Es un poco lo llevo haciendo desde principios de siglo...
Como todo, se tiene que disponer de mucho tiempo, y como ha de ser de noche la mayoria de las veces ( a no ser que hagas astrofoto solar ) pues te quitas mucho tiempo de sueño y si tienes que madrugar...
Es impresionante, felicidades por esas fotografías
Gracias Rosa.
He de decir que la toma de M57 esta descentrada a proposito, ya que en principio queria que saliese tambien otro objeto que no se ve en la toma situado en la esquina opuesta, una galaxia lejana.......y tan lejana que ni integrando 250 tomas ha salido
Si es que es muy débil y mi fondo de cielo es más alto que la señal de esa galaxia..así que si quiero que salga tendré que cojer los bartulos e irme a algún sitio más oscuro...
¡Ostras!! Me acabo de quedar de piedra, ¡qué pasada!
Qué cerca y tan lejos, ¿verdad? La verdad que debe ser todo un privilegio poder ver todo lo que no podemos ver a simple vista desde nuestro decadente mundo... Posiblemente ya estén barajando la posibilidad de colonizar alguno de estos planetas, después de haber dejado el planeta Tierra prácticamente para el arrastre...
Que se preparen los marcianitos!
¡Un saludo Bone!
"La Música puede nombrar lo innombrable
y comunicar lo desconocido."
Bueno, colonizar planetas o satélites del sistema solar imagino que se hará a lo largo de este siglo y el siguiente.
Lo de colonizar algo fuera de nuestro sistema .... tendríamos que inventar algo que nos permitiera viajar a velocidades superiores a la de la luz (límite actual establecido, pero puesto en duda por algunos científicos) o aprender a crear un puente de Einstein-Rosen y plegar el espacio-tiempo.
Quién sabe, si conseguimos durar lo suficiente igual inventamos algo en un futuro lejano .... de momento lo que están estudiando (y no les sale) es poder llegar a Marte en 40 días .... y eso que está "a la vuelta de la esquina" .... las distancias son inimaginables. Un ejemplo muy simple: nave a la velocidad de la luz digirida a Próxima Centauri (nuestra vecina más cercana) .... tardaríamos más de 4 años en llegar y eso a la hipotética velocidad de la luz ...
De momento nos contentamos con observar y descubrir lo inmensamente grande y alucinante que es ese espacio que llamamos Universo ....
¡Vaya panegírico que os he metido! ....
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 31 Ene 2019 12:40
Bueno, colonizar planetas o satélites del sistema solar imagino que se hará a lo largo de este siglo y el siguiente.
Lo de colonizar algo fuera de nuestro sistema .... tendríamos que inventar algo que nos permitiera viajar a velocidades superiores a la de la luz (límite actual establecido, pero puesto en duda por algunos científicos) o aprender a crear un puente de Einstein-Rosen y plegar el espacio-tiempo.
Quién sabe, si conseguimos durar lo suficiente igual inventamos algo en un futuro lejano .... de momento lo que están estudiando (y no les sale) es poder llegar a Marte en 40 días .... y eso que está "a la vuelta de la esquina" .... las distancias son inimaginables. Un ejemplo muy simple: nave a la velocidad de la luz digirida a Próxima Centauri (nuestra vecina más cercana) .... tardaríamos más de 4 años en llegar y eso a la hipotética velocidad de la luz ...
De momento nos contentamos con observar y descubrir lo inmensamente grande y alucinante que es ese espacio que llamamos Universo ....
¡Vaya panegírico que os he metido! ....
Con el tema de las inteligencias artificiales todo avanzará un poco más deprisa, imagino, dejamos La Tierra podrida completamente para exterminar el siguiente planeta de la lista
Lo de panegírico si que nunca lo había oído, pero, me hago una perfecta idea de lo que es, jaja. Buenos días, merlinkv!!
"La Música puede nombrar lo innombrable
y comunicar lo desconocido."
Pingui escribió: 30 Ene 2019 21:33
Vente para acá con tus bartulos y te llevo donde hice yo la foto a la luna, es un sitio cojonudo y no hay nada de luz...
No me pinches que voy p'allá... y si es buen cielo no me voy de allí ni con aguarrás...
Zoltar3.1 escribió: 31 Ene 2019 12:25
Qué cerca y tan lejos, ¿verdad?
Sí señor!!
merlinkv escribió: 31 Ene 2019 12:40
¡Vaya panegírico que os he metido! ....
De eso nada...todo esta muy bien explicado.
Así es...Marte esta a tiro de piedra. Para ir a Júpiter, el siguiente planeta en el sistema solar, tardaríamos en llegar casi 1 año en el mejor de los casos, y unos 7 años dependiendo de la órbita de éste, para que os hagais una idea de a qué escalas nos movemos :pasmado1: ...
Zoltar3.1 escribió: 31 Ene 2019 12:25
Qué cerca y tan lejos, ¿verdad?
Sí señor!!
Bueno, pues nada, nos armamos de unas cuantas maletas con víveres de sobra, pelis, y comidilla buena, nos montamos en el bus, y ¡que llueva! un año de viaje turístico jajajaj!
"La Música puede nombrar lo innombrable
y comunicar lo desconocido."
Bone escribió: 31 Ene 2019 13:44Así es...Marte esta a tiro de piedra. Para ir a Júpiter, el siguiente planeta en el sistema solar, tardaríamos en llegar casi 1 año en el mejor de los casos, y unos 7 años dependiendo de la órbita de éste, para que os hagais una idea de a qué escalas nos movemos :pasmado1: ...
Yo no lo veré, eso está claro ... pero quien sabe ... en un futuro es posible que la Ciencia Ficción se convierta en realidad y se puedan hacer viajes interestelares .... Que pena haber nacido en un mundos tan joven y tan viejo a la vez ... Vale, ya me hago mimos yo mismo .... ....
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.