Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Amiga ⇒ HDD IDE en Amiga 500
#21 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola gente
Finalmente pude sacar mas tiempo hoy para rematar el tema del disco duro externo.
Tras multitud de pruebas, ya que el interface hacía que se colgara, misteriosamente volvió a funcionar y por lo menos daba errores.
1- Probé a crear una partición de 300mb FAT en el disco de 2GB de 2,5" y el resto del disco sin particionar.
2- La PCB casera la hice usando el link de la web del punto 2 del inicio del tema, pero usando la imagen del disco .ADF que se puede sacar del link de la web del punto 1. Imagen que me grabé con el interface ADTWin que me hice (http://m1web.de/ADTWin/index.php).
3- Al arrancar con la imagen el led se llega a iluminar y finalmente da un error, pero al enredar y poner "mount dh0: from ide.ml" me decía que ya estaba montado por lo que probé con formatear con "format drive dh0: name root ffs quick" y el led se encendía y daba otro error pero ese error ya lo indicaban en el link de la web del punto 1.
4- Hice un "dh0:" enter y luego "dir" enter, no daba ningún error pero no mostraba nada (claro, está vacío).
5- Hice un "copy df0: to dh0: all clone" y empezó a copiar en dh0 sin problemas.
6- Al terminar reinicié el equipo y entró en el WB 1.3 sin problemas. Igual se ven un poco raro los iconos pero es que le metí el mod del KS2.04 en una eprom que grabé.
7- Copié el DiskMaster 2 en un directorio del disco y desde el CLI entré a pinrel en el programa (ya que no sé cómo hacer que salga icono al programa en WB) pudiendo enredar en los directorios del disco. También probé copiando desde un interface de diskette externo casero
(https://github.com/Sakura-IT/AmiExtFDD) y funcionó bien.
Me pregunto:
A- Al intentar con distintas instalaciones KS 2.04, 2.05, 3.1 y WB 2.01 y WB3.1 el disco duro no se detecta, tiene algo que ver que la dirección del interface apunta a $DAxxxx? Ya que por lo visto se puede cambiar a $F2xxxx. Digo de probar co
B- El disco duro después lo he puesto en un pc con Windows 10 y me dice que no hay nada en la partición FAT y el resto que estaba sin particionar sigue igual. Windows 10 detecta lo que grabé? No me indica siquiera que es un sistema operativo desconocido.
c- Hay alguna forma de añadir en el disco duro root un icono para acceder al DiskMaster 2? Ya que desconozco el sistema operativo del Amiga 500.
Lo que ya se sabía es que con KS1.3 y WB1.3 hace falta el diskette para arrancar con el disco duro, pero tengo entendido que con otros KS y WB no hace falta, pero no me detectan el disco duro. A ver si alguno con más conocimientos sabría cómo hacer que se detecte en otros KS y WB que no sean el 1.3. y si se puede indicar dónde conseguirlos mejor.
Adjuntaré unas fotos pronto.
Saludos
Finalmente pude sacar mas tiempo hoy para rematar el tema del disco duro externo.
Tras multitud de pruebas, ya que el interface hacía que se colgara, misteriosamente volvió a funcionar y por lo menos daba errores.
1- Probé a crear una partición de 300mb FAT en el disco de 2GB de 2,5" y el resto del disco sin particionar.
2- La PCB casera la hice usando el link de la web del punto 2 del inicio del tema, pero usando la imagen del disco .ADF que se puede sacar del link de la web del punto 1. Imagen que me grabé con el interface ADTWin que me hice (http://m1web.de/ADTWin/index.php).
3- Al arrancar con la imagen el led se llega a iluminar y finalmente da un error, pero al enredar y poner "mount dh0: from ide.ml" me decía que ya estaba montado por lo que probé con formatear con "format drive dh0: name root ffs quick" y el led se encendía y daba otro error pero ese error ya lo indicaban en el link de la web del punto 1.
4- Hice un "dh0:" enter y luego "dir" enter, no daba ningún error pero no mostraba nada (claro, está vacío).
5- Hice un "copy df0: to dh0: all clone" y empezó a copiar en dh0 sin problemas.
6- Al terminar reinicié el equipo y entró en el WB 1.3 sin problemas. Igual se ven un poco raro los iconos pero es que le metí el mod del KS2.04 en una eprom que grabé.
7- Copié el DiskMaster 2 en un directorio del disco y desde el CLI entré a pinrel en el programa (ya que no sé cómo hacer que salga icono al programa en WB) pudiendo enredar en los directorios del disco. También probé copiando desde un interface de diskette externo casero
(https://github.com/Sakura-IT/AmiExtFDD) y funcionó bien.
Me pregunto:
A- Al intentar con distintas instalaciones KS 2.04, 2.05, 3.1 y WB 2.01 y WB3.1 el disco duro no se detecta, tiene algo que ver que la dirección del interface apunta a $DAxxxx? Ya que por lo visto se puede cambiar a $F2xxxx. Digo de probar co
B- El disco duro después lo he puesto en un pc con Windows 10 y me dice que no hay nada en la partición FAT y el resto que estaba sin particionar sigue igual. Windows 10 detecta lo que grabé? No me indica siquiera que es un sistema operativo desconocido.
c- Hay alguna forma de añadir en el disco duro root un icono para acceder al DiskMaster 2? Ya que desconozco el sistema operativo del Amiga 500.
Lo que ya se sabía es que con KS1.3 y WB1.3 hace falta el diskette para arrancar con el disco duro, pero tengo entendido que con otros KS y WB no hace falta, pero no me detectan el disco duro. A ver si alguno con más conocimientos sabría cómo hacer que se detecte en otros KS y WB que no sean el 1.3. y si se puede indicar dónde conseguirlos mejor.
Adjuntaré unas fotos pronto.
Saludos
#22 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola gente
Adjunto fotos:
PCB y fotolitos Instalando en DH0 Arranque WB1-3 Entrando en WB1.3 Copiando DM2 a DH0 Saludos
Adjunto fotos:
PCB y fotolitos Instalando en DH0 Arranque WB1-3 Entrando en WB1.3 Copiando DM2 a DH0 Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
#23 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola otra vez
La verdad es que la pcb es muy sencilla ya que lleva:
2 integrados 74HCT688 y 74ALS00 fáciles de encontrar
2 condensadores de 100nF
1 Switch DIP de 8
1 Conector IDE
1 Conector 86 pins AMIGA
Puedo hacer otra pcb por si alguien quiere hacer pruebas ya que es muy sencilla de hacer.
Saludos
La verdad es que la pcb es muy sencilla ya que lleva:
2 integrados 74HCT688 y 74ALS00 fáciles de encontrar
2 condensadores de 100nF
1 Switch DIP de 8
1 Conector IDE
1 Conector 86 pins AMIGA
Puedo hacer otra pcb por si alguien quiere hacer pruebas ya que es muy sencilla de hacer.

Saludos
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#24 Re: HDD IDE en Amiga 500
Tiene una pinta fantástica. Gran tabajo compañero ¡Felicidades!
Sobre lo que comentas en el post #21 ....
¿Has probado a meter el ide.device del interfaz en la ROM customizada? .... ¿Qué FFS le has puesto? ¿Es el mismo en la ROM que el que tienes en L:?
Según esto:
Veo que el desarrollador indica MaxTransfer = 0xfe00 cuando en los interfaces "más estandar" es 0x1fe00 igual van por ahí los tiros ....
¿Has probado con HDToolBox? Si es así ... ¿Te detecta el disco? ...
Por cierto, algún día me tienes que dar un cursillo sobre cómo hacer las PCB's con esas transparencias ....
Sobre lo que comentas en el post #21 ....
¿Has probado a meter el ide.device del interfaz en la ROM customizada? .... ¿Qué FFS le has puesto? ¿Es el mismo en la ROM que el que tienes en L:?
Según esto:
Yo probaría con $F00000 a ver qué pasa ....Base address
Changing the base address can be done with jumpers or DIP switch. After
changing the base address you must remember to change it in the software
as well. The base address I have used is $DA0000..$DAFFFF, which can not
be used with Viper520 CD accelerators, some memory expansions or other
extensions that use this address range by themselves. Amiga 600 and 1200
use the $DA0000 address range for the built-in IDE-interface.
$F00000 - $F7FFFF may be free on most A500 systems. In the future I will
use base address $F20000.
Veo que el desarrollador indica MaxTransfer = 0xfe00 cuando en los interfaces "más estandar" es 0x1fe00 igual van por ahí los tiros ....
¿Has probado con HDToolBox? Si es así ... ¿Te detecta el disco? ...
Por cierto, algún día me tienes que dar un cursillo sobre cómo hacer las PCB's con esas transparencias ....
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
#25 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola merlinkv
Nos conocemos de otros lares... ;)
- No sé cómo se podría meter el interface en la rom customizada. podrías indicarme algo?
- A la hora de formatear indico en el post anterior que tecleé "format drive dh0: name root ffs quick", la rom la saqué de internet, no sé si puedo indicarlo en el foro.
- Probaré a poner como dirección $F2xxxx y $F0xxxx a ver si funciona.
- El HDToolbox no lo detectaba.
- Adjunto un DIY para pcbs por si alguno se anima. Yo probaría con circuitos pequeños, que los hay a montones por internet. Y acordarse de tener un taladro tipo dremmel con brocas de 0.8mm (sobretodo) y 1 mm. Probaré la semana que viene...
Saludos
Nos conocemos de otros lares... ;)
- No sé cómo se podría meter el interface en la rom customizada. podrías indicarme algo?
- A la hora de formatear indico en el post anterior que tecleé "format drive dh0: name root ffs quick", la rom la saqué de internet, no sé si puedo indicarlo en el foro.
- Probaré a poner como dirección $F2xxxx y $F0xxxx a ver si funciona.
- El HDToolbox no lo detectaba.
- Adjunto un DIY para pcbs por si alguno se anima. Yo probaría con circuitos pequeños, que los hay a montones por internet. Y acordarse de tener un taladro tipo dremmel con brocas de 0.8mm (sobretodo) y 1 mm. Probaré la semana que viene...

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#26 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola Jason_rg.
Sí, nos conocemos de VDR.
Bueno, se trataría de customizar la ROM que vayas a usar 2.x o 3.1 sustituyendo el ide.device que incluye por el de tu propio interfaz. Para ello necesitas programarte una ROM "al gusto", lo mejor es usar la aplicación Remus.
Prueba el cambio de dirección, el DosType del FFS, y MaxTransfer.
Por lo que he leído, HDToolBox debería reconocerte el disco duro. Yo prefiero HDInstTools , tienes que meter en el ToolType el ide.device, si una vez cambiado no te reconoce el HDD es que algo va mal, si lo reconoce ya lo tienes casi todo hecho.
El interfaz está muy bien por su simplicidad y la verdad es que me gustaría tenerla y así poderte ayudar con más base. A ver si tengo tiempo y me puedo hacer una PCB, los componentes creo que los tengo, aunque debo comprobarlo.
Sí, nos conocemos de VDR.

Bueno, se trataría de customizar la ROM que vayas a usar 2.x o 3.1 sustituyendo el ide.device que incluye por el de tu propio interfaz. Para ello necesitas programarte una ROM "al gusto", lo mejor es usar la aplicación Remus.
Prueba el cambio de dirección, el DosType del FFS, y MaxTransfer.
Por lo que he leído, HDToolBox debería reconocerte el disco duro. Yo prefiero HDInstTools , tienes que meter en el ToolType el ide.device, si una vez cambiado no te reconoce el HDD es que algo va mal, si lo reconoce ya lo tienes casi todo hecho.
El interfaz está muy bien por su simplicidad y la verdad es que me gustaría tenerla y así poderte ayudar con más base. A ver si tengo tiempo y me puedo hacer una PCB, los componentes creo que los tengo, aunque debo comprobarlo.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
#27 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola gente
Tengo que hacer unas pruebas más y me haría falta saber si hay algún programa en PC que sea "generador" de ficheros .ADF ya que así grabo mejor la imagen con el ADTwin para cuando necesito pasar información del PC a Amiga.
Saludos
Tengo que hacer unas pruebas más y me haría falta saber si hay algún programa en PC que sea "generador" de ficheros .ADF ya que así grabo mejor la imagen con el ADTwin para cuando necesito pasar información del PC a Amiga.
Saludos
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#28 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola Jason_rg.
Puedes crear imágenes adf 100% funcionales desde el propio WinUAE. Las imágenes que se crean están vacías, pero desde WinUAE las puedes "rellenar" con lo que quieras.

En cuanto pulsas "Create Standard Disk" se abre una ventana para que elijas el disco/directorio en el que quieras grabar el .adf
Luego desde un Amiga emulado y con el "disco" metido en una disquetera de WinUAE, puedes "meterle" el contenido que quieras.

Puedes crear imágenes adf 100% funcionales desde el propio WinUAE. Las imágenes que se crean están vacías, pero desde WinUAE las puedes "rellenar" con lo que quieras.

En cuanto pulsas "Create Standard Disk" se abre una ventana para que elijas el disco/directorio en el que quieras grabar el .adf
Luego desde un Amiga emulado y con el "disco" metido en una disquetera de WinUAE, puedes "meterle" el contenido que quieras.

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
#29 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola merlinkv
Con el Winuae hago rular un wb 1.3 con la unidad de diskette que he creado y que está vacío, pero cómo paso de un directorio del explorador de Windows al disco del wb ya emulado y con el wb en marcha?
Por cierto, he probado distintas direcciones de memoria pero sigue sin detectarse el disco duro en ks 2.04, 2.05 y 3.1 con wb de cada versión.
No lo encuentra con hdtoolbox y hdsetup del disco install de los mismos, ahora intento hacer un disco con algunas utilidades a ver si consigo alguna información adicional sobre el disco duro.
Saludos
Con el Winuae hago rular un wb 1.3 con la unidad de diskette que he creado y que está vacío, pero cómo paso de un directorio del explorador de Windows al disco del wb ya emulado y con el wb en marcha?
Por cierto, he probado distintas direcciones de memoria pero sigue sin detectarse el disco duro en ks 2.04, 2.05 y 3.1 con wb de cada versión.
No lo encuentra con hdtoolbox y hdsetup del disco install de los mismos, ahora intento hacer un disco con algunas utilidades a ver si consigo alguna información adicional sobre el disco duro.
Saludos
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#30 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola Jason_rg,
Yo lo que hago es usar directorios del PC como discos duros del Amiga. Como puedes ver en la imagen las unidades DH8, DH9 y DH10 son directorios del PC que WinUAE usará como discos duros.

Creas un disquette (archivo adf) y luego, desde el Amiga emulado, puedes copiar archivos desde un disco duro al disquette con, por ejemplo, Directory Opus.

WinUAE es lo más útil para todo tipo de tareas con los Amigas reales: Backups de discos duros reales de Amiga, crear discos duros y particiones reales (como, por ejemplo, en tarjetas CF o SD) , programar ROMs, crear disquettes con utilidades, y un largo etcétera. ...
Por cierto, ¿de qué capacidad es el HDD que usas? ... ¿Por qué no pruebas con HDInstTools? es bastante mejor que HDToolBox ... Por probar ...
Un saludote.
Yo lo que hago es usar directorios del PC como discos duros del Amiga. Como puedes ver en la imagen las unidades DH8, DH9 y DH10 son directorios del PC que WinUAE usará como discos duros.

Creas un disquette (archivo adf) y luego, desde el Amiga emulado, puedes copiar archivos desde un disco duro al disquette con, por ejemplo, Directory Opus.



WinUAE es lo más útil para todo tipo de tareas con los Amigas reales: Backups de discos duros reales de Amiga, crear discos duros y particiones reales (como, por ejemplo, en tarjetas CF o SD) , programar ROMs, crear disquettes con utilidades, y un largo etcétera. ...
Por cierto, ¿de qué capacidad es el HDD que usas? ... ¿Por qué no pruebas con HDInstTools? es bastante mejor que HDToolBox ... Por probar ...
Un saludote.

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
#31 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola merlinkvmerlinkv escribió: 07 Abr 2019 23:44 Hola Jason_rg.
Sí, nos conocemos de VDR.![]()
Bueno, se trataría de customizar la ROM que vayas a usar 2.x o 3.1 sustituyendo el ide.device que incluye por el de tu propio interfaz. Para ello necesitas programarte una ROM "al gusto", lo mejor es usar la aplicación Remus.
Prueba el cambio de dirección, el DosType del FFS, y MaxTransfer.
Por lo que he leído, HDToolBox debería reconocerte el disco duro. Yo prefiero HDInstTools , tienes que meter en el ToolType el ide.device, si una vez cambiado no te reconoce el HDD es que algo va mal, si lo reconoce ya lo tienes casi todo hecho.
El interfaz está muy bien por su simplicidad y la verdad es que me gustaría tenerla y así poderte ayudar con más base. A ver si tengo tiempo y me puedo hacer una PCB, los componentes creo que los tengo, aunque debo comprobarlo.
- Probé a arrancar pulsando los 2 botones con el WB 3.1 y solo me detectaba la unidad de diskette.
- Probé con https://16bitdust.wordpress.com/2015/10 ... -and-pfs3/ y me creé un disco duro que me pero no arranca con WB 2.5, 3.1 y KS 2 y 3.
- Conseguí con el Winuae hacerme un .ADF que pasé a diskette y unas hdtools del punto anterior y no lo detecta. Probé varias direcciones $F0xxxx, $DDxxxx, $20xxxx, $F2xxxx
-He encontrado http://aminet.net/package/util/boot/kick13scsipatch y hablan de un driver SCSI.device para parchear una rom del KickStart
En fin que veo que hay que parchear una ROM, estoy con la duda de usar el ide.device que tengo desde el principio o el SCSI.device que comentan.
Con el Remus veo que pide WB 3.0 que no tengo instalado y haría falta algún extra más? Funciona el un Wb1.3?
El caso es que me funciona el interface IDE con el wb 1.3 con disco de arranque pero veo que se puede parchear la rom del ks1.3 para su arranque solo con el disco duro.
Saludos
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#32 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola Jason_rg,
Sobre el patch para el 1.3, te puedo decir que no conseguí que funcionase en ninguno de mis equipos, ni en el A500+, ni en el A2000.
No sé, igual es que son equipos que tengo parcheados con las ampliaciones de 2MB de memoria CHIP y para ello tuve que modificar algunas pistas de la placa base (ahora no recuerdo cuáles, pero lo puedo rebuscar).
Lo raro es que sólo te funcione con el 1.3; comentas que no te arranca con KS 2.x o 3.x, pero ¿reconocen el disco duro o no? Es decir ¿arrancas con el floppy y te reconocen el disco duro o no reconocen nada?.
Sobre el patch para el 1.3, te puedo decir que no conseguí que funcionase en ninguno de mis equipos, ni en el A500+, ni en el A2000.
No sé, igual es que son equipos que tengo parcheados con las ampliaciones de 2MB de memoria CHIP y para ello tuve que modificar algunas pistas de la placa base (ahora no recuerdo cuáles, pero lo puedo rebuscar).
Lo raro es que sólo te funcione con el 1.3; comentas que no te arranca con KS 2.x o 3.x, pero ¿reconocen el disco duro o no? Es decir ¿arrancas con el floppy y te reconocen el disco duro o no reconocen nada?.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
#33 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola merlinkv
Tengo el disco de arranque del punto 1 del inicio del hilo que tiene el WB 1.2 y me funciona teniendo el KS 2 y el 3 pero el hdtoolsbox no lo detecta.
Si arranco con los discos de instalación del WB 2 y 3, tampoco me detecta el disco duro el hdtoolsbox.
En http://aminet.net/package/util/boot/kick13scsipatch comentan lo de usar un SCSI.device para parchear un ks 1.3, pero entiendo que podría parchear un ks 1.3 para integrar el ide.device para que me funcionara el arranque con hd.
También he encontrado esto que creo empezaré con ello pronto: http://www.fpgaarcade.com/kb/how-to-boo ... he-replay/
Saludos
Tengo el disco de arranque del punto 1 del inicio del hilo que tiene el WB 1.2 y me funciona teniendo el KS 2 y el 3 pero el hdtoolsbox no lo detecta.
Si arranco con los discos de instalación del WB 2 y 3, tampoco me detecta el disco duro el hdtoolsbox.
En http://aminet.net/package/util/boot/kick13scsipatch comentan lo de usar un SCSI.device para parchear un ks 1.3, pero entiendo que podría parchear un ks 1.3 para integrar el ide.device para que me funcionara el arranque con hd.
También he encontrado esto que creo empezaré con ello pronto: http://www.fpgaarcade.com/kb/how-to-boo ... he-replay/
Saludos
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#34 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola Jason_rg.
Puedes probar a integrar el ide.device en el KS 1.3 pero no sé si te servirá. El KS 1.3 es muy puñetero a la hora de alterarlo.
Yo probaría primero a modificar un KS 3.1 e integrar el ide.device de tu controladora. Después arrancaría el Amiga con un disco con HDInstTools (recuerda modificar el ToolType y ponerle el ide.device) a ver si lo reconoce. Si lo reconoce, instala el WB 1.3 y prueba a ver si arranca directamente sin disquette (recuerda poner el ide.device en DEVS). Si arranca el WB 1.3 con el KS 3.1 modificado quiere decir que todo está bien y se trataría de probar a modificar el KS 1.3 a ver si lo pilla y puedes arrancar desde el HDD.
Puedes probar a integrar el ide.device en el KS 1.3 pero no sé si te servirá. El KS 1.3 es muy puñetero a la hora de alterarlo.
Yo probaría primero a modificar un KS 3.1 e integrar el ide.device de tu controladora. Después arrancaría el Amiga con un disco con HDInstTools (recuerda modificar el ToolType y ponerle el ide.device) a ver si lo reconoce. Si lo reconoce, instala el WB 1.3 y prueba a ver si arranca directamente sin disquette (recuerda poner el ide.device en DEVS). Si arranca el WB 1.3 con el KS 3.1 modificado quiere decir que todo está bien y se trataría de probar a modificar el KS 1.3 a ver si lo pilla y puedes arrancar desde el HDD.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
#35 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola merlinkv
Cómo integro el ide.device en un KS3.1? Programa?
Pasos para conseguir el .rom?
Saludos
Cómo integro el ide.device en un KS3.1? Programa?
Pasos para conseguir el .rom?
Saludos
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#36 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola Jason_rg,
Yo creo todos mis KS con Remus (DoobreyNet).
Pensaba que ya habías usado este tipo de programas y customizado tus propias ROMs, si no es así y quieres, dame unos días y te preparo un pequeño tutorial sobre como customizar tus propios KickStarts.
Yo creo todos mis KS con Remus (DoobreyNet).
Pensaba que ya habías usado este tipo de programas y customizado tus propias ROMs, si no es así y quieres, dame unos días y te preparo un pequeño tutorial sobre como customizar tus propios KickStarts.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#38 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola de nuevo.
OK
A ver si este fin de semana tengo tiempo y lo hago. Lo publicaré en el apartado "Tutoriales".
Un saludo.
OK
A ver si este fin de semana tengo tiempo y lo hago. Lo publicaré en el apartado "Tutoriales".
Un saludo.

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#39 Re: HDD IDE en Amiga 500
Hola Jason_rg,
Bueno, de momento he preparado un KS 3.1 con ciertos cambios:
- He suprimido el módulo de tarjetas PCMCIA
- Nuevo FastFileSystem (OS3.9 BB3)
- He suprimido el scsi.device y añadido tu ide.device
- Añadido NewAlert (es una versión más moderna del alert.hook)
- Añadido BBlank - Elimina el fondo negro de la pantalla
- NoClick - Elimina el click de la disquetera

Funciona perfectamente en WinUAE con WB 1.2, 1.3 y 3.1
Al ser un KS de 512Kb no se pueden hacer demasiadas modificaciones (solo quedan 10.316 bytes libres), pero si tu A500 tuviera un socket de 42 pines entonces se podría usar una EPROM 27C800 y grabar un KS de 1MB lo que te haría ganar espacio para introducir muchas mejoras en el KS.
Te pongo un MP.

Bueno, de momento he preparado un KS 3.1 con ciertos cambios:
- He suprimido el módulo de tarjetas PCMCIA
- Nuevo FastFileSystem (OS3.9 BB3)
- He suprimido el scsi.device y añadido tu ide.device
- Añadido NewAlert (es una versión más moderna del alert.hook)
- Añadido BBlank - Elimina el fondo negro de la pantalla
- NoClick - Elimina el click de la disquetera

Funciona perfectamente en WinUAE con WB 1.2, 1.3 y 3.1
Al ser un KS de 512Kb no se pueden hacer demasiadas modificaciones (solo quedan 10.316 bytes libres), pero si tu A500 tuviera un socket de 42 pines entonces se podría usar una EPROM 27C800 y grabar un KS de 1MB lo que te haría ganar espacio para introducir muchas mejoras en el KS.
Te pongo un MP.

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#40 Re: HDD IDE en Amiga 500
He hecho también más pruebas creando otro KS 3.1 modificado ... por probar variantes ...
Para las pruebas he usado un WB 1.3 que tengo instalado en un archivo hdf ....
He extraido workbench.library del KS 3.1 y he incluido el pfs3aio
Luego con LoadModule cargo la librería workbench.library desde el disco duro (previamente la he copiado a LIBS:) usando como primera línea del Startup-Sequence:
LoadModule >NIL: LIBS:workbench.library NOREBOOT
Y, bueno, ha funcionado perfectamente ... es algo parecido a lo que ha hecho Hyperion con el KS 3.1.4 y el WB 3.1.4 ... en el 3.1.4 la workbench.library no está en el KS sino en el disco de instalación. Una técnica parecida la usaban los A4000T para instalar el WB.
He hecho esta prueba más que nada para que veas que se puede jugar bastante (con sus límites, claro) con los KS del Amiga ... Se trata de ir probando lo que más te gusta a tí y la configuración específica de tu hardware
Para las pruebas he usado un WB 1.3 que tengo instalado en un archivo hdf ....
He extraido workbench.library del KS 3.1 y he incluido el pfs3aio
Luego con LoadModule cargo la librería workbench.library desde el disco duro (previamente la he copiado a LIBS:) usando como primera línea del Startup-Sequence:
LoadModule >NIL: LIBS:workbench.library NOREBOOT
Y, bueno, ha funcionado perfectamente ... es algo parecido a lo que ha hecho Hyperion con el KS 3.1.4 y el WB 3.1.4 ... en el 3.1.4 la workbench.library no está en el KS sino en el disco de instalación. Una técnica parecida la usaban los A4000T para instalar el WB.
He hecho esta prueba más que nada para que veas que se puede jugar bastante (con sus límites, claro) con los KS del Amiga ... Se trata de ir probando lo que más te gusta a tí y la configuración específica de tu hardware
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Califica este tema
Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema
SamJB, viejunoretro, Anacreonte, Tstark73, retrolab, jmcr25, airsoft1967, jorsus, badflame, piojo666, tun40, Jason_rg, ManuelST, Bone, merlinkv, pintza, Pingui, keltike
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados