Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files, a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.
Amiga, es el nombre de una familia de ordenadores que fueron los reyes indiscutibles en la era de los 16 bits. Este apartado está dedicado a todo lo relacionado con su hardware, ya sea "clásico" o "Next Gen" y es el sitio ideal para consultar y/o publicar todo lo relacionado con Amiga y sus periféricos.
No se si alguien de vosotros ha intentado devolver el color de Amiga a su estado original. Yo lo hice hace un año. Así estaba la carcasa:
Y así se quedo:
El proceso que seguí para ello fué usar agua oxigenada (la normal que uso para limpiar heridas) a porrillo y un contenedor de plastico transparente. Eso y mucho sol de verano (unas 20 horas de sol) y ... tachaaan; Amiga 500 como recién salido de fábrica.
Peeeero... no todo es color de rosa (bueno, color blanco ) porque un año despues ya no esta tan blanquito... y eso que lo tenia bien guardado. No le dió ni sol ni mucho oxigeno, ya que lo tenia en funda de plastico bien precintado...
Os ha pasado a alguien??
Yo no lo he hecho nunca con mis equipos, pero sí he leído que después del blanqueo es necesario protegerlos con una capa de protección transparente, no recuerdo si era algún tipo de laca o pintura especial para plásticos.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 29 Nov 2018 23:45
...pero sí he leído que después del blanqueo es necesario protegerlos con una capa de protección transparente, no recuerdo si era algún tipo de laca o pintura especial para plásticos.
Pues tendré que buscar que tipo de protección es la correcta, porque después de poco tiempo ya empieza a amarillear, y me da mucha rábia
Lo malo es que me pasó tambien con el Amiga 1200 (no tanto, la verdad, ya que en un año casi no se nota el amarilleado) pero las carcasas de Amiga 1200 nuevas no quedan en Amigastore
Para piezas grandes lo más cómodo es comprar una pasta decolorante en tiendas especializadas en peluquería.
Es un producto que tiene como base el agua oxigenada, pero que al ser más pastoso se puede aplicar con una brocha.
Después de aplicar el producto se envuelve con film transparente de ese que tenemos todos en las cocinas.
Y luego al sol, mucho sol.
Como precaución, este producto creo recordar que tiene el agua oxigenada a 40 vol, por lo que puede quemar la piel. Así que con unos guantes de plástico solucionado.
pintza escribió: 02 Dic 2018 18:47
Para piezas grandes lo más cómodo es comprar una pasta decolorante en tiendas especializadas en peluquería.
Es un producto que tiene como base el agua oxigenada, pero que al ser más pastoso se puede aplicar con una brocha.
Después de aplicar el producto se envuelve con film transparente de ese que tenemos todos en las cocinas.
Y luego al sol, mucho sol.
Como precaución, este producto creo recordar que tiene el agua oxigenada a 40 vol, por lo que puede quemar la piel. Así que con unos guantes de plástico solucionado.
Compi, esa pasta la conozco , ya que mi hermana es peluquera. En su día probé primero lo de la pasta y funciona bién, pero no me acaba de gustar ya que no deja las piezas de forma homogenea . No se si te ha pasado a tí también, pero con la carcasa de mi otro A500 que la restauré de esta forma, se quedaron marcas de zonas más blancas que otras. En el primer post no lo dije, pero si metes la carcasa en un recipiente transparente que se pueda cerrar (es muy importante), no hace falta que el agua oxigenada cubra (ni toque) la carcasa para nada. Ya que los rayos del sol reaccionan con el peróxido en forma de gas (oxigeno) que hay flotando en el recipiente. Así me dió mejores resultados. Eso sí, hay que meter bastante agua oxigenada. Si quieres que la reacción se acelere, pues puedes diluir esa pasta en agua oxigenada (ya que es mucho más concentrada) dentro del recipiente. Como muy bién indicas, hay que ir con MUCHO CUIDADO con estos productos, ya que son peligrosos por contacto con la piel. Cualquier salpicadura en los ojos provocaria una quemazón de copón!!!!
Pues la próxima vez lo haré así (este verano que viene, por el sol mas que nada) como dices, ya que pasta de 40-60 vol tengo a mano. Lo del film lo probé pero la verdad es que no se me quedó muy bien cubierto...
hola hay una pasta muy buena para ese menester se llama deliplus y la esta utilizando mucha gente para blanquear sus carcasas esta en el mercadona precisamente antesde ayer me la trajo mi mujer segun comentan no necesita sol se da esa pasta (son dos componentes) y se va enjuagando con agua cada dos horas creo no hay que pasarse mucho de tiempo, pero de todas maneras lo mejor es pillar una carcasa anti uv lo que pasa es que esas carcasas son imposibles de conseguir y encima las que encuentras en ebay te piden 200 euros por ellas una locura ...
Pues a ver si encuentro algo parecido a ese Deliplus .. ¿Podrías poner alguna fotillo del bote? ... Igual aquí lo llaman de otra manera.
Sí, las carcasas de nueva producción son muy bonitas y tal, pero los precios .... echan para atrás .
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Yo lo usé hace unos años y no me gustó para superficies grandes.
Creo que lo mejor para carcasas es un producto decolorante con base de H2O2, que venden en tiendas para peluquerías.
Es una pastita muy fácil de aplicar, luego se cubre con plástico de ese que tenemos en la cocina para envolver los alimentos y al solete unas horas.
Pero el amarillo no tarda mucho en aparecer otra vez y repetir estos tratamientos acaban deteriorando los plásticos.
bueno esta es la pasta yo todavia no la he usado ya que hace dos dias que la tengo y ahora quiero poner mi amiga a punto a ver si me ayudan por aqui dicen que es buena claro esta todo esto son tratamientos que no son naturales para esto y el amarillo volvera seguro la unica solucion para evitar eso es pillarse una carcasa anti uv pero claro los precios.....
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pues a ver si hay algo parecido por estas tierras ... algo tendrá que haber digo yo ... ya le diré a mi mujer si puede buscarme algo que yo de ese tipo de cosas NPI ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.