Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Amiga ⇒ Workbench 1.3 para A500
- jorsus
- Amiga 500
- Mensajes: 70
- Registrado: 10 Ago 2019 22:49
- Ha dado las gracias: 104 veces
- Agradecido: 36 veces
#1 Workbench 1.3 para A500
Estoy intentado instalar un workbench 1.3 en Winuae con una configuración A500 1mbChip+8Fast. Como controladora de hd la A590 con Rom v7.0.
Creo la imagen de un hd de 20mb desde Winuae. Arranco el sistema con el disco de a590 hd setup v1.1.
Hdtoolbox, me detecta el disco como scsi en la direccion 6, cambio el tipo y me lo detecta sin problemas, creo la partición y aquí es cuando falla. Al pulsar en save changes to drive devuelve el mensaje de error "Error 28 on write"
¿Alguien puede explicarme que estoy haciendo mal?
Creo la imagen de un hd de 20mb desde Winuae. Arranco el sistema con el disco de a590 hd setup v1.1.
Hdtoolbox, me detecta el disco como scsi en la direccion 6, cambio el tipo y me lo detecta sin problemas, creo la partición y aquí es cuando falla. Al pulsar en save changes to drive devuelve el mensaje de error "Error 28 on write"
¿Alguien puede explicarme que estoy haciendo mal?
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#2 Re: Workbench 1.3 para A500
Hola jorsus.
¿Que Filesystem estás usando? y cuando dices "cambio el tipo" ¿a qué te refieres? ...el error ... ¿te lo da WinUAE?
Lo normal es que a los discos duros SCSI se les ponga un ID 0 o 1 y el ID 6 (o 7 dependiendo de la numeración que siga el fabricante de la controladora) corresponde a la propia controladora.
¿Que Filesystem estás usando? y cuando dices "cambio el tipo" ¿a qué te refieres? ...el error ... ¿te lo da WinUAE?
Lo normal es que a los discos duros SCSI se les ponga un ID 0 o 1 y el ID 6 (o 7 dependiendo de la numeración que siga el fabricante de la controladora) corresponde a la propia controladora.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- jorsus
- Amiga 500
- Mensajes: 70
- Registrado: 10 Ago 2019 22:49
- Ha dado las gracias: 104 veces
- Agradecido: 36 veces
#3 Re: Workbench 1.3 para A500
merlinkv escribió: 31 Ene 2020 15:37 Hola jorsus.
¿Que Filesystem estás usando? y cuando dices "cambio el tipo" ¿a qué te refieres? ...el error ... ¿te lo da WinUAE?
Lo normal es que a los discos duros SCSI se les ponga un ID 0 o 1 y el ID 6 (o 7 dependiendo de la numeración que siga el fabricante de la controladora) corresponde a la propia controladora.
En Winuae creo un disco HDF de 10mb. Con hdtoolbox que trae el disco setup de la A590 me aparece como interface SCSI, addres 6, LUN 0, status Unknow. Pulso en change drive type, read configuraration from drive. Me lo detecta como un disco uae. Pulso en OK, selecciono el tipo que acabo de definir y pulso OK.
Entonces ya me aparece como status changes y drive type UAE. Si pulso save changes to drive sale el error "Error 28 on write" con lo que no puedo continuar para formatear ya que no crea las particiones.
Si intento particionar seleciono FFS, pero no creo que tenga nada que ver ya que el error 28 on write aparece antes de particionar y también después de particionar
Todo el proceso en Winuae.
Barajo la idea de que se aun error de la emulación del A590. ¿Que otra controladora hd seria típica de un amiga 500?
Winuae permite muchas tanto SCSI como IDE y no se cual seria mas compatible de emular.
Lo que quiero es instalar el workbench 1.3 para los juegos que tienen instalación a disco duro.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#4 Re: Workbench 1.3 para A500
Una pregunta .... ¿vas a querer usar esa instalación en un Amiga real? es que si no es así, no le veo el sentido, no hace falta que emules la A590.
Yo tengo un A500 1.3 emulado con disco duro (HDF) y no uso ninguna controladora específica, uso la del propio WinUAE ....
Yo tengo un A500 1.3 emulado con disco duro (HDF) y no uso ninguna controladora específica, uso la del propio WinUAE ....
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- jorsus
- Amiga 500
- Mensajes: 70
- Registrado: 10 Ago 2019 22:49
- Ha dado las gracias: 104 veces
- Agradecido: 36 veces
#5 Re: Workbench 1.3 para A500
merlinkv escribió: 31 Ene 2020 21:55 Una pregunta .... ¿vas a querer usar esa instalación en un Amiga real? es que si no es así, no le veo el sentido, no hace falta que emules la A590.
Yo tengo un A500 1.3 emulado con disco duro (HDF) y no uso ninguna controladora específica, uso la del propio WinUAE ....
No se cual es la controladora especifica de winuae. El HDF que cree lo quiero utilizar tambien en la Mistica FGPA.
He probado con la opción de una carpeta como disco duro de winuae. Cuando intento copiar ficheros da un error de que el disco es de solo lectura.
La version de Winuae es la 4.3.0
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#6 Re: Workbench 1.3 para A500
Ok, te lo miro, hace tiempo que no uso esa config ....
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#7 Re: Workbench 1.3 para A500
Bueno, de momento estoy terminando con una nueva config en WinUAE 4.3.0 de un A500 básico pero con 8MB de RAM y un disco duro pequeño de 128MB, dos particiones de 64MB cada una y todo va de PM ....
Formateando DH0: ...

Y en la configuración de controladora no pongo nada, WinUAE selecciona por defecto la suya. Lo importante es que al crear el HDF te asegures que esté configurado como Full Drive / RDB Mode

Entiendo que la "Mistica" admitirá cualquier tipo de HDF estándar de Amiga, en mi opinión si le metes un HDF de 4GB y haces tres particiones (WB, Work y Games) tendrías un A500 emulado de PM.
Por cierto si la Mistica te deja seleccionar el tipo de CPU, es mejor que uses un 68010 ya que así la función 'Exit" de WHDLoad te funcionará, pero si pones un 68000 cada vez que quieras cambiar de juego, tendrás que hacer un reset del A500 ...
Formateando DH0: ...

Y en la configuración de controladora no pongo nada, WinUAE selecciona por defecto la suya. Lo importante es que al crear el HDF te asegures que esté configurado como Full Drive / RDB Mode

Entiendo que la "Mistica" admitirá cualquier tipo de HDF estándar de Amiga, en mi opinión si le metes un HDF de 4GB y haces tres particiones (WB, Work y Games) tendrías un A500 emulado de PM.
Por cierto si la Mistica te deja seleccionar el tipo de CPU, es mejor que uses un 68010 ya que así la función 'Exit" de WHDLoad te funcionará, pero si pones un 68000 cada vez que quieras cambiar de juego, tendrás que hacer un reset del A500 ...
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#8 Re: Workbench 1.3 para A500
Hola de nuevo jorsus.
De todas formas lo mejor tanto para Amigas emulados como para Amigas reales es crear los discos y particiones desde un A4000 emulado con AmigaOS 3.9 BB3 o BB4 y gráficos P96.
Facilita enormemente todas las tareas relacionadas con la gestión de discos duros. Es lo que yo uso tanto para mi emulaciones como para mis Amigas reales y me funciona en todos: A500, A2000, A1200 y A4000.
Como Filesystem uso en todos los Workbench (menos en el 3.1.4) y AmigaOS 3.9 BBx el PFS3AIO 19.2 y me va de fábula.
Con mi A4000 emulado he creado un disco duro (HDF) de 4GB, dentro tres particiones, dos de 1GB y una de 2GB (eso a gusto de cada cual):
- Creas las particiones con el HDToolBox del AmigaOS 3.9 y con PFS3AIO como FyleSystem. Datos necesarios:
Identifier: 0x50465303
File System: PFS\03
Mask: 0x7FFFFFFE
MaxTransfer: 0x0001FE00
File System Block Size: 512
- Una vez creadas las particiones, reinicias tu Amiga emulador y, desde una ventana CLI, formateas con:
PFSFORMAT DRIVE DH0_0: NAME Workbench QUICK NOICONS FNSIZE=106
Como DRIVE he puesto DH0_0: que es lo que me sale a mí, pero eso dependerá de cómo hayas nombrado tú tus particiones.
- Una vez formateadas copias todo el contenido de los discos Workbench 1.3 y Extras 1.3 en lo que será tu disco DH0: del WB1.3. Si has hecho más particiones, copia también: Trashcan, Trashcan.info, .info y Disk.info en cada una de ellas.
- Vuelves a entrar en el HDToolbox del OS3.9 y te aseguras que tu partición primaria del WB1.3 esté como Bootable.
- Grabas los cambios, sales de la emulación del A4000, entras en tu emulación del Wb1.3 asignando tu HDF como disco duro y ya está. Debe arrancar tu Wb1.3 sin ningún problema y te será válido tanto para una emulación de FPGA como para un Amiga real. Aunque, en este último caso no debes crear una imagen HDF sino usar una tarjeta CF o SD o un HDD real y asignarlo como disco duro en tu emulación de A4000 y/o A500.

Archivos necesarios:
en C -> pfsformat, pfsdoctor, pfsdoctor.info
en L -> pfs3aio
He creado una imagen adf que contiene los archivos que necesitas, solo tienes que copiarlos donde corresponde.
De todas formas lo mejor tanto para Amigas emulados como para Amigas reales es crear los discos y particiones desde un A4000 emulado con AmigaOS 3.9 BB3 o BB4 y gráficos P96.
Facilita enormemente todas las tareas relacionadas con la gestión de discos duros. Es lo que yo uso tanto para mi emulaciones como para mis Amigas reales y me funciona en todos: A500, A2000, A1200 y A4000.
Como Filesystem uso en todos los Workbench (menos en el 3.1.4) y AmigaOS 3.9 BBx el PFS3AIO 19.2 y me va de fábula.
Con mi A4000 emulado he creado un disco duro (HDF) de 4GB, dentro tres particiones, dos de 1GB y una de 2GB (eso a gusto de cada cual):
- Creas las particiones con el HDToolBox del AmigaOS 3.9 y con PFS3AIO como FyleSystem. Datos necesarios:
Identifier: 0x50465303
File System: PFS\03
Mask: 0x7FFFFFFE
MaxTransfer: 0x0001FE00
File System Block Size: 512
- Una vez creadas las particiones, reinicias tu Amiga emulador y, desde una ventana CLI, formateas con:
PFSFORMAT DRIVE DH0_0: NAME Workbench QUICK NOICONS FNSIZE=106
Como DRIVE he puesto DH0_0: que es lo que me sale a mí, pero eso dependerá de cómo hayas nombrado tú tus particiones.
- Una vez formateadas copias todo el contenido de los discos Workbench 1.3 y Extras 1.3 en lo que será tu disco DH0: del WB1.3. Si has hecho más particiones, copia también: Trashcan, Trashcan.info, .info y Disk.info en cada una de ellas.
- Vuelves a entrar en el HDToolbox del OS3.9 y te aseguras que tu partición primaria del WB1.3 esté como Bootable.
- Grabas los cambios, sales de la emulación del A4000, entras en tu emulación del Wb1.3 asignando tu HDF como disco duro y ya está. Debe arrancar tu Wb1.3 sin ningún problema y te será válido tanto para una emulación de FPGA como para un Amiga real. Aunque, en este último caso no debes crear una imagen HDF sino usar una tarjeta CF o SD o un HDD real y asignarlo como disco duro en tu emulación de A4000 y/o A500.



Archivos necesarios:
en C -> pfsformat, pfsdoctor, pfsdoctor.info
en L -> pfs3aio
He creado una imagen adf que contiene los archivos que necesitas, solo tienes que copiarlos donde corresponde.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- jorsus
- Amiga 500
- Mensajes: 70
- Registrado: 10 Ago 2019 22:49
- Ha dado las gracias: 104 veces
- Agradecido: 36 veces
#9 Re: Workbench 1.3 para A500
Hace mucho que uso un HDF con WB3.1 bb4. Funciona perfecto tanto en Winuae como en la Mistica con configuraciones
de A600 y A1200, pero al intentar cargarlo con la configuración de A500 da error de escritura. Por eso todo este lio de
crear el HDF desde WB1.3.
Muchas gracias por las ideas. Haré pruebas y si consigo lo que quería subiré el fichero para uso de la comunidad.
de A600 y A1200, pero al intentar cargarlo con la configuración de A500 da error de escritura. Por eso todo este lio de
crear el HDF desde WB1.3.
Muchas gracias por las ideas. Haré pruebas y si consigo lo que quería subiré el fichero para uso de la comunidad.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#10 Re: Workbench 1.3 para A500
Entiendo que será WB 3.1.4 o AmigaOS 3.9 BB4.
El error te lo dá por el FileSystem, usa el PFS3AIO que te he puesto y hazlo todo desde un A1200 o A4000 emulado que tenga AmigaOS 3.9 BBx.
PFS3AIO es el Filesystem que uso en todos mis Amigas emulados y reales, ya sea con WB1.3, 3.1 o AmigaOS 3.9 me va de PM. Solo falla con el WB 3.1.4 en el que no funciona como debe.
Ya me contarás.
El error te lo dá por el FileSystem, usa el PFS3AIO que te he puesto y hazlo todo desde un A1200 o A4000 emulado que tenga AmigaOS 3.9 BBx.
PFS3AIO es el Filesystem que uso en todos mis Amigas emulados y reales, ya sea con WB1.3, 3.1 o AmigaOS 3.9 me va de PM. Solo falla con el WB 3.1.4 en el que no funciona como debe.
Ya me contarás.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- jorsus
- Amiga 500
- Mensajes: 70
- Registrado: 10 Ago 2019 22:49
- Ha dado las gracias: 104 veces
- Agradecido: 36 veces
#11 Re: Workbench 1.3 para A500
Al final el sistema de ficheros PFS no tiene nada que ver con el error.
El fallo esta en que la A590 es SCSI y la Mistica FPGA solo soporta la IDE del A600.
Por ese lado nada que hacer.
Con cambiar la controladora de la A590 a una Trumpcard 500AT (IVS) se resuelve el problema.
Aunque solo funciona con WinUAE.
Ahora me permite usar un disco HDF de 500mb FFS sin problemas con una configuración de A500 OCS KS1.3.
Adjunto el HDF que he creado por si le sirve a alguien mas.
El fallo esta en que la A590 es SCSI y la Mistica FPGA solo soporta la IDE del A600.

Con cambiar la controladora de la A590 a una Trumpcard 500AT (IVS) se resuelve el problema.

Ahora me permite usar un disco HDF de 500mb FFS sin problemas con una configuración de A500 OCS KS1.3.
Adjunto el HDF que he creado por si le sirve a alguien mas.
Última edición por jorsus el 06 Feb 2020 23:23, editado 1 vez en total.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#12 Re: Workbench 1.3 para A500
Bueno, no termino de entender muy bien la necesidad de usar una controladora específica (IDE o SCSI) en WinUAE, pero cada cuál ...
Yo tengo un A500 KS 1.3 OCS perfectamente emulado en WinUAE sin necesidad de eso. No obstante, el que uses una controladora u otra afecta notablemente al tipo de FileSystem que vayas a usar y como lo tengas configurado.
Sobre que la Mística no te admita más que el IDE de un A600, entonces es lo mismo que le pasaba a las MiniMIg y MiST. La única solución es usar un KS 1.3 parcheado con el scsi.device y luego cargar esa ROM modificada en las opciones de la Mística.
De todas formas, me alegro que tu solución te funcione.
Yo tengo un A500 KS 1.3 OCS perfectamente emulado en WinUAE sin necesidad de eso. No obstante, el que uses una controladora u otra afecta notablemente al tipo de FileSystem que vayas a usar y como lo tengas configurado.
Sobre que la Mística no te admita más que el IDE de un A600, entonces es lo mismo que le pasaba a las MiniMIg y MiST. La única solución es usar un KS 1.3 parcheado con el scsi.device y luego cargar esa ROM modificada en las opciones de la Mística.
De todas formas, me alegro que tu solución te funcione.

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- jorsus
- Amiga 500
- Mensajes: 70
- Registrado: 10 Ago 2019 22:49
- Ha dado las gracias: 104 veces
- Agradecido: 36 veces
#13 Re: Workbench 1.3 para A500
Se que existe un tutorial para modificar un Kickstar, pero la verdad, no conseguí hacer algo útil.merlinkv escribió: 04 Feb 2020 19:58 Bueno, no termino de entender muy bien la necesidad de usar una controladora específica (IDE o SCSI) en WinUAE, pero cada cuál ...
Yo tengo un A500 KS 1.3 OCS perfectamente emulado en WinUAE sin necesidad de eso. No obstante, el que uses una controladora u otra afecta notablemente al tipo de FileSystem que vayas a usar y como lo tengas configurado.
Sobre que la Mística no te admita más que el IDE de un A600, entonces es lo mismo que le pasaba a las MiniMIg y MiST. La única solución es usar un KS 1.3 parcheado con el scsi.device y luego cargar esa ROM modificada en las opciones de la Mística.
De todas formas, me alegro que tu solución te funcione.![]()
Si tuvieras un fichero ROM KS1.3 con el scsi.device parcheado para la Mist se agradecería que lo compartas.
Para la gente torpe como yo.
Mist y Mística usan exactamente los mismos cores. Así que esa ROM parcheada funcionaria en las dos.
Gracias.
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#14 Re: Workbench 1.3 para A500
Hola jorsus,
Lamento decirte que en ésta página está prohibida la distribución de los Kickstarts (último punto de las normas del Foro). Si bien es cierto que este mundillo es más permisivo con el tema de los juegos, no pasa lo mismo con los Kickstars ya que actualmente se venden de forma oficial en muchas tiendas bajo licencia de Cloanto e Hyperion.
Ya ví tu hilo en VDR (Mi coleccion de HDFs de Amiga1200 para Mistica FPGA16) y me parece muy bien que allí te dejen publicarlo, pero aquí las normas son distintas.
No obstante, ya sabes que si te podemos ser de ayuda en lo que sea, puedes contar con nosotros.
Un saludo.
Lamento decirte que en ésta página está prohibida la distribución de los Kickstarts (último punto de las normas del Foro). Si bien es cierto que este mundillo es más permisivo con el tema de los juegos, no pasa lo mismo con los Kickstars ya que actualmente se venden de forma oficial en muchas tiendas bajo licencia de Cloanto e Hyperion.
Ya ví tu hilo en VDR (Mi coleccion de HDFs de Amiga1200 para Mistica FPGA16) y me parece muy bien que allí te dejen publicarlo, pero aquí las normas son distintas.
No obstante, ya sabes que si te podemos ser de ayuda en lo que sea, puedes contar con nosotros.
Un saludo.

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Califica este tema
Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema
Paquitomlg41, viejunoretro, rizosoft, bluedark, Alki, airsoft1967, tun40, jorsus, ManuelST, merlinkv, Valfac, Djv, Pingui, Bone, droman, pintza
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados