Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Amstrad ⇒ AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#1 AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Antes de nada, para los que aún no tengáis esta placa, y estéis interesados en ella, pasaros por esta web El autor de la misma y a quien deberéis pedirle la tarjeta por mensaje privado es Duke. La información relativa a los precios la tenéis en el primer post.
¿Para que sirve esta placa?
Esta placa permite conectar nuestro CPC (464, 472, 6128, 464+ y 6128+) a nuestra red Wifi. También dota al CPC de la capacidad de trabajar con nuestra tarjeta micro SD (FAT32) directamente desde el CPC, con los comandos típicos de Amstrad, es decir, LOAD/SAVE/RUN/CAT. Además incluye una gran cantidad de comandos propios para realizar diversas tareas, como podremos ver más adelante.
Permite cargar juegos directamente desde la tarjeta SD. Los juegos tienen que haber sido adaptados previamente, pues en muchos casos, intentarán acceder a A: provocando que fallen. Podemos acceder a imágenes DSK como si fuesen directorios de sólo lectura.
Otra de sus funciones es la de poder cargar ROMS de nuestra elección. En un Amstrad CPC464 estarán disponibles las roms de la 1 a la 5 y de la 7 a la 16 y en un CPC6128 tendremos de la 1 a la 5 y de la 7 a la 31. En ambos casos, la ROM 0 y la 6 están reservadas para la ROM del Amstrad y la de la M4 Board. (aunque podemos llegar a cambiar esto, por ejemplo, para actualizar el CPC464 a Basic 1.1)
Otra función que implementa es la que permite cargar y crear Snapshots de la memoria a la tarjeta SD.
Todo esto que he contado, se puede hacer en local en el propio CPC o desde un navegador WEB (luego veremos como)
Siempre que hagamos referencia a un comando RSX, lo haremos con el siguiente formato:
|comando, “opciones” [TECLA] (las comillas en las opciones son obligatorias, si es necesario pulsar alguna tecla adicional, se mostrará entre los corchetes y en mayúsculas)
Bien, ya tengo la placa... y ahora que?
Pues lo primero, aunque no estrictamente necesario, es conectar la placa a la red wifi. Para realizar la conexión tenemos que utilizar un comando RSX, en este caso NETSET.
Tecleamos en nuestro terminal: |netset, “parámetros” donde parámetros son:
01.- name Nombre del CPC dentro de la red. Sólo se pueden utilizar mayúsculas y números.
02.- ssid El nombre de la red wifi a la que vamos a conectarnos. Es importante recordar que es sensible a mayúsculas y minúsculas.
03.- password Contraseña de la red a la que nos queremos conectar.
04.- dchp 0 equivale a desactivar DHCP y usará una IP ESTATICA y si ponemos 1 estaremos habilitando el DHCP con lo que la M4 se encargará de gestionar los parámetros de red con
el router. Si los especificamos, simplemente se ignorarán.
05.- ip Dirección IP que queremos dar a nuestro CPC.
06.- gw Puerta de enlace de nuestra red (normalmente la IP de nuestro router)
07.- nm Máscara de red (usualmente será 255.255.255.0)
08.- dns1 Servidor de nombres para nuestra red. (ejemplo: 194.179.1.100)
09.- dns2 Servidor de nombres para nuestra red. (ejemplo: 194.179.1.101)
10.- ntp Servidor de tiempo. Se puede usar para asignar fecha y hora automáticamente.
11.- tz Zona horaria. Se especifica como +/- N donde N es el desfase de horas de nuestro uso horario
12.- start Si start es 1 la configuración no se aplicará automáticamente. La línea de Basic tiene un límite máximo de 255 caracteres. Si los superamos, estableciendo Start a 1,
podemos teclear dos veces la orden para completarla.
EJEMPLO PARA DHCP: |netset, “name=CPC6128, ssid=MiWifi, pw=123456, dhcp=1, dns1=192.168.0.100, dns2=194.179.1.101”
Para comprobar si estamos conectados a la red, tecleamos el comando RSX |NETSTAT Este comando nos mostrará información referente a la IP, MAC y otros datos referentes al estado de la conexión.
|netstat
Este comando, directamente nos mostrará los datos de la red a la que estamos conectados o un mensaje de error en caso de que la conexión no haya sido posible.
*truco: Si metemos la tarjeta micro SD en el ordenador, podemos editar el fichero de configuración que está dentro de la carpeta M4
Al arrancar el CPC, se ejecutará, si está presente, el fichero AUTOEXEC.BAS, podemos ejecutar cualquier comando dentro de este fichero. Eso sí, el fichero debe grabarse desde el propio CPC, pues debe tener las cabeceras de AMSDOS para funcionar. Es tan sencillo como hacer un programa en Basic y ya está. Por ejemplo, para personalizar la pantalla de
bienvenida:
En mi caso, y para poder ver bien los nombres largos, trabajo en el modo 2 del CPC.
10 MODE 2
20 print"--------------------------------------"
30 print"-- CPC 6128 DROMAN 2019 ---"
40 print "--------------------------------------"
50 print
save AUTOEXEC.BAS
En el próximo arranque, ya tendremos una nueva pantalla de bienvenida. Eso si... recomiendo que cada uno se haga la suya... que la mía me la he currado yo :P XD
Vamos con los comandos más habituales
En un CPC464 las ordenes se proporcionan de una manera distinta a como se realizan en un CPC6128. En los CPC464 no se permite pasar parámetros a los comandos RSX, por lo que hay que teclear el comando y pulsar ENTER, a continuación tecleamos los parametros, ejemplo en los dos sistemas:
CPC6128: |cd,”juegos”
CPC464: |cd [ENTER]
juegos [ENTER]
*truco: Podríamos actualizar el CPC464 a Basic 1.1 y emplear la misma sintaxis que en el CPC6128
¿Que más podemos hacer?
Lo primero, antes de nada... comprobar si nuestra placa está actualizada, para ello, una vez que estemos conectados a la red WiFi, ponemos el siguiente comando
|upgrade
Automáticamente nos comprobará la versión exacta que tenemos y si existe una nueva versión, la descargará y la aplicará. Tendremos que mantener la placa encendida hasta que el led AZUL, se apague. Luego simplemente reiniciamos el CPC y ya lo tendremos actualizado.
Navegar por los directorios:
|cd,”directorio”
|cd,”directorio/subdirectorio”
|cd,”..”
Los ficheros DSK se pueden utilizar como carpetas de sólo lectura. Para abrirlos lo haríamos como un directorio normal
|cd,”navimoves.dsk”
Ahora podemos listar el contenido como una carpeta normal. Para salir del DSK, salimos como de un directorio normal.
|cd,”..”
Podemos utilizar el sistema de archivos de manera habitual, por ejemplo copiando ficheros de un directorio a otro de la propia SD que está mapeada como C:.
La principal acción es listar los ficheros del directorio actual. El sistema de archivos permite formato largo de nombre de fichero, pero mostrará el formato corto de 8+3 si el nombre supera los 17 caracteres.
Podemos listar los nombres de fichero en formato lista y usando comodines con los comandos LS, DIR ó CAT.
|ls
|ls,"*.DSK"
|dir,"*.DSK"
|cat
CAT no muestra nombres largos y no permite comodines.
LS permite nombres largos y comodines aunque la cantidad de caracteres que se mostrarán depende del formato de pantalla en ese momento. Para aprovechar mejor esta característica, lo suyo es crear un fichero AUTOEXEC.BAS donde establezcamos el formato de pantalla en MODO 2
DIR no muestra nombres largos y si permite comodines.
Podemos copiar ficheros entre directorios de la SD
|copyf,”c:/juegos/origen.bas”,”c:/copias/destino.bas”
Para copiar de disco a la tarjeta SD usamos otro comando:
|fcp,”origen.bas”,”A:destino.bas”
También podemos utilizar comodines de la siguiente manera (válido en todos los comando)
|fcp,”*.bas”,”A:*.bas”
Podemos renombrar ficheros.
|ren,”viejo.bas”,”nuevo.bas”
Existen comandos para mover ficheros, en este caso con REN especificando la ruta en el origen y el destino.
|ren,”c:juegos/nuevo.dsk”,”c:backups/viejo.dsk”
Podemos borrar ficheros con la orden ERA pudiendo, además incluir comodines en los nombres.
|era,"ficherito.bas"
|era,"*.bas"
|era,"games/*.dsk"
|era,"games/r*.d*k"
Para tenerlo todo ordenador, no podía faltar la opción de crear carpetas o directorios con el comando MKDIR
|mkdir,"juegos"
|mkdir,"apps/gestion"
Si el ordenador dispone de unidad de disco, por defecto, ésta esta mapeada a la unidad C:, es decir, la tarjeta micro SD de la M4. Podemos acceder a la unidad de disco original con el comando DISC, el cual devuelve el control a la ROM de AMSDOS para la gestión del disco.
|disc
A partir de este momento, los CAT, LOAD, RUN, SAVE... se realizarán sobre la unidad de disco del CPC. Para recuperar el control de la M4 como unidad A: hay que usar el comando SD
|sd
Si tenemos juegos en formato Snapshot podemos cargarlos con el comando SNA. Estos ficheros también los podemos cargar desde el Hack Menú, si disponemos del correspondiente botón o desde la página web.
|sna,"pinball.sna"
Ya hemos dicho, que la M4 puede acceder al contenido de un DSK como si fuese un directorio de lectura y como tal, también podemos usarlo para extraer los ficheros a otro directorio con el comando DSKX
|dskx,"disco.dsk","games/disco"
--- Continuará ---
Antes de nada, para los que aún no tengáis esta placa, y estéis interesados en ella, pasaros por esta web El autor de la misma y a quien deberéis pedirle la tarjeta por mensaje privado es Duke. La información relativa a los precios la tenéis en el primer post.
¿Para que sirve esta placa?
Esta placa permite conectar nuestro CPC (464, 472, 6128, 464+ y 6128+) a nuestra red Wifi. También dota al CPC de la capacidad de trabajar con nuestra tarjeta micro SD (FAT32) directamente desde el CPC, con los comandos típicos de Amstrad, es decir, LOAD/SAVE/RUN/CAT. Además incluye una gran cantidad de comandos propios para realizar diversas tareas, como podremos ver más adelante.
Permite cargar juegos directamente desde la tarjeta SD. Los juegos tienen que haber sido adaptados previamente, pues en muchos casos, intentarán acceder a A: provocando que fallen. Podemos acceder a imágenes DSK como si fuesen directorios de sólo lectura.
Otra de sus funciones es la de poder cargar ROMS de nuestra elección. En un Amstrad CPC464 estarán disponibles las roms de la 1 a la 5 y de la 7 a la 16 y en un CPC6128 tendremos de la 1 a la 5 y de la 7 a la 31. En ambos casos, la ROM 0 y la 6 están reservadas para la ROM del Amstrad y la de la M4 Board. (aunque podemos llegar a cambiar esto, por ejemplo, para actualizar el CPC464 a Basic 1.1)
Otra función que implementa es la que permite cargar y crear Snapshots de la memoria a la tarjeta SD.
Todo esto que he contado, se puede hacer en local en el propio CPC o desde un navegador WEB (luego veremos como)
Siempre que hagamos referencia a un comando RSX, lo haremos con el siguiente formato:
|comando, “opciones” [TECLA] (las comillas en las opciones son obligatorias, si es necesario pulsar alguna tecla adicional, se mostrará entre los corchetes y en mayúsculas)
Bien, ya tengo la placa... y ahora que?
Pues lo primero, aunque no estrictamente necesario, es conectar la placa a la red wifi. Para realizar la conexión tenemos que utilizar un comando RSX, en este caso NETSET.
Tecleamos en nuestro terminal: |netset, “parámetros” donde parámetros son:
01.- name Nombre del CPC dentro de la red. Sólo se pueden utilizar mayúsculas y números.
02.- ssid El nombre de la red wifi a la que vamos a conectarnos. Es importante recordar que es sensible a mayúsculas y minúsculas.
03.- password Contraseña de la red a la que nos queremos conectar.
04.- dchp 0 equivale a desactivar DHCP y usará una IP ESTATICA y si ponemos 1 estaremos habilitando el DHCP con lo que la M4 se encargará de gestionar los parámetros de red con
el router. Si los especificamos, simplemente se ignorarán.
05.- ip Dirección IP que queremos dar a nuestro CPC.
06.- gw Puerta de enlace de nuestra red (normalmente la IP de nuestro router)
07.- nm Máscara de red (usualmente será 255.255.255.0)
08.- dns1 Servidor de nombres para nuestra red. (ejemplo: 194.179.1.100)
09.- dns2 Servidor de nombres para nuestra red. (ejemplo: 194.179.1.101)
10.- ntp Servidor de tiempo. Se puede usar para asignar fecha y hora automáticamente.
11.- tz Zona horaria. Se especifica como +/- N donde N es el desfase de horas de nuestro uso horario
12.- start Si start es 1 la configuración no se aplicará automáticamente. La línea de Basic tiene un límite máximo de 255 caracteres. Si los superamos, estableciendo Start a 1,
podemos teclear dos veces la orden para completarla.
EJEMPLO PARA DHCP: |netset, “name=CPC6128, ssid=MiWifi, pw=123456, dhcp=1, dns1=192.168.0.100, dns2=194.179.1.101”
Para comprobar si estamos conectados a la red, tecleamos el comando RSX |NETSTAT Este comando nos mostrará información referente a la IP, MAC y otros datos referentes al estado de la conexión.
|netstat
Este comando, directamente nos mostrará los datos de la red a la que estamos conectados o un mensaje de error en caso de que la conexión no haya sido posible.
*truco: Si metemos la tarjeta micro SD en el ordenador, podemos editar el fichero de configuración que está dentro de la carpeta M4
Al arrancar el CPC, se ejecutará, si está presente, el fichero AUTOEXEC.BAS, podemos ejecutar cualquier comando dentro de este fichero. Eso sí, el fichero debe grabarse desde el propio CPC, pues debe tener las cabeceras de AMSDOS para funcionar. Es tan sencillo como hacer un programa en Basic y ya está. Por ejemplo, para personalizar la pantalla de
bienvenida:
En mi caso, y para poder ver bien los nombres largos, trabajo en el modo 2 del CPC.
10 MODE 2
20 print"--------------------------------------"
30 print"-- CPC 6128 DROMAN 2019 ---"
40 print "--------------------------------------"
50 print
save AUTOEXEC.BAS
En el próximo arranque, ya tendremos una nueva pantalla de bienvenida. Eso si... recomiendo que cada uno se haga la suya... que la mía me la he currado yo :P XD
Vamos con los comandos más habituales
En un CPC464 las ordenes se proporcionan de una manera distinta a como se realizan en un CPC6128. En los CPC464 no se permite pasar parámetros a los comandos RSX, por lo que hay que teclear el comando y pulsar ENTER, a continuación tecleamos los parametros, ejemplo en los dos sistemas:
CPC6128: |cd,”juegos”
CPC464: |cd [ENTER]
juegos [ENTER]
*truco: Podríamos actualizar el CPC464 a Basic 1.1 y emplear la misma sintaxis que en el CPC6128
¿Que más podemos hacer?
Lo primero, antes de nada... comprobar si nuestra placa está actualizada, para ello, una vez que estemos conectados a la red WiFi, ponemos el siguiente comando
|upgrade
Automáticamente nos comprobará la versión exacta que tenemos y si existe una nueva versión, la descargará y la aplicará. Tendremos que mantener la placa encendida hasta que el led AZUL, se apague. Luego simplemente reiniciamos el CPC y ya lo tendremos actualizado.
Navegar por los directorios:
|cd,”directorio”
|cd,”directorio/subdirectorio”
|cd,”..”
Los ficheros DSK se pueden utilizar como carpetas de sólo lectura. Para abrirlos lo haríamos como un directorio normal
|cd,”navimoves.dsk”
Ahora podemos listar el contenido como una carpeta normal. Para salir del DSK, salimos como de un directorio normal.
|cd,”..”
Podemos utilizar el sistema de archivos de manera habitual, por ejemplo copiando ficheros de un directorio a otro de la propia SD que está mapeada como C:.
La principal acción es listar los ficheros del directorio actual. El sistema de archivos permite formato largo de nombre de fichero, pero mostrará el formato corto de 8+3 si el nombre supera los 17 caracteres.
Podemos listar los nombres de fichero en formato lista y usando comodines con los comandos LS, DIR ó CAT.
|ls
|ls,"*.DSK"
|dir,"*.DSK"
|cat
CAT no muestra nombres largos y no permite comodines.
LS permite nombres largos y comodines aunque la cantidad de caracteres que se mostrarán depende del formato de pantalla en ese momento. Para aprovechar mejor esta característica, lo suyo es crear un fichero AUTOEXEC.BAS donde establezcamos el formato de pantalla en MODO 2
DIR no muestra nombres largos y si permite comodines.
Podemos copiar ficheros entre directorios de la SD
|copyf,”c:/juegos/origen.bas”,”c:/copias/destino.bas”
Para copiar de disco a la tarjeta SD usamos otro comando:
|fcp,”origen.bas”,”A:destino.bas”
También podemos utilizar comodines de la siguiente manera (válido en todos los comando)
|fcp,”*.bas”,”A:*.bas”
Podemos renombrar ficheros.
|ren,”viejo.bas”,”nuevo.bas”
Existen comandos para mover ficheros, en este caso con REN especificando la ruta en el origen y el destino.
|ren,”c:juegos/nuevo.dsk”,”c:backups/viejo.dsk”
Podemos borrar ficheros con la orden ERA pudiendo, además incluir comodines en los nombres.
|era,"ficherito.bas"
|era,"*.bas"
|era,"games/*.dsk"
|era,"games/r*.d*k"
Para tenerlo todo ordenador, no podía faltar la opción de crear carpetas o directorios con el comando MKDIR
|mkdir,"juegos"
|mkdir,"apps/gestion"
Si el ordenador dispone de unidad de disco, por defecto, ésta esta mapeada a la unidad C:, es decir, la tarjeta micro SD de la M4. Podemos acceder a la unidad de disco original con el comando DISC, el cual devuelve el control a la ROM de AMSDOS para la gestión del disco.
|disc
A partir de este momento, los CAT, LOAD, RUN, SAVE... se realizarán sobre la unidad de disco del CPC. Para recuperar el control de la M4 como unidad A: hay que usar el comando SD
|sd
Si tenemos juegos en formato Snapshot podemos cargarlos con el comando SNA. Estos ficheros también los podemos cargar desde el Hack Menú, si disponemos del correspondiente botón o desde la página web.
|sna,"pinball.sna"
Ya hemos dicho, que la M4 puede acceder al contenido de un DSK como si fuese un directorio de lectura y como tal, también podemos usarlo para extraer los ficheros a otro directorio con el comando DSKX
|dskx,"disco.dsk","games/disco"
--- Continuará ---
Última edición por droman el 01 Jul 2021 13:03, editado 10 veces en total.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#2 Re: AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Pillo sitio
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#3 Re: AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Pillo más sitio
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#4 Re: AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
El tutorial está muy bien droman, pero la verdad es que pondría algunas fotillos y/o capturas de pantalla para que la peña pueda ver ejemplos de cómo funciona ...



No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- Bone
- VIP
- Mensajes: 1593
- Registrado: 26 Nov 2018 14:56
- Ubicación: Mareny de Barraquetes
- Ha dado las gracias: 260 veces
- Agradecido: 263 veces
#5 Re: AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Sí...creo que droman estaba trabajando con las captura, o eso, o me lo acabo de inventar!!!
Pero creo que sí que estaba con ello...
Mu chuli..me vendrá de perlas cuando tenga el bichito por casa.
Y ahora a...




Pero creo que sí que estaba con ello...
Mu chuli..me vendrá de perlas cuando tenga el bichito por casa.




Y ahora a...






< Sistema preparado >
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#6 Re: AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Muy cierto Bone Me falta el tema de las imagenes y ahora mismo tengo un problema con muchos DSK que tienen caracteres raros dentro... es como si no reconociera el formato al 100% pero me pasa con los del Tosec Amstrad 2017... con lo que venían con la tarjeta no. Sigo investigando.Bone escribió: 14 Oct 2019 19:41 Sí...creo que droman estaba trabajando con las captura, o eso, o me lo acabo de inventar!!!
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#7 Re: AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Una pregunta ¿cómo puedo averiguar cual es la MAC de la M4? ....
Edito: Ya está, es que había puesto mal el SID del wifi y no me funcionaba |netstat ...
Edito: Ya está, es que había puesto mal el SID del wifi y no me funcionaba |netstat ...

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#8 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Chicos, perdonad mi "dejadez"... este fin de semana a ver si me dejan un hueco y monto el monitor del Amstrad y saco las oportunas fotos para ilustrar el tuto.... y lo termino... un poco más. Ahora esta casi totalmente... a medias.
Tendría que buscar unos conectores para sacar el video RGB del Amstrad a la GBS9220 (o como se llame) y poder capturar en video el proceso.
EDITADO: Ya he comprado los conectores en Aliexpress... pero lo de capturar el vídeo lo dejaré para más adelante... lo mismo me animo y me hago youtuber... de los que no hablan, de los que usan AfterEffects XD
Tendría que buscar unos conectores para sacar el video RGB del Amstrad a la GBS9220 (o como se llame) y poder capturar en video el proceso.
EDITADO: Ya he comprado los conectores en Aliexpress... pero lo de capturar el vídeo lo dejaré para más adelante... lo mismo me animo y me hago youtuber... de los que no hablan, de los que usan AfterEffects XD
Última edición por droman el 27 Feb 2020 09:51, editado 1 vez en total.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#9 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Déjate de "Youtuber" y publica tus vídeos aquí joío ...




No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- Pingui
- Webmaster
- Mensajes: 2960
- Registrado: 16 Nov 2018 21:26
- Ubicación: Alcobendas (Madrid)
- Ha dado las gracias: 1056 veces
- Agradecido: 837 veces
- Contactar:
#10 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Eso, como dice merlinkv, como hagas un youtube en lugar de colgarlo por aquí te hackeo los enlaces que pongas y a saber ande te mandan...

I ♥ Amiga
La Birra es Bella...
Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
La Birra es Bella...

Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#11 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Onio... pero los tendré que colgar en yutube no? o los queréis albergar en el servidor?
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#12 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Hombre, puesdes colgarlos donde quieras, faltaría más. Pero si te decides a ponerlo en nuestro servidor, no te preocupes, tenemos espacio de sobra.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#13 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
No os penséis que me he olvidado de esto.... es que no soy capaz de capturar la salida del Amstrad CPC real en ninguna de mis capturadoras...
Amstrad 1 - 0 Davinci Resolve
No sé como hacerlo, por que con fotos, se aprecia demasiado el barrido del CRT y queda espoantoso.
Ya podía RVM emularlo leñes...
Amstrad 1 - 0 Davinci Resolve
No sé como hacerlo, por que con fotos, se aprecia demasiado el barrido del CRT y queda espoantoso.
Ya podía RVM emularlo leñes...
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#14 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Parole, parole, parole ... parole, parole, parole .... :carcajada:
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- Bone
- VIP
- Mensajes: 1593
- Registrado: 26 Nov 2018 14:56
- Ubicación: Mareny de Barraquetes
- Ha dado las gracias: 260 veces
- Agradecido: 263 veces
#15 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
merlinkv escribió: 23 Jul 2020 12:04 Parole, parole, parole ... parole, parole, parole .... :carcajada:




< Sistema preparado >
- Pingui
- Webmaster
- Mensajes: 2960
- Registrado: 16 Nov 2018 21:26
- Ubicación: Alcobendas (Madrid)
- Ha dado las gracias: 1056 veces
- Agradecido: 837 veces
- Contactar:
#16 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Sé que la queréis, joios...
Ale! a disfrutarla, parolinos...



Ale! a disfrutarla, parolinos...

I ♥ Amiga
La Birra es Bella...
Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
La Birra es Bella...

Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#17 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
quijosde....







"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
- merlinkv
- Administrador
- Mensajes: 6219
- Registrado: 17 Nov 2018 18:38
- Ubicación: España / Europa del Este
- Ha dado las gracias: 921 veces
- Agradecido: 1789 veces
- Contactar:
#18 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
¡Vaya fotos! ¡Que nivelazo! ¡Que contraste y colores! Como se nota que "sos un pofesioná" de la fotografía .... 

No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
- Alki
- Amiga 600
- Mensajes: 133
- Registrado: 05 Ago 2020 23:09
- Ha dado las gracias: 18 veces
- Agradecido: 51 veces
#19 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
pillo sitio, para el día que pueda conseguir un amstrad...
- droman
- Colaborador
- Mensajes: 1666
- Registrado: 28 Jun 2019 09:25
- Ubicación: En algún lugar cerca de Null
- Ha dado las gracias: 285 veces
- Agradecido: 477 veces
- Contactar:
#20 Re: [EN PROCESO] AMSTRAD M4 BOARD: Tutorial de uso.
Va a ser que ya no.... se me ha estropeado el objetivo que uso y cuesta 1200 euros arreglarlo... así que por ahora... nada de fotos, nada de grupos y nada de baloncestos XDmerlinkv escribió: 07 Sep 2020 07:13 ¡Vaya fotos! ¡Que nivelazo! ¡Que contraste y colores! Como se nota que "sos un pofesioná" de la fotografía ....![]()
No hay güasa con el temita...

"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
Califica este tema
Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema
chupete1970, geloalex, jul, droman, TorpedoJavi, Neville, merlinkv, pintza, Bone, Alki, Valfac, Pingui, Santiago-H, tun40, jorsus, Popopo, airsoft1967, Goody
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados