Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo. La Administración.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files, a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards. The Administration.
¿Tienes algún ordenador o periférico que no utilices y no sepas que hacer con él?
Evita que siga acumulando polvo y deteriorándose en un armario y ponlo a la venta en esta categoría.
Os pongo este mensaje porque tengo un amigo al que le gustaría donar su ordenador al Museo de Retroantología o ver si puede sacar algún dinerillo si alguno de vosotros o, visitantes, quiere hacerse con él.
La información que puedo daros de este ordenador es la siguiente..:
Sistema Operativo
Windows 7 Home Premium 64-bit SP1 (logré ponérselo)
CPU
Intel Pentium E5200 @ 2.50GHz
Wolfdale 45nm Technology
RAM
2,00GB DDR2 @ 333MHz (5-5-5-15)
Placa Base
ASUSTeK Computer INC. P5KPL-AM (Socket 775)
pintza escribió: 29 Dic 2020 17:54
Ese PC el problema que tiene es que no es ni viejo ni vintage, simplemente está obsoleto.
Me lo has quitado de la boca... Si le puedes poner algo superior a W3.11... para mí no es retro y si le puedes poner hasta un W98SE es un ordenador viejo. Si puedes poner de XP para arriba... es un ordenador obsoleto y que "perfectamente" podría ir a un punto límpio.
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
Creo que fue McLeod quien dijo que el poder computacional de los ordenadores no había cambiado en los últimos años.
Estos ordenadores hacen lo mismo que uno actual, sólo que más lento.
Pues francamente, si dijo eso, no estuvo muy acertado. El "poder computacional" ha variado enormemente a lo largo de los últimos años, entendiendo como "poder computacional" la forma de gestionar los datos.
Pero bueno, a lo que vamos ... francamente, para mi un XP ya es algo retro. Pero todo son opiniones de cada uno claro.
Pingui, la verdad es que lo mejor que podría hacer con ese ordenador, en mi modesta opinión, es donarlo a alguna escuela de niños necesitados o algo así, o quizá a alguna organización que envía este tipo de cosas a países necesitados, te aseguro que hay muchos países en los que un equipo así es moderno. Sería una forma noble de seguir dándole uso.
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 30 Dic 2020 05:50
Pues francamente, si dijo eso, no estuvo muy acertado
Francamente opino igual que merlinkv el poder computacional si ha cambiado y mucho. Pero claro... un ordenador no deja de ser un microprocesador con acumuladores y registros para sumar y restar... igual que un Z80. Pero no es así claro.
Los procesadores, desde el Pentium 4 han cambiado mucho, tienen más cores y pueden realizar múltiples tareas simultáneamente, predicción de datos, cachés inteligentes, correcciones de errores... hay mucho cable ahí metido ya. Por no hablar de procesadores especializados para IA, DL, RT... mil cosas.
Pero un ordenador con XP... NO ES RE TRO ES VI E JU NO. Yo suelo poner un cartelito en el portal de la urbanización y si alguien lo quiere, se pasa a por él y me lo quita de las manos :)
"La muerte, segura de su victoria, nos da toda la vida de ventaja"
"Las fotografías de los que viajan, son la cultura de los que se quedan"
Pero un ordenador con XP... NO ES RE TRO ES VI E JU NO. Yo suelo poner un cartelito en el portal de la urbanización y si alguien lo quiere, se pasa a por él y me lo quita de las manos :)
Esas palabras hacen llorar al niño Jesús...
Si viviéramos cerca te dejaba sin PCs con XP!!
No sé como será la tercera Guerra Mundial. Pero sí sé como será la cuarta: Con palos y piedras.
Aquí yace un valiente, un temible adversario y un verdadero hombre de honor. Descanse en paz. 21-04-1918.
Visita mi Github igual te gusta algo.
merlinkv escribió: 30 Dic 2020 05:50
Pues francamente, si dijo eso, no estuvo muy acertado
Francamente opino igual que merlinkv el poder computacional si ha cambiado y mucho. Pero claro... un ordenador no deja de ser un microprocesador con acumuladores y registros para sumar y restar... igual que un Z80. Pero no es así claro.
Los procesadores, desde el Pentium 4 han cambiado mucho, tienen más cores y pueden realizar múltiples tareas simultáneamente, predicción de datos, cachés inteligentes, correcciones de errores... hay mucho cable ahí metido ya. Por no hablar de procesadores especializados para IA, DL, RT... mil cosas.
Pero un ordenador con XP... NO ES RE TRO ES VI E JU NO. Yo suelo poner un cartelito en el portal de la urbanización y si alguien lo quiere, se pasa a por él y me lo quita de las manos :)
Yo creo que a lo que se referia McLeod_ideafix es que ( ...y a riesgo de salir escaldado...) el diseño de los ordenadores ha cambiado bien poco. Ahora en los últimos años esto ha dado un giro, pero básicamente lo único que hacíamos era meter más transistores en el mismo sitio donde antes cabian menos... ...haciendo que los relojes de los sistemas sean más complejos que los propios sistemas, y dejándolos al límite de la conmutación propia del transistor por su inductacia intrínseca, porque por muy pequeños que los hagamos siempre la tendrán.
Ahora empiezan a verse cosas interesantes y no solo el procesamiento en paralelo, que eso es más viejo que el hambre.
En mi más sincera y humilde opinión solo hay que hacerse una pregunta:
-¿Por qué necesitamos cada vez más velocidad para resolver las cosas más complejas?
Mi respuesta de principiante:
-Por que no somos capaces de hacerlo más eficiente, sino más rápido.