
Yo es que desisto...


Si es por falta de pines en la FPGA no hay escusa, con una CPLD adicional se podria implementar, vaya...... y bien barata...
Esperando a un reemplazo en FPGA de verdad sigo......

La Administración
.The Administration
.Xactamente!!merlinkv escribió: 13 Oct 2021 08:12 Lo suyo es que siguieran el ejemplo de Gideon con el Ultimate 64.
Pues algo complicado sí sería, ya que la Greaseweazle está pensada para usar disqueteras sin modificar. En el caso de las de 3.5" una de PC normal y corriente. Además, la conexión de la disquetera a la Greaseweazle hace que sea invisible para el SO receptor (no la detecta como unidad A: o B:) y, por último el software desarrollado es para Windows, Mac o Linux.droman escribió: 20 Oct 2021 09:04Pues no creo que fuese muy caro ni complicado implementar un híbrido entre Gotek y greasewaldfessd.... la cosa esa XD.
Que yo sepa eso no está en ningún Road Map.merlinkv escribió: 21 Oct 2021 13:56 A mí esa MiSS 1200 como que no me llama. La verdad, lo he comentado ya en otros mensajes, a ver si sacan FPGA's que sean reimplementaciones de una máquina al 100%, el tema multicores es que me la trae floja. Sacad un A1200 en FPGA con su conector IDE, de disquetera, de CF y de slot de expansión ... si eso lo podéis mejorar con salida HDMI pues mejor que mejor.
La posibilidades serían muchas pero, por favor, que sean reimplementaciones reales de una máquina. Francamente, no me veo jugando al Manic Miner del ZX en un Amiga 1200 ... me parecería un sacrilegio.
Igual me mandas a la mierda pero lo que me estás pidiendo es casi una Vampire V4.merlinkv escribió: 21 Oct 2021 17:35 Pues eso, ponme un conector de disquetera y ya veré yo si uso una Gotek o una disquetera real. Bien que le ponga una mSD, pero ¿por qué suprimir el IDE y así yo le conecto lo que quiero (HDD, CF, SD, CDROM, etc.)? ¿Y el conector de expansión "estándar"?.
Luego va y le pone salida VGA ... ¿cuesta tanto ponerle HDMI? Yo creo que no. Pero como el Core de MinimiG ya está hecho, pues es más fácil hacerle unas pocoas modificaciones para la placa de turno y ya está.
En fin, desde luego algún día nuestras máquinas clásicas cascarán. Pero mientras no reimplementen una máquina real que replique (y mejore) la máquina original, no creo que me gaste el dinero en soluciones de ese tipo y haré lo que pueda para que mis Amiga (y otros equipos retro) duren el mayor tiermpo posible.
Implementar todas las señales del conector de expansión será un verdadero desafio para quien lo intente, pero desde luego, o se usan dos FPGA's o no se va a poder hacer, y no es por el problema de las celdas, el verdadero quebradero de cabeza viene siendo el número de pines I/O de las susodichas. Este problema, en la práctica se suele solucionar a nivel industrial metiendo más FPGA's de menor tamaño pero de mayor número de entradas y salidas programables en un mismo sistema. Por ejemplo, en mi segundo trabajo, usamos unas placas fabricadas ex-profeso por Hewlett Packard para el control de unas máquinas que tienen más sensores que teclas un pianomerlinkv escribió: 21 Oct 2021 17:35 Pues eso, ponme un conector de disquetera y ya veré yo si uso una Gotek o una disquetera real. Bien que le ponga una mSD, pero ¿por qué suprimir el IDE y así yo le conecto lo que quiero (HDD, CF, SD, CDROM, etc.)? ¿Y el conector de expansión "estándar"?.
Implementar el IDE es casi trivial, y la controladora de disquetera esta de sobra documentada en el, nuestro, emulador WinUAE. El problema principal son las entradas y salidas de la FPGA. ¿Solución? Sí, la anterior descrita, usar FPGA's con más pines I/O ó usar más FPGA's pequeñas e interconectarlas. Esto segundo es mucho más barato pero lo que ganas en el bolsillo lo pierdes de pacienciapintza escribió: 21 Oct 2021 13:56 ...y por lo que parece implementar el IDE y la disquetera no debe ser sencillo y ocupará muchas celdas de la FPGA...
merlinkv escribió: 21 Oct 2021 17:35 ...Pero mientras no reimplementen una máquina real que replique (y mejore) la máquina original, no creo que me gaste el dinero en soluciones de ese tipo y haré lo que pueda para que mis Amiga (y otros equipos retro) duren el mayor tiermpo posible...
Muy ciertopintza escribió: 21 Oct 2021 18:14 Igual me mandas a la mierda pero lo que me estás pidiendo es casi una Vampire V4.![]()
Pues no ...pintza escribió: 21 Oct 2021 18:14Igual me mandas a la mierda pero lo que me estás pidiendo es casi una Vampire V4.![]()
Zangolotino, djwave, espinet, centurix, tun40, Pingui, pintza, Valfac, jorsus, merlinkv, Bone, droman, Sup3rH4L, ceralocan
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado