Tengo experiencia en diversos programas de diseño 3D, pero me interesaba hacerlo en un programa que fuera totalmente gratuito y de fácil aprendizaje, así que al final opté por utilizar FreeCAD. Como siempre que se utiliza un programa por primera vez, me llevó un tiempecillo aprender el manejo, pero el resultado creo que fue muy bueno.
Es mi opinión, claro ...

La carcasa tiene ya los orificios para poner un toma de alimentación y dos selectores, uno para elegir la cara del disco y otro para que la disquetera pueda funcionar como unidad A (en este caso la unidad interna queda desactivada).





Bueno, pues una vez impreso el diseño en mi impresora 3D (una BQ Hephestos 2) el resultado es francamente bueno. Para ser una impresora casera y teniendo en cuenta que son piezas que se imprimen capa por capa el resultado es éste:




Ahora me falta pintarla y ponerle una etiqueta de vinilo, con eso quedará "como de fábrica" ...
Para aquellos que tengan una impresora 3D los archivos de impresión están publicados en Thingiverse y son de libre distribución para que cada uno haga lo que quiera con ellos.