Se recuerda a los Nuevos Usuarios Registrados que es obligatorio pasarse por el hilo de Presentaciones y que, para poder descargar archivos,
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
se han de escribir un mínimo de cuatro mensajes en el Foro. Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo.
La Administración
.New Registered Users are reminded that it is mandatory to visit the Introductions thread and that, in order to be able to download files,
a minimum of four messages must be written in the Forum. Thank you very much for your collaboration and best regards.
The Administration
.Commodore 64 ⇒ Modificación de los colores del Commodore 64
- pintza
- Administrador
- Mensajes: 2209
- Registrado: 17 Nov 2018 22:42
- Ubicación: Vitoria
- Ha dado las gracias: 320 veces
- Agradecido: 648 veces
#1 Modificación de los colores del Commodore 64
Un pequeño tutorial de como cambiar los colores de pantalla de un Commodore 64.
Para ello necesitaremos saber el código en hexadecimal de cada color:
00 = negro, 01 = blanco, 02 = rojo, 03 = cyan, 04 = purpura, 05 = verde, 06 = azul, 07 = amarillo, 08 = naranja, 09 = marrón, 0A = rosa, 0B = gris1, 0C = gris2, 0D = verde claro, 0E = azul claro, 0F = gris3
También un editor hexadecimal, yo he usado HxD, que es gratuito y para hacer las pruebas usé el emulador Vice.
No hace falta nada más, ahora podemos cargar en el editor Hexadecimal el archivo "kernal" que se encuentra en la carpeta C64 del emulador Vice.
Para encontrar los bits que queremos modificar, lo más sencillo es realizar una búsqueda con la secuencia "0E0601020304"
Muy importante que busque dentro de "Valores Hexadecimales" que si no, no encuentra ná de ná.
Con la búsqueda ya realizada nos fijamos en los dos primeros valores que son los que tenemos que modificar.
0E se corresponde al borde y 06 al fondo. Si nos fijamos en los colores vemos que: 0E es azul claro y 06 es azul.
Y esos colores claramente se corresponden a la pantalla clásica del Commodore 64.
El resto de valores no nos sirven, simplemente se usan para la secuencia de búsqueda.
Como es lógico modificando esos valores con los de la tabla ya podemos cambiar los colores a nuestro antojo.
Voy a poner 0D al borde y 05 al fondo.
Ahora al guardar los cambios se puede crear un archivo nuevo para preservar el original.
Y al cargar el nuevo archivo del kernel ...................................
Está chulo eh.
Pero las letras casi no se leen, deberíamos cambiar el color, para ello otra secuencia de búsqueda.
En este caso "8C02A90E",donde el valor que nos sirve el el 0E y que modificaremos por el código del color que nos interese. En mi caso el verde claro 0D.
En la siguiente foto se ve como ya tengo seleccionado el valor a cambiar.
Ya está cambiada la tinta.
Ahora está como yo quería, es un Mod tipo Commodore 128.
Ya que tenemos el editor abierto también podemos variar el texto.
Podemos poner lo que quepa encima de otro texto que ya esté en pantalla, si nos pasamos la liamos.
Ejemplo:
Este tuto realmente no sirve para nada, ni añade nuevas funcionalidades, pero si estás cansado de ese fondo azul pues ya sabes como cambiarlo.
Con el archivo kernal nuevo puedes programar un chip y ponerlo en tu Commodore 64 o cargarlo con el EasyFlash3.
Este tutorial también sirve para la Rom JiffyDOS.
Nota: cada vez que se modifica el Kernal hay que cargarlo de nuevo para ello hay que ir a Settings/Rom Settings y allí seleccionar el nuevo kernal. Si ya estaba cargado hay que cambiarlo por otro y recargar de nuevo el modificado.
Para ello necesitaremos saber el código en hexadecimal de cada color:
00 = negro, 01 = blanco, 02 = rojo, 03 = cyan, 04 = purpura, 05 = verde, 06 = azul, 07 = amarillo, 08 = naranja, 09 = marrón, 0A = rosa, 0B = gris1, 0C = gris2, 0D = verde claro, 0E = azul claro, 0F = gris3
También un editor hexadecimal, yo he usado HxD, que es gratuito y para hacer las pruebas usé el emulador Vice.
No hace falta nada más, ahora podemos cargar en el editor Hexadecimal el archivo "kernal" que se encuentra en la carpeta C64 del emulador Vice.
Para encontrar los bits que queremos modificar, lo más sencillo es realizar una búsqueda con la secuencia "0E0601020304"
Muy importante que busque dentro de "Valores Hexadecimales" que si no, no encuentra ná de ná.
Con la búsqueda ya realizada nos fijamos en los dos primeros valores que son los que tenemos que modificar.
0E se corresponde al borde y 06 al fondo. Si nos fijamos en los colores vemos que: 0E es azul claro y 06 es azul.
Y esos colores claramente se corresponden a la pantalla clásica del Commodore 64.
El resto de valores no nos sirven, simplemente se usan para la secuencia de búsqueda.
Como es lógico modificando esos valores con los de la tabla ya podemos cambiar los colores a nuestro antojo.
Voy a poner 0D al borde y 05 al fondo.
Ahora al guardar los cambios se puede crear un archivo nuevo para preservar el original.
Y al cargar el nuevo archivo del kernel ...................................
Está chulo eh.
Pero las letras casi no se leen, deberíamos cambiar el color, para ello otra secuencia de búsqueda.
En este caso "8C02A90E",donde el valor que nos sirve el el 0E y que modificaremos por el código del color que nos interese. En mi caso el verde claro 0D.
En la siguiente foto se ve como ya tengo seleccionado el valor a cambiar.
Ya está cambiada la tinta.
Ahora está como yo quería, es un Mod tipo Commodore 128.
Ya que tenemos el editor abierto también podemos variar el texto.
Podemos poner lo que quepa encima de otro texto que ya esté en pantalla, si nos pasamos la liamos.
Ejemplo:
Este tuto realmente no sirve para nada, ni añade nuevas funcionalidades, pero si estás cansado de ese fondo azul pues ya sabes como cambiarlo.
Con el archivo kernal nuevo puedes programar un chip y ponerlo en tu Commodore 64 o cargarlo con el EasyFlash3.
Este tutorial también sirve para la Rom JiffyDOS.
Nota: cada vez que se modifica el Kernal hay que cargarlo de nuevo para ello hay que ir a Settings/Rom Settings y allí seleccionar el nuevo kernal. Si ya estaba cargado hay que cambiarlo por otro y recargar de nuevo el modificado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Pingui
- Webmaster
- Mensajes: 2960
- Registrado: 16 Nov 2018 21:26
- Ubicación: Alcobendas (Madrid)
- Ha dado las gracias: 1056 veces
- Agradecido: 837 veces
- Contactar:
#3 Re: Modificación de los colores del Commodore 64
Chulo, chulo... 

I ♥ Amiga
La Birra es Bella...
Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
La Birra es Bella...

Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
-
- Amante de los PCs
- Mensajes: 4
- Registrado: 17 Jun 2022 12:17
#4 Re: Modificación de los colores del Commodore 64
Hecho, tengo mi C64 con nuevas rom con colores nuevos, mucho más práctico.
- Pingui
- Webmaster
- Mensajes: 2960
- Registrado: 16 Nov 2018 21:26
- Ubicación: Alcobendas (Madrid)
- Ha dado las gracias: 1056 veces
- Agradecido: 837 veces
- Contactar:
#5 Re: Modificación de los colores del Commodore 64
Práctico y se verá mejor ¿No?pedraza escribió: 17 Jun 2022 17:18Hecho, tengo mi C64 con nuevas rom con colores nuevos, mucho más práctico.
I ♥ Amiga
La Birra es Bella...
Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
La Birra es Bella...

Si te ríes de un niño especial, él se reirá contigo porque su inocencia sobrepasa tu ignorancia.
Califica este tema
Últimos 25 Usuarios que han visitado este Tema
vswr10, JJou, harrisillo, geloalex, TorpedoJavi, Bone, droman, Neville, jorsus, pintza, Pingui, pedraza, merlinkv, Santiago-H, Valfac
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado